Publicación: Diseño del SG-SST para la empresa de cerrajería GER S.A.S de la ciudad de Bogotá
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Cabuya Torres, Liseth | |
dc.date.accessioned | 2021-01-29T01:30:05Z | |
dc.date.available | 2021-01-29T01:30:05Z | |
dc.date.issued | 2020-11-27 | |
dc.description.abstract | El Sistema de Seguridad y Salud en el trabajo, representa en la actualidad un eje central en las organizaciones constituyéndose en la base para la prevención y promoción tanto de la salud como del El presente documento tiene como objetivo realizar el diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa de cerrajería GER S.A.S, teniendo en cuentas la obligatoriedad normativa establecida en el Decreto 1072 de 2015 y garantizando la alineación de los estándares aplicables a la organización de acuerdo a la Resolución 312 de 2019. Para ello, se parte de una revisión bibliográfica sobre el avance del sector cerrajero en materia de SG-SST y con base en la evaluación inicial de la organización que permite identificar el contexto de la misma, se realiza la planificación del sistema estableciendo toda la base documental en materia de procedimientos, manuales, formatos y registros. En este sentido, se espera proveerle a la empresa GER S.A.S la base metodológica para la posterior implementación de su Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, aportando además conocimiento sobre dicho sistema para el sector cerrajero en general. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenido 1. Introducción 7 2. Resumen 9 3. Planteamiento del Problema 10 3.1 Descripción del Problema 10 3.2 Formulación del Problema12 3.3 Pregunta de Investigación 13 4 Objetivos 14 4.1 Objetivo general 14 4.2 Objetivos específicos 14 5 Justificación 15 6 Estado del Arte 18 7 Marco Teórico 26 7.1 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST 26 7.2 Ciclo PHVA (Planear, Hacer, Verificar y Actuar) 27 7.3 Estándares Mínimos del SG-SST 29 7.4 Medicina Preventiva del Trabajo e Higiene y Seguridad Industrial 30 7.5 Identificación de Peligros y Valoración de Riesgos 30 7.6 Comités 38 7.6.1 COPASST 38 7.6.2 COCOLA 38 8 Marco legal 40 9 Marco Metodologico 43 9.1 Fases de la Investigación 44 9.1.1 Recopilación de la Información. 44 9.1.2 Análisis de la información 45 10 Resultados 51 11 Conclusiones 57 12 Recomendaciones 59 13 Lista de Anexos 60 14 Lista de referencias 62 | |
dc.format.extent | 70 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/783 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Castro Guiza, O. E. (06 de 2018). La indecencia del trabajo informal en Colombia. Obtenido de La indecencia del trabajo informal en Colombia: http://www.scielo.org.co/pdf/just/n33/0124-7441-just-33-00200.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín. (2011). Fortalecimiento del tejido productivo del barrio Moravia, Medellín, Colombia . Obtenido de Fortalecimiento del tejido productivo del barrio Moravia, Medellín, Colombia : https://medellin.gov.co/irj/go/km/docs/wpccontent/Sites/Subportal%20del%20Ciudadano/Planeaci%C3%B3n%20Municipal/Secciones/Plantillas%20Gen%C3%A9ricas/Documentos/Regularizacion%20Predios/PROYECTO%20EMPLEO.pdf | spa |
dc.relation.references | American Psychological Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (6 ed.). (M. G. Frías, Trad.) México, México: El Manual Moderno. | spa |
dc.relation.references | Andrade Erira, I. J., & Florez Arango, M. L. (2015). Condiciones de trabajo y exposición a factores de riesgo de los trabajadores informales de los talleres de cerrajería. Obtenido de Condiciones de trabajo y exposición a factores de riesgo de los trabajadores informales de los talleres de cerrajería: http://repository.ces.edu.co/bitstream/10946/1825/2/Condiciones_Trabajadores_Informales.pdf | spa |
dc.relation.references | Axa Colpatria. (2015). Comité de Convivencia Laboral. Obtenido de Comité de Convivencia Laboral: https://www.arl-colpatria.co/PortalUIColpatria/repositorio/AsesoriaVirtual/a201505141131.pdf | spa |
dc.relation.references | Balaguera Quinche, J. M., & Gordillo López, D. C. (2018). Desarrollo e implementación de una aplicación interconectadora para el servicio de cerrajería y ferretería. Obtenido de Desarrollo e implementación de una aplicación interconectadora para el servicio de cerrajería y ferretería: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/13020/1/2018-Plan-Negocios-Desarrollo.pdf | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo del Trabajo. (07 de 06 de 1951). Bogotá, Colombia: Congreso de la República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cruz, E., & Cáceres, A. (2014). IDI, investigación aplicada. Obtenido de IDI, investigación aplicada. | spa |
dc.relation.references | DANE. (05 de 2020). Boletín Técnico Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH). Obtenido de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/ech_informalidad/bol_ech_informalidad_may20.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072. (26 de 05 de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Presidencia de la Republica. Obtenido de Decreto 1072: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443. (31 de 07 de 2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Presidencia de la republica. | spa |
dc.relation.references | Decreto 1443. (2014). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Ministerio del Trabajo . | spa |
dc.relation.references | Dominguez Moreno, J. A. (2015). Informalidad Laboral y Pobreza Urbana en Colombia. Obtenido de Informalidad Laboral y Pobreza Urbana en Colombia: http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/cidse-univalle/20121113055828/DocTrab_134.pdf | spa |
dc.relation.references | Finanzas en Sociedad. (21 de 06 de 2019). Finanzas en Sociedad. Obtenido de Finanzas en Sociedad: https://www.finanzasensociedad.com/noticias/aporte-del-sector-ferretero-a-la-economia-colombianaFinanzas en Sociedad. (21 de 06 de 2019). Finanzas en Sociedad. Obtenido de Finanzas en Sociedad: https://www.finanzasensociedad.com/noticias/aporte-del-sector-ferretero-a-la-economia-colombiana | spa |
dc.relation.references | Gómez Avila , L. (10 de 2017). Higiene y Seguridad Industrial. Obtenido de Higiene y Seguridad Industrial: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/1295/Higiene%20y%20seguridad%20industrial.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | GTC 45. (20 de 06 de 2012). Guía para la identificación de los peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional. Bogotá D.C, Colombia: ICONTEC Internacional. | spa |
dc.relation.references | Hernandez Serna, L. C. (2013). Diagnóstico del sector informal municipio de Puerto Tejada Cauca y consideraciones sobre la implementación de la Ley 1429 de 2010 "Formalización y generación de emepleo". Obtenido de Diagnóstico del sector informal municipio de Puerto Tejada Cauca y consideraciones sobre la implementación de la Ley 1429 de 2010 "Formalización y generación de emepleo": https://red.uao.edu.co/bitstream/10614/5767/1/T03798.pdf | spa |
dc.relation.references | Hernández Tovar, A. L. (Diciembre de 2016). Implementación del Decreto 1072 de 2015 Título 4 Capítulo VI partiendo de la NTC OHSAS 18001 en versión 2007 en las empresas de vigilancia. Obtenido de Implementación del Decreto 1072 de 2015 Título 4 Capítulo VI partiendo de la NTC OHSAS 18001 en versión 2007 en las empresas de vigilancia: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/15915/hernandeztovaradrianalorena2016.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Instituto Canario de Seguridad Laboral . (02 de 2016). Guia de prevención de riesgos laborales puesto Cerrajero. Obtenido de Guia de prevención de riesgos laborales puesto Cerrajero: https://ceoe-tenerife.com/wp-content/uploads/2016/02/08-cerrajero.pdf | spa |
dc.relation.references | ISO 45001. (2015). Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ley 1562. (2012). Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ley 9. (1979). Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (05 de 2018). Manual Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Obtenido de Manual Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos/ASIM03.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social. (05 de 2020). Indicadores de riesgos laborales. Obtenido de Indicadores de riesgos laborales: https://www.minsalud.gov.co/proteccionsocial/RiesgosLaborales/Paginas/indicadores.aspx | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (2015). Guía Técnica de implementación para MIPYMES. Obtenido de Guía Técnica de implementación para MIPYMES: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/51963/Guia+tecnica+de+implementacion+del+SG+SST+para+Mipymes.pdf/e1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (08 de 2020). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Mora Rodríguez, J. J. (16 de 06 de 2017). La informalidad laboral colombiana en los últimos años: análisis y perspectivas de política pública. Obtenido de La informalidad laboral colombiana en los últimos años: análisis y perspectivas de política pública: file:///C:/Users/Lizz/Downloads/2882-Texto%20del%20art%C3%ADculo-8950-2-10-20180118.pdf | spa |
dc.relation.references | Murillo Lozano, M., & Restrepo Sánchez, L. M. (09 de 2016). Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia. Obtenido de Nacimiento y supervivencia de las empresas en Colombia: http://www.confecamaras.org.co/phocadownload/Cuadernos_de_analisis_economico/Cuaderno_de_An%D0%B0lisis_Economico_N_11.pdf | spa |
dc.relation.references | Naciones Unidas. (12 de 2018). La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible . Obtenido de La Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible : https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/40155/24/S1801141_es.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2015). Informalidad. Obtenido de Informalidad: https://scholar.harvard.edu/files/vrios/files/201508_mexicoinformality.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2018). Perspectivas sociales y del empleo en el mundo. Obtenido de Perspectivas sociales y del empleo en el mundo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/---publ/documents/publication/wcms_619603.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2019). Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo. Obtenido de Seguridad y salud en el centro del futuro del trabajo: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---dgreports/---dcomm/documents/publication/wcms_686762.pd | spa |
dc.relation.references | Ortega Alarcón, J. A., Rodríguez López, J. R., & Hernández Palma, H. (2017). Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos,procedimientos y funciones. Academia & Derecho, 8 (14), 155-176, 157-160. Obtenido de Importancia de la seguridad de los trabajadores en el cumplimiento de procesos,procedimientos y funciones. | spa |
dc.relation.references | Perilla Fontecha, M. A. (2015). Pymes y globalización en Colombia. Obtenido de Pymes y globalización en Colombia: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14086/PYMES%20Y%20GLOBALIZACION%20EN%20COLOMBIA.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Ramírez Coy, E. Y., Daza Rojas, J. D., & Sánchez Nemocón, A. M. (2017). Identificación de los peligros y valoración de los riesgos laborales en los procesos de producción de los negocios de carpintería, construcción y ornamentación ubicados en la zona urbana del municipio de Chiquinquirá. Obtenido de Identificación de los peligros y valoración de los riesgos laborales en los procesos de producción de los negocios de carpintería, construcción y ornamentación ubicados en la zona urbana del municipio de Chiquinquirá: https://repositorio.uptc.edu.co/bitstream/001/2301/1/TGT-951.pdf | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312. (13 de 02 de 2019). Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Bogotá D.C, Colombia: Ministerio del trabajo. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1401. (2007). Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Por la cual se reglamenta la investigación de incidentes y accidentes de trabajo. Ministerio de la Protección Social. | spa |
dc.relation.references | Resolución 1565. (2014). Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Por la cual se expide la Guía metodológica para la elaboración del Plan Estratégico de Seguridad Vial. Ministerio de Transporte. | spa |
dc.relation.references | Resolución 2646 . (2008). Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d. Por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen d. Ministerio de Protección Social. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Olarte, L. F. (2018). Implementación de los requerimientos básicos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 Libro 2 Parte 2 Título 4 Capítulo 6 para la Fundación Pan de Vida CER. Obtenido de Implementación de los requerimientos básicos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo basado en el Decreto 1072 del 26 de mayo del 2015 Libro 2 Parte 2 Título 4 Capítulo 6 para la Fundación Pan de Vida CER: https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/16192/1/TRABAJO%20DE%20GRADO%20EN%20LA%20FUNDACI%C3%93N%20PAN%20DE%20VIDA%20CER-LUISA%20FERNANDA%20RODRIGUEZ-COD%20537808.pdf | spa |
dc.relation.references | SafetYA. (11 de 05 de 2019). Normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2019. Obtenido de Normatividad en seguridad y salud en el trabajo 2019: https://safetya.co/normatividad-en-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-2019/ | spa |
dc.relation.references | Sánchez Lozano, J. C. (2017). Desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Universal de Suministros CIA LTDA. Obtenido de Desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) en Universal de Suministros CIA LTDA.: http://red.uao.edu.co/bitstream/10614/9478/1/T07148.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad del Rosario. (2016). Prevalencia de Neumonocosis y su Relación de Higiene y Seguridad Industrial. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Universidad Francisco de Paula Santander. (Julio de 2018). Manual del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST. Obtenido de Manual del Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo - COPASST: https://ww2.ufps.edu.co/public/archivos/contenido/a85e9a3e43141dc10c8ec9e686915952.pdf | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2020 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y Salud en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Workplace Health an Safety | eng |
dc.subject.proposal | Locksmith | eng |
dc.subject.proposal | Bienestar | |
dc.subject.proposal | wellness competitiveness | eng |
dc.subject.proposal | Competitividad | |
dc.title | Diseño del SG-SST para la empresa de cerrajería GER S.A.S de la ciudad de Bogotá | |
dc.title.alternative | Diseño del SG-SST para una cerrajería | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Other | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/PID | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Diseño del SG-SST para la empresa de cerrajería GER S.A.S de la ciudad de Bogotá_V5.pdf
- Tamaño:
- 512.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- FR-IN-025 Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 97.58 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta de sustención.pdf
- Tamaño:
- 160.48 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: