Publicación: Propuesta del diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa SETCEL.E.U. - Servicio Técnico Celular
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Álvarez Bocanegra, Yency Karina | |
dc.contributor.author | Dulce Rivadeneira, Maria Paula | |
dc.contributor.author | Muñoz Piraquive, Diana Carolina | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-10-27T13:07:26Z | |
dc.date.available | 2022-10-27T13:07:26Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Todas las empresas y organizaciones deben contar con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, que les permita tener un manejo adecuado de sus procesos y actividades para poder disminuir cualquier tipo de peligro y riesgo. En ausencia de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa SETCEL se propuso el diseño del SGSST para la organización, esto con el fin de garantizar condiciones de trabajo seguras para los trabajadores, además de velar por su salud y bienestar, cumpliendo con los requisitos exigidos por la Resolución 0312 de 2019. Este trabajo cuenta con una metodología de investigación de tipo descriptivo y un enfoque cuantitativo, en donde en su diagnóstico inicial se determinó un porcentaje de cumplimiento en relación a SST del 43%, por lo cual se hace necesaria la implementación de este sistema para su mejora. Teniendo en cuenta lo anteriormente expuesto, se diseñó un SGSST para la empresa, el cual le permita la ejecución, seguimiento y control, enmarcado dentro de los requisitos legales de seguridad y salud en el trabajo y las normativas aplicables. Este sistema permite lograr una mejor administración de los riesgos y peligros, permitiendo tener un mejor seguimiento y control empleando las medidas necesarias, y contribuyendo a la calidad de vida de los trabajadores. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Resumen 1. Título 2. Problema de investigación 2.1 Descripción del Problema 2.1.1. Enunciado del Problema 2.1.2. Delimitación o alcance del problema 2.2. Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y delimitación 4.2. Delimitación 4.3. Limitaciones 5. Marco de referencia 5.1 Estado del Arte 5.1.1 Referencias Nacionales 5.1.2. Referencias Internacionales 5.2. Marco Teórico 5.3. Marco Legal. 5.3.1. Normatividad Nacional 5.3.2. Normatividad Internacional 6. Marco Metodológico 6.1 Tipo de investigación 6.2 Paradigma o enfoque de esta investigación 6.3 Método 6.4 Fuentes de Información 6.5 Población y muestra 6.6. Instrumentos de recolección de datos 6.7. Fases de la investigación 7. Resultados 8. Análisis de resultados 9. Análisis financiero 10. Conclusiones y recomendaciones Referencias. | spa |
dc.format.extent | 79 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3069 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arellano-Parra, N., Silva-López, K., & Arámbula-García, C. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Grupo Innovaplast. Aibi revista de investigación, administración e ingeniería | spa |
dc.relation.references | Barrera Condia, L. J. (2022). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la Personería de Yopal Casanare. | spa |
dc.relation.references | Bejarano Cruz, A. C., & Luis Paredes, W. O. (2020). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en la norma ISO 45001 para reducir los riesgos laborales de la constructora Inarco Perú SAC. | spa |
dc.relation.references | Contreras Malavé., Soledad; Cienfuegos Gayo, Sonia. (2018). Guía para la aplicación de ISO 45001:2018. AENOR. España. 306p. | spa |
dc.relation.references | Chamorro Zules, J. J., Mora, O. A., & Perdomo Clavijo, J. A. (2021). Propuesta de diseño e implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG SST) mediante la norma ISO 45001: 2018 implementada en la empresa Eco-Revien. | spa |
dc.relation.references | Decreto 614 de 1984. Por el cual se determinan las bases para la organización y administración de Salud Ocupacional en el país. 14 de marzo de 1984. | spa |
dc.relation.references | Decreto Ley 1295 de 1994. Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. 22 de junio de 1994. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1832 de 1994 [Ministerio de Trabajo, Seguridad Social y de Salud]. Por el cual se adopta la Tabla de Enfermedades Profesionales. 3 de agosto de 1994. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015 [Ministerio del Trabajo]. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. 26 de mayo de 2015. 12 de Agosto de 2014. | spa |
dc.relation.references | Gallagher, C. (2000). Occupational health and safety management systems: system types and effectiveness (Doctoral dissertation, Deakin University). | spa |
dc.relation.references | Gallo Tinoco, R., Terán Núñez, V. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Inversiones BBK (Doctoral dissertation, Universidad de Cartagena). | spa |
dc.relation.references | Gómez Jiménez, N., & Trejos Yepes, L. F. (2021). Diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), con base en el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 para la Empresa CERECOL SAS de la Ciudad de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Hernández, H. H., Assia, F. M., & Rojas, D. M. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito colombiano. Advocatus, (28), 35-42. | spa |
dc.relation.references | Hupke, M. (2013). Psychosocial risks and workers' health. Obtenido de OSHwiki: https://oshwiki.eu/wiki/Psychosocial_risks_and_workers_health | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Gutiérrez, M., Quiñonez Bustos, M. L., & Isaza Diaz, L. M. (2017). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el proyecto de construcción vial municipio Maceo-corregimiento La Susana. | spa |
dc.relation.references | Ley 9 de 1979 [Ministerio de Salud]. Por la cual se dictan medidas sanitarias. 16 de julio de 1979. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562 de 2012. Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. 11 de julio de 2012. | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J. M., Berrio, S. & Quintana, L. (2011). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. Archivos de prevención de riesgos laborales, 14 (1), 38-42. | spa |
dc.relation.references | Molano Velandia, J. H., & Arévalo Pinilla, N. (2013). De la salud ocupacional a la. Obtenido de Revista INNOVAR. 23(48), 21-32.: http://www.scielo.org.co/pdf/inno/v23n48/v23n48a03.pdf | spa |
dc.relation.references | Mosquera Arce, H. (2016). Diseño de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para Industria de Plásticos-Procomsac-en Chiclayo. | spa |
dc.relation.references | Murcia Amorocho, J., & Sanmiguel Amaya, H. J. (2017). Diseño e implementación del sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo al Decreto 1072 de 2015 para la empresa Gamac Colombia SAS. | spa |
dc.relation.references | Osorio-Vasco, J. (2021). Panorama de la seguridad y salud en el trabajo de microempresas colombianas ubicadas en un barrio del Municipio de Itagüí, Antioquia, Colombia. Cadernos de Saúde Pública, 37, e00175320. https://doi.org/10.1590/0102-311X00175320 | spa |
dc.relation.references | Orozco, C. C. (2009). Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Eídos, (2), 13-17. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (2011). Sistema de gestión de la Seguridad y la salud en el trabajo: una herramienta para la mejora continua. | spa |
dc.relation.references | Palma, H. H., Assia, F. M., & Rojas, D. M. (2017). Cultura de prevención para la seguridad y salud en el trabajo en el ámbito colombiano. Advocatus, (28), 35-42. | spa |
dc.relation.references | Patiño Fuertes, K. L., & Zambrano Villota, R. E. (2021). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un proyecto de construcción en Pasto–Nariño. | spa |
dc.relation.references | Peiró, J. M., & Rodríguez, I. (2008). Estrés laboral, liderazgo y salud organizacional. Papeles del psicólogo, 29(1), 68-82. | spa |
dc.relation.references | Peña Herrada, K. J., & Santos Vega, I. D. L. M. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande. | spa |
dc.relation.references | Pérez-Fernández, B. J. (2014). Seguridad y salud laboral en las empresas. Revista ciencia y cuidado, 11(1), 57-67. | spa |
dc.relation.references | Pérez Vásquez, C. A. (2020). Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa JAÉN GAS SAC basado en la normatividad peruana. | spa |
dc.relation.references | P.K. Abeytunga, P. M. (1998). ENCICLOPEDIA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (Jeanne Mager Stellman, PhD ed., Vol. III). ESPAÑA, GINEBRA: Chantal Dufresne, BA. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+22.+Recursos+informaci%C3%B3n+y+salud+y+seguridad+en+el+trabajo | spa |
dc.relation.references | Resolución 2400 de 1979 [Ministerio de Trabajo y Seguridad Social]. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. 22 de mayo de 1979. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2013 de 1986 [Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de Salud]. Por la cual se reglamenta la organización y funcionamiento de los comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial en los lugares de trabajo. 6 de junio de 1986. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1016 de 1989 [Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y Salud]. Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los Programas de Salud Ocupacional que deben desarrollar los patronos o empleadores en el país. 31 de marzo de 1989 | spa |
dc.relation.references | Resolución 652 de 2012 [Ministerio de Trabajo]. Por la cual se establece la conformación y funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral en entidades públicas y empresas privadas y se dictan otras disposiciones. 30 de abril de 2012. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2404 de 2019 [Ministerio del Trabajo]. Por la cual se adopta la Batería de Instrumentos para la Evaluación de riesgo psicosocial, la guía Técnica General para la promoción, prevención e intervención de los factores psicosociales y sus efectos en la población trabajadora y sus protocolos específicos y se dictan otras especificaciones. 22 de julio de 2019. | spa |
dc.relation.references | Roa Quintero, D. M. (2017). Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción. Departamento de Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | Serrano, M., Pérez, K., Cuesta, K., Contreras, A., Coral, C. (2018). Diseño de un modelo de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Contexto 7, 38-46. | spa |
dc.relation.references | Stellman, J. M. (1998). enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (Vol. II). (J. M. Stellman, Ed.) España, Ginebra. Recuperado el 5 de JULIO de 2022, de https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+16.+Servicios+de+salud+en+el+trabajo. | spa |
dc.relation.references | Stellman, J. M. (1998). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo (Vol. III). (J. M. ·, Ed.) España, Ginebra. Obtenido de https://www.insst.es/documents/94886/161958/Cap%C3%ADtulo+21.+Relaciones+laborales+y+gesti%C3%B3n+de+recursos+humanos. | spa |
dc.relation.references | Torres Reina, B. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo basado en el decreto 1072 de 2015 en una empresa de producción de aliños en la ciudad de Cali. | spa |
dc.relation.references | Torres Garay, O. M. (2021). Diseño de un sistema de gestión ambiental, de seguridad y salud en el trabajo para una empresa metalmecánica. | spa |
dc.relation.references | Vega-Monsalve, N. D. C. (2017). Nivel de implementación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo en empresas de Colombia del territorio Antioqueño. Cadernos de Saúde Pública, 33, e00062516. | spa |
dc.relation.references | Vinodkumar M. N., Bhasi M. (2011). A study on the impact of management system certification on safety management. Safety Sci. 49(3), 498-507. | spa |
dc.relation.references | Zuluaga Jiménez, Murillo Puerta (2019). Estudio de Prefactibilidad para la creación de empresa de asesorías en la implementación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el trabajo (SG-SST) para compañías PYMES en la Ciudad de Medellín. 3-42. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Propuesta del diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la empresa SETCEL.E.U. - Servicio Técnico Celular | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 542.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 163.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 3.43 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: