Publicación: Desarrollo de una herramienta digital sobre las medidas de autocuidado en el cáncer de mama masculino
dc.contributor.advisor | Espinosa Medina, Ricardo Alonso | |
dc.contributor.author | Bernal Fuentes, Jeisson Daniel | |
dc.date.accessioned | 2022-05-25T22:11:16Z | |
dc.date.available | 2022-05-25T22:11:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como principal objetivo el desarrollo de una herramienta digital, sobre las medidas de autocuidado en el cáncer de mama, ya que durante la investigación logramos entender que luego de obtener el diagnóstico de carcinoma de concavidad (mama) los hombres tendrían mayor posibilidad de morir que las mujeres en particular después de los primeros 5 años luego del diagnóstico, de esta manera se quiere relacionar la tecnología con esta enfermedad, sabemos que la mayoría de las aplicaciones de cáncer de mama están orientadas al paciente y se centran en la información sobre la enfermedad y el tratamiento, el manejo de la enfermedad y la concientización. En el diseño de app fuimos conscientes en el desarrollo de dicha aplicación para el uso en smartphones, si funcionará con los sistemas operativo Android y/o iOS. La funcionalidad de la aplicación se logró gracias a que existe una gran variedad de lenguajes para el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, con la ayuda de la herramienta de desarrollo nombrada App Inventor. Esta aplicación móvil se ejecutará en teléfonos inteligentes o tabletas, por lo cual permitirá realizar acciones, recolectando información u operaciones de las propias manos de los usuarios. En la aplicación el usuario puede obtener información del cáncer de mama como noticias, ejercicios y eventos relacionados con esta enfermedad, guardando esa información y por medio de logros, generar la satisfacción al usuario. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.program | Ingeniería Biomédica | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Planteamiento Del Problema 3. Formulación Del Problema 4. Justificación 5. Objetivos 5.1 Objetivo General 5.2 Objetivos Específicos 6. Marco Teórico 6.1 Tratamientos Contra El Cáncer 6.2 Derechos En Salud De Los Pacientes Con Cáncer (Normograma) 6.3 Categorías Riesgo Cáncer De Mama 6.3.1 Categoría 1: Bajo Riesgo 6.3.2 Categoría 2: Riesgo Moderado De Cáncer De Mama 6.3.3 Categoría 3: Alto Riesgo De Cáncer De Mama 6.3.4 Categoría 4: Altísimo Riesgo De Cáncer De Mama 6.3.5 Estudio Genético 6.4 Las Tecnologías De La Información Y La Comunicación Las TIC´S 6.4.1 Redes 6.4.2 Terminales 6.4.3 Servicios En Las TIC 6.5 Gamificación 6.5.1 Características Principales De La Gamificación 6.6 Aplicación 6.7 Programación 6.7.1 Programación En Bloques 6.8 Android Studio 6.9 Thunkable 6.10 Blockly 6.11 App Builder 6.12 MIT App Inventor 6.13 Aplicación basada en Android para el seguimiento de la rehabilitación de pacientes con cáncer de mama (Android-based application for monitoring the rehabilitation of patients with breast cancer) 6.14 Aplicación móvil para el acompañamiento de pacientes de cáncer de mama 6.15 Vigilancia Tecnológica 7. Metodología 7.1 Diseño De La Investigación 7.2 Diseño De La Aplicación 8. Resultados y Discusiones 9. Conclusiones 10. Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 61 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2759 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. Guía Clínica Cáncer de Mama en personas de 15 años y más. 1st Ed. Santiago: Minsal, 2005 | spa |
dc.relation.references | Fentiman IS, Fourquet A, Hortobagyi G. Male Breast Cancer. The Lancet 2006;367:595-604. | spa |
dc.relation.references | Ewertz M, Holmberg L, Tretli S, Pedersen BV, Kristensen A. Risk factors for male breast cancer--a case-control study from Scandinavia. Acta Oncol. 2001;40(4):467-71. doi: 10.1080/028418601750288181. PMID: 11504305. | spa |
dc.relation.references | Male breast cancer - Symptoms and causes. (2020, 28 febrero). Mayo Clinic. Recuperado 20 de febrero de 2022, de https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/male-breastcancer/symptomscauses/syc20374740#:%7E:text=Men%20diagnosed%20with%20male% 20breast,based%20on%20your%20particular%20situation. | spa |
dc.relation.references | Ottini L, Rizzolo P, Zanna I, Falchetti M, Masala G, Ceccarelli K, et al. BRCA1/BRCA2 mutation status and clinical-pathologic features of 108 male breast cancer cases from Tuscany: a population-based study in central Italy. Breast Cancer Res Treat. 2009; 116:577-86 | spa |
dc.relation.references | García A, García A, Redondo C. Lobular carcinoma of the breast in a patient with Klinefelter's syndrome. A case with bilateral, synchronous, histologicallly different breast tumors. Cancer 1986; 57:1181-3 | spa |
dc.relation.references | Murphy CE, Carder JP, Lansdown MRJ, Speirs V. Steroid hormone receptor expression in male breast cancer. EJSO 32; 2006: 44-7. | spa |
dc.relation.references | Cutuli B, Le-Nir CC, Serin D, Kirova Y, Gaci Z, Lemanski C, et al. Male breast cancer.Evolution of treatment and prognostic factors. Analysis of 489 cases. Crit Rev Oncol/Hematol. 2010;73:246-54. | spa |
dc.relation.references | Agencia Efe. (29 de 06 de 2019). www.efe.com. Obtenido de Fortalecer las infraestructuras es clave en la lucha contra el cáncer: https://www.efe.com/efe/america/sociedad/fortalecer-las-infraestructuras-es-clave-en-la-lucha-contra-el-cancer/20000013-4012330 | spa |
dc.relation.references | Alba Meya Molina, J. G. (2014). Coaching nutricional como herramienta para la adquisición de hábitos alimentarios preventivos del cáncer. Revista española de nutrición humana y dietética, 35-44. | spa |
dc.relation.references | Aldaco-Sarvide, F., Cervantes-Sánchez, G., Torrecillas-Torres, L. (15 de abril de 2018). Gaceta Mexicana de Oncología. Recuperado el 25 de 08 de 2021, de Mortalidad por Cáncer en México: actualización 2015: https://www.researchgate.net/publication/324522811_Mortalidad_por_Cancer_en_Mexico_actualizacion_2015 | spa |
dc.relation.references | Alós, F. G., & Francisco. (2015). Tratamientos psicológicos eficaces para reducir la fatiga en los supervivientes al cáncer: estado de la cuestión y perspectivas de futuro. Papeles del Psicólogo, 182-188. | spa |
dc.relation.references | Bethesda, M. (16 de 07 de 2020). Instituto Nacional del Cáncer. Obtenido de La espiritualidad en el tratamiento del cáncer (PDQ®)–Versión para pacientes: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/sobrellevar/dia-a-dia/fe-y-espiritualidad/espiritualidad-pdq | spa |
dc.relation.references | CancerQuest. (s.f.). Obtenido de Causas del cáncer:https://www.cancerquest.org/es/biologia-del-cancer/causes-cancer | spa |
dc.relation.references | COPE. (09 de 09 de 2019). Recuperado el 25 de 08 de 2021, de Un 15 % de los pacientes de cáncer sufren un segundo tumor primar: https://www.cope.es/actualidad/sociedad/noticias/los-pacientes-cancer-sufren-segundo-tumor-primario-20190909_493696 | spa |
dc.relation.references | Delgado, Á. V. (06 de 11 de 2020). Cáncer: la falta de educación como problema. (U. D. Montevideo, Entrevistador) Obtenido de Cáncer: La falta de educación como problema | UM. | spa |
dc.relation.references | Díaz, S., Wiesner, C., Perry, F., Poveda, C. A., Carvajal, A. M., & Bermúdez, J. P. (12 de junio de 2019). Revista Colombiana de Cirugía. Obtenido de Educación en Colombia para la detección temprana del cáncer de mama: https://doi.org/10.30944/20117582.512 | spa |
dc.relation.references | Eniu, A. (2007). El Cáncer de Mama en los Paıses con Recursos Limitados: Tratamiento y Asignación de los Recursos. Washington: Blackwell Publishing, Inc. | spa |
dc.relation.references | Espinosa Ramírez, M. (Enero de 2017). Cáncer de mama. Revista Médica Sinergia, 8-12. Obtenido de Cáncer de mama. | spa |
dc.relation.references | García-Monge, J. A. (2011). Intervención Psicológica en Personas con Cáncer. NÚMERO MONOGRÁFICO: INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA ANTE LA ADVERSIDAD, 187-207. Recuperado el 25 de 08 de 2021 | spa |
dc.relation.references | Giraldo Mora, C. V., & Arango Rojas, M. E. (02 de 10 de 2009). Representaciones sociales frente al autocuidado en la prevención del cáncer de mama. Investigación y Educación en Enfermería, 191-200. | spa |
dc.relation.references | Gómez, E. M., Cuetos, A. C., Garrido, C. M., & C. Canseco Martín, F. A. (2016). Cáncer de mama en mujeres muy jóvenes, nuestra experiencia. Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia, 17-23. | spa |
dc.relation.references | J.Blot, W. (01 de 03 de 1991). Cancer Res. Recuperado el 25 de 08 de 2021, de Alcohol and Cancer: https://cancerres.aacrjournals.org/content/canres/52/7_Supplement/2119s.full.pdf | spa |
dc.relation.references | Montemayor-Quellenberg, M. (05 de 2015). Western New York. Obtenido de Exposición a la radiación: https://www.wnyurology.com/content.aspx?chunkiid=657660 | spa |
dc.relation.references | Ohri , N., & Garg, M. (26 de 02 de 2016). Instituto Nacional del Cáncer. Obtenido de Faltar a sesiones de radioterapia aumenta el riesgo de que regrese el cáncer: https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2016/faltar-a-radioterapia | spa |
dc.relation.references | Rubín García, M., & amp; Martín, V. (23 de 03 de 2021). ScienceDirect. Barcelona: Gaceta Sanitaria. Obtenido de Antecedentes familiares de primer grado como factor de riesgo en el cáncer colorrectal: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0213911121001096 | spa |
dc.relation.references | Seuc Jo, A. H. (01 de 03 de 2003). Esperanza de vida ajustada por cáncer. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, v. 41. | spa |
dc.relation.references | Silvestre-Donat F.J., P. S. (02 de 2008). Av Odontoestomatol. Obtenido de Efectos adversos del tratamiento del cáncer oral.: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0213-12852008000100012&lng=es&nrm=iso | spa |
dc.relation.references | Sterling, C. (09 de 12 de 2020). CONSULTORSALUD. Obtenido de El cáncer, enfermedad de alto costo que demanda estrategias coordinadas: https://consultorsalud.com/el-cancer-enfermedad-de-alto-costo-que-demanda-estrategias-coordinadas/ | spa |
dc.relation.references | Trill, M. (2003). INFLUENCIA DE LA CULTURA EN LA EXPERIENCIA DEL CÁNCER. Madrid: PSICOONCOLOGÍA. | spa |
dc.relation.references | Urioste, M. (23 de 11 de 2018). CNIO. Obtenido de El Cáncer Familiar y Hereditario: https://www.cnio.es/investigacion-e-innovacion/servicios/cancer-familiar/el-cancer-familiar-y-hereditario/ | spa |
dc.relation.references | Velásquez Loaiza, M., & Toro Nader, M. (04 de 02 de 2021). cnnespanol. Recuperado el 25 de 08 de 2021, de ¿Cuáles son los tipos de cáncer más comunes y cuáles son los más mortales?: https://cnnespanol.cnn.com/2021/02/04/dia-mundial-cancer-tipos-de-cancer-mas-comunes-y-mas-mortales-del-mundo/ | spa |
dc.relation.references | Cáncer de mama en hombres. (2020, 11 diciembre). Breastcancer.org. | spa |
dc.relation.references | Domínguez, F., Paredes, M., Santacruz, L. (2014). Programación Multimedia y Dispositivos Móviles. (1ª Ed.). RAMA.https://www.alphaeditorialcloud.com/reader/programacion-multimedia-y-dispositivos-moviles-1596050980?location=27 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Autocuidado | spa |
dc.subject.proposal | Herramienta digital | spa |
dc.subject.proposal | Cáncer de mama masculino | spa |
dc.subject.proposal | Self care | eng |
dc.subject.proposal | Digital tools | eng |
dc.subject.proposal | Male breast cancer | eng |
dc.title | Desarrollo de una herramienta digital sobre las medidas de autocuidado en el cáncer de mama masculino | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 252.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de Opción de Grado.pdf
- Tamaño:
- 121.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: