Publicación: Elaboración de una propuesta de intervención acorde a los resultados de la batería de riesgo psicosocial de una empresa del sector de las asistencias
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Chaves Ortega, María Alejandra | |
dc.contributor.author | Castañeda Arango, Mónica Yelardine | |
dc.contributor.author | Sánchez Sánchez, Edwar Javier | |
dc.date.accessioned | 2022-08-11T15:49:28Z | |
dc.date.available | 2022-08-11T15:49:28Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objeto principal determinar las condiciones psicolaborales de los colaboradores de la compañía, por medio de información válida, confiable y debidamente sistematizada para diseñar estrategias que permitan la prevención y control de los factores de riesgo psicosocial. Para lo cual se planteó una investigación de tipo mixto, con un paradigma descriptivo/analítico, cuya muestra a estudiar se conformó por un promedio del 83% de colaboradores programados para la actividad en la empresa de asistencias (total de 72 empleados activos), muestra conformada por colaboradores administrativos y de áreas operativas (call center). Para la investigación se utilizaron los resultados obtenidos mediante la aplicación de la Batería de Riesgo Psicosocial, en sus formas intralaboral, extralaboral y de estrés, avalada por el Ministerio de Protección Social, realizados por la compañía de asistencias durante el mes de noviembre del año 2021. Ahora bien, los resultados de esta investigación permitieron evidenciar los factores de riesgo psicosocial a intervenir en la compañía de asistencias, con base a lo cual se presenta una propuesta que se ajusta a las necesidades identificadas en cada dimensión estudiada en la prueba. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen. 8 ABSTRACT. 8 Problema de investigación. 9 Descripción del problema . 9 Formulación del problema. 10 Objetivos. 11 Objetivo General. 11 Objetivos Específicos. 11 Justificación. 12 Estado del arte. 13 Internacionales.. 17 Marco Teórico . 20 Riesgos laborales. 20 Riesgo psicosocial. 21 Los factores psicosociales. 22 Los nuevos riesgos psicosociales emergentes. 25 Comienzos de la medición psicosocial en el trabajo. 25 Desempeño Laboral. 27 Estrés. 30 Condiciones intralaborales. 31 Dominios y dimensiones extralaborales. 34 Marco Legal. 34 Constitución política de Colombia 1991. 34 Código sustantivo del trabajo. 34 Leyes. 34 Decretos . 35 Resoluciones. 37 Circulares. 38 Norma ISO 45001-2018: 38 PROPUESTA DE INTERVENCIÓN DE LOS RIESGOS PSICOSOCIALES 7 Marco Metodológico. 38 Paradigma. 38 Método38 Tipo de investigación. 38 Fases. 39 Materiales. 39 Equipos de cómputo con paquete office, papelería, escritorios y acceso a Internet. 39 Técnica. 39 Instrumentos. 39 Muestra. 40 Análisis de la información . 41 Resultados. 41 Resultado de los factores de riesgo psicosocial Intralaborales. 41 Resultado de los factores de riesgo psicosocial Extralaborales. 46 Resultado de los factores de riesgo psicosocial Estrés. 47 Interpretación de los niveles de riesgo. 48 Intervención primaria con base a la priorización de los riesgos identificados. 49 Requisitos mínimos Resolución 0312-2019 . 50 Discusión . 51 Propuesta de intervención a riesgo psicosocial. . 52 Indicadores de medición . 60 Análisis financiero (Costo- Beneficio). 61 Conclusiones. 64 Recomendaciones. 66 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 74 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2987 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Obtenido de LEY 1221 DE 2008: http://www.desarrolloeconomico.gov.co/sites/default/files/marco-legal/Ley-1221-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo. (s.f.). Noticias desde la Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el Trabajo. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, https://scielo.isciii.es/pdf/aprl/v18n1/noticias1.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ansoleaga, E. (2015). Indicadores de salud mental. Revista medica de Chile , 1-2. | spa |
dc.relation.references | Arevalo, A. S. (julio de 2018). Evaluación de riesgo psicosocial en el trabajo y su influencia en el desempeño laboral del personal asistencial del Centro de Salud de Morales. Obtenido de http://repositorio.unsm.edu.pe/bitstream/handle/11458/3423/ENFERMERIA%20- %20Alexander%20Segundo%20Del%20Aguila%20Arevalo.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Budez Rodriguez, L., & Bula Escamilla, V. M. (2017). repository.unilibre.edu.co. Obtenido de repository.unilibre.edu.co: https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10670/22668449.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia [Const]. (1991). | spa |
dc.relation.references | Cruz, G. A., Soto, C. M., Garcia, A. J., & Clavijo., M. J. (11 de junio de 2018). Validacion de la escala de carga de trabajadores Peruanos. Obtenido de Scielo: https://scielo.isciii.es/pdf/aprl/v21n3/1578-2549-aprl-21-03-123.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. (2 de Noviembre de 2021). DANE. Obtenido de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/mercado-laboral/empleo-ydesempleo/poblacion-ocupada-segun-su-actividad-economica-y-por-cuenta-propia | spa |
dc.relation.references | Diaz, C. H., Navarro, R. B., Campo, M. U., Gonzalez, A. E., & Fawcett., S. L. (diciembre de 2016). revista electronica . Obtenido de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/enfermeria/article/view/22083/24863 | spa |
dc.relation.references | España, M. d. (22 de Octubre de 2021). Observatorio de riesgos psicosociales. Obtenido de Observatorio de riesgos psicosociales: http://www.observatorioriesgospsicosociales.com/que-es-un-riesgopsicosocial | spa |
dc.relation.references | Eugenio, C. M. (2018). Factores de riesgo psicosocial y desempeño laboral: el caso del área administrativa de la empresa Revestisa Cía. Ltda., de la ciudad de Quito . Obtenido de https://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/6165/1/T2592-MDTH-Pozo-Factores.pdf | spa |
dc.relation.references | G, T., & K, A. (2005). Anales del Sistema Sanitario de Navarra. Scielo. Obtenido de https://scielo.isciii.es/pdf/asisna/v28s1/introduccion.pdf | spa |
dc.relation.references | Garcia, D. R. (2013). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organizacion del trabajo . Editorial Club Universitario. | spa |
dc.relation.references | Garcia, D. R. (s.f.). La productividad y el riesgo psicosocial o derivado de la organizacion del trabajo . Club universitario . | spa |
dc.relation.references | Gil Monte, P. (2016). La Batería UNIPSICO: propiedades psicométricasde las escalas que evaluan los factores psicosociales de recursosos. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 1-2. | spa |
dc.relation.references | Gonzales Castaño, A. C., & Caicedo Murcia , V. L. (2019). Diagnóstico de Factores de Riesgo Psicosocial en la Empresa Avante Gestión Empresarial SAS y. Bogota, D.C. | spa |
dc.relation.references | Ley 1010. (2006). Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=232:ley-1010-de2006&catid=50:leyes-y-normas&Itemid=33 | spa |
dc.relation.references | Ley 1616. (2013). Obtenido de https://www.redjurista.com/Documents/ley_1616_de_2013_congreso_de_la_republica.aspx#/ | spa |
dc.relation.references | Lizarazoa, C., Fajardoa, J., Berrioa, S., & Quintanaa, L. (2018). BREVE HISTORIA DE LA SALUD OCUPACIONAL EN COLOMBIA . Obtenido de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/2- Breve_historia_sobre_la_salud_ocupacional_en_Colombia1.pdf | spa |
dc.relation.references | LUCHO. (2006). LULALAA. DFSF. | spa |
dc.relation.references | Medina Murillo , K. D., Guzman Suarez, O. B., & Moreno Chaparro, J. (2020). Estrategias de intervencion de los factores de riesgo psicosocial de origen laboral: una vision desde terapia ocupacional. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 436-437 | spa |
dc.relation.references | Mendez, N. P. (13 de octubre de 2018). Riesgos psicosociales y salud laboral en centros de salud. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/cyt/v20n63/0718-2449-cyt-20-63-00155.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la Protección Social. (s.f.). Ministerio de Salud. Obtenido de Ministerio de Salud: https://www.minsalud.gov.co/riesgosProfesionales/Documents/ENCUESTA%20SALUD_RP.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social. (s.f.). Bateria de riesgo psicosocial. Obtenido de https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2019/08/bateria-instrumento-evaluacionfactores-riesgo-psicosocial.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social. (s.f.). Resolución No. 2764 - 18 de junio 2022. Obtenido de Actualicese: https://cdn.actualicese.com/normatividad/2022/Resoluciones/R2764-22.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de proteccion social;. (s.f.). Positiva compañia de seguros. Obtenido de Positiva compañia de seguros: https://posipedia.com.co/wp-content/uploads/2019/08/cuestionario-factores-riesgopsicosocial-intralaboral-formaB.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (julio de 2010). Batería para la evaluación de factores de riesgo psicosocial. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minprotecci%C3%B3npublicainstrumentosparaevaluarfac toresderiesgopsicosocial.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (20 de Octubre de 2021). Mintrabajo. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/julio/bienestar-y-salud-mental-uncompromiso-de-mintrabajo-y-el-sector-publico | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2 de Noviembre de 2021). Mintrabajo. Obtenido de Mintrabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+2404+de+2019- +Adopcion+bateria+riesgo+psicosocial%2C+guia+y+protocolos.pdf | spa |
dc.relation.references | Monroy, L. (2021). Evaluacion del riesgo psicosocial dentro del marco de la Resolución 2604 de 2008, Resolucion 2404 de 2019, Noviembre 2021. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Montejo Angel , F., Molano Vargas , G., Hernandez Niño , J., Quintero Guazman Adelaida , & Fajardo Zapata , A. (2013). Correlación entre los Factores de Riesgo Intralaboral y los Niveles Séricos de Cortisol en Docentes Universitarios. Scielo. | spa |
dc.relation.references | Moreno Jimenez , B. (2011). Factores y riesgos laborales psicosociales: conceptualización, historia y cambios actuales. Scielo . | spa |
dc.relation.references | Moreno, B., & Báez, C. (2010). Factores y riesgos psicosociales, formas, consecuencias, medidas y buenas prácticas. insst.es. Obtenido de Factores y riesgos psicosociales, formas,. | spa |
dc.relation.references | Moriano Leon, J., Topa Cantisano, G., & Garcia Ael, C. (s.f.). Psicologia Aplicada a la Prevencion de Riesgos Laborales. Madrid: Saenz y Torres. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Rojas , D., Orellano , N., & Hernandez Palma , H. (2018). Riesgo Psicosocial: Tendencias y nuevas orientaciones laborales . Psicogente. | spa |
dc.relation.references | Muñoz Rojas, D., Orellano, N., & Hernández Palma, H. (s.f.). Riesgo psicosocial: tendencias y nuevas orientaciones laborales. Psicogente. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/4975/497557156015/html/ | spa |
dc.relation.references | Olivares Faúndez, V., Árias Galicia, F., Peralta Montecinos, J., Jélvez Wilke, C., Morales Gutiérrez, J., & Riquelme Silva, G. (2019). El rol de la culpa en la relacion entre el burnout y la inclinacion al absentismo laboral en trabajadores de administracion y servicios industriales . Interciencia, 2. | spa |
dc.relation.references | Palacio Betancourt, D. (23 de Octubre de 2021). Salud Capital - Ministerio de la proteccion social. Obtenido de Salud Capital - Ministerio de la proteccion social: http://www.saludcapital.gov.co/Documentos%20Salud%20Ocupacional/RESOL.%202646%20DE %202008%20RIESGO%20PSICOSOCIAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Perez, E. J. (marzo de 2011). La relación trabajo- estrés laboral en los Colombianos. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3677384 | spa |
dc.relation.references | Perez, F. D. (4 de febrero de 2017). Sielo. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/esju/v19n2/0124- 0579-esju-19-02-00129.pdf | spa |
dc.relation.references | Polanco Martinez , A. L., & Garca Solarte , M. (2017). Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para su medición en Colombia. Libre empresa , 112. | spa |
dc.relation.references | Polando Maríinez, A., & García Solarte, M. (s.f.). Revisión conceptual de los factores de riesgo psicosocial laboral y algunas herramientas utilizadas para la medición en Colombia. Libre empresa, 111. | spa |
dc.relation.references | Riveros Rosas, A., Sanches Sosa, J., & Del Agula, M. (2009). Inventario de calidad de vida y salud Incavisa. Bogota : El Manual Moderno . | spa |
dc.relation.references | Roozeboom, M. B. (2008). Monitoring Psychosocial Risks at work. I. En S.Leka & T. Cox (Eds.). Obtenido de http://www.prima-ef.org/uploads/1/1/0/2/11022736/chapter_2.pdf | spa |
dc.relation.references | Saborio Morales , L., & Hidalgo Murillo, L. F. (2015). Sindrome de Burnout | spa |
dc.relation.references | Saldarriaga, A. E., Sierra, M. L., & Ramirez, M. D. (junio de 2015). CRONOLOGÍA DE LA NORMATIVIDAD DE LOS FACTORES DE RIESGO PSICOSOCIAL LABORAL EN COLOMBIA. Obtenido de https://repository.ces.edu.co/bitstream/handle/10946/1826/Cronologia_Normatividad.pdf;jsess ionid=E830BA749D47E5145932B31F459AA20C?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Tamayo, T. y. (2006). Obtenido de https://tesisplus.com/investigacion-descriptiva/investigaciondescriptiva-segun-autores/ | spa |
dc.relation.references | Vargas, A. D., Lopez, L. C., & Vasquez, W. H. (2016). Fundacion Universitaria Area Andina. Obtenido de https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/810/Factores%20de%20riesgo%20 psicosocial%20del%20Teleoperador%20en%20los%20Contact%20Center%20de%20la%20ciudad%20de%20Pereira.pdf?seq uence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Viera, A. O. (2013). ESTRÉS LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN DOCENTES CUBANOS DE ENSEÑANZA PRIMARIA. Obtenido de file:///C:/Users/BogSicSel05/Downloads/ORAMAS_VIERA.pdf | spa |
dc.relation.references | illalobos, G. (2005). Diseño de un sistema de vigilancia epidemiológica de factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Tesis doctoral para la obtención del grado científico de. | spa |
dc.relation.references | Villega Ramirez, F., Hommes Rodriguez, R., Melo Acosta, J., & Alvarado Santander, E. (s.f.). Ministerio de salud. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=2629 | spa |
dc.relation.references | Álvarez, C. C. B. (2012). Riesgo psicosocial intralaboral y “burnout” en docentes universitarios de algunos países latinoamericanos. Cuadernos de administración, 28(48), 118-133 | spa |
dc.relation.references | González Castaño, A. C., & Caicedo Murcia, V. L. (s. f.). Diagnóstico de factores de riesgo psicosocial en la empresa Avante gestión empresarial S.A.S. y medición del nivel de estrés en sus trabajadores. Recuperado 9 de noviembre de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/15727 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo psicosocial | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo ergonómico | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomic risk | eng |
dc.title | Elaboración de una propuesta de intervención acorde a los resultados de la batería de riesgo psicosocial de una empresa del sector de las asistencias | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 850.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 328.99 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 287.98 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: