Publication: Diseño del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la NTC 4114 para la compañía SRC Ingenieros Civiles S.A
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Vanegas Rodríguez, Gloria Milena | |
dc.contributor.author | Verutti Gómez, Jose Fernando | |
dc.contributor.author | Jiménez Rojas, José Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T17:37:22Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T17:37:22Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.description.abstract | Como consecuencia, de los altos índices de accidentalidad en los trabajadores que laboran en el sector de la construcción, y las múltiples consecuencias que esto genera en la salud de los trabajadores y también, en la sostenibilidad y productividad de las compañías, es así, que se hace necesario el análisis e identificación de las causas de la accidentalidad y determinar factores o estrategias que permitan gestionar los riesgos y establecer oportunamente acciones preventivas que propendan, la garantía de la salud y la seguridad de los trabajadores. En el presente trabajo de investigación, se identifica y analiza las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores de la compañía SRC ingenieros civiles, mediante una metodología investigativa con un enfoque cuantitativo, a través de aplicación de encuestas, listas de chequeo y observación “in situ” que permitieron diseñar un programa de inspecciones planeadas, con el objetivo de gestionar efectivamente el riesgo que se presenta a los trabajadores y a la empresa misma. Se busca con el trabajo que la empresa realice la entrega de las herramientas adecuadas en las medidas de intervención del riesgo biomecánico y revisiones periódicas para garantizar que los mismos continúan siendo adecuados para los empleados de la compañía. | spa |
dc.description.abstract | As a consequence, of the high accident rates in workers who work in the construction sector, and the multiple consequences that this generates in the health of workers and also, in the sustainability and productivity of companies, it is so, that It is necessary to analyze and identify the causes of accidents and determine factors or strategies that allow managing risks and establishing timely preventive actions that promote the guarantee of the health and safety of workers. In this research work, the health and safety conditions of the workers of the company SRC civil engineers are identified and analyzed, through an investigative methodology with a quantitative approach, through the application of surveys, checklists and observation "in situ” that allowed the design of a planned inspection program, with the aim of effectively managing the risk presented to the workers and to the company itself. With the work, the company seeks to deliver the appropriate tools in the biomechanical risk intervention measures and periodic reviews to ensure that they continue to be adequate for the company's employees. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN 5 Resumen 6 Abstract 7 1. Titulo 8 2. Planteamiento del problema 8 2.1 Descripción del problema 8 2.2. Pregunta de Investigación 10 2.3 Objetivos 10 2.3.1 Objetivo General 10 2.3.2 Objetivos específicos 11 3. Justificación del problema 11 4. Delimitación del contexto 14 4.1 Mensaje de los directivos para el código de valor 15 5. Marco referencial 15 5.1 Estado del arte 15 5.2 Marco teórico 17 5.3 Marco Legal 26 6. Marco Metodológico 31 6.1. Paradigma 31 6.2 Tipo de investigación 32 6.3 Diseño de Investigación 32 Hipótesis 1. 32 Hipótesis 2. 33 6.4 Tamaño de Población y Muestra 33 6.5 Instrumentos 33 6.6 Técnicas de análisis de instrumentos 35 6.7 Fases de investigación 43 6.8 Cronograma 44 6.9 Presupuesto 45 7. Resultados y análisis de los resultados 46 5. Conclusiones 54 10. Recomendaciones 55 REFERENCIAS 57 | spa |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1327 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá, D.C | spa |
dc.relation.indexed | N/A | spa |
dc.relation.references | Arias Gallego, Walter. (2012) Revisión Histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. | spa |
dc.relation.references | Ávila, Richard, y Wadson Pinchi. «Las inspecciones planeadas y los accidentes laborales en la minera Barrick Misquichilca – Laguna Norte». Revista CIENCIA Y TECNOLOGÍA 11, n.o 1 (4 de agosto de 2015): 9-23. | spa |
dc.relation.references | Armengou L., Cuellar O. (2002), "Seguridad y salud en el trabajo construcción; una responsabilidad social de las empresas constructoras". [En línea]. Disponible en: http://www.eben-spain.org/docs/Papeles/X/Armnguo-Olivr.pdf. [Consultado: 15 agosto 2014] | spa |
dc.relation.references | Botero, C. E., González, J. P., & Morales, A. (2016). Determinación de condiciones sub estándar en el uso de tres (3) herramientas de potencia utilizadas en la etapa de preparación del terreno (descapote, nivelación y replanteo) en dos (2) obras de construcción de edificios en la ciudad de Manizales para el año 2016. | spa |
dc.relation.references | Cascante, L. G. M. (2003). El paradigma positivista y la concepción dialéctica del conocimiento. Revista Digital: Matemática, Educación e Internet, 4(2). | spa |
dc.relation.references | Castañeda, Jara, y Cristhian Gonzalo. «Elaboración de plan de inspección de seguridad y salud ocupacional para el sector industrial», febrero de 2019. http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/17155. | spa |
dc.relation.references | Castellanos Bejarano, N. O. (s. f.). Análisis de la accidentalidad en el sector de la construcción en Colombia en el periodo comprendido de los años 2010 a 2016. Causas y riesgos de mayor frecuencia. | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, Mario. (2004) Administrar para la calidad. conceptos administrativos del control total de la calidad. México | spa |
dc.relation.references | Hernández, F. G. (2018). Tratado de medicina del trabajo. Elsevier Health Sciences. | spa |
dc.relation.references | ICONTEC. (1997). Seguridad Industrial. Realización de inspecciones planeadas. | spa |
dc.relation.references | Kaiser, Beatriz. (2007) Higiene y seguridad industrial. Buenos aires. | spa |
dc.relation.references | Marín Blandón, M. A.; Picón Merchán, M. E. (2004). Fundamentos de la Salud Ocupacional. Manizales. Universidad de Caldas, Centro Editorial. 130 p. Recuperado de ttps://books.google.com.co/books?id=mnwHhEGtba4C&printsec=frontcover& hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (26 de mayo de 2015). [Decreto 1072 de 2015]. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo. (13 de febrero de 2019). [Resolución 0312 de 2019]. Recuperado de: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019-+Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina, Carlos Ernesto. (2008) La inspección de trabajo en Colombia. | spa |
dc.relation.references | Orozco Muñoz, L. J. (2019). Sistematización de práctica: Inspecciones de Seguridad [PhD Tesis]. Corporación Universitaria Minuto de Dios. | spa |
dc.relation.references | Robaina Aguirre, C. (1998). ¿Cómo enfrentar los accidentes del trabajo?: Lineamientos para su prevención y control. Revista Cubana de Medicina General Integral, 14(4), 324-328. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez García, H. G.; Patiño Amaya, A. F. (2007). Evaluación del Programa de Salud Ocupacional en una Embotelladora. Trabajo de grado. Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Ingeniería Industrial. Recuperado de http://repositorio.utp.edu.co/dspace/bitstream/11059/955/1/61362P298.pdf | spa |
dc.relation.references | Rosas, S. V. (2018). Metodología de inspecciones planeadas de seguridad para el grupo Vidanta, Riviera Maya. | spa |
dc.relation.references | Ucros López, J. S. (2018). Plan de inspección a las instalaciones de la visita técnica internacional en la empresa Pascual Panamá basada en los lineamientos de la norma NTC 4114 de 1997 y NTC 4116 de 1997. | spa |
dc.relation.references | Villegas, Luz Estela Arroyave. «procedimiento para la gestión de contratistas de obra civil en una institución de educación superior de la ciudad de manizales», s. f., 59. | spa |
dc.relation.references | Wilches Peñaloza, H. A. (2016). Propuesta de mejora en el proceso de inspecciones planeadas de Eternit Colombiana SA en el área de producción de placas 1 y placas 2 bajo la norma sistema de clasificación internacional de seguridad (ISRS). | spa |
dc.relation.references | Zuni Chara, J. C. (2017). Programa de seguridad e implementación del protocolo de inspecciones para la mejora de la gestión de seguridad en la empresa iesasa unidad operativa ar | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Inspecciones planeadas | spa |
dc.subject.proposal | Accidente laboral | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo | spa |
dc.subject.proposal | Planned inspections | eng |
dc.subject.proposal | Occupational accident | eng |
dc.subject.proposal | Risk | eng |
dc.title | Diseño del programa de inspecciones planeadas con enfoque en la NTC 4114 para la compañía SRC Ingenieros Civiles S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
Loading...
- Name:
- Trabajo de grado.pdf
- Size:
- 819.97 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Cesión de derechos.pdf
- Size:
- 2.13 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
Loading...

- Name:
- Nota de sustentación.pdf
- Size:
- 117.99 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
Loading...

- Name:
- license.txt
- Size:
- 14.45 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: