Publicación:
Optimización de tiempos muertos en cotizaciones de mantenimiento mediante una plataforma CMMS

dc.contributor.advisorMurillo Rondón, Fred Geovanny
dc.contributor.authorMarciales Pulido, Edwin
dc.contributor.authorMesa Pinto, Fabián Andrés
dc.contributor.authorVásquez Pinto, David Sebastián
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2023-03-18T00:37:58Z
dc.date.available2023-03-18T00:37:58Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl punto de servicio SERVITECNICOS trabaja en conjunto con SECRETARÍA SEGURIDAD DE CONVIVENCIA Y JUSTICIA donde actualmente cuenta con procesos de cotización de servicios que presentan cuellos de botella que generan retrasos y también susceptibilidades con el adecuado manejo de la información ya que se llevan diversas bases con información por separado que no en todas las ocasiones tienen concordancia entre sí. Es por este motivo se proyectó diseñar una propuesta para optimizar, el proceso de cotizaciones en la empresa SERVITECNICOS mediante una plataforma CMMS para reducir los tiempos de respuesta en las cotizaciones de mantenimiento preventivo y correctivo para satisfacer las necesidades de la entidad contratante.spa
dc.description.abstractThe SERVITECNICOS service point works together with SECRETARIAT SECURITY OF COEXISTENCE AND JUSTICE where it currently has service quotation processes that present bottlenecks that generate delays and also susceptibilities with the proper handling of information since various databases with information are kept separately that do not always agree with each other. For this reason, it was planned to design a proposal to optimize the quote process in the SERVITECNICOS company through a CMMS platform to reduce response times in preventive and corrective maintenance quotes to meet the needs of the contracting entity.eng
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Mantenimientospa
dc.description.tableofcontents1. Título de la investigación 16 2. Problema de investigación 16 2.1. Descripción del problema 16 2.2. Formulación del problema 22 2.3. Sistematización del problema 22 3. Objetivos 23 3.1. Objetivo General 23 3.2. Objetivos específicos 23 4. Justificación y delimitación 24 4.1. Justificación 24 4.2. Delimitación 25 4.3. Limitaciones 25 5. Marco de Referencia 26 5.1. Estado del arte 26 5.1.1. Estado del arte Internacional 26 5.1.2. Estado del arte Nacional 29 5.2. Marco teórico 35 5.2.1. Mantenimiento 35 5.2.2. Indicadores de mantenimiento 37 5.2.3. Disponibilidad 38 5.2.4. Confiabilidad 38 5.2.5. CMMS 40 5.2.5.1. Control de activos 40 5.2.5.2. Gestión de clientes 41 5.2.5.3. Operativa 41 12 5.2.5.4. Procedimientos 42 5.2.5.5. Calendario 42 5.2.5.6. Gestión de usuarios 42 5.2.5.7. Gestión de inventarios 43 5.2.5.8. Reportes e indicadores: 43 5.2.6. Procesos de licitación en Colombia 45 5.2.6.1. Licitación pública: 45 5.2.6.2. Selección abreviada 45 5.2.6.3. Concurso de méritos 46 5.2.6.4. Contratación directa 46 5.2.7. Normativa del SECOP (Agencia Nacional de contratación pública) 48 5.2.7.1. Conceptos y pasos básicos de un proceso de suministro 49 5.3. Marco legal 55 5.4. Marco metodológico de la investigación 56 5.4.1. Análisis de la información 56 5.4.1.1. Tipo de investigación: 56 5.4.1.2. Población 57 5.4.1.3. Fuentes de información 57 5.4.1.3.1. Fuentes primarias 57 5.4.1.3.2. Fuentes Secundarias 58 6. Propuesta de solución 59 6.1. Fase 1 59 6.2. Fase 2 59 6.3. Fase 3 60 7. Resultados y/o propuesta de solución 60 7.1. FASE 1 60 7.1.1. Etapa # 1 – Políticas del Contrato 60 7.1.1.1. Políticas del Contrato 61 13 7.1.2. Etapa # 2 – Desarrollo del objetivo 61 7.1.2.1. Ciclos de Mantenimientos 61 7.1.2.2. Mantenimiento Preventivo 62 7.1.3. Etapa # 3 – Análisis del procedimiento de mantenimiento preventivo 67 7.1.4. Etapa # 4 – Cargue de información e Histórico de Mantenimientos 70 7.1.4.1. Histórico de Mantenimientos 71 7.1.5. Etapa # 5 – Mantenimiento Correctivo 74 7.1.5.1. Histórico de Repuestos 74 7.1.5.2. Repuestos Requeridos Para El Mantenimiento 75 7.1.5.3. Asignación de Técnicos 76 7.1.5.4. Verificación de Historiales De Mantenimientos 76 7.1.5.5. Procesos De Cotización Unificados 76 7.1.5.6. Visualización De Autorizaciones Previas 78 7.1.5.7. Autorizaciones Dirigidas A Repuestos Y Servicio Técnico 79 7.1.5.8. Índice de Oportunidades de Servicio (IOS) 80 7.2. FASE 2 81 7.2.1. Etapa # 1 – Planteamiento De La Propuesta De Optimización 81 7.2.1.1. Número de actividad 1 83 7.2.1.2. Número de actividad 2 83 7.2.1.3. Número de actividad 3 84 7.2.1.4. Número de actividad 4 85 7.2.1.5. Número de actividad 5 86 7.2.1.6. Número de actividad 6 86 7.2.1.7. Número de actividad 7 87 7.2.1.8. Número de actividad 8 87 7.2.1.9. Número de actividad 9 87 7.2.1.10. Número de actividad 10 88 7.2.1.11. Número de actividad 11 90 14 7.2.1.12. Número de actividad 12 90 7.2.1.13. Número de actividad 13 90 7.3. FASE 3 90 7.3.1. Actividad 1 Base de equipo 91 7.3.1.1. Árbol de equipos 92 7.3.2. Actividad 2 92 7.3.3. Actividad 3 93 7.3.4. Actividad 4 93 7.3.5. Actividad 5 94 7.3.6. Actividad 6 95 7.3.7. Actividad 7 95 8. Análisis financiero Costo- Beneficio 96 9. Conclusiones y recomendaciones 98 9.1. Conclusiones 98 9.2. Recomendaciones 99 10. Referencias 107spa
dc.format.extent112 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3351
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesAdministración de compras y abastecimientos iSbn: 978-607-15-0758-7 (págs. 50-80). México: Mc Graw Hil.spa
dc.relation.referencesArias, f. h. Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo asistido POR software tipo cmms.spa
dc.relation.referencesChaverría Garzón, L. (2020). Diseño e implementación de un plan de mantenimiento preventivo asistido por software tipo CMMS para la empresa MASIVO GROUP SAS.spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, Colombia compra eficiente (2022). Régimen especial -con oferta. Agencia nacional de contratación pública. https://www.colombiacompra.gov.co/node/23628spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, Colombia compra eficiente (2022). Régimen especial - sin oferta. Agencia nacional de contratación pública. https://www.colombiacompra.gov.co/node/30741spa
dc.relation.referencesDepartamento Nacional de Planeación, Colombia compra eficiente (2022). Términos y condiciones. Agencia nacional de contratación pública.spa
dc.relation.referencesDíaz, N. L. T., Soler, V. G., & Molina, A. I. P. (2017). Metodología de estudio de tiempo y movimiento: Introducción al GSD. 3c Empresa: investigación y pensamiento crítico, (1), 39-49.spa
dc.relation.referencesDuran, M. S. G. M. C. Sistemas de gestión de mantenimiento computarizado cmms.spa
dc.relation.referencesEstrada Otalvarez, c. d. (2019). implementación del software de mantenimiento am4g (administrador de mantenimiento) para gestionar los activos en la empresa skf, en la ciudad de bogotá (doctoral dissertation).spa
dc.relation.referencesFernández, F. J. (2004). Auditoría de mantenimiento e indicadores de gestión. En F. J. Fernández, Auditoría de mantenimiento e indicadores de gestión (págs. 60-100). España: Fundación Confemetal.spa
dc.relation.referencesFlynn, J. L. (2011). Administración de compras y abastecimientos iSbn: 978-607-15-0758-7. En J. L. Flynn.spa
dc.relation.referencesFuentes, F. E. (s.f.). Apuntes sobre métodos y tiempos. En F. E. Fuentes, Apuntes sobre métodos y tiempos. (págs. 5-30.). Universidad de Talca.spa
dc.relation.referencesGrover Marcelo Chavez Duran. (s.f.). CMMS Here, 6-12.spa
dc.relation.referencesGutierrez., A. M. (2009). Mantenimiento, planeación, ejecución y control. México D.F.: LibroWeb.spa
dc.relation.referencesJiménez Hueso, D. E., Espinosa Velásquez, J. L., Pastrana Trujillo, D. F., & Pérez Rodríguez, J. L. (2019).spa
dc.relation.referencesJornadas de investigación y actualización en Ingeniería Civil ISSN: 2462-8247. (2016). En Jornadas de investigación y actualización en Ingeniería Civil (págs. 49-55). Uniagraria.spa
dc.relation.referencesLaverde Madrid, J. S., & Rodríguez Sastoque, D. E. Implementación del módulo SAP PM para la empresa Eterna SA.spa
dc.relation.referencesPantoja Mora, A. H., Tabares Morales, D. A. (2017). Diseño de un plan de mantenimiento con software CMMS para la empresa LAFAM SAS.spa
dc.relation.referencesQuiroga Ortiz, C. Implementación de un software CMMS en el laboratorio de agricultura en ambiente controlado de la Universidad de los Andesspa
dc.relation.referencesSarazu Cotrina, C. D. (2022). Automatización del proceso de ventas de una empresa automotriz en SAP usando metodología Scrum.spa
dc.relation.referencesTalledo Prado, W. A. (2021). Estudio de tiempo y métodos para mejorar la productividad del proceso de cotización en la empresa Synixtor SAC Lima, 2020.spa
dc.relation.referencesVillalobos Linares, E. T. (2021). Influencia de un sistema informático para el proceso de cotización de precios en Imprenta Grafilobos.spa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalMantenimiento preventivospa
dc.subject.proposalMantenimiento correctivospa
dc.subject.proposalSistema Computarizado de Gestión de Mantenimiento o CMMSspa
dc.subject.proposalPreventive Maintenanceeng
dc.subject.proposalCorrective maintenanceeng
dc.subject.proposalComputerized Maintenance Management System or CMMSeng
dc.titleOptimización de tiempos muertos en cotizaciones de mantenimiento mediante una plataforma CMMSspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
3.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
299.08 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
439.13 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co