Publicación: Análisis de los recursos financieros del SG-SST de la empresa Soletanche Bachy y su relación con la prevención de accidentes de trabajo
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Amaya García, Sharon Tatiana | |
dc.contributor.author | Bulla Sánchez, Ricardo Enrique | |
dc.contributor.author | Castro Luna, William Eduardo | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T19:15:26Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T19:15:26Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Cada año se presenta una gran cantidad de muertes y accidentes laborales graves o menores, por lo que los accidentes laborales pueden abordarse desde diferentes estudios y diferentes métodos para su control, con el crecimiento comercial y / o industrial en el mundo que también se ha visto afectado por todos los empleados. A medida que se ha visto el crecimiento del negocio y el empleo de diferentes tecnologías o generación de riesgos, también de la mano un crecimiento de las leyes y mejoras en la implementación de la SST. Esta tesis tiene entre sus objetivos analizar los recursos financieros de la SST y cuán importantes son para reducir el incremento de la tasa de accidentes en el trabajo, tomando como principal indicador de estudio los accidentes sufridos durante los primeros seis meses de 2019. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 11 1PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 13 11 Planteamiento del problema 13 12 Formulación del problema 14 13 Sistematización del problema 14 2 OBJETIVOS 15 21 Objetivo general 15 22 Objetivos específicos 15 3 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 16 31 Justificación 16 32 Delimitación 17 321 Espacial 17 322 Temporal 18 33 Limitaciones 18 4 MARCO DE REFERENCIA 18 41 Estado del arte 18 42 Marco teorico 24 43 Marco legal 36 5 MARCO METODOLOGICO DE INVESTIGACIÓN 39 51 Paradigma 39 52 Tipo de investigacion 39 53 Metodo de investigación 39 54 Fuentes de información 40 541 Fuentes primarias 40 542 Fuentes secundarias 40 543 Fuentes terciarias 40 55 Población 40 56 Muestra 40 57 Criterios de inclusión 41 58 Criterios de exclusión 42 59 Instrumento 42 591 Modelo de encuesta diagnostico de accidentalidad y prevencion laboral 43 8 592 Matriz de reporte de accidentalidad 44 510 Consentimiento informado 45 511 Fase de investigacion por objetivos 46 5111 Recoleccion de información 46 5112 Diagnostico de siniestralidad 46 5113 Medidas correctivas 46 512 Cronograma de actividades 47 6 RESULTADOS 48 7 PROPUESTA DE SOLUCION E INTERVENCIÓN 56 8 ANALISIS FINANCIERO 57 9 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 61 91 Conclusiones 61 92 Recomendaciones 62 10 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 64 | spa |
dc.format.extent | 66 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2485 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | A.Gonzalez, J,Bonilla,M. Quintero,Creyes,Achavarro (2016). Analisis de las causas y consecuencias de los accidentes laborales ocurridos en dos proyectos de construcción. Recuperado el 31 de agosto de 2019 https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50732016000100001 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá. (s.f.). Secretaría Jurídica Distrital. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de https://www.secretariajuridica.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Cancillería de Colombia. (s.f.). Inició El futuro es de todos. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de https://www.cancilleria.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Concha, A & Velandia, E (2011). El sistema general de riesgos profesionales. Recuperado de : http://www.fasecolda.com/files/9213/9101/6708/el_sistema_general_de_riesgos_profesionales.pdf | spa |
dc.relation.references | Duran A. (2008). Accidentes laborales y factores de riesgo presentes en el ambiente laboral, Hospital regional Dr. Ernesto sequeira Blanco. Recuperado de: http://repositorio.unan.edu.ni/6811/1/t443.pdf | spa |
dc.relation.references | García M, C. (2018).En el 2017 cada día se accidentaron 1.800 personas en su trabajo. El Tiempo. Recuperado de:https://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en-colombia-en-2017-189464 | spa |
dc.relation.references | Gómez, A. Hernández, J. Almario, V. Posso, A. (2011), caracterización de los accidentes de trabajo presentados durante la construcción de una planta de cemento en Cartagena en el periodo (2007-2010). Colombia: Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Londoño; Restrepo, H; Poveda, J; Rocha, L & Cortes, J. (1997). Costo de las prestaciones causadas por accidentes laborales en trabajadores de la industria de la construcción afiliados a la ARPISS, seccionales de Caldas, Risaralda y Santander. | spa |
dc.relation.references | http://www.lenguas.unc.edu.ar/uploads/1-Introduccion.pdf | spa |
dc.relation.references | M., A. L. (04 de Marzo de 2014). Presentación Ley 1562 de 2012. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de https://es.slideshare.net/ManuMedina1/presentacin-ley-1562-de-2012 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del Trabajo. (30 de Mayo de 2019). Documentos. Obtenido de http://www.mintrabajo.gov.co/documents | spa |
dc.relation.references | Moreno & Elsy (2012). Riesgos laborales un nuevo desafío para la gerencia. Recuperado el 31 de agosto de 2019. http://www.spentamexico.org/v7-n1/7(1)38-56.pdf | spa |
dc.relation.references | https://www.positiva.gov.co/ARL/Promocion-Prevencion/Investigacion-Accidentes/Documents/Cartilla%20Investigacion%20de%20Incidentes%20y%20Accidentes%20de%20trabajo%20.pdf | spa |
dc.relation.references | Saari, J (S.f) Accidentes y gestión de la seguridad. Recuperado: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tomo2/56.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaría General del Senado. (s.f.). Congreso de la República de Colombia. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de http://www.secretariasenado.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | Seguros de Vida Suramericana S.A. (2019). Decretos, leyes, resoluciones, circulares y jurisprudencia, © 2019 ARL SURA - Riesgos Laborales - ARL. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de https://www.arlsura.com/index.php/decretos-leyes-resoluciones-circulares-y-jurisprudencia | spa |
dc.relation.references | Vivas A (2018) Diseño de herramientas para cuantificación de costos generados a partir de accidentes de trabajo e impactos ambientales en las pequeñas y medianas organizaciones de diferentes sectores económicos, con base en la norma ISO 45001:2018 E ISO 14001:2015. Recuperado de: https://repositorio.escuelaing.edu.co/bitstream/001/843/1/Vivas%20Becerra%2C%20Ana%20Bolena%20-%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Zúñiga (S.f).Propuesta de investigación y prevención de accidentes laborales en una dependencia gubernamental. Recuperado de: http://www.ptolomeo.unam.mx:8080/jspui/bitstream/132.248.52.100/2158/1/Tesis.pdf | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Siniestralidad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de riesgos laborales. | spa |
dc.subject.proposal | Analizar los recursos financieros de la SST | spa |
dc.subject.proposal | work accidents | eng |
dc.subject.proposal | Prevention of occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Analyze the financial resources of OSH | eng |
dc.title | Análisis de los recursos financieros del SG-SST de la empresa Soletanche Bachy y su relación con la prevención de accidentes de trabajo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Accidentes Laborales: los error. es que ninguna empresa debe cometer (23 de Agosto de 2018). Dinero.Recuperado de https://www.dinero.com/empresas/articulo/reduciendo-los-riesgos-laborales-en-las-empresas-colombianas/259703 | spa |
dcterms.audience | Alcaldía Mayor de Bogotá. (s.f.). Secretaría Jurídica Distrital. Recuperado el 30 de Mayo de 2019, de https://www.secretariajuridica.gov.co/ | spa |
dcterms.audience | Colombia. Código Sustantivo del trabajo. Capítulo 5, Art. 57, obligaciones del empleador y del empleado, Bogotá: Secretaría del Senado; 2011. Recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html | spa |
dcterms.audience | Decreto Numero 1072 (2015).Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, Recuperado de http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dcterms.audience | Echeverría, L (2017) Caracterización de la accidentalidad laboral en manos en una empresa del sector eléctrico de barranquilla en el período 2014 – 2016 como base para el diseño de un modelo de gestión para la prevención y control de factores de riesgo en las manos del personal operativo. Recuperado de : https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10681/1140839005.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.audience | García, V.G. (2015). “la repercusión económica de los accidentes de trabajo del sector de la edificación en Andalucía”. Sevilla: Universidad de Sevilla, | spa |
dcterms.audience | Indicadores de riesgos laborales. Recuperado de https://minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.asp | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo De Grado.pdf
- Tamaño:
- 1.22 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- formato cesion derechos.pdf
- Tamaño:
- 292.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta De grado.pdf
- Tamaño:
- 468.4 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: