Publicación: Diagnóstico de competitividad y productividad para la medición del riesgo cambiario en el comercio exterior para las empresas de la banca comercial (pymes) ubicadas en Bogotá DC.
dc.contributor.advisor | Gómez Rodríguez, Dustin Tahisin | |
dc.contributor.author | Pérez Moreno, Henry Fabián | |
dc.date.accessioned | 2021-10-20T14:29:08Z | |
dc.date.available | 2021-10-20T14:29:08Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | La línea de investigación de la Universidad ECCI busca la manera de aportar a las empresas Bogotanas un visión clara del mercado Cambiario y como pueden optar por alternativas claras y así tomen medidas en sus solicitudes crediticias al momento de adquirir una deuda en dólares para apoyar las operaciones de comercio internacional. Documentalmente se tiene consideración la tesis del presidente de la mesa de dinero del BBVA COLOMBIA, Felipe Salazar (SALAZAR, 2013),La cual dice: “En Colombia, el mecanismo que más se utiliza para cubrirse del riesgo que implica financiarse en Dolares Americanos USD, es el contrato ‘Forward Delivery’. Este enunciado indica como los bancos venden la idea de que los créditos en moneda extranjera dan una causación de intereses y capital igual, a la causación de intereses que da una operación en moneda nacional. Por lo tanto la razón de este estudio será revisar el mecanismo operativo para tomar las medidas necesarias al momento de adquierir una deuda teniendo en cuenta la fluctuante tasa de cambio colombiana. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Comercio Internacional | spa |
dc.description.program | Comercio Internacional | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 MARCO TEÓRICO 6 CAPITULO I 7 CAPITULO II – Realizar un análisis histórico de la volatilidad de la tasa cambiaria en el periodo 2010 al 2013 8 TIPO DE INVESTIGACIÓN 10 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 10.1 FUENTES PRIMARIAS 11 RECURSOS 12 REFERENCIAS (BIBLIOGRAFÍA) | spa |
dc.format.extent | 14 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1772 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ANGEL, B. M. (2013). CREDITOS DOCUMENTARIOS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. DISTRITO FEDERAL, MEXICO: KORMAS. | spa |
dc.relation.references | BANCO DE LA REPUBLICA. (30 de SEPTIEMBRE de 2014). BANCO DE LA REPUBLICA. Recuperado el 30 de SEPTIEMBRE de 2014, de BANCO DE LA REPUBLICA: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo46.htm | spa |
dc.relation.references | BBVA COLOMBIA. (10 de 01 de 2014). SIMULACION DE CREDITO SINTETICO. MEDELLIN, ANTIOQUIA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | BOGOTÁ, I. E. (16 de SEPTIEMBRE de 2014). INVEST IN BOGOTÁ. Recuperado el 16 de SEPTIEMBRE de 2014, de INVEST IN BOGOTÁ: http://es.investinbogota.org/ | spa |
dc.relation.references | CALI, U. I. (2012). CONTRATOS FUTUROS. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | CEPAL. (2013). MARCO ALIANZA PARA EL PROGRESO. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIANA, D. D. (s.f.). 2009. | spa |
dc.relation.references | DANE. (18 de SEPTIEMBRE de 2014). DANE. Recuperado el 18 de SEPTIEMBRE de 2014, de DANE: https://www.dane.gov.co/index.php/pib | spa |
dc.relation.references | DEMING, W. E. (1989). CALIDAD, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD. LA SALIDA DE LA CRISIS. Madrid: Diaz Santos S.A. | spa |
dc.relation.references | FINANCIERA, S. (2010 - 2013). ESTABILIDAD FINANCIERA COLOMBIANA. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | GARCIA, G. (1999). INSTRUMENTOS FINANCIEROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL. MADRID, ESPAÑA: FUNDACION CONFEMETAL. | spa |
dc.relation.references | HEANO, A. D. (2005). MEDICION Y CONTROL DE RIESGOS FINANCIEROS. BALDERAS, MEXICO DF: LIMUSA. | spa |
dc.relation.references | HERRERA, J. L. (2012). PRODUCTIVIDAD. Reviews. | spa |
dc.relation.references | HULL, J. C. (2002). INTRODUCCION A LOS MERCADOS FUTUROS Y OPCIONES. MADRID: PEARSON EDICACIÓN | spa |
dc.relation.references | Moro, F. J. (15 de OCTUBRE de 2010). INSTITUTO ARGENTINO DE DERECHO COMERCIAL. Recuperado el 01 de NOVIEMBRE de 2014, de ASPECTOS JURÍDICO-ECONÓMICOS DE LOS DERIVADOS : http://www.iadc.com.ar/images/Mangold_Moro-DERIVADOS-HISTORICO.pdf | spa |
dc.relation.references | MUÑOZ RAZO, C. (1998). CÓMO ELABORAR Y ASESORAR UNA INVESTIGACIÓN DE TESIS. ATLACOMULCO: PRENTICE HALL HISPANOAMERICA S.A. | spa |
dc.relation.references | PORTER, M. E. (2O11). ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? HARVARD BUSINESS REVIEW, 101-117. | spa |
dc.relation.references | REPUBLICA, B. D. (2013). GENERALIDADES DE LOS CONTRATOS FUTUROS. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | REPUBLICA, B. D. (2013). REPORTE DE ESTABILIDAD FINANCIERA. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | ROMAN, A. J. (1998). COMERCIO EXTERIOR, Teoría y práctica. MADRID: UNIVERSIDAD DE MURCIA, SERVICIO DE PUBLICACIONES. | spa |
dc.relation.references | SALAZAR, F. (2013). DERIVADOS BBVA COLOMBIA. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION. (30 de AGOSTO de 2014). SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION. Recuperado el 30 de AGOSTO de 2O14, de SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACION: http://www.sdp.gov.co/ | spa |
dc.relation.references | SOLDEVILLA, E. (2013). ESTRATEGIAS NEGOCIADORAS DEL RIESGO CAMBIARIO. BOGOTA, COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | VASQUEZ, D. M. (19 de NOVIEMBRE de 2004). BANCO DE LA REPUBLICA. Recuperado el 1 de NOVIEMBRE de 2014, de BANCO DE LA REPUBLICA: http://www.banrep.gov.co/es/node/10581 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Competitividad | spa |
dc.subject.proposal | Productividad | spa |
dc.subject.proposal | Comercio exterior | spa |
dc.subject.proposal | Competitiveness | eng |
dc.subject.proposal | Productivity | eng |
dc.subject.proposal | Foreign trade | eng |
dc.title | Diagnóstico de competitividad y productividad para la medición del riesgo cambiario en el comercio exterior para las empresas de la banca comercial (pymes) ubicadas en Bogotá DC. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: