Publicación: Técnicas de ludo prevención en la gestión de riesgos laborales en el sector construcción
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María (Dir.) | |
dc.contributor.author | Cuenca Agudelo, Carolina | |
dc.contributor.author | Montaño Bata, Lady Tatiana | |
dc.date.accessioned | 2021-02-26T17:33:11Z | |
dc.date.available | 2021-02-26T17:33:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Este trabajo recopila la información de proyectos de investigación y teorías con enfoque en técnicas de ludo prevención, resaltando los beneficios de aplicar dentro de las organizaciones técnicas lúdicas para la prevención de riesgos laborales, este análisis se realizó a través de la observación directa, identificando los beneficios de las técnicas de ludo prevención y el impacto positivo que producen en la población trabajadora en la prevención de riesgos laborales, para finalizar se realiza un estudio de los procesos planteados en otras organizaciones y las estrategias aplicadas en los diferentes sectores objeto de estudio. Dando como resultado una efectividad del cien por ciento en las capacitaciones con técnicas lúdicas frente a las capacitaciones convencionales, estas técnicas se realizaron con base en la identificación de altas tasas de accidentalidad y enfermedades de origen laboral en diferentes sectores económicos, evaluando la adquisición de conocimientos relacionados a seguridad y salud en el trabajo posterior a la aplicación de técnicas de ludo prevención. De igual forma se describen recomendaciones al sector construcción de acuerdo a los beneficios identificados en las técnicas lúdicas aplicadas en otros sectores económicos, buscando un aporte frente a la disminución de la tasa de accidentalidad y enfermedad laboral que actualmente tienen. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de Contenidos Introducción 1. Titulo 1 2. Problema de investigación 2 2.1. Descripción del problema 2 2.2. Pregunta problema 3 2.3. Sistematización 3 3. Objetivos 4 3.1. Objetivo general 4 3.2. Objetivos específicos 4 4.1. Justificación 5 4.2. Delimitación 6 4.3. Limitaciones 6 4.3.1. Información: 6 4.3.2. Espacio: 6 5. Marcos de referencia 7 5.1. Estado del arte 7 5.1.1. Nacionales 7 5.1.2. Internacionales 13 5.2. Marco teórico 15 5.2.1. Ludo prevención 15 5.2.2. Andragogía 17 5.2.3. Gamificación 19 5.2.4. Programa de formación, capacitación, inducción y entrenamiento. 21 5.2.5. Seguridad basada en el comportamiento 23 5.2.6. Gestión de riesgos laborales 25 5.2.7. Riesgos laborales 25 5.2.8. Identificación y evaluación de riesgos laborales 28 5.2.10. Riesgos laborales en la construccion 30 5.3 Marco legal 31 6. Marco metodológico 33 6.1. Tipos de investigación 33 6.2. Paradigma 33 6.3. Método 33 6.4. Fuentes de información 34 6.4.1. Primarias: 34 6.4.2. Secundarias: 34 6.5. Población 34 6.6. Muestra 34 6.7. Criterios de Inclusión 34 6.8. Criterios de Exclusión 35 6.9. Instrumentos de recolección de datos 35 6.10. Fases 35 6.10.1. Fase de recopilación 35 6.10.2. Fase de análisis 36 6.10.3. Fase de estrategias de mejora 36 6.11. Cronograma 37 7. Resultados 38 7.1. Propuesta para la gestión de riesgos laborales por medio de técnicas lúdicas. 45 8. Análisis financiero 52 9. Conclusiones y recomendaciones 54 9.1 Conclusiones 54 9.2. Recomendaciones 55 Lista de referencias bibliográficas 56 Anexos 60 | |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/880 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrado | spa |
dc.publisher.program | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.relation.references | Acosta, Rene Alejandro Orozco. s. f. «Criterios para la evaluación de un programa para la prevención de los desórdenes músculoesqueléticos en entornos laborales». 62. | spa |
dc.relation.references | Ariza, Pablo Pinto. s. f. «APDR / Asociación Peruana De Prevencionistas De Riesgos - Memes de SST ¿Las medidas de seguridad nunca son demasiadas? » Recuperado 21 de septiembre de 2020 (http://apdr.org.pe/index.php/blog/item/25-excesosst). | spa |
dc.relation.references | Ariza, Pablo Pinto.etc. 2018. Manual de entrenador lúdico en seguridad y salud en el trabajo. | spa |
dc.relation.references | Barrera, Angélica Viviana Osorio, y Zulanye Jazmín Figueredo Romero. 2019. «Estrategia de ludoprevención para prevenir enfermedades laborales en desordenes musculoesqueléticos». Revista de Investigación e Innovación en Ciencias de la Salud 1(2):52-58. doi: 10.46634/riics.22. | spa |
dc.relation.references | Cesar, Delgado Leandro Yefre, Sanchez Saravia Brandon Daniel, y Urday Velarde Walter Gary. s. f. «Propuesta de nuevas estrategias en la capacitación de prevención de riesgos laborales, basados en la gamificación y aplicación de métodos lúdicos en la Corporación Nuevo Horizonte RZ & DI E.I.R.L. Arequipa - 2017.» 122. | spa |
dc.relation.references | Congreso de la republica (11 de julio de 2012). Por el cual se modifica el sistema general de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional. (Ley 1562 de 2012) D.O:48.488 | spa |
dc.relation.references | Cortes Jose. s. f. «Técnicas de prevención de riesgos laborales. Seguridad e higiene en el ... - José María Cortés - Google Libros». Recuperado 21 de septiembre de 2020f (https://books.google.com.co/books?hl=es&lr=&id=p4qHAYJm5V4C&oi=fnd&pg=PA34&dq=tecnicas+de+aprendizaje+en+seguridad+y+salud+en+el+trabajo&ots=SBHhmEKmar&sig=ggmbu0UWyyyAkTI1KO61GxC_jfc#v=onepage&q&f=false). | spa |
dc.relation.references | Educación 3.0. 2019. «¿Qué es la gamificación y cuáles son sus objetivos? » EDUCACIÓN 3.0. Recuperado 21 de septiembre de 2020 (https://www.educaciontrespuntocero.com/noticias/gamificacion-que-es-objetivos/). | spa |
dc.relation.references | Gamificación. s. f. «Gamificación en PRL: ‘jugar’ a prevenir». Interempresas. Recuperado 12 de octubre de 2020c (https://www.interempresas.net/Proteccion-laboral/Articulos/211996-Gamificacion-en-PRL-jugar-a-prevenir.html). | spa |
dc.relation.references | Gaviria, Natalia Marulanda, y Paola Ximena Mejia Caceres. s. f. «Diseño de un plan de intervención en promoción y prevención de accidentes laborales basado en métodos lúdicos, para una empresa prestadora de servicios generales de la ciudad de manizales, año 2018. » 69. | spa |
dc.relation.references | González, Fernando Nossa. 2020. «Estrategia pedagógica para la enseñanza de la seguridad y salud en el trabajo en población joven colombiana». 118. | spa |
dc.relation.references | Interempresas. 2020. «Gamificación en PRL: ‘jugar’ a prevenir». Interempresas. Recuperado 12 de octubre de 2020c (https://www.interempresas.net/Proteccion-laboral/Articulos/211996-Gamificacion-en-PRL-jugar-a-prevenir.html). | spa |
dc.relation.references | Mantilla, Laura Marcela Fonseca. s. f. «Nuevas estrategias para la enseñanza y el aprendizaje desde la Gamificación». 118. | spa |
dc.relation.references | Maria Reina. 2020 «Gamificación en Colombia | MR María Reina Consultores». Maria Reina Consultores. Recuperado 21 de septiembre de 2020b (https://mariareinaconsultores.com/gamificacion-en-colombia/). | spa |
dc.relation.references | Medina, Nelson Parada. 2016. «Manual de verificación de normas de riesgos laborales, seguridad y salud en el trabajo para empleadores y contratistas. » 79. | spa |
dc.relation.references | Meliá, José, D. Gracia, J. Martínez-Losa, Salanova A, M. Martínez, J. Lahera, y. Meliá. 2020. «Seguridad Basada en el Comportamiento». | spa |
dc.relation.references | Mendoza, Claudia Patricia Ramos, y Lina Marcela Romero Martinez. s. f. «Diseño de una herramienta de gamificación para disminuir la accidentalidad en manos por causa de la baja percepcion del riesgo de los trabajadores del área de operación de cerro matoso». 112. | spa |
dc.relation.references | Min Tabajo. 2017. «MinTrabajo llama la atencion al sector de la construccion para implementar medidas que permitan bajar índices de accidentalidad - Ministerio del trabajo». Recuperado 22 de agosto de 2020e (https://www.mintrabajo.gov.co/mintrabajo-llama-la-atencion-al-sector-de-la-construccion-para-implementar-medidas-que-permitan-bajar-indices-de-accidentalidad). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (13 de febrero de 2019). Por el cual se definen los estándares mínimos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG SST (Resolución 0312 de 2019) D.O: 50.872 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de trabajo. (26 de mayo de 2015). Decreto único reglamentario del sector trabajo. (Decreto 1072 de 2015) D.O:49.523 | spa |
dc.relation.references | Montoro Osuna, Estela María, Francisco Aguayo-González, María Jesús Ávila-Gutiérrez, y Juan Ramón Lama-Ruiz. 2019. Neuroseguridad aplicada a la Prevención de Riesgos Laborales. AEIPRO/IPMA. Asociación Española de Dirección e Ingeniería de Proyectos. | spa |
dc.relation.references | Mora, Edgar Alonso Galvis, Jairo Andrés Quintero Dussan, y Santiago Palacio Sosa. s. f. «Diseño de un sistema de capacitación y formación en seguridad y salud en el trabajo para la pequeña y mediana empresa (pyme)». 61. | spa |
dc.relation.references | MR consultores. s. f. «Gamificación en Colombia | MR María Reina Consultores». Maria Reina Consultores. Recuperado 21 de septiembre de 2020b (https://mariareinaconsultores.com/gamificacion-en-colombia/). | spa |
dc.relation.references | Palacio, Efraín Butrón. 2019. Seguridad y salud en el trabajo. 7 pasos para la implementación práctica y efectiva en prevención de riesgos laborales en SG-SST: Modelo de intervención para cero pérdidas. Manual práctico N. 2. Ediciones de la U. | spa |
dc.relation.references | Palomino, Edwin Paucar. s. f. «PARA OPTAR EL GRADO DE: DOCTOR EN SEGURIDAD Y CONTROL EN MINERÍA». 100. | spa |
dc.relation.references | Prevencionar 2017. «Riesgos laborales en la construcción». Prevencionar Colombia. Recuperado 25 de noviembre de 2020 (https://prevencionar.com.co/2017/11/17/riesgos-laborales-la-construccion/). | spa |
dc.relation.references | Protección laboral. 14 de noviembre de 2016. «Gamificación en PRL: ‘jugar’ a prevenir». Interempresas. Recuperado 12 de octubre de 2020c (https://www.interempresas.net/Proteccion-laboral/Articulos/211996-Gamificacion-en-PRL-jugar-a-prevenir.html). | spa |
dc.relation.references | Quiñones, Jesús Antonio, y Jorge Enrique Ramírez Martínez. s. f. «Potencialidades de la Gamificación en la Educación». 6. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez-Cortés, Luis Gabriel, y Marcela Georgina Gómez-Zermeño. s. f. «Calidad andragógica en un curso de capacitación de seguridad en el trabajo basado en tecnología». 11. | spa |
dc.relation.references | Siliceo, Alfonso. 2006. Capacitación y desarrollo de personal. Editorial Limusa. | spa |
dc.relation.references | Tangarife, Paula Andrea Correa. 2012. «La seguridad y la prevención como valores de vida: una propuesta educativa para fortalecer la cultura en prevención de riesgos laborales el sector industrial de manizales». 160. | spa |
dc.relation.references | Teixes, Ferran. 2015. Gamificación: fundamentos y aplicaciones. Editorial UOC. | spa |
dc.relation.references | Velandia, Jorge Hernando Molano, y Nelcy Arévalo Pinilla. 2013. «De la salud ocupacional a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales». 23:12. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.keyword | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.keyword | Medida de seguridad | |
dc.subject.keyword | Ambiente de trabajo | |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.title | Técnicas de ludo prevención en la gestión de riesgos laborales en el sector construcción | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Técnicas de ludo prevención en la gestión de riesgos laborales en el sector construcción.pdf
- Tamaño:
- 1.04 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de grado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 395.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 562.95 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Nota de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: