Publicación:
Implementación del programa de prevención y protección contra caídas en alturas de personas y objetos, en la empresa Husqvarna

dc.contributor.advisorCastiblanco Aldana, July Patricia
dc.contributor.authorGarcía Ramírez, Isabel Cristina
dc.contributor.authorForero Gutiérrez, Ange Julieth
dc.date.accessioned2021-12-16T21:33:33Z
dc.date.available2021-12-16T21:33:33Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractTeniendo en cuenta el papel fundamental que tiene las medidas de prevención y control de los factores de riesgos dentro de una empresa, se busca por medio de la implementación de un programa de protección mitigar los accidentes de trabajo ocurridos como consecuencia de las actividades profesionales ejecutadas dentro de cada cargo; por ello el programa de prevención y protección contra caídas de alturas, tiene como fin, planear, organizar, ejecutar y evaluar las actividades identificadas por el empleador como necesarias de implementar en los sitios de trabajo de forma integral, para prevenir la ocurrencia de accidentes de trabajo en alturas y las de protección para detener la caída una vez ocurra y mitigar sus consecuencias. (Ministerio de Trabajo/Resolución 1409 Julio 23 de 2012).spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.description.tableofcontentsGlosario Resumen 1 Introducción 2 Planteamiento del Problema 2.1 Formulación del Problema 2.2 Sistematización 3 Objetivos 3.1 General 3.2 Específicos 4 Justificación y Delimitación 4.1 Delimitación 5 Marco de Referencia 5.1 Estado del Arte 5.2 Marco Teórico 5.2.1 Salud Ocupacional (ahora SG-SST) en la historia 5.3 Marco conceptual 5.4 Matriz Legal 6 Descripción de la Empresa 6.1 Generalidades 6.2 Propósito central, visión y comportamientos clave 6.2.1 Propósito Principal 6.2.2 Visión 6.2.3 Comportamientos clave 7 Diseño Metodológico 7.1 Tipología 7.2 Tipo de investigación 7.3 Proceso Metodológico 8 Reconocimiento áreas críticas y personal expuesto a actividades consideradas como trabajo en alturas en la normatividad vigente. 8.1 Identificación de Riesgos 8.2 Identificación en la empresa estudio 9 Diagnóstico inicial programa TSA. 9.1 Plan de acción propuesto para el desarrollo de trabajos seguros en alturas 10 Implementación del programa de prevención y protección contra caídas de alturas 10.1 Objetivo 10.2 Alcance 10.3 Responsabilidades 10.4 Procedimientos de TSA 10.5 Presupuesto 10.6 Capacitación 10.7 Elementos de Protección Personal y Contra Caídas – EPP y EPC 10.8 Definiciones 10.9 Condiciones Generales 10.9.1 Medidas de prevención contra caídas 10.10 Documentos de Referencia 10.11 Indicadores TSA 10.12 Control de Registros 11 Recomendaciones 12 Conclusiones 13 Bibliografía 14 Anexosspa
dc.format.extent76 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2441
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesÁlvarez, F. (2011). Salud Ocupacional. Bogotá D.C, Colombia: Ecoe Edicionesspa
dc.relation.referencesCCS. (2016). Consejo Colombiano de Seguridad. Recuperado el 22 de 07 de 2018, de La Seguridad y Salud en el Trabajo en cifras: https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=573:sst& catid=320&Itemid=856spa
dc.relation.referencesCerda, H. (1998). Elementos de la investigacion. Quito: Abya Ayala.spa
dc.relation.referencesFernández, C. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hillspa
dc.relation.referenceshusqvarna. (2015). husqvarna.com. Recuperado el 28 de 07 de 2018, de https://www.husqvarna.com/co/buscar/?searchText=Historiaspa
dc.relation.referencesPachón, D. C., & Vargas, D. C. (2016). Comparación de las muertes accidentales por caída de alturas con ocasión al trabajo antes y despues de la aplicabilidad de la resolución 3673 del 2008 durante los años 2004-2013. Tesis de Grado. Bogotá, Colombia: Universidad Distrital.spa
dc.relation.referencesPanqueva, A., & Peña, I. Y. (2017). Diseño del Programa de Prevención contra caídas en Alturas, Empresa Doña Leche Alimentos S.A., ubicada en Ubaté Cundinamarca. Proyecto de Grado. Bogotá, Colombia: UniMinuto.spa
dc.relation.referencesSepulveda, A. P. (2015). Diseño de programa para el trabajo seguro de alturas en la actividad de mantenimiento e instalación de calderas de la empresa Tecnilinares LTDA. Trabajo de Grado, Modalidad Trabajo de investigación - Para optar al título de Ingeniero Industrial. Duitama, Boyacá, Colombia: UNAD.spa
dc.rightsDerechos reservados, Universidad ECCI 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalTrabajo en alturasspa
dc.subject.proposalPrograma de protecciónspa
dc.subject.proposalAccidente laboralspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalWork at heightseng
dc.subject.proposalProtection programeng
dc.subject.proposalWork accidenteng
dc.titleImplementación del programa de prevención y protección contra caídas en alturas de personas y objetos, en la empresa Husqvarnaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.65 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos/ Acta opción de grado.pdf
Tamaño:
827.66 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co