Publicación:
Riesgo ergonómico en posturas y manipulación de cargas en prácticas agrícolas del cultivo de la curuba en el Huila, evaluación y prevención de buenas prácticas ergonómicas para el trabajador artesanal.

dc.contributor.authorPeña Caviedes, Daniel Felipespa
dc.contributor.authorReyes Malagón, Julián Felipespa
dc.contributor.authorCampos Riaño, Javier Davidspa
dc.contributor.colaboratorYepes Calderón, Gonzalo Eduardo (dir)spa
dc.date.accessioned2020-11-11T17:06:42Z
dc.date.available2020-11-11T17:06:42Z
dc.date.issued2020
dc.description105 p.spa
dc.description.abstractResearch study, focused on the ergonomic risks in the harvesting of a crop, in this case in a curuba crop, in the department of Huila. Although there is a regulatory legal framework for safety and health at work. There are few studies related to the prevention of occupational risks for their workers in the countryside and for artisanal workers.spa
dc.description.resumenEstudio de investigación, enfocado en los riesgos ergonómicos existentes en la recolecta de un cultivo, en este caso en un cultivo de curuba, en el departamento del Huila. Aunque existe un marco legal regulatorio en materia de seguridad y salud en el trabajo. Son pocos los estudios relacionados con la prevención de riesgos laborales de sus trabajadores en el campo y a trabajadores artesanales.spa
dc.description.tableofcontentsTítulo Planteamiento del problema. Descripción del problema. Pregunta de investigación. Sistematización de la pregunta problema. Objetivos especificos. Justificación. Estado del arte. Marco teórico. Marco legal. Normatividad de referencia internacional. Hipótesis. Marco metodologico. Análisis e interpretación de los resultados. Discusión. Propuesta de solución. Análisis financiero. Conclusiones. Bibliografía.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/659
dc.language.isospaspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessspa
dc.subjectErgonomiaspa
dc.subjectSeguridad en el trabajospa
dc.subjectEmpresa agrícolaspa
dc.subjectCalidad de la vida laboralspa
dc.subjectMedida de seguridadspa
dc.subject.proposalErgonomicseng
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalAgricultural enterpriseseng
dc.subject.proposalQuality of working lifeeng
dc.subject.proposalSafety measureseng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleRiesgo ergonómico en posturas y manipulación de cargas en prácticas agrícolas del cultivo de la curuba en el Huila, evaluación y prevención de buenas prácticas ergonómicas para el trabajador artesanal.spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.bibliographicCitationSociedad de agricultores de Colombia y ministerio de trabajo. (28 de mayo de 2013). Pacto por la formalización laboral en el sector agropecuario. Noviembre de 2016, de Sociedad de Agricultores de Colombia Sitio web: http://www.sac.org.co/es/sala-deprensa/292-pacto-porla-formalizacion-laboral-en-el-sector-agropecuario.htmlspa
dcterms.bibliographicCitationAcevedo, Miguel. s. f. «Cuestionario Nórdico», 7.spa
dcterms.bibliographicCitation«AlvarezToroAlejandra2018.pdf». s. f. Accedido 12 de junio de 2020. http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/13609/2/AlvarezToroAlejandra 2018.pdf.spa
dcterms.bibliographicCitationBarrero L, Lope. 2014. «Ergonomía en floricultura en Colombia: resultados y lecciones». Ciencias de la Salud 12 (esp): 53-61. https://doi.org/10.12804/revsalud12.esp.2014.06.spa
dcterms.bibliographicCitationBorda, Jenny Katherinne Ramirez. s. f. «Factores de riesgo ergonómicos presentes en las labores de cultivo de flor, una revisión literaria.», 46.spa
dcterms.bibliographicCitationOswaldo, Echavarría Óscar. s. f. «ChristiansenCorredor-LeidyFernanda-2017», 101. «Principales riesgos en el sector». s. f. Accedido 5 de abril de 2020. http://agrario.ibv.org/index.php?option=com_content&view=article&id=39&Item id=155.spa
dcterms.bibliographicCitationSector agroindustrial, el más productivo en 2019. (2020). En https://www.portafolio.co/. Recuperado el 5, marzo, 2020 de https://www.portafolio.co/economia/sectoragroindustrial-el-mas-productivo-en-2019-537623.spa
dcterms.bibliographicCitation‘Agroindustria, clave de Colombia para ser la “despensa del mundo”’, www.elcolombiano.com, 2019 <https://www.elcolombiano.com/colombia/agroindustria-clave-de-colombia-paraser-la-despensa-del-mundo-en-2030-AL10937520> [accessed 5 April 2020]spa
dcterms.bibliographicCitation‘Curuba - EcuRed’ <https://www.ecured.cu/Curuba> [accessed 23 March 2020]spa
dcterms.bibliographicCitationGarzón Duque, María Osley, Elsa María Vásquez Trespalacios, Juliana Molina Vásquez, and Sara Giovana Muñoz Gómez, ‘Condiciones de Trabajo, Riesgos Ergonómicos y Presencia de Desórdenes Musculoesqueléticos En Recolectores de Café de Un Municipio de Colombia’, Revista de La Asociación Española de Especialistas En Medicina Del Trabajo, 26.2 (2017), 127–36spa
dcterms.bibliographicCitationMiranda, Diego, Gerhard Fischer, Carlos Carranza, and Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas, Cultivo, poscosecha y comercialización de las pasifloráceas en Colombia maracuyá, granadilla, gulupa y curuba (Bogotá (Colombia: Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas, 2009)spa
dcterms.bibliographicCitationQuirós, Carmen Elena Madriz, and Lawrence J. H. Schulze, ‘Análisis de la herramienta de medición del riesgo ergonómico en agricultura (AERAT)’, Tecnología en Marcha, 23.Extra 5 (2010), 4–17spa
dcterms.bibliographicCitation‘Universidad Nacional de Colombia’: <http://www.biovirtual.unal.edu.co/floradecolombia/es/description/1197/index.ht ml> [accessed 5 April 2020]spa
dcterms.bibliographicCitationZorrilla-Muñoz, Vanessa, Tania García-Sedano, and María Silveria Agulló-Tomás, ‘Análisis socio‑ergonómico en la agricultura. Evaluación del sector oleico desde una perspectiva de género y envejecimiento’, Informacion Tecnica Economica Agraria, 2019 https://doi.org/10.12706/itea.2019.005spa
dcterms.bibliographicCitationBaron, S., Estill, C. F., Lalich, N., & Steege, A. (2001). Soluciones simples; ergonomia para trabajadores agricolas.spa
dcterms.bibliographicCitationBarrero, L. H. (2014). Ergonomía en floricultura en Colombia: resultados y lecciones. Ciencias de la salud, 12(4), 53-61.spa
dcterms.bibliographicCitationErazo Enriquez, F. E. (2014). Categorización del factor de riesgo ergonómico e intervención fisioterapéutica en el personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca del cantón Ibarra, provincia de Imbabura en el periodo enero abril 2014 (Bachelor's thesis)spa
dcterms.bibliographicCitationGarzón Duque, M. O., Vásquez Trespalacios, E. M., Molina Vásquez, J., & Muñoz Gómez, S. G. (2017). Condiciones de trabajo, riesgos ergonómicos y presencia de desórdenes músculo-esqueléticos en recolectores de café de un municipio de Colombia. Revista de La Asociación Española de Especialistas En Medicina Del Trabajo, 26(2), 127-136.spa
dcterms.bibliographicCitationLópez Saigua, V. D., & Fray Velasteguí, S. A. (2015). Eficacia de la ergonomía postural y su incidencia en las complicaciones musculo-esqueléticas aplicado a los agricultores de 30 a 40 años de edad que acuden al centro de fisioterapia del gobierno autónomo descentralizado de la parroquia rural Licto durante el periodo julio-diciembre 2015 (Bachelor's thesis, Riobamba: Universidad Nacional de Chimborazo, 2015)spa
dcterms.bibliographicCitationLuna García, J. E. (2014). La ergonomía en la construcción de la salud de los trabajadores en Colombia. Revista ciencias de la salud, 12(esp), 77-82.spa
dcterms.bibliographicCitationMartínez, J. C. C., Ramos, J. M. O., Cascante, G. E. M., Cabezas, E. F. G., & Aguiar, C. O. S. (2018). Evaluación ergonómica y prototipo de mejoras en molestias generadas a nivel osteomuscular por una guadaña en la agricultura. 3C Tecnologia, 7(4),spa
dcterms.bibliographicCitationMeza, L. (2003). El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento. Revista Digital Matemática, 4(2), 1-5.spa
dcterms.bibliographicCitationPeña Paz, M. C. (2014). Evaluación de factores de riesgo ergonómico en una plantación de Palma Aceitera (Bachelor's thesis, Quito: USFQ, 2014).spa
dcterms.bibliographicCitationQuirós, C. E. M., & Schulze, L. J. (2010). Análisis de la herramienta de medición del riesgo ergonómico en agricultura (AERAT). Tecnología en Marcha, 23(5), 4-17spa
dcterms.bibliographicCitationRamos, C. (2017). Los paradigmas de la investigación científica. Avances En Psicología, 23(1), 9-17. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2015.v23n1.167spa
dcterms.bibliographicCitationRecalde Zambrano, V. W. (2019). Postura forzada que enfrentan los agricultores en la cosecha de papa.spa
dcterms.bibliographicCitationVera Reyes, W. R. (2014). Optimización de los procesos de fabricación de herramientas ergonómicas para la agricultura en el Taller Mecánico ATR (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.)spa
dcterms.bibliographicCitationZorrilla-Muñoz, V., Agulló-Tomás, M. S., & García-Sedano, T. (2019). Análisis socio-ergonómico en la agricultura. Evaluación del sector oleico desde una perspectiva de género y envejecimiento. ITEA, información técnica económica agraria: revista de la Asociación Interprofesional para el Desarrollo Agrario (AIDA), 115(1), 83-104.spa
dcterms.bibliographicCitationAnderson, B. (1980). Como rejuvenecer el cuerpo estirandose. California: Integral Editions.spa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de grado
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos
Tamaño:
1.12 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co