Publicación: Plan de gestión integral de residuos peligrosos y ordinarios (PGIR)
dc.contributor.advisor | Cobaleda Bernal, Yovanni Arley | |
dc.contributor.author | Hurtado García, Ana Carolina | |
dc.date.accessioned | 2023-08-14T15:02:30Z | |
dc.date.available | 2023-08-14T15:02:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este documento tiene como finalidad establecer Directrices, programas y acciones, que puedan ser evaluados periódicamente orientados a la correcta gestión de los residuos generados por las actividades de la Sede P de la universidad ECCI, y que garantice la minimización de impactos ambientales. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 2. OBJETIVO 3. ALCANCE 4. NORMATIVIDAD APLICABLE 5. DEFINICIONES 6. DESCRIPCIÓN DE LA UNIVERSIDAD 6.1 Misión 6.2 Visión 6.3 ESTRUCTURA ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD ECCI. 6.4 POLÍTICA AMBIENTAL 6.5 UBICACIÓN DE LA SEDE 6.6 LÍMITES 7. DESARROLLO 7.1 COMPONENTE 1: PREVENCIÓN Y MINIMIZACIÓN 7.1.1 DIAGNOSTICO AMBIENTAL INICIAL 7.1.2 Unidad de análisis de los laboratorios de química y biología 7.1.3 Unidad de análisis del laboratorio de espectrometría de absorción atómica 7.1.4 Unidad de análisis del taller de mecánica industrial 7.1.5 Unidad de análisis de la cafetería 7.1.6 Unidad de análisis de las áreas administrativas 7.2 CLASIFICACIÓN DE PELIGROSIDAD Y CUANTIFICACIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS 7.3. CLASIFICACIÓN COMO GENERADOR 8. COMPONENTE 2: MANEJO INTERNO AMBIENTALMENTE SEGURO 8.1 SEPARACIÓN EN LA FUENTE Y ALMACENAMIENTO TEMPORAL 8.2 Movilización interna. 8.3 Frecuencia de recolección de los residuos de la Sede P 8.4 Ruta sanitaria definida para la recolección de residuos aprovechables no aprovechables y peligroso 8.5 Envasado de respel 8.6.1 Rotulado y etiquetado de embalajes y envases de residuos peligrosos: 8.7 Hojas de seguridad. 8.8 Formato control de residuos peligrosos 8.9 Medidas de contingencia 8.10 Medidas para la entrega de residuos al transportador 8.10.1 Protocolo de entrega de residuos por el departamento ambiental 8.10.2 Verificación de cumplimiento de requisitos ambientales 8.11 COMPONENTE 3 MANEJO EXTERNO AMBIENTALMENTE SEGURO 8.12 EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL PLAN 8.13 EDUCACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 8.14 CAPACITACIÓN 8.15 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 8.16 SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 8.17 PERSONAL RESPONSABLE DE LA COORDINACIÓN Y OPERACIÓN 8.18 REFERENCIAS 8.20 REGISTROS 8.21 CONTROL DE CAMBIOS | spa |
dc.format.extent | 72 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3541 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Decreto 1076 de 2015.Ministerio de ambiente y desarrollo. Fecha (26 de mayo de 2015, 1076) | spa |
dc.relation.references | EMAC. 26 de noviembre de 2018. Puntos Ecológicos. Recuperado de https://emacsaesp.gov.co/index.php/actualidad/en-ejecucion/puntos ecologicos | spa |
dc.relation.references | MERCK. El A B C de la Seguridad en el laboratorio. Varios autores. Bogotá 1996 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de ambiente y desarrollo sostenible. Colombia le apuesta a las 9R en economía circular.2018. enlace: https://archivo.minambiente.gov.co/index.php/noticias-minambiente/4225- colombia-le-apuesta-a-las-9r-en-economia circular#:~:text=Colombia%20es%20pionera%20en%20la,fortalecer%20su %20modelo%20de%20desarrollo.&text=Las%20bases%20de%20la%20Ec onom%C3%ADa,%2Dproponer%2C%20Reciclar%20y%20Recuperar. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Residuos sólidos | spa |
dc.subject.proposal | Manejo de residuos | spa |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.subject.proposal | Solid waste | eng |
dc.subject.proposal | Waste management | eng |
dc.title | Plan de gestión integral de residuos peligrosos y ordinarios (PGIR) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.PDF
- Tamaño:
- 2.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 97.53 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 315.14 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: