Publicación: Determinación de Riesgos Psicosociales en la Escuela de Formación Aeronáutica EFA
dc.contributor.advisor | Caicedo Montaño, Angy Milena | |
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Camero Silva, Daniela Valentina | |
dc.contributor.author | Ruiz Suárez, Leydys Yhojana | |
dc.date.accessioned | 2023-10-19T15:20:25Z | |
dc.date.available | 2023-10-19T15:20:25Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente trabajo es identificar los riesgos psicosociales a los cuales se ven expuestos los colaboradores de la Escuela de Formación Aeronáutica EFA a raíz de la deserción de estudiantes del curso de tripulante de cabina de pasajeros. Es importante en esta investigación definir qué situaciones o circunstancias están agravando y condicionando la deserción estudiantil. Como bien se sabe, en la actualidad el condicionamiento social es un factor predisponente de lo que se debe hacer en relación a lo que la sociedad establece hacer. Justamente, es aquí cuando surgen los dilemas, problemas emocionales, físicos y conductuales que a corto plazo generan insatisfacción laboral y falta de motivación. Esta escuela desde sus inicios lleva a cabo programas de instrucción dirigidos a la formación con alto nivel de calidad; por tal razón, sus objetivos están direccionados a que su población encuentre satisfacción en la realización competente de su trabajo o formación. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1. Problema de investigación . 15 1.1 Descripción del problema . 15 1.2 Formulación Del Problema . 17 2. Objetivos 19 2.1 General 19 2.2 Específicos . 19 3 Justificación y Delimitación 19 3.1 Justificación 19 3.2 Delimitación 22 3.3 Limitaciones. 22 3.4 Modalidad de la Investigación 22 4 Marcos referenciales de la investigación . 23 4.1 Estado del arte. 23 4.2 Marco teórico 33 4.3 Marco Legal y Normativo. 40 5. Marco Metodológico 44 5.1 Tipo de investigación 44 5.2 Enfoque o Paradigma de investigación. 44 5.3 Método de investigación. 45 5.4 Fuentes de Información 45 5.4.1 Fuente Primaria 45 5.4.2 Fuente secundaria. 46 5.5 Población y muestra 46 5.5.1 Población 46 5.5.2 Muestra 46 5.6 Instrumentos de recolección de datos. 47 5.7 Fases de la investigación 47 5.7.1 Fase 1. Diagnostico Inicial 47 5.7.2 Fase 2. Análisis de datos 47 5.7.3 Fase 3. Diseño de estrategias y acompañamientos 48 5.8 Cronograma 49 6. Resultados 53 6.1 Caracterización de las razones que llevan a la deserción de los estudiantes del curso tripulante de cabina de pasajeros, a fin de entender los estados de inseguridad y sobre carga emocional en la formación EFA. 57 6.2 ¿Reconocer los factores Psicosociales a los cuales están expuestos los formadores de la EFA en los diferentes entornos de socialización, y como estos repercuten en el deterioro de agotamiento emocional? . 60 6.3 Plan de acción que contenga estrategias que ayuden a mitigar los riesgos psicosociales en la EFA. 62 6.4 Discusión de los resultados. 63 7. Análisis Financiero . 66 7.1 Beneficio. 69 8 Conclusiones 71 8.1 Recomendaciones. 72 Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 77 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3645 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Apiquian, A., 2022. [en línea] Disponible en: <https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag30022/sindrome%20burnout.pdf> [Consultado el 28 de septiembre de 2022 ].(s.f.). | spa |
dc.relation.references | Camacho Jiménez, W. G., & Balladares Plaza, S. D. (Junio de 2020). Repositorio Institucional Universidad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/50102 | spa |
dc.relation.references | Carranco Madrid, S. D., Pando Moreno, M., & Aranda Beltrán, C. (31 de Marzo de 2020). Repositorio digital Universidad Central del Ecuador. Obtenido de http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/24839 | spa |
dc.relation.references | Carranco, S. D., Pando, M., & Aranda, C. (2020). Riesgos psicosociales en docentes universitarios. Revista cientifica mundo de la investigacion y el conocimiento . | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (23 de Enero de 2006). Función pública. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=18843#:~:text=La %20presente%20ley%20tiene%20por,una%20relaci%C3%B3n%20laboral%20privada% 20o | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (21 de Enero de 2013). Ministerio de Salud. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1616- del-21-de-enero-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | educativos, P. d. (S/F). Seguridad y salud en centros educativos . Obtenido de Seguridad y salud en centros educativos : file:///E:/Downloads/18307-factores_psicosociales%20(2).pdf | spa |
dc.relation.references | Gálvez Gómez, N. M., Gómez Villanueva, O. E., & Guzmán Cañas, L. A. (Junio de 2015). Repositorio Digital Institucional Universidad CES. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/handle/10946/1959 | spa |
dc.relation.references | Guamán Guevara, M. D., Bejarano Lizano, B. O., & Gaibor Gonzáles, I. Á. (2017). Los riesgos psicosociales y la satisfacción laboral: Un estudio descriptivo de corte transeccional aplicado al personal administrativo de una institución de Educación Superior en la República del Ecuador. Publicando, 711-729. | spa |
dc.relation.references | Hernández Botía, A. E., & Pineda García, A. M. (20 de Septiembre de 2011). Aeronáutica Civil. Obtenido de https://www.aerocivil.gov.co/aerocivil/foro2030/Documents/NOTA%20DE%20ESTUDI O__Desarrollo%20del%20Talento%20Humano%20en%20el%20Sector.pdf | spa |
dc.relation.references | Idarraga Osorio, C. P., & Echeverry, I. (24 de Febrero de 2018). Universidad Católica de Pereira. Obtenido de https://repositorio.ucp.edu.co/handle/10785/5787 | spa |
dc.relation.references | Juan A, M. G. (S/A). ¿Cómo medir el grado de exigencias psicológicas requeridas por el entorno educativo español en el alumno universitario? (how to measure the degree. Working Papers on Operations Management, 59-60 | spa |
dc.relation.references | Londoño Montoya, S., Gómez Acosta, G., & Gonzáles Carreño, V. (2019). Percepción de los docentes frente a la carga laboral de un grupo de instituciones educativas colombianas del sector público. Espacios, 26-35. | spa |
dc.relation.references | Macias Nieves, I., & Cedeño Barreto, M. (2018). Análisis de los riesgos psicosociales en el área de educación en docentes de la unidad educativa fiscal "Tosagua" provincia de Manabí, país de Ecuador. Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Matabanchoy, S. M., Lasso, E. N., & Pantoja, M. A. (2017). Institución Universitaria de Envigado. Ciencias sociales y humanas #Psicoespacios", 46-66. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. (17 de Julio de 2008). Régimen Legal de Bogotá D.C. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=31607#0 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (04 de Diciembre de 2019). Ministerio de Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/diciembre/promocion-eimplementacion-de-factores-de-riesgo-psicosocial-en-entornos-laborales-del-pais | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (22 de Julio de 2019). Régimen Legal de Bogotá D.C. Obtenido de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=85641 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo, migraciones y seguridad social. (15 de Noviembre de 2018). Salud laboral. Obtenido de https://saludlaboral.org/factores-psicosociales-vs-riesgospsicosociales-vs-transtornos-de-origen-psicosocial/ | spa |
dc.relation.references | Parragas Loor, M. A., & Ruiz Martínez, M. F. (2015). Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/27269 | spa |
dc.relation.references | Pinzón Garrido, J., & Uribe Rodríguez, A. F. (2011). Riesgos psicosociales desde la perspectiva de la calidad de vida laboral. Acta colombiana de psicología, 27-34. | spa |
dc.relation.references | Presidencia de La República. (31 de Julio de 2014). Ministerio del Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1443_sgsss.pdf/ac41ab 70-e369-9990-c6f4-1774e8d9a5fa | spa |
dc.relation.references | Spencer Silva, C. J., Silva Sánchez, M., Mederos Machado, M. C., & Gutiérrez Hinestroza, M. (2018). Entorno laboral saludable en las instituciones educativas y riesgo spsicosociales del personal docente. Killkana Sociales, 121-126. | spa |
dc.relation.references | Torres Gómez, A. C. (23 de Octubre de 2013). Repositorio Institucional Universidad de Manizales. Obtenido de https://ridum.umanizales.edu.co/xmlui/handle/20.500.12746/487 | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (05 de 08 de 2014). Normograma del ministerio de relaciones exteriores . Obtenido de Decreto 1477 de 2014: https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/pdf/decreto_1477_20 14.pdf | spa |
dc.relation.references | Vélez Gómez, M. A. (2016). Sobre la psicología organizacional y del trabajo en Colombia. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 131-153. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Estrés laboral | spa |
dc.subject.proposal | Burnout | spa |
dc.subject.proposal | Insatisfacción laboral | spa |
dc.subject.proposal | Falta de motivación | spa |
dc.title | Determinación de Riesgos Psicosociales en la Escuela de Formación Aeronáutica EFA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 661.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 483.66 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 199.52 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: