Publicación: Plan de emergencias hospitalario para un hospital nivel IV en construcción en Bogotá
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha Alexandra | |
dc.contributor.author | Ramírez Contreras, Liliam Cristina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-04-08T17:21:50Z | |
dc.date.available | 2022-04-08T17:21:50Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Conocer, comprender y aplicar las normas que rigen las actividades de prevención, atención y recuperación en situaciones de emergencias y desastre, permite a los nuevos hospitales Nivel IV de Bogotá, ser conscientes de los deberes y derechos que en ellas se consagran, tanto los directivos como los trabajadores para con la sociedad en general. Teniendo en cuenta este trasfondo normativo y las consecuencias sociales de la interrupción de la prestación del servicio de entidades de salud como lo son los hospitales, 8 debido a emergencias y desastres, es necesario elaborar un plan hospitalario de emergencias, que pueda ser aplicado a los nuevos hospitales Nivel IV de Bogotá, para garantizar la prestación de servicios de salud luego de presentarse una situación de emergencia o desastre, como por ejemplo la ocurrencia de un sismo en la ciudad de Bogotá, garantizando que siga operando a su máxima capacidad instalada y ampliarla de ser necesario. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Problema de Investigación 6 Descripción del problema 6 Formulación del problema 10 Sistematización 10 Objetivo General 15 Objetivos Específicos 15 Justificación 16 Delimitación 19 Limitaciones 19 Marco de Referencia 20 Estado del Arte 20 Marco Conceptual 24 Identificación de elementos críticos 27 Análisis de impacto potencial de incidentes, emergencias y desastres 33 Planteamiento de acciones de continuidad de operación 36 Implementación de las acciones y construcción de documentos guías 39 Marco Legal 52 Diseño Metodológico 59 Resultados 64 v Conclusiones 67 Recomendaciones 70 Referencias 71 Anexos 77 | spa |
dc.format.extent | 189 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2696 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad, Ecci | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. (2016). INSTITUTO DISTRITAL DE GESTIÓN DEL RIESGO Y CAMBIO CLIMATICO -IDIGER. Recuperado el 24 de 01 de 2019, de Hemeroteca de Emergencias de Bogotá: http://app2.sire.gov.co:8084/Hemeroteca/HEB.html?evento=7#abajo | spa |
dc.relation.references | Allen, A., Costello, A., Abbas, M., Bell, S., Ballamy, R., & Fried, S. (2009). Managing the Health Effects of Climate Change. The Lancet. | spa |
dc.relation.references | Auf der, H. E. (1989). Disaster Response: Principles of Preparation and Coordination. St. Louis: The CV Mosby. | spa |
dc.relation.references | Barrera, G., Beleño, L. &., & Castelblanco, S. (2007). Lineamientos para la Gestión del Riesgo en las Instituciones de Salud del Distrito. Bogotá: Secretaria Distrital de Salud. | spa |
dc.relation.references | Castelblanco S.A. (2006). Critical Assessment of the Level of Medical Earthquake Preparedness of the Emergency Medical Services of Bogotá, Colombia, South America, to Respond to the Mass Casualties from a Major Earthquake. Tesis de Maestria. Inglaterra: Universidad de Coventry. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, EL CONGRESO DE COLOMBIA. (2012). Ley 1523 (24, abril, 2012). Por la cual se adopta la política nacional de gestión del riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y se dictan otras disposiciones, págs. 58. Bogotá D.C.: Diario Oficial No. 48411. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA, MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL. (2007). Manual de Planteamiento Hospitalario para Emergencias. Recuperado el 17 de 06 de 2018, de Grupo Atención de Emergencias y Desastres: http://www.disasterinfo. net/safehospitals_refdocs/documents/spanish/DocsReferenciaPorPais/Colombia /ManualPlanHospitalEmergencias.pdf | spa |
dc.relation.references | FEMA. (2008). Federal Emergency Management Agency. Recuperado el 13 de 05 de 2018, de Sistema Comando de Incidentes. Glosario: https://training.fema.gov/emiweb/is/icsresource/assets/icsglossary.pdf | spa |
dc.relation.references | Fondo de Prevención y Atención de Emergencias - FOPAE. (2014). Metodologías de Análisis de riesgo documentos soportes guía para elaborar planes de emergencia y contingencia. Bogotá . | spa |
dc.relation.references | Hurtado de Barrera, J. (2011). Cómo formular objetivos de investigación. Bogotá: Magisterio. | spa |
dc.relation.references | Institute for Crisis, Disaster, and Risk Management the George Washington University. (8 de January de 2009). Emergency Management Glossary of Terms. Recuperado el 10 de 06 de 2018, de ICDRM/GWU: https://www2.gwu.edu/~icdrm/publications/PDF/EM_Glossary_ICDRM.pdf | spa |
dc.relation.references | Instituto de Años Estudios Nacionales. (2013). Repositorio. Recuperado el 04 de Junio de 2018, de Especialidad de Gestión Integral de Riesgos y Desastres: http://repositorio.iaen.edu.ec/bitstream/24000/3886/1/TESINA%20DRA.ELSA%20 FREIRE%20IAEN.pdf | spa |
dc.relation.references | James R. , M. I. (2004). Earthquake Hazard and Emergency Management. Recuperado el 08 de 06 de 2018, de Earthquake Disaster Response and Recovery: https://training.fema.gov/emiweb/downloads/earthquakeem/session%2011/session %2011%20response%20and%20recovery_01.pdf | spa |
dc.relation.references | Lavell, A., Mancilla, E., & Cardona, O. (2003). La gestión local del riesgo: nociones y precisiones en torno al concepto y la práctica. Guatemala: CEPREDENAC. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (Marzo de 2016). Plan para la Atnción de Emergencias y COntingencias. Recuperado el 23 de Junio de 2018, de Boletines: https://www.mineducacion.gov.co/boletinesmen/1754/articles- 356742_recurso_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (12 de Abril de 2017). Convenio 344 de 2016. Recuperado el 15 de junio de 2018, de Guía Hospitalaria para la Gestión del Riesgo de Desastres : http://simeon.com.co/download/9-guias-y-manuales/27-guiahospitalaria- para-la-gestion-del-riesgo-de-desastres.html | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. (16 de 06 de 2017). Datos Abiertos. Gobierno Digital Colombia. Obtenido de Relación de IPS públicas y privadas según el nivel de atención y capacidad instalada: https://www.datos.gov.co/Salud-y-Protecci-n-Social/Relaci-n-de-IPS-p-blicas-yprivadas- seg-n-el-nivel/s2ru-bqt6 | spa |
dc.relation.references | MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL; ORGANIZACIÓN PANAMERICA DE SALUD. COLOMBIA. (2017). Guía Hospitalria para la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. (2009). FAO. Obtenido de Análisis de Sistemas de Gestión del Riesgo de Desastres, Una Guía: http://www.fao.org/3/a-i0304s.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Panamerica de la Salud/Organización Mundial de la Salud OPS/OMS. (2007). ¿Su Hospital es Seguro? Preguntas y respuestas para el personal de salud. Serie Manuales y guías sobre desastres. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2011). Curso de autoinstrucción en la aplicación de la herramienta "Índice de seguridad hospitalaria" - IHS . Recuperado el 10 de Junio de 2018, de http://seguridadhospitalaria.info/index.php | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud. (2010). OPS/OMS. Recuperado el 18 de 04 de 2018, de Curso de Planteamiento Hospitalario para la Respuesta a Desastres. Lección I: http://www.planeamientohospitalario.info/lecciones/leccion2/index.html | spa |
dc.relation.references | Ripley, A. (2009). The Unthinkable, Who survives when disaster strikes and why. New York: Crown Publishing Group. | spa |
dc.relation.references | Tafur Portilla, R., & Izaguirre Sotomayor, M. (2015). Cómo hacer un proyecto de investigación. Bogotá: Alfaomega. | spa |
dc.relation.references | Tyson, J., & Kari, K. (2002). Planificación y protección financiera para sobrevivir en desastres . Recuperado el 21 de 07 de 2018, de Banco Interamericano de Desarrollo: http://www.cridlac.org/digitalizacion/pdf/spa/doc15373/doc15373.htm | spa |
dc.relation.references | U.S. Department of Health and Human Services. (14 de 02 de 2012). Public Health Emergency. Recuperado el 09 de 06 de 2018, de Emergency Management and the Incident Command System: http://www.phe.gov/preparedness/planning/mscc/handbook/chapter1/Pages/emerge ncymanagement.aspx | spa |
dc.relation.references | UNISDR. (2009). Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres. (S. N. Unidas, Ed.) Recuperado el 23 de 07 de 2017, de http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologySpanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Salford, UK. (Mayo de 2015). Usir Salford. Recuperado el Junio de 2018, de Una Aproximación Estrategia a la Preparación para Emergencias en los UAE : http://usir.salford.ac.uk/36146/1/PhD%20Thesis%20-%20Hamdan%20Alteneiji.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de Tecnología de Queensland. (2015). Thesis Rong Tang. Recuperado el Junio de 2018, de Evaluación de Preparación para Emergencias de Salud Pública en Sichuan (China): https://eprints.qut.edu.au/90534/1/Rong_Tang_Thesis.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2015). Repositorio U. Rosario. Recuperado el Junio de 2018, de Capacidad de Respuesta Hospitalaria Distrital en Bogotá ante un Evento con Múltiples Víctimas: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/10154/80070157-2015.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (2014). bdigital.unal.edu.co. Recuperado el 03 de Junio de 2018, de Trabajo Final Pasantía: http://bdigital.unal.edu.co/12021/1/Trabajo_Final_Pasantia.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Córdoba. (2014). Facultad de Ciencias Químicas - Escuela de Posgrados. Recuperado el Junio de 2018, de Especialización en Farmacia Hospitalaria: http://www.ctfh.com.ar/css/images/finales/TIF%20Lopez%20ME%2024-07-14.pdf | spa |
dc.relation.references | Vanguardia.com. (25 de 04 de 2009). Los 10 desastres naturales que marcaron al país. Obtenido de https://www.vanguardia.com/deportes/mundial-de-futbol/los-10- desastres-naturales-que-marcaron-al-pais-IWVL26659 | spa |
dc.relation.references | Wisner, B., Davis, Blaikie, P., & Cannon, T. (2003). At Risk: natural hazards, people’s vulnerability (Segunda Edición ed.). Londres, Routledge, Francia. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados- Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión de emergencias | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad Hospitalaria | spa |
dc.subject.proposal | Incendios forestales | spa |
dc.subject.proposal | Emergency management | eng |
dc.subject.proposal | Hospital Security | eng |
dc.subject.proposal | Forest fires | eng |
dc.title | Plan de emergencias hospitalario para un hospital nivel IV en construcción en Bogotá | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 824.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 484.85 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: