Publicación:
Modelo de optimización logístico para la producción de biocombustibles a partir de bioetanol utilizando un modelo de transbordo: un enfoque integral

dc.contributor.advisorQuintero Espinosa, Omar Leonardo
dc.contributor.authorGomez Jimenez, Carlos Andres
dc.contributor.authorFritz Gomez, Hanyka Danessy
dc.contributor.juryCalvo Cano, Robinson Ernesto
dc.contributor.juryTamayo Alvarez, Paula Andrea
dc.date.accessioned2025-10-23T15:26:41Z
dc.date.available2025-10-23T15:26:41Z
dc.date.issued2025-07-25
dc.description.abstractLa necesidad de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar hacia un sistema energético más sostenible ha impulsado el desarrollo de biocombustibles como el bioetanol, aunque su competitividad en el mercado se ve limitada por los altos costos de recolección, transporte y procesamiento. En este contexto, este estudio propone un modelo de optimización logística basado en transbordo multimodal, formulado en GAMS, que integra nodos de origen, transbordo y destino con el fin de gestionar de manera más eficiente los flujos de materia prima y producto final dentro de la cadena de suministro. A través de la caracterización de la red logística y el análisis de escenarios con distintas condiciones de oferta, demanda y eliminación de nodos, se logró demostrar que la implementación de estrategias avanzadas de planificación y modelado matemático permite reducir costos operativos, optimizar el uso de recursos, mejorar la distribución del bioetanol y garantizar un suministro continuo y estable. De esta manera, la aplicación de herramientas de optimización no solo contribuye a la sostenibilidad del proceso productivo, sino que también fortalece la competitividad del bioetanol en Colombia, consolidándolo como una alternativa clave para la transición hacia una matriz energética más limpia y eficiente.spa
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameIngeniero en Industrial
dc.description.tableofcontentsAgradecimientos Lista de tablas Lista de ilustraciones Resumen 1. Introducción 2. Planteamiento del problema 3. Justificación del problema 4. Objetivos 4.1. Objetivo general 4.2. Objetivos específicos 5. Hipótesis 6. Marco teórico 6.1. Optimización logística a nivel global 6.2. Optimización logística a nivel latinoamericano 6.3. Optimización logística a nivel colombiano 7. Metodología 7.1. Caracterización de la información 7.2. Identificación de las variables 7.3. Caracterización del modelo 7.4. Construcción del modelo 7.5. Solución del modelo y formulación de escenarios 7.6. Resultados, análisis y recomendaciones 8. Resultados 8.1. Panorama actual del sistema de transporte y producción de bioetanol en Colombia 8.2. Modelo propuesto 8.3. Formulación matemática 8.4. Supuestos del modelo 8.5. Resultado general del modelo 8.6. Planteamiento de escenarios en el modelo 9. Conclusiones 10. Bibliografíaspa
dc.format.extent42 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4672
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenierías
dc.publisher.placeBogotá, Colombia.
dc.publisher.programIngeniería Industrial
dc.rightsÁl consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAttribution 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.proposalOptimización Logísticaspa
dc.subject.proposalResiduosspa
dc.subject.proposalBiocombustiblesspa
dc.subject.proposalTransbordo Multimodalspa
dc.subject.proposalModelos De Transportespa
dc.subject.proposalOptimizationeng
dc.subject.proposalWasteeng
dc.subject.proposalBiofuelseng
dc.subject.proposalMultimodal Transshipmenteng
dc.subject.proposalTransport Modelseng
dc.titleModelo de optimización logístico para la producción de biocombustibles a partir de bioetanol utilizando un modelo de transbordo: un enfoque integralspa
dc.title.translatedLogistic optimization model for the production of biofuels from bioethanol using a transshipment model
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
563.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabjo de grado.pdf
Tamaño:
885.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co