Publicación: Proceso de mejoramiento del uso de los elementos de protección personal, en la ruta sanitaria del Centro Médico primero de mayo
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Duran Cabezas, Thania Alexandra | |
dc.date.accessioned | 2022-04-18T16:07:28Z | |
dc.date.available | 2022-04-18T16:07:28Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | El tema de investigación está enfocado en el área de salud, específicamente en las IPS de la caja de compensación Colsubsidio, centrándonos en la utilización de elementos de protección personal por parte del personal de servicios generales. Este trabajo de investigación tiene como fin, prevenir enfermedades laborales por el no uso de EPP, en la manipulación de los residuos hospitalarios, esto mediante documentación presente dentro de las sedes, de accidentes laborales presentados en el último año, información sobre capacitaciones realizadas al personal de servicios generales en cuanto al buen uso de elementos de protección personal y demás fuentes bibliográficas. En los últimos meses el personal de servicios generales de la IPS del centro médico primero de mayo de Colsubsidio ha venido presentando problemas médicos por microorganismos patógenos (Hepatitis, Rubeola, Tuberculosis, etc.) y en algunos casos por sustancias químicas, esto se debe a la mala manipulación que se les da a los residuos hospitalarios, específicamente al no utilizar los elementos de protección personal adecuados para esta labor | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del problema 3. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1. Objetivo general 3.2. Objetivos específicos 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5. MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1. Estado del arte 5.2. Marco teórico 5.3. Marco legal 5.4. Marco histórico 6. MARCO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN 6.1. Recolección de la información 6.1.1. Fuentes primarias 6.1.2. Fuentes secundarias 6.1.3. Recursos 6.1.4. Cronograma 6.2. Método para Análisis de la información 7. RESULTADOS O PROPUESTA DE SOLUCIÓN PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE ACCIDENTES LABORALES 8. ANÁLISIS FINANCIERO 9. CONCLUSIONES 10. REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 91 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2704 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Seminario internacional gestión integral de residuos sólidos y peligrosos, siglo XXI. Gestión de residuos peligrosos hospitalarios. Recuperado de: http://www.bvsde.paho.org/cursoa_reas/e/fulltext/xi.pdf | spa |
dc.relation.references | Neveu, A. Matus, P. 2007. Residuos hospitalarios peligrosos en un centro de alta complejidad. Revista médica de Chile | spa |
dc.relation.references | Manual para la gestión integral de residuos hospitalarios. Recuperado de: https://higieneyseguridadlaboralcvs.files.wordpress.com/2012/04/04- manual-de-residuos-hospitalarios.pdf | spa |
dc.relation.references | Escalona, E. 2014. Universidad Nacional de Timor Lorosa’e. Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud. Escuela Superior de Medicina. Dili, Timor Leste. Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili, Timor Leste. Rev Cubana de Higiene y Epidemiología. | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá (1994). Decreto 1832 de 1994 Nivel Nacional. Tabla de Enfermedades Profesionales. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=8802 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía mayor de Bogotá (1994). Decreto 1295 de 1994 Nivel Nacional. or el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. Recuperado de: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629 | spa |
dc.relation.references | Tipos de investigación. Recuperado de: http://www.tiposde.org/general/484-tipos-de investigacion/#ixzz4ciupd | spa |
dc.relation.references | Organización mundial de salud (2014). ¿qué es la hepatitis? Recuperado de: http://www.who.int/features/qa/76/es/ | spa |
dc.relation.references | Medline plus información de salud para usted. Tuberculosis. Recuperado de: https://medlineplus.gov/spanish/tuberculosis.html | spa |
dc.relation.references | Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Panadizo | spa |
dc.relation.references | Salud y bienestar (2012). Lesiones hepáticas. Recuperado de: https://lasaludi.info/las-lesiones-hepaticas.html | spa |
dc.relation.references | Tomado de: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/naturaleza/que-es | spa |
dc.relation.references | ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Tomo 11. Órganos el cuerpo humano. Órganos sensoriales. Recuperado de: http://insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclop ediaOIT/tomo1/11.pdf | spa |
dc.relation.references | ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Tomo 30. Herramientas y enfoques. Protección personal. Recuperado de: Tomado de: http://insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclop ediaOIT/tomo1/30.pdf | spa |
dc.relation.references | ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. Tomo 31. Herramientas y enfoques. Higiene industrial. Recuperado de: Tomado de: Tomado de: http://insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/Enciclop ediaOIT/tomo1/31.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo (2015). Decreto único reglamentario del sector trabajo. Recuperado de: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+A ctualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16- c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), PREVENCION DE RIESGOS EN EL PROCESO DE RECOLECCION DE RESIDUOS SOLIDOS. Recuperado de: http://www.achs.cl/portal/trabajadores/Capacitacion/CentrodeFichas/Docum ents/prevencion-de-riesgos-en-el-proceso-de-recoleccion-de-residuos solidos.p | spa |
dc.relation.references | GAMAC COLOMBIA S.A.S. Programa Control de Riesgos. Recuperado de:https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4691/AX25%20Pro grama%20Control%20de%20Riesgos.pdf?sequence=21&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Acero. J., Garzon, L., Hoyos. B. (2013). Adherencia a los elementos de protección individual (EPI) que tiene el personal de salud, que labora en la unidad de cuidado intensivo de un hospital de cuarto nivel de la ciudad de Bogotá (tesis de pregrado). | spa |
dc.relation.references | Cunha Neves, H., Custódia, A., (2011). Rev. La seguridad de los trabajadores de enfermería y los factores determinantes para adhesión a los equipamientos de protección individual. Scielo. Recuperado de: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n2/es_18.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Residuos hospitalarios | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Elementos de protección personal EPP | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Hospital waste | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | PPE personal protection elements | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Proceso de mejoramiento del uso de los elementos de protección personal, en la ruta sanitaria del Centro Médico primero de mayo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 937.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos..pdf
- Tamaño:
- 644.51 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 450.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: