Publicación: Formulación del plan de acción para el diseño del SG-SST en la empresa Innova 3D S.A.S ubicada en el municipio de Soacha Cundinamarca
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Palomino Trochez, Sandra | |
dc.contributor.author | Pinto Bernal, Yesica Maricela | |
dc.contributor.author | Salamanca Jiménez, Sonia Alexandra | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-15T21:18:30Z | |
dc.date.available | 2022-06-15T21:18:30Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El presente documento tiene como finalidad presentar la propuesta para formular el diseño de un plan de acción que le permita a la empresa INNOVA 3D SAS documentar, implementar , realizar seguimiento y adoptar medidas de mejora al Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. La metodología empleada para la elaboración de este trabajo partió del levantamiento de información de fuentes primarias y la consulta de fuentes secundarias que permitieran contar con bases para dar cumplimiento al objetivo general y lo planteado en los objetivos específicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Introducción 10 2 Planteamiento del problema 13 3 Justificación 16 4 Pregunta de la investigación 19 5 Objetivo general 20 51 Objetivos específicos 20 6 Marco de referencia 21 61 Marco conceptual 21 611 Seguridad y Salud en el trabajo 21 612 Peligros y riesgos 23 613 Enfoque por procesos 26 62 Marco teórico 27 621 Herramienta de gestión organizacionalSG-SST 28 622 Liderazgo en SG-SST 29 623 Enfoque del pensamiento basado en riesgos 30 63 Estado del arte 31 64 Marco legal 39 65 Marco metodológico 48 651 Descripción de área de estudio 48 642 Fases para el desarrollo metodológico 52 6421 Fase 1 Diagnóstico del SG-SST 53 6422 Fase 2 Identificación de procesos y peligros por actividades 54 Página 5 de 101 6423 Fase 3 Definición del plan de acción para implementar el SG-SST 59 8 Resultados y análisis 60 81 Diagnóstico del SG-SST 60 82 Identificación de procesos y peligros por actividades 64 821 Identificación de procesos 68 822 Riesgos prioritarios 70 83 Plan de acción para implementar el SG-SST 73 9 Conclusiones 80 10 Recomendaciones 82 11 Referencias bibliográficas 84 | spa |
dc.format.extent | 101 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2806 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Abarrataldea. (8 de 26 de 2016). Abarrataldea. Obtenido de http://www.abarrataldea.org/manual.htm | spa |
dc.relation.references | Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. (31 de Octubre de 2018). OHSA Europa. Obtenido de OHSA Europa: https://osha.europa.eu/es/tools-and publications/publications/reports/management-leadership-in-OSH_guide | spa |
dc.relation.references | Agudelo Calderón, C.A, Cardona Botero, J, Ortega Bolaños, J. Robledo Martínez, R. (2011) “Sistema de la salud en Colombia: 20 años de logros y problemas” Facultad de Medicina, Instituto de Salud Pública Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ariza, D.L, Criollo L.O & Farfán Márquez N.C (2017) “Diseño del SG-SST en una comunidad cristiana del barrio Spring en la ciudad de Bogotá, Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI. Bogotá-Colombia. | spa |
dc.relation.references | Benitez, A., Martinez, O., & Hortua, R. (2018). Diseño Del Sistema De Gestión De Salud Y Seguridad En El Trabajo, En La Empresa Ingecinco Ltda. Ubicada En Villavicencio . Bogotá: Ecci. | spa |
dc.relation.references | A.M. (01 de Abril de 2017). http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/224727/guia_metalmecanica.pdf. Obtenido de http://www.ambientebogota.gov.co/documents/10157/224727/guia_metalmecanica.pdf. | spa |
dc.relation.references | Bueno Esteban, J.A (2017) “Documentación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Teorema Shoes en la Ciudad de San José de Cúcuta – Norte de Santander” Universidad Libre de Colombia Seccional Cúcuta, biblioteca Manuel José Vargas Durán, Pág. 127. | spa |
dc.relation.references | Díaz Cáceres, N. &. (2013). El valor compartido como nueva estrategia de desarrollo empresarial. Daena: International Journal of Good Conscience, 99. | spa |
dc.relation.references | Fondo Multilateral de Inversiones y Banco Interamericano de Desarrollo. (2011). La Responsailidad Social de la Empresa en América Latina. New York: Antonio Vives y Estrella Peinado-Vara Editores. Recuperado el 17 de Marzo de 2017, de http://mifftp.iadb.org/website/publications/8bb3ba36-bec1-42e3-acc2-4a1dd8186402.pdf | spa |
dc.relation.references | Garcia, C., & Flor, R. (2016). Diseño Metodológico e Implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Empresa de Calzado KIRA ASTRA. Bogotá: Universidad Distrital. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, N. (2009). Diseño Del Sistema De Gestión En Seguridad Y Salud Ocupacional, Bajo Los Requisitos De La Norma Ntc-Ohsas 18001 En El Proceso De Fabricacion De Cosméticos Para La Empresa Wilcos. Bogotá: Pontificie Universidad Javeriana. | spa |
dc.relation.references | Gonzalez, N. (3 de Diciembre de 2018). Universidad Javeriana. Obtenido de Biblioteca Javeriana: https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/Tesis221.pdf | spa |
dc.relation.references | Loaiza, C., & Morales, V. (2008). Evaluación del programa de Salud Ocupacional para una entidad de Salud del Eje Cafetero. Pereira: Universidad Tecnologica de Pereira. | spa |
dc.relation.references | Lobo K. (2016) “Diseño del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integración de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4to capítulo 6 del decreto1072 de 2015 en la empresa Ingeniería & Servicios Sarboh S.A.S.” Escuela Colombiana De Ingeniería Julio Garavito, Bogotá, Colombia | spa |
dc.relation.references | López, E.C, Martínez, Y, Garavito, A. (2018) “Seguridad en el trabajo basadas en comportamientos seguros para trabajadores operativos de la empresa PINTUSEB LTDA”, Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI. Bogotá-Colombia. | spa |
dc.relation.references | Martinez, M., & Silva, M. (2016). Diseño Y Desarrollo Del Sistema De Gestión De Seguridad Y Salud En El Trabajo Enfocado En El Decreto 1072/2015 Y Oshas 18001/2007 En La Empresa Los Angeles Ofs. Bogotá: Universidad Distrital. | spa |
dc.relation.references | Ministerio De Trabajo. (30 De Octubre De 2015). Guía Técnica De Implementación Para Mipymes. Obtenido De Http://Www.Mintrabajo.Gov.Co/Documents/20147/51963/Guia+Tecnica+De+Implemen tacion+Del+Sg+Sst+Para+Mipymes.Pdf/E1acb62b-8a54-0da7-0f24-8f7e6169c178 | spa |
dc.relation.references | Natalia Eugenia Gómez Rúa, F. T. (2016). Seguridad y salud en el trabajo en Colombia: retos frente a las personas con discapacidad. Scielo, 7, 94. | spa |
dc.relation.references | OIT. (23 de Octubre de 2011). ILO. Obtenido de ILO: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilo buenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdf | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional de Normalización -ISO. (23 de 09 de 2015). Sistema de Gestión de la Calidad-Requisitos. Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo. (2018). Organización Internacional del Trabajo. (http://www.ilo.org, Ed.) Recuperado el 23 de 06 de 2018 | spa |
dc.relation.references | Páez Osorio, F.M, Meléndez S. (2018) “Propuesta de fortalecimiento del programa de vigilancia epidemiológica para la prevención de riesgos asociados a la salud laboral de los docentes del colegio Nuevo San Luis Gonzaga”, Escuela Colombiana de Carreras Industriales ECCI. Bogotá-Colombia. | spa |
dc.relation.references | Peláez Arcila, S.M y Cuellar García, S. (2014) Identificación de los factores de riesgo psicosociales, intralaborales, en los trabajadores de la fundación Sofía, de la ciudad de Manizales, Universidad de Manizales Colombia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Recuperado 03-02-2019 de: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/handle/6789/1271 | spa |
dc.relation.references | Peña, K. y Santos, I. (2018). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa agroindustrial en Tambogrande (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú. | spa |
dc.relation.references | Plano Danais, R. (16 De Mayo De 2012). Historia De La Cocina Y La Gastronomía. Obtenido De Http://Www.Historiacocina.Com/Es/Cerveza-Colombia | spa |
dc.relation.references | Puentes, I. (2018). Diseñar El SG-SST Para La Compañía Metta Assurance Services S.A.S. . Bogotá: Ecci. | spa |
dc.relation.references | Roa, D. (2017). Tesis: Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción . Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Rojas, R. (2018). Propuesta para la implementación inicial del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa Modulares y Montajes Garcés S.A.S. Medellín: ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sáenz, E. d.-O. (1999). Guía para la aplicación de Sistema de Análisis de Riesgos y Control de Puntos Críticos (ARCPC). 50. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Accidente de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Plan de acción | spa |
dc.subject.proposal | Occupational hazards | eng |
dc.subject.proposal | Work accident | eng |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Action plan | eng |
dc.title | Formulación del plan de acción para el diseño del SG-SST en la empresa Innova 3D S.A.S ubicada en el municipio de Soacha Cundinamarca | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 469.93 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión derechos.pdf
- Tamaño:
- 501.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: