Publicación: Condiciones socio-familiares asociadas a la carga laboral en la empresa JD Suminstros e Instalaciones S.A.S
dc.contributor.author | Castillo Vargas, Emilse | spa |
dc.contributor.author | Guerrero Valderrama, Yudy Andrea | spa |
dc.contributor.author | Medina Méndez, Sandra Milena | spa |
dc.contributor.colaborator | Rodríguez rojas, Yuber Liliana | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-19T16:42:23Z | |
dc.date.available | 2020-11-19T16:42:23Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description | 68 p. | spa |
dc.description.resumen | La empresa JD SUMINISTROS E INSTALACIONES SAS está dedicada al diseño, mantenimiento y montaje eléctrico. Se encuentra ubicada en la ciudad de Bogotá y cuenta con un total de 23 colaboradores. La empresa firma contratos de proyectos con diferentes empresas en el ámbito nacional que deben realizarse en un tiempo determinado que por lo general se deben ejecutar a corto y mediano plazo. Lo anterior conlleva a reorganizar las condiciones y jornadas laborales de los trabajadores para dar cumplimiento con las fechas de entrega de proyectos. Sin embargo, esta situación desde la percepción de los trabajadores, ha cambiado sus condiciones de trabajo y ha generado afectaciones Socio-Familiares. Según la Organización Internacional del Trabajo “condiciones de trabajo” es el conjunto de variables laborales que pueden influir en la interrelación trabajo-salud. Puesto que cada una de dichas variables es, en principio, susceptible de producir daños a la salud de los trabajadores, es común denominarlas también: “factores de riesgo laboral”. Así mismo, la Carga de Trabajo se entiende como el conjunto de requerimientos psicofísicos a los que se ve sometido el trabajador a lo largo de su jornada laboral. Causando afectaciones en los trabajadores como agotamiento, ansiedad, bajo estado de ánimo y estrés. Con esta investigación, se identificaron las condiciones Socio-Familiares asociadas a la carga laboral percibida por los trabajadores de la compañía, a través de la aplicación del Cuestionario para la autoevaluación de riesgos psicosociales en el trabajo COPSOQ ISTAS 21 (2010) y una autoevaluación de carga laboral, de las cuales se formulan recomendaciones para la gestión organizacional de la empresa | spa |
dc.description.tableofcontents | Lista de tablas Lista de anexos Glosario Resumen Introducción 1. Título de la investigación 3. Objetivo 4. Justificación y delimitación 5. Marcos de referencia 6. Tipo de investigación 7. Diseño metodológico 8. Fuentes para la obtención de información 9. Recursos 10. Cronograma de actividades 11. Resultados 12. Conclusiones 13. Recomendaciones Bibliografía Anexos | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/695 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject | Condiciones de trabajo | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Condiciones socio-familiares asociadas a la carga laboral en la empresa JD Suminstros e Instalaciones S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: