Publicación: Propuesta para la gestión de la huella de carbono en el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo
dc.contributor.advisor | Rodríguez, William Evelio | |
dc.contributor.author | Flores López, Elsa Margarita | |
dc.contributor.author | Galindo Álvarez, Mileidy | |
dc.date.accessioned | 2023-11-01T16:52:54Z | |
dc.date.available | 2023-11-01T16:52:54Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de grado tiene como fin, proponer el sistema de gestión para la huella de carbono del Relleno Sanitario Nuevo Mondoñedo, localizado en el Municipio de Bojacá- Cundinamarca vía Mosquera – La Mesa, el cual presta el servicio de disposición final de residuos sólidos generados en más de sesenta municipios y quince entidades privadas del Departamento de Cundinamarca. Para su desarrollo se emplearon las metodologías planteadas por el Panel Intergubernamental para el Cambio Climático IPCC, la EPA y la Unidad de Planeación Minero Energética UPME, con base en los parámetros planteados por la Norma ISO 14064-1 y la herramienta RetScreen de Natural Resources Canada para finalmente evaluar la prefactibilidad del proyecto. El desarrollo del mismo se fundamenta en la cuantificación de emisiones de CO2 en Ton CO2 eq relacionadas con las actividades propias de la organización, estimándose un total 1.492,77 Ton CO2 eq distribuidas en un 50,9 % por disposición de residuos sólidos, 36,38 % por consumo de combustible, 12,63% por consumo de energía y 0,06 % por uso de extintores solkflam y de CO2, por lo cual se establecen alternativas para mitigar las emisiones de CH4 generadas por descomposición anaerobia, por consumo de energía y de combustible, que son priorizadas de acuerdo con su rentabilidad, siendo la conducción eficiente la de mayor ahorro Los análisis de costos relacionados con la efectividad permiten priorizar el orden de implementación para cada una de las alternativas propuestas y valoradas en términos técnicos, financieros y ambientales, donde los ahorros se estiman en el siguiente orden siendo $ 8.486.641,26 por Ton CO2 reducida por el programa de capacitación en conducción, $1.769.298,89 / Ton CO2 por el cambio de reflectores halógenos a reflectores LED con sensor de movimiento, $ 1.238.273,75 / Ton CO2 reducida por el cambio de luminarias de Sodio a luminarias tipo LED, $ 1.229.030,00 / Ton CO2 por cambio de tubos fluorescentes a tubos LED, $ 880.783,21 / Ton CO2 por aprovechamiento de biogás a través de motores de combustión interna y finalmente $ 2.213,11 por Ton CO2 capturado por alnus acuminata sp en 5 ha de terreno disponibles dentro del relleno. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Ingeniero en Ambiental | spa |
dc.description.program | Ingeniería Ambiental | spa |
dc.description.tableofcontents | AGRADECIMIENTOS 3 TABLA DE CONTENIDO 5 LISTA DE TABLAS 7 LISTA DE FIGURAS 9 RESUMEN 11 GESTIÓN AMBIENTAL ORGANIZACIONAL DE GASES DE EFECTO INVERNADERO – MEDICIÓN HUELLA DE CARBONO 13 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 13 1.3. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 14 2. OBJETIVOS 15 2.1. OBJETIVO GENERAL 15 2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 15 3. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN 16 3.1. JUSTIFICACIÓN 16 3.2. DELIMITACIÓN 17 4. MARCO DE REFERENCIA 19 4.1. LOCALIZACIÓN 19 4.2. RESEÑA HISTÓRICA 20 4.3. MARCO TEÓRICO 21 4.4. MARCO CONCEPTUAL 26 4.5. MARCO LEGAL 29 4.6. MARCO HISTÓRICO 37 5. TIPO DE INVESTIGACIÓN 39 6. DISEÑO METODOLÓGICO 41 7. RESULTADOS 44 7.1. MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO 44 7.1.1. EMISIONES POR DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 45 CÁLCULO DE LAS EMISIONES DE METANO CH4 45 7.1.2. EMISIONES DE CO2 EQUIVALENTE POR CONSUMO DE COMBUSTIBLES 55 7.1.3. EMISIONES DE CO2 EQUIVALENTE POR CONSUMO DE ENERGIA 59 7.1.4. EMISIONES DE CO2 EQUIVALENTE POR USO DE EXTINTORES 61 7.1.5. EMISIONES DE CO2 EQUIVALENTE POR TRATAMIENTO DE LODOS /LIXIVIADO: 65 7.1.6. CONSOLIDADO DE EMISIONES GENERADAS POR LA ORGANIZACIÓN 67 8. ALTERNATIVAS DE COMPENSACIÓN Y MITIGACIÓN 68 8.1. APROVECHAMIENTO DE METANO CH4 69 8.2. MEDIDAS PARA EL USO DE COMBUSTIBLES 96 8.3. MEDIDAS PARA EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 102 8.4. OTRAS ALTERNATIVAS 119 9. ANÁLISIS COSTO DE EFECTIVIDAD Y CURVAS DE ABATIMIENTO 123 10. CONCLUSIONES 128 11. RECOMENDACIONES 131 12. BIBLIOGRAFÍA 132 13. ANEXOS 140 | spa |
dc.format.extent | 147 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3691 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Congreso Internacional Latina de Comunicación. (2012). Huella de Carbono:más allá de un instrumento de medición:necesidad de conocer su impacto verdadero | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (1994). LEY 142. | spa |
dc.relation.references | Ambientum. (2003). Extracción Biogás Vertederos. Revista ambientum | spa |
dc.relation.references | Ambientum. (2003). Extracción Biogás Vertederos. Revista ambientum | spa |
dc.relation.references | Argos. (2011). Federación Intearmericana de Cemento ficem.org. Obtenido de http://www.ficem.org/multimedia/2011/tecnico11/28_Huella%20de%20Carbono%20Argos.pdf | spa |
dc.relation.references | ASHRAE, A. C. (s.f.). Stilar . Obtenido de Coogeneración: http://www.stilar.net/Archivos%20Web/cogeneracion.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco de la República de Colombia;. (s.f.). Boletin de Indicadores Económicos del Banco de la Republica de Colombia. Obtenido de http://www.banrep.gov.co/economia/pli/bie.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco Interamericano de Desarrollo . (2006). Captura de gases de efecto invernadero de rellenos sanitarios para su aprovechamiento económico. Bitrán & Asociados. | spa |
dc.relation.references | BID, B. I. (Agosto de 2011). Mecanismo Voluntario de Mitigación de Gases Efecto Invernadero para Colombia. Colombia: Publicaciones Banco Interamericano de Desarrollo- BID. | spa |
dc.relation.references | BSIGROUP. (2012). Specification for the assessment of the life cycle greenhouse gas emissions of goods and services. BSI. | spa |
dc.relation.references | Caem, C. a. (s.f.). Corporación ambiental empresarial. Obtenido de http://www.corporacionambientalempresarial.org.co/ | spa |
dc.relation.references | Capstone . (s.f.). Especificaciones Técnicas de Turbina C200. Obtenido de http://www.capstoneturbine.com/products/c200 | spa |
dc.relation.references | Capstoneturbine. (s.f.). Capstone Turbine. Obtenido de http://www.capstoneturbine.com/ | spa |
dc.relation.references | Carvajal, M. (2013). Investigación sobre la absorción de co2 por los cultivos más representativos de la región de Murcia. Murcia España | spa |
dc.relation.references | Castells, X. E. (2005). Tratamiento y Valorización Energética de Residuos. España: Fundación Universitaria Iberoamericana. | spa |
dc.relation.references | Catalunya, G. (2011). Usos del Biogás y la Cogeneración. Obtenido de http://www.ruralcat.net/c/document_library/get_file?uuid=a47bec7f-62bf-46d5-93a2-6359e71cda1b&groupId=10136 | spa |
dc.relation.references | Caterpillar. (s.f.). Caterpillar Grupos eléctrogenos a gas. Obtenido de http://www.cat.com/es_US/products/new/power-systems/electric-power-generation.html | spa |
dc.relation.references | CDT de Gas. (s.f.). Turbinas Una tecnología para la generación distribuida. | spa |
dc.relation.references | CEPAL, N. U. (2004). | spa |
dc.relation.references | CNE/GTZ, P. E. (2007). IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE BIOMASA DISPONIBLE EN CHILE PARA LA GENERACIÓN DE BIOGÁS. Chile. | spa |
dc.relation.references | Cogeneramexico.Org. (s.f.). Cogeneramexico.Org. Obtenido de Cogeneración: http://www.cogeneramexico.org.mx/menu.php?m=78 | spa |
dc.relation.references | Colle, D. R. (2012). Temática de las ponencias. Revista Latina de Comunicación Social. | spa |
dc.relation.references | Colmenares Mayanga, W., & Santos Bonilla, K. (s.f.). Generación y Manejo de Gases en Sitios de Disposición Final. | spa |
dc.relation.references | Confederación de empresarios Navarra. (s.f.). Fundación centro de recursos ambientales de Navarra. Obtenido de http://www.crana.org/themed/crana/files/docs/012/223/08distec_pdf.pdf | spa |
dc.relation.references | Consultores, A. L. (s.f.). Aqualimpia-engineering. Obtenido de http://www.aqualimpia-engineering.com/enfriadores.htm | spa |
dc.relation.references | Corte Constitucional de Colombia. (1994). LEY 143. | spa |
dc.relation.references | Cumbre G8. (2007). Comunicado Final de la Cumbre del G8. Alemania. Desarrollo, F. E. (s.f.). Obtenido de http://ceroco2.org/index.php?option=com_content&view=article&id=77&Itemid=87 | spa |
dc.relation.references | Diario digital Portafolio. (31 de octubre de 2014). Sesión Económica. Precio del galón de gasolina bajará en noviembre. Bogotá, Colombia: El Tiempo | spa |
dc.relation.references | Directrices IPCC. (1997). Orientación del IPCC sobre las buenas prácticas y la gestión de la incertidumbre Capitulo 5 | spa |
dc.relation.references | Emision. (s.f.). Tratamiento del Biogás. Obtenido de http://www.emison.com/tratamiento%20biogas.htm | spa |
dc.relation.references | Engineers, S. (2008). Evaluación del Relleno Sanitario y estudio de prefactibilidad para la recuperación y la utilización del Biogás en el Relleno Sanitario El Navarro. Cali, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Extintores la Garantia. (s.f.). Extintores la Garantia. Obtenido de http://extintoreslagarantia.galeon.com/extinsolkaflam.html | spa |
dc.relation.references | Fundación Humedales. (s.f.). Vivero el Gaque. Obtenido de http://www.fundacionhumedales.org/vivero.html | spa |
dc.relation.references | Fundación Natura - Corporación Ambiental Empresarial . (2015). Crecimiento, biomasa acumulada y carbono capturado de 25 especies de árboles y arbustos nativos de la cordillera oriental Colombiana. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Garper Energy Solutions. (2015). Garper Energy. Obtenido de http://www.garperenergy.com/productos/iluminacion-led-colombia/ | spa |
dc.relation.references | Garper Energy Solutions. (2015). Garper Energy. | spa |
dc.relation.references | GHG Protocol Org. (s.f.). Protocolo de Gases de Efecto Invernadero. Obtenido de http://www.ghgprotocol.org/files/ghgp/public/protocolo_de_gei.pdf | spa |
dc.relation.references | Global Methane Initiative. (s.f.). Emisiones Mundiales de Metano y Oportunidades de Atenuación. | spa |
dc.relation.references | Granada, V. G. (2012). Medición de la huella de carbono y eficiencia energética en empresa papelera de Colombia. Santiago de Cali. | spa |
dc.relation.references | Grupo Consultivo de Expertos (GCE) . (s.f.). Manual del Sector de la Energía (Quema de Combustibles)- Inventarios nacionales de gases de efecto invernadero | spa |
dc.relation.references | Gutman, K. (2009). Cambioclimatico.org. Obtenido de http://www.cambioclimatico.org/content/calentamiento-global-de-la-tierra-i | spa |
dc.relation.references | Hernán G. Asís, F. D. (s.f.). Producción de energía a partir de biogás obtenido de residuos sólidos urbanos. | spa |
dc.relation.references | IDEAM. (2010). Inventario Nacional de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Obtenido de http://www.ideam.gov.co/documents/40860/219937/2%C2%AA+Comunicaci%C3%B3n+Cap%C3%ADtulo+2.pdf/81b221d1-1823-4a0b-adbd-d8b85f1b846c | spa |
dc.relation.references | Ideam, Unicef, Cinara. (2005). Selección de Tecnologías para la Recolección, Transporte, Recuperación, Tratamiento y Disposición Final en torno al Manejo Integral de Residuos Sólidos en Municipios menores de 50.000 Habitantes. Cali. | spa |
dc.relation.references | Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía . (2007). IDAE. Obtenido de Manual para la Conducción Eficiente de Vehículos Industriales: http://www.idae.es/uploads/documentos/documentos_10320_Conduccion_eficiente_veh_industriales_A2011_A_982a7098.pdf | spa |
dc.relation.references | ISO 14604-1. (26 de 07 de 2006). Especificación con Orientación, a nivel de las organizaciones, para la cuantificación y el Informe de las emisiones y remociones de gases de efecto invernadero. Gases de Efecto Invernadero. Bogotá, Colombia: INCONTEC. | spa |
dc.relation.references | Jacques Clerc, M. D. (2013). Desarrollo de una metodología para la construcción de curvas de abatimiento de emisiones de GEI incorporndo la incertidumbre asociada a las principales variables de mitigación. Banco Intearmericano de Desarrollo. | spa |
dc.relation.references | Jose Luis Miguel . (2011). Huella de Carbono (Cálculo de las emisiones PAS2050) Neutralidad del Carbono PAS2060). Obtenido de http://www.ecotech.cat/pas2050.pdf | spa |
dc.relation.references | Kawasaki. (s.f.). kawasakigasturbines. Obtenido de http://www.kawasakigasturbines.com/files/gpb_presentation_for_kgta_web.pdf, | spa |
dc.relation.references | López, R. E. (2012). Subdirección de Políticas y Planes Ambientales. Obtenido de Secretaria Distrital de Ambiente: http://ambientebogota.gov.co/documents/10157/237324/Eficiencia+energ%C3%A9tica_+Energ%C3%ADa+renovable+por+excelencia.pdf | spa |
dc.relation.references | Marco Politico y Normatvo para la Gestión Integral de Residuos Sólidos en Colombia. (s.f.). | spa |
dc.relation.references | Marin, M. L. (2011). Purificación Biológica del Biogás. Santiago/ Chile. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/112383/purificacion%20biologica%20de%20biogas.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Agricultura,alimentación y medio ambiente. (s.f.). Ministerio de Agricultura,alimentación y medio ambiente. Obtenido de Calidad y Evaluación Ambiental: http://www.magrama.gob.es/es/calidad-y-evaluacion-ambiental/temas/atmosfera-y-calidad-del-aire/emisiones/prob-amb/gases_fluorados.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, V. y. (s.f.). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/component/content/article/33-cambio-climatico/cambio-climatico-articulos/465-plantilla-cambio-climatico-21 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de la República del Ecuador. (s.f.). CENTROSUR. Obtenido de http://www.centrosur.com.ec/?q=calcular-consumo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía. (marzo de 2010). Reglamento Técnico de Iluminación y Alumbrado Público. Obtenido de RETILAP: http://www.minminas.gov.co/documents/10180/23517/20729-7853.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. (2013). Decreto 2981. | spa |
dc.relation.references | OPEPA, O. p. (s.f.). Opepa.org. Obtenido de http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=section&id=14&Itemid=34 | spa |
dc.relation.references | Organización de las Nacions Unidad para la alimentación y la agricultura. (s.f.). Análisis Financiero y Preparación de Recomendaciones. Obtenido de http://www.fao.org/docrep/008/a0323s/a0323s09.htm | spa |
dc.relation.references | Organización para la Educación y Protección Ambiental . (2015). OpEPA. Obtenido de http://www.opepa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=459&Itemid=30 | spa |
dc.relation.references | Planeación, C. N.t. (2003). CONPES 3242 Estrategia Institucional para la Venta de Servicios Ambientales de Mitigación del Cambio Climático. | spa |
dc.relation.references | Preciosmwh. (s.f.). Precio de Electricidad Spot en Latinoamérica. Obtenido de http://www.preciosmwh.com/colombia-julio-2015/ | spa |
dc.relation.references | Programa para la Gestión de Residuos Sólidos Orgánicos para la Ciudad de Bogotá. (2010). | spa |
dc.relation.references | Ramón Hernández Urreta Viscaya . (2010). Quimica 5to Unidad 2. Obtenido de http://quimicanacio.com.ar/archivos/unidad2/4-%20reacciones%20de%20combusti%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | RetScreen. (s.f.). RETScreen International. Obtenido de http://www.retscreen.net/ang/centre.php | spa |
dc.relation.references | Sandoval, J. P. (2014). Aprovechamiento de Energía Térmica emitida por una turbina de gas para el proceso de secado. Obtenido de http://www.uteq.edu.mx/tesis/ERS/021.pdf | spa |
dc.relation.references | Schneider, H., & Joseluis Samaniego. (2009). Obtenido de La huella del carbono en la producción, distribución y consumo de bienes y servicios: http://www10.iadb.org/intal/intalcdi/pe/2010/04586.pdf | spa |
dc.relation.references | Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable. (s.f.). Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable- Argentina. Obtenido de http://www2.medioambiente.gov.ar/acuerdos/convenciones/Unfccc/cccomite.htm#2.2.4.1 | spa |
dc.relation.references | Soy Ecolombiano. (s.f.). Soy Ecolombiano. Obtenido de http://www.soyecolombiano.com/site/ | spa |
dc.relation.references | Turbines, S. (s.f.). Solar Turbines A Caterpillar Company. Obtenido de https://mysolar.cat.com/cda/layout | spa |
dc.relation.references | Unidad de Planeación Minero Energética UPME. (2013). Factores de Emisión del Sistema Interconectado Nacional de Colombia . Obtenido de http://www.siel.gov.co/portals/0/generacion/2014/boletin-Enero%202014.pdf. | spa |
dc.relation.references | Unidad de Planeación Minero Energética UPME. (2015). Bolsas y Contratos. Obtenido de SIEL Sistema de Información Elétrico Colombiano: http://www.upme.gov.co/Reports/Default.aspx?ReportPath=%2fSIEL+UPME%2fMercado+de+Energ%C3%ADa+Mayorista%2fBolsa+y+Contratos | spa |
dc.relation.references | Universidad Colegio de Nuestra Señora del Rosario. (2011). Análisis de impacto generado en un sistema de gestión integral de residuos sólidos por el aumento de los residuos asociados al crecimiento de la población a través de dinámica de sistemas. Bogotá- Colombia . | spa |
dc.relation.references | Vega, J. A. (mayo de 2007). Cambio Climático. Calentamiento Global - Captura de Carbono. México: Agro-Proyectos. | spa |
dc.relation.references | Velez, C. &. (2009). Emisiones de Biogás producidas en rellenos sanitarios. Santa Marta, Colombia: REDISA. | spa |
dc.relation.references | World Business Council for Sustainable. (septiembre de 2001). Greenhouse Gas (GHG) Protocol. Obtenido de http://www.ghgprotocol.org/files/ghgp/public/protocolo_de_gei.pdf | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Carbono | spa |
dc.subject.proposal | Conservación ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.subject.proposal | Carbon | eng |
dc.subject.proposal | Environmental conservation | eng |
dc.title | Propuesta para la gestión de la huella de carbono en el relleno sanitario Nuevo Mondoñedo | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: