Publicación:
Diseño del Sistema de Gestión para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Limpieza Institucional LASU S.A.S de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019

dc.contributor.advisorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.authorMoncada Olarte, Natalia
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2022-03-08T16:20:21Z
dc.date.available2022-03-08T16:20:21Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa normativa en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia, más puntualmente el Decreto Único Reglamentario 1072 de 2015 del Ministerio de Trabajo, estableció para toda organización independientemente de su actividad económica o cantidad de trabajadores, la aplicación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST), por lo que el Ministerio de Trabajo, a través de la Resolución 0312 de 2019, guía en la que se definen los Estándares o Ítems Mínimos a los que se les debe dar cumplimiento. Acorde a esto, la compañía Limpieza Institucional LASU S.A.S no se encuentra eludida de dicha aplicación y cumplimiento; por lo que con el presente proyecto de investigación cuali – cuantitativo se ilustra a LASU S.A.S acerca de las acciones y estrategias encaminadas a dar cumplimiento a dichos requerimientos, esto a través de una planeación estratégica definida a través de cuatro(4) fases, la aplicación de un diagnóstico inicial, para con este identificar las necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo con base a los estándares mínimos, a su vez una identificación de peligros y valoración de riesgos, para posterior a ello, proponer un plan de acción y finalmente elaborar la secuencia documental y/o planes para el seguimiento y cumplimiento de los estándares.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsResumen 4 Introducción 11 Problema de Investigación 13 Descripción del Problema 13 Formulación del Problema 14 Objetivos 14 General 14 Específicos 15 Justificación y Delimitación 15 Justificación 15 Delimitación 16 Ubicación Geográfica 16 Marcos de Referencia 17 Estado del arte 17 Marco Teórico 26 Marco Legal 33 Marco Metodológico 37 Tipo de Paradigma 38 Tipo de Investigación 38 Diseño Metodológico 38 Fases de Estudio 39 Población 40 Recolección de Información 40 Fuentes primarias 41 Fuentes secundarias 41 Fuentes terciarias 41 Instrumentos 41 Cronograma 42 Análisis costo beneficio 44 Resultados 46 Discusión 52 Conclusiones 56 Recomendaciones 56 Referencias Bibliográficas 57 Listado de Tablas y Figuras Figura. 1 Ubicación Geográfica Limpieza Institucional LASU S.A.S 17 Tabla 1 Clasificación de la compañía según puntaje de la autoevaluación. 39 Tabla 2 Diagrama de Gantt 42 Tabla 3 Presupuesto 44 Tabla 4 Costo Beneficio 45 Figura 2 Costo Beneficio 45 Figura 3 Resultado evaluación inicial de Estándares Mínimos del SG SST. 47 Figura 4 Representación gráfica del estado inicial de la compañía según el estándar. 48spa
dc.format.extent64 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2621
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeBogotá D.Cspa
dc.relation.indexedN/Aspa
dc.relation.referencesAndrea Hurtado Rubio, I. Y. (2020). Repositorio Universidad Católica de Colombia. Obtenido de Repositorio Universidad Católica de Colombia: https://repository.ucc.edu.co/handle/20.500.12494/18367spa
dc.relation.referencesAgencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (2008). https://osha.europa.eu/. doi:1681-2085spa
dc.relation.referencesCabarcas Marmol, A. E. (2019). Repositorio Universidad de Cartagena. Obtenido de Repositorio Universidad de Cartagena: https://repositorio.unicartagena.edu.co/handle/11227/9462spa
dc.relation.referencesCundumí, C. Y., & Muñoz Vivas, H. Y. (2020). Repositorio Universidad Santiago de Cali. Obtenido de Repositorio Universidad Santiago de Cali: https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30812spa
dc.relation.referencesDepartamento Administrativo de la Presidencia de Colombia (20 de diciembre, 2017. Por el cual se adoptan directrices generales para la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas en el marco del artículo 42 de la ley 1523 de 2012"spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación (enero, 2014). Metodologías de análisis de riesgo. Guía para la elaboración de planes de emergencias.spa
dc.relation.referencesDirección de Prevención y Atención de Emergencias. (octubre, 2020). Guía para elaborar planes de emergencia y contingencias.spa
dc.relation.referencesEraso Chávez, J. (2014). La Gestión de la Salud y Seguridad en el Trabajo y Promoción de la Salud y Seguridad en el Trabajo.spa
dc.relation.referencesEl Congreso de Colombia. (11 de 07 de 2012). Ley 1562 de 2012 Por La Cual Se Modifica El Sistema De Riesgos Laborales y Se Dictan Otras Disposiciones En Materia De Salud Ocupacional. Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesEl Ministro De Trabajo Y Seguridad Social. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400 De 1979 Por La Cual Se Establecen Algunas Disposiciones Sobre Vivienda, Higiene Y Seguridad En Los Establecimientos De Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio De Trabajo Y Seguridad Social.spa
dc.relation.referencesEl Presidente De La República. (31 de 07 de 2014). Decreto 1443 De 2014 Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG SST). Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo.spa
dc.relation.referencesEl Presidente De La República De Colombia. (26 de 05 de 2015). Decreto Número 1072 De 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo.spa
dc.relation.referencesHernández Sampieri, R. (2014). Metodología de la Investigación (Vol. Sexta Edición). México D.F: McGraw-Hill.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (15 de diciembre, 2012) Guía Técnica Colombiana GTC 45. guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá, D.C.spa
dc.relation.referencesKevin Rodrigo Valderrama Muñoz, T. Y. (2019). Repositorio Uniagustiniana. Obtenido de Repositorio Uniagustiniana: http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1127spa
dc.relation.referencesLa Ministra del Trabajo. (13 de 02 de 2019). Resolución Número 0312 de 2019 Por La Cual Se Definen Los Estándares Mínimos Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo SG-SST. Bogotá D.C: Ministerio del Trabajo.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Trabajo Colombia. (24 de 07 de 2020). Consejo Colombiano de Seguridad (CCS). Obtenido de Consejo Colombiano de Seguridad (CCS): https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajospa
dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo (27 de marzo, 2017) Resolución 1111. Por el cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes.spa
dc.relation.referencesMyriam Mahecha Angulo, E. M. (2015). Educación en seguridad y salud para los comités paritarios de seguridad y salud en el trabajo. Avances en enfermería, 343-351.spa
dc.relation.referencesPresidente de la República de Colombia. (26 de mayo de 2015). Decreto Número 1072 De 2015 Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Bogotá, Colombia: Ministerio del Trabajo.spa
dc.relation.referencesTapias, J. S. (2019). Repositorio Universidad Militar Nueva Granada. Obtenido de Repositorio Universidad Militar Nueva Granada: https://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/35692spa
dc.relation.referencesTorres, S. H. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Gerencia y Políticas de Salud, 17-27. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30795spa
dc.relation.referencesTorres, W. L., Pulido León, G. M., Tavera, L. J., Aparicio Aparicio, E., & Sequera, H. H. (06 de 12 de 2019). Repositorio Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Obtenido de https://repository.unad.edu.co/handle/10596/30795spa
dc.relation.referencesForero Sarmiento, H. O., Hernández Moreno, S. P., & Rubio Pereira, U. R. (2021). Propuesta De Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sgsst). Bogotá: Universidad Ecci.spa
dc.relation.referencesAgudelo Ricaurte, L. F., Bedout Monsalve, C. L., & Quiroz Zapata, J. D. (2019). Diseño De Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Lácteos Las Corralejas En El Municipio De Puerto Boyacá En El Año 2019. Medellin: Observatorio De La Salud Publica.spa
dc.relation.referencesAguillón Ramirez, M. C. (2014). Plan Nacional De Seguridad Y Salud En El Trabajo Colombia. Obtenido De Https://Docplayer.Es/21161337-Plan-Nacional-De-Seguridad-Y-Salud-En-El-Trabajo-Colombia-Presentado-Por-Mariana-C-Aguillon-Ramirez-Director-Maria-Amparo-Lozada-De-Diaz.Htmlspa
dc.relation.referencesArenas Castaño, J. C., & Zambrano Santos, J. S. (2017). Diseño De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Bogotá: Universidad Cooperativa De Colombia.spa
dc.relation.referencesCahueñas Gutierrez, S. M., & Chamorro Mosquera, J. A. (2018). Propuesta De Diseño De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y. Santiago De Cali: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.spa
dc.relation.referencesCarrascal Rivas, J. J., Castilo, N., Meneses, D. J., Rivas Ordoñez, A., & Uribe Bolaños, L. D. (13 De Diciembre De 2019). Universidad Nacional Abierta Y A Distancia (Unad). Obtenido De Https://Repository.Unad.Edu.Co/Bitstream/Handle/10596/30812/Jjcarrascalr.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesChacon Alvarez, A. (27 De Enero De 2016). Universidad Los Libertadores. Obtenido De Https://Repository.Libertadores.Edu.Co/Bitstream/Handle/11371/809/Chaconalvarezalexander.Pdf?Sequence=2&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesChamorro Zules, J. J., Mora Mora, O. A., & Perdomo Clavijo, J. A. (2020). Propuesta De Diseño E Implementación De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sg Sst) Mediante La Norma Iso 45001:2018 Implementada En La Empresa Eco-Revien. Santiago De Cali: Fundación Universitaria Católica Lumen Gentium.spa
dc.relation.referencesCuervo, D. G., Gutierrez Rivera, Y. A., & Rodriguez Rodriguez, D. A. (2018). Desarrollo De Los Estándares Mínimos Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Basado En La Resolución 1111 Del 2017 En La Empresaspa
dc.relation.referencesLascano & Esguerra Cia Ltda. Bogotá: Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Cundumí , C. Y., & Muñoz Vivas, H. (16 De Noviembre De 2019). Universidad Santiago De Cali. Obtenido De Https://Repository.Usc.Edu.Co/Bitstream/Handle/20.500.12421/1327/Propuesta%20de%20un%20sistema.Pdf?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesEspinel Armas, E. E., & Rivera Carpio, P. K. (20 De 02 De 2018). Universidad Central Del Ecuador. Obtenido De Http://Www.Dspace.Uce.Edu.Ec/Handle/25000/14250?Mode=Fullspa
dc.relation.referencesFloréz Ríos, D. M., & Jaramillo Gallego, C. (16 De Agosto De 2019). Universidad Católica De Manizales. Obtenido De Https://Repositorio.Ucm.Edu.Co/Bitstream/10839/2768/1/Diana%20marcela%20fl%C3%B3rez%20r%C3%Ados.Pdfspa
dc.relation.referencesFonseca Villabla, W. P., & Mora Navarrete, M. A. (2019). Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Bajo La Norma Internacional Iso 45001 En La Empresa “Emsapetrol Ltda” En La Ciudad De Bogotá. Bogotá: Universidad Cooperativa De Colombia.spa
dc.relation.referencesGarcía Bonilla, Á. M., Rodríguez González, O. J., & Sánchez Arboleda, L. E. (16 De Agosto De 2020). Ocucal. Obtenido De Universidad Católica De Manizales: Https://Bibliotecadigital.Oducal.Com/Record/Ir-10839-2868 Gerencie. (19 De 08 De 2020).spa
dc.relation.referencesGómez Yanquen, N. M., & Vera Arango, D. C. (2019). Diseño De Una Propuesta De Documentación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Bajo Los Lineamientos Del Decreto 1072 De 2015 Y La Resolución 0312 De 2019 Para La Empresa Dispomed Sf Del Municipio De Dosquebradas. Pereira, Risaralda: Universidad Tecnológica De Pereira.spa
dc.relation.referencesGonzález Gaviria, J. A. (2 De septiembre De 2019). Universidad Cooperativa De Colombia. Obtenido De Https://Repository.Ucc.Edu.Co/Bitstream/20.500.12494/17457/1/2019_Propuesta_Dise%C3%B1o_Sistema.Pdfspa
dc.relation.referencesHurtado Rubio, A., & Torres Morales, I. Y. (2020). Formulación De Una Propuesta Técnica Para El Diseño De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo, Con Base A La Resolución 0312 De 2019 En La Empresa Centry Cauchos S.A.S. En Bogotá. Bogotá: Universidad Cooperativa De Colombia.spa
dc.relation.referencesJaimes Correa, T. Y., & Valderrama Muñoz, K. R. (20 De enero De 2019). Propuesta De Implementación Del Sistema De Gestion Y Seguridad Y Salud En El Trabajo Bajo La Resolución 0312 De 2019 Para La Empresa Electrical Y Mechanical Contractors Group Sas. Obtenido De Universidad Agustiniana: Https://Repositorio.Uniagustiniana.Edu.Co/Bitstream/Handle/123456789/1127/Valderramamunoz-Kevinrodrigo-2019.Pdf?Sequence=4&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesKarlos, A., Ávila Moreno, N. J., & Ortíz Cabrera, N. Y. (22 De enero De 2019). Https://Repository.Uniminuto.Edu/. Obtenido De Https://Repository.Uniminuto.Edu/Bitstream/Handle/10656/10531/Uvdte.Rla_Altsjorkarlos-%C3%81vilanubia-Ortiznury_2019?Sequence=1&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesLeón Arenas, D. S., & Puentes Alfonso, E. A. (13 De Marzo De 2020). Fundación Universidad De América. Obtenido De Https://Repository.Uamerica.Edu.Co/Bitstream/20.500.11839/7920/1/3101243-2020-1-Ii.Pdfspa
dc.relation.referencesLizarazo, C. (2010). Lobo Pedraza, K. L. (16 De Mayo De 2016). Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Obtenido De Https://1library.Co/Document/Qo363m7q-Diseno-Gestion-Seguridad-Integracion-Capitulo-Decreto-Ingenieria-Servicios.Htmlspa
dc.relation.referencesLuna Cardozo, M., Álvarez Pincay, D. E., & Soledispa Reyes, S. G. (17 De 05 De 2017). Compendium. Obtenido De Https://Www.Redalyc.Org/Journal/880/88051773004/spa
dc.relation.referencesMartinez Izo, R. A. (2018). Propuesta De Diseño E Implementación Deun Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La Empresa Easy Port Sac Para La Prevención De Riesgos Port Sac Para La Prevención De Riesgos Laborales. Lima, Perú: Universidad Tecnológica Del Perú.spa
dc.relation.referencesMartinez Zorro, L. (2017). Diseño Del Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El Trabajo. Bogotá: Universidad Distrital Francisco Jose De Caldas. Martinez, V. L. (2013). Ministerio De Trabajo. (2019). Ministerio Del Trabajo. (2014)spa
dc.relation.referencesNieto Ramírez, E. R. (16 De febrero De 2016). Fundación Universitaria Los Libertadores. Obtenido De Https://Repository.Libertadores.Edu.Co/Bitstream/Handle/11371/673/Nietoram%C3%Adrezelsaruth.Pdf?Sequence=2&Isallowed=Yspa
dc.relation.referencesOrganización Internacional Del Trabajo. (15 De marzo De 2002). Directrices Relativas A Los Sistemas De Gestión De La Seguridad Y La Salud En El Trabajo (Ilo-Osh 2001). Organización Internacional Del Trabajo. (2003).spa
dc.relation.referencesParra Vergara, W. J. (2018). Propuesta Del Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo (Sg-Sst) Según El Decreto 1072 De 2015 Y Bajo La Norma Iso 45001 De 2018 En La Empresa Arteaga & Parra Asociados Sas. . Bogotá: Universitaria Agustiniana.spa
dc.relation.referencesPescador Arias, P. (2017). Diseño E Implementación Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo En La. Pereira - Risaralda: Fundación Universitaria Del Área Andina.spa
dc.relation.referencesRamirez, M. C. (2014). Plan Nacional De Sst Colombia. 3. Romero Amorocho, L. F. (2018). Propuesta Del Diseño Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En. Bogotá: Universitaria Agustiniana. Torres S. H. (2018).spa
dc.relation.referencesVilla Vilora, S. P. (2016). Diseño De Un Sistema De Gestion De Seguridad Y Salud En El. Cartagena De Indias D.T Y C: Universidad Tecnológica De Bolívar. Villalba Freire, Á. S. (2016). Diseño De Un Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud Ocupacional Para Una Empresa Química De La Ciudad De Guayaquil. Guayaquil, Ecuador: Universidad Politécnica Salesiana Ecuador. Villareal, R. (2008).spa
dc.relation.referencesZea Buitrago, C. E. (2016). Implementación De Un Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud. Bogotá: Universidad Eccispa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalEstándares mínimosspa
dc.subject.proposalIdentificación de riesgosspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalMinimum standardseng
dc.subject.proposalRisk identificationeng
dc.titleDiseño del Sistema de Gestión para el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de Limpieza Institucional LASU S.A.S de acuerdo a la Resolución 0312 de 2019spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 4 de 4
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
857.83 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
932.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Nota de sustentación.pdf
Tamaño:
145.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Anexos.zip
Tamaño:
8.81 MB
Formato:
ZIP
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co