Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, empresa O.C.T Construcciones SAS, ciudad de Villanueva - Casanare
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Vera Calderón, Ana Maritza | |
dc.contributor.author | Morales Guerrero, Jhon Alexander | |
dc.contributor.author | Diaz Hermosa, Jorge Enrique | |
dc.date.accessioned | 2021-09-20T16:06:17Z | |
dc.date.available | 2021-09-20T16:06:17Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente estudio se realizó con el propósito de Diseñar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, cumplimiento con los requisitos del decreto 1072 de 2015 para la empresa O.C.T Construcciones SAS. Empresa dedicada a prestar servicios de Topografía, Laboratorio de Suelos, Actividades de Obra Civil y Consultoría Ambiental. Esta se fundamenta en el paradigma positivismo, de tipo Mixta. Se plantearon tres fases; el Diagnóstico del estado de cumplimiento legal respecto al SG-SST, en base a los requerimientos de los estándares mínimos de la Resolución 0312 de 2019, el Análisis de los instrumentos para la evaluación y valoración de los peligros y riesgos y la Estructuración de información documentada; se aplicó la Herramienta para la evaluación de los estándares mínimos de Los SG-SST, Guía Técnica Colombiana GTC-45; año 2012 y la Lista de chequeo Decreto 1072 de 2015, a Cinco (05) trabajadores de la empresa OCT Construcciones; quienes laboran en las cuatro actividades económicas de la organización; (1) laboratorio de suelos y concretos, (1) obras civiles, (3) topografía A partir de los resultados, se realizó un diagnóstico inicial que permitió verificar el estado de la empresa OCT Construcciones SAS, frente al Decreto 1072 de 2015. Posteriormente se desarrolla la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos por medio de la Guía Técnica Colombiana GTC-45; revisión 2012, que permitió incluir los procesos Administrativos, Laboratorio y topografía, Obras Civiles y Contratistas; evaluando de manera sistemática y completa en cada una de las actividades que desarrolla la empresa. De acuerdo a los resultados se procede a establecer las pautas para el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.methods | Mixta | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de Investigación 1.1. Descripción del Problema 1.2. Formulación del Problema 2. Objetivo de la Investigación 2.1. Objetivo General 2.2. Objetivos Específicos 3. Justificación y Delimitación de la Investigación 3.1. Justificación 3.2. Delimitación 3.3. Limitaciones 4. Marco de Referencia 4.1. Estado del Arte 4.2. Marco Teórico 4.3. Marco Legal 5. Marco metodológico de la investigación 5.1. Paradigma 5.2. Tipo de investigación 5.3. Fases de la investigación 5.4. Hipótesis 5.5. Instrumentos 5.6. Formato de los instrumentos 5.7. Población 5.8. Muestra 5.8.1. Criterios de Inclusión 5.8.2. Criterios de Exclusión 5.9. Fuentes de información 5.9.1. Fuentes de información primarias 5.9.2. Fuentes de información secundarias 5.9.3. Cronograma de actividades 5.9.4. Análisis de la información 6. Recursos 6.1. Presupuesto 7. Resultados 7.1. Fase 1: Diagnostico 7.2. Fase 2: Actualización de instrumento para la identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgo – IPEVR 7.3. Fase 3: Elaboración de información documentada 7.4. Discusión 8. Análisis costo beneficio 9. Conclusiones y recomendaciones 9.1. Conclusiones 9.2. Recomendaciones 10. Lista de referencias | spa |
dc.format.extent | 52 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1557 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Arana Beltrán, J. A., & Granados Yuzzelli, H. K. (2016). Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una MIPYME metalmecánica según norma OHSAS 18001:2007. Universidad San Ignacio de Loyola. http://repositorio.usil.edu.pe/handle/USIL/2571 | spa |
dc.relation.references | Roncancio, G. E., & Padilla Cetina, J. C. (2020). Implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo según el decreto 1072 de 2015 y la resolución 0312 de 2019 para la empresa Cooper Global S.A.S. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/7933 | spa |
dc.relation.references | Bernal, J. L., Gutiérrez, H. F., & Castañeda, M. (2016). Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) para la empresa INCILAB ensayos e ingeniería S.A.S. 82. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, A. A. (2017). Que como requisito parcial para obtener el título de esta maestría presenta. 79. | spa |
dc.relation.references | Bernal, J. L., Gutiérrez, H. F., & Castañeda, M. (2016). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST) PARA LA EMPRESA INCILAB ENSAYOS E INGENIERÍA S.A.S. 82. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1979, enero 24). Ley 9 de 1979. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0009_1979.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (2006, enero 23). Ley-1010-2006 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/ley-1010-2006 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Gutiérrez, M., Quiñonez Bustos, M. L., & Isaza Diaz, L. M. (2017). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el proyecto de construcción vial municipio Maceo- corregimiento La Susana. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/511 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2007a, mayo 24). Resolución 1401 de 2007. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_1401_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2007b, julio 11). Resolución 2346 de 2007 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2346-2007 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2007c, agosto 16). Resolución 2844 de 2007. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2844_2007.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. (2020, abril 24). Resolución 666 de 2020. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=119938 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2012a, mayo 11). Resolución 0652 de 2012. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_0652_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2012b, agosto 9). Resolución 1409 de 2012. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_1409_2012.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2014, agosto 5). Decreto 1477 de 2014. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1477_2014.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2015, mayo 25). Decreto Nacional 1072 de 2015 | Secretaría General. https://secretariageneral.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-nacional-1072-2015 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2016, noviembre 23). Resolución 4927 de 2016. https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_mtra_4927_2016.htm | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (2019, febrero 13). Resolución 312 de 2019 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-312-2019 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social. (1979, mayo 22). Resolución 2400 de 1979 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2400-1979 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social. (1994, junio 22). Decreto 1295 1994. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social, & Ministerio de salud. (1986, junio 6). Resolución 2013 de 1986 | Secretaría Jurídica Distrital. https://secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-2013-1986 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo y seguridad social, & Ministerio de salud. (1989, marzo 31). Resolución 1016 de 1989 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/resoluci%C3%B3n-1016-1989 | spa |
dc.relation.references | Pianeta, B., & María, A. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1568 | spa |
dc.relation.references | Presidencia de la republica. (1984, marzo 14). Decreto-614-1984 | Secretaría Jurídica Distrital. https://www.secretariajuridica.gov.co/transparencia/marco-legal/normatividad/decreto-614-1984 | spa |
dc.relation.references | Velasquez Picón, W. E., Gualdrón, L. P., Rojas, Y. A., Herrera Chávez, L. M., & Díaz Almeida, M. F. (2019). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Consultoria y Medio Ambiente S.A para el segundo semestre del 2019 y principios del 2020. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/31310 | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Gutiérrez, M., Quiñonez Bustos, M. L., & Isaza Diaz, L. M. (2017). Diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo para el proyecto de construcción vial municipio Maceo- corregimiento La Susana. https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/511 | spa |
dc.relation.references | Palacios, D., & Camilo, R. (2019). Propuesta diseño sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST) FRANCACHELA S.A.S. http://repositorio.uniagustiniana.edu.co/handle/123456789/1016 | spa |
dc.relation.references | Pianeta, B., & María, A. (2019). Análisis del cumplimiento de la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de estándares mínimos del SG SST establecidos en la Resolución 0312 de 2019, en empresas Pymes ubicadas en el área metropolitana del Valle de Aburra. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1568 | spa |
dc.relation.references | Pinilla, S., & Ricardo, M. (2016). Los SG SST en Colombia. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/14379 | spa |
dc.relation.references | Tapias, A., & Smith, J. (2020). Propuesta de Sistema de Gestión de la Seguridad y salud en el trabajo para Romar Ingeniería S.A.S. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/35692 | spa |
dc.relation.references | Velasquez Picón, W. E., Gualdrón, L. P., Rojas, Y. A., Herrera Chávez, L. M., & Díaz Almeida, M. F. (2019). Propuesta estratégica de mejora en la implementación de los estándares mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en la empresa Consultoria y Medio Ambiente S.A para el segundo semestre del 2019 y principios del 2020. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/31310. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto Numero 1072 de 2015. Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (13 de febrero de 2019). Resolución número 0312 de 2019. Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Ismail, Z., Doostdar, S., & Harun, Z. (2012). Factors influencing the implementation of a safety management system for construction sites. Safety Science, 50(3), 418-423. https://doi.org/10.1016/j.ssci.2011.10.001 | spa |
dc.relation.references | Iraj Mohammadfam, Kamalinia, M., Momeni, M., Golmohammadi, R., Hamidi, Y., & Soltanian, A. (2017). Evaluation of the Quality of Occupational Health and Safety Management Systems Based on Key Performance Indicators in Certified Organizations. Safety and Health at Work, 8(2), 156-161. https://doi.org/10.1016/j.shaw.2016.09.001 | spa |
dc.relation.references | «Leyes desde 1992 - Vigencia expresa y control de constitucionalidad [LEY_1562_2012]». Accedido 18 de abril de 2021. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1562_2012.html | spa |
dc.relation.references | Dayan, Gómez Pérez Jeimy. «DISEÑO DE SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SG-SST 60 GRADOS AL LIMITED M.E.I BOGOTA BARRIO CASTILLA», s. f., 144. | spa |
dc.relation.references | Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo—Ministerio del trabajo. (s. f.). Recuperado 18 de abril de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Pérez Gao Montoya, M. (2017). Implementación de herramientas de control de calidad en MYPEs de confecciones y aplicación de mejora contínua PHRA. Industrial Data, 20(2), 95. https://doi.org/10.15381/idata.v20i2.13955 | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C., Fajardo, J., Berrio, S., & Quintana, L. (2021). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Martínez, Y. (2019) PROPUESTA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BASADO EN EL DECRETO 1072 DE 2015 DEL MINISTERIO DE TRABAJO, APLICABLE AL ÁREA OPERATIVA DE LA EMPRESA DISEÑO PETROMECÁNICO LTDA EXCLUYENDO LOS ARTICULOS 2.2.4.6.9, 2.2.4.6.26, 2.2.4.6.29, 2.2.4.6.30, 2.2.4.6.31, 2.2.4.6.32, 2.2.4.6.35, 2.2.4.6.36, 2.2.4.6.37. Universidad Católica de Colombia. Recuperado de: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/24506/1/Laura%20Martinez%20-%20Proyecto%20de%20Investigacion.pdf. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, Carol Viviana Orrego, y Claudia Viviana Carvajal Grisales. «DISEÑO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA LA EMPRESA DULCES VENCEDOR DE CARTAGO VALLE», s. f., 101. | spa |
dc.relation.references | Mendoza, Cesar A. Arias. «Implantación de un sistema de gestión de seguridad y Salud en el trabajo basado en el modelo Ecuador». Dominio de las Ciencias 3, n.o 4 (2017): 264-83. | spa |
dc.relation.references | Nuñez Díaz, Yudy Milena, y Hermes Lizandro Useche Galindo. «Diseño Del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud En El Trabajo Para La Microempresa Productos Doña Ceila». Accedido 3 de julio de 2021. http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6443. | spa |
dc.relation.references | Procedimiento Para Realizar Auditorías Internas (S&F). Recuperado de: https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/4691/AX48Procedimiento%20de%20realizaci%C3%B3n%20de%20auditoria%20interna.pdf?sequence=41&isAllowed=y. pdf. | spa |
dc.relation.references | Universidad de Nariño (2019) guía auditoría interna al sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Gestión de Talento Humano. Recuperado de: https://www.udenar.edu.co/recursos/wp-content/uploads/2019/11/Guia-auditoria-interna.pdf | spa |
dc.relation.references | Villanueva Turística. «O.C.T CONSTRUCCIONES SAS». (2004) Accedido 5 de agosto de 2021. https://villanuevaturistica.com/o-c-t-construcciones-sas/. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Auditoría | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Decreto 1072 de 2015 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Audit | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Decree 1072 of 2015 | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, basado en el cumplimiento del decreto 1072 de 2015, empresa O.C.T Construcciones SAS, ciudad de Villanueva - Casanare | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 847.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 354.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentacion.pdf
- Tamaño:
- 109.6 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: