Publicación: Diseño del programa de estilos de vida saludable para la obra “puente calle 153 con autopista norte” de la empresa CASS constructores S.A.S
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela | |
dc.contributor.author | Mogollón, Nidia Consuelo | |
dc.contributor.author | Mariño Pulido, Yudy Adriana | |
dc.contributor.author | Zuñiga Anchico, Kelly Paola | |
dc.date.accessioned | 2024-07-22T17:45:30Z | |
dc.date.available | 2024-07-22T17:45:30Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar el programa de estilos de vida saludable para la obra puente calle 153 con autopista norte de la empresa CASS Constructores S.A.S. enfocado principalmente en establecer estrategias de prevención de enfermedades y su relación con el ausentismo que se presentan a raíz de los malos hábitos alimenticios, esto permitirá que grupos posteriores, puedan aplicar las estrategias propuestas para la intervención específica y adecuada de los trabajadores de la obra, incentivando así la promoción de un trabajo continuo, que contribuya a mejorar el autocuidado de forma integral, evitando con ello el ausentismo laboral y optimizando la productividad empresarial. El ausentismo laboral ha sido entendido como la no asistencia al trabajo por un periodo de uno o más días laborales, considerado como una problemática de salud con un creciente interés por su impacto en la calidad de vida, salud mental del trabajador, economía y competitividad organizacional (Tarapues, Domínguez y Tulcán, 2018). Teniendo en cuenta lo anterior y la problemática que se presenta en la obra puente calle 153, se centró esta investigación en analizar la población desde la perspectiva de hábitos de alimentación saludable iniciando por la elaboración de un diagnóstico que permita conocer su estado nutricional donde se logra reflejar aspectos como las condiciones de salud/enfermedades diagnosticadas, hábitos/costumbres de los trabajadores y la identificación de enfermedades laborales percibidas, por otro lado se busca identificar el nivel de efectividad del actual programa de estilos de vida saludable con el ánimo de fortalecer las acciones en la nutrición a nivel laboral para los trabajadores de la obra, lo anterior con el fin de establecer estrategias de prevención del programa de estilos de vida saludable en la obra puente calle 153 de la empresa CASS Constructores S.A.S. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4111 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Agredo Zúñiga, R. A., García Ordoñez, E. S., Osorio, C., Escudero, N., López-Albán, C. A., & Ramírez-Vélez, R. (2013). Obesidad abdominal y ausentismo por causa médica en una empresa de la industria metalmecánica en Cali, Colombia. Revista peruana de medicina experimental y salud pública, 30(2), 251-255. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Munarriz, L, Álvarez de Luis, A. (2009) Estilos de vida y alimentación. Gazeta de Antropología 25(1) | spa |
dc.relation.references | Basulto, J., Manera, M., Baladia, E., Miserachs, M., Pérez, R., Ferrando, C., ... y Revenga, J. (2013). Definición y características de una alimentación saludable. Monografía. | spa |
dc.relation.references | Bogotá, A. d. (2007). Resolución 0705. Bogotá: Alcaldía de Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Camelo-Rojas LV, Piñeros-Carranza G, Chaves-Bazzani L. (2020). Fomento de alimentación laboral saludable en América del Sur. Rev Cient Cienc Med 2020 23(1), 61-68 | spa |
dc.relation.references | Camila Gómez, Joarley Deivid Dantas, Igor Duraes. (2014). Evaluación nutricional de obreros de construcción. Revista brasilera de pesquisa, pág. 38. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (1990). Ley 50. Bogotá: Congreso de la república. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (2009). Ley 1355. Bogotá: Congreso de la república Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (2009). Ley 1355. Bogotá: Congreso de la república. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (2010). Ley 1393. Bogotá: Congreso de la república Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso. (2009). Ley 1355. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso. (2009). Ley 1355. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso. (2021). Ley 2120. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Congreso. (1979). Ley 73. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Constructores, C. (2021). CASS constructores. Obtenido de http://cassconstructoresConstructores.com/quienes_somos/ | spa |
dc.relation.references | Davalos, M. d. (s.f.). Determinantes de la salud. Obtenido de Diagnostico de salud: https://www.binasss.sa.cr/opacms/media/digitales/Diagn%C3%B3stico%20de%20salud.%20Los%20determinantes%20 de%20la%20salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Departamento Nacional de Planeación. (2022). Salud Pública. Obtenido de https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-desalud/Paginas/saludpublica.aspx#:~:text=%E2%80%8B%E2%80%8B%E2%80%8B%E2%80%8BEn,%E2% 80%8B%E2%80%8Bya%20que%20sus | spa |
dc.relation.references | González, C. M. (septiembre de 2013). La salud pública de objeto a método. Obtenido de Universidad de Antioquia: https://www.udea.edu.co/wps/wcm/connect/udea/17467294ac6e-439f-8967-368caaddaf8c/De+objeto+a+m%C3%A9todo.pdf?MOD=AJPERES | spa |
dc.relation.references | Martínez Rey, N. L., & Zuluaga Ramos, C. G. (2017). La ley 1562 de 2012 contempla los riesgos laborales que puede llegar a sufrir un teletrabajador. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. Decreto número 1072 de 26 May 2015. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (2022). Plan Decenal de Salud Pública. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/plandecenal/Paginas/home2013.aspx | spa |
dc.relation.references | Navarro, V. (1998). Concepto actual de la salud pública. En: Martínez, F., Castellanos, PL, Navarro, V., Salud Pública, 49-54 | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. Alimentación Sana. [Internet]. 2018 [citado 2022 Mar 12]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/ healthy-diet | spa |
dc.relation.references | Paredes, F. G., Ruiz Díaz, L., & González, N. (2018). Hábitos saludables y estado nutricional en el entorno laboral. Revista chilena de nutrición, 45(2), 119-127. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Núñez, J. L., & Maygualema-León, B. M. (2021). Estilos de vida y riesgos en la salud de los trabajadores de la construcción mediante el “test fantástico”. Polo del Conocimiento, 6(10), 584-605. | spa |
dc.relation.references | Salinas, J., Lera, L., González, C. G., Villalobos, E., & Vio, F. (2014). Estilos de vida, alimentación y estado nutricional en trabajadores de la construcción 142(7), 833-840 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.license | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Estilos de vida saludable | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias de prevención | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Healthy lifestyles | eng |
dc.subject.proposal | Prevention strategies | eng |
dc.title | Diseño del programa de estilos de vida saludable para la obra “puente calle 153 con autopista norte” de la empresa CASS constructores S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: