Publicación: Diseño e Implementación de Protocolo de Bioseguridad para los Trabajadores de Sur Ambiental S.A.S para la Prevención, Mitigación y Preparación como Respuesta a la Emergencia Presentada por el COVID -19
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación se realiza en las instalaciones de la empresa Sur Ambiental S.A.S, ubicada en la ciudad de Florencia del departamento del Caquetá, con el objetivo de diseñar e implementar un protocolo de bioseguridad para la prevención, mitigación y preparación como respuesta a la emergencia presentada por el COVID-19, como mecanismo para salvaguardar la integridad física y garantizar un ambiente sano para el desarrollo de las actividades de la organización, basado en el autocuidado y el cuidado socialmente responsable. Se desarrolló bajo un método de investigación mixto de tipo exploratorio – descriptivo con el fin de abarcar un problema desconocido y dar respuesta inmediata al mismo. Como resultado se evidencia el anexo 1 como documentación de un protocolo de bioseguridad y las pautas para su implementación en la parte administrativa y operativa de las actividades estratégicas y misionales de la empresa, buscando articular los diferentes procesos a las recomendaciones de salud dadas a nivel nacional e internacional y condensadas en el protocolo de la organización. Se concluye que el diseño de un protocolo de bioseguridad es imperativo frente a la situación afrontada por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia del COVID-19, además de que el compromiso de la alta gerencia en su implementación garantizó la adecuada disposición y transición al cambio debido a los ajustes en los procedimientos y procesos que permiten mitigar y controlar la transmisión del virus.
Resumen
This research is carried out at the facilities of the company Sur Ambiental S.A.S in the city of Florencia in the department of Caquetá with the aim of designing and implementing a biosafety protocol for prevention, mitigation and preparedness in response to the emergency presented by COVID -19, as a mechanism to safeguard physical integrity and guarantee a healthy environment for the development of the organization's activities based on self-care and socially responsible care, was developed under a mixed exploratory-descriptive research method with the aim of to cover an unknown problem and provide an immediate response to it, as a result, Annex 1 is evidenced as documentation of a biosafety protocol and the guidelines for its implementation in the administrative and operational part of the strategic and missionary activities of the company, seeking to articulate the different processes to the health recommendations given to national and international level and condensed in the protocol of the organization. It is concluded that the design of a biosafety protocol is imperative in the face of the situation faced by the health emergency caused by the COVID-19 pandemic, in addition to the commitment of senior management in its implementation guaranteed the adequate disposition and transition to change It was due to adjustments in procedures and processes that allow mitigating and controlling the transmission of the virus