Publicación: Orientaciones para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Decreto 1072 del 2015, en “JASATA Construcciones” Bogotá D.C
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Becerra Londoño, Sandra Liliana | |
dc.date.accessioned | 2022-03-09T15:47:53Z | |
dc.date.available | 2022-03-09T15:47:53Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | La presente investigación surge en un momento coyuntural para la empresa en el que los actores involucrados en los procesos presentan intereses comunes en torno a la necesidad de planificación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en cumplimiento de lo establecido en el decreto 1072 del 2015. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Glosario 1. Título 2. Planteamiento del problema. 10 3. Justificación18 3.1 La realidad de la Seguridad y Salud en el trabajo para JASATA Construcciones. 21 3.2 Soportes documentales 22 4. Objetivos24 4.1 Objetivo general 24 4.2 Objetivos específicos 24 5. Marcos de referencia 25 5.1 Estado del arte 25 5.1.1 A nivel internacional. 26 5.1.2 A nivel Nacional. 30 5.2 Marco Teórico36 5.2.1 De la evolución de la Salud Ocupacional36 5.2.2 La revolución industrial y la salud ocupacional 40 5.2.3 Directrices ILO OSH 2011. Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo una herramienta para la mejora continua42 Orientaciones para la planificación del SG- SST 5.2.4 La salud ocupacional en Colombia 46 5.2.5 Trabajadores de la construcción. 48 5.2.6 Antecedentes del decreto 1072 del 2015. 50 5.2.7 De los Sistemas de gestión52 5.2.6.1 Norma Técnica Colombiana ISO 45001:2018 53 5.3 Marco Legal y normativo. 54 5.3.1 Normas de certificación 71 5.4 Marco Metodológico 73 5.4.1 Tipo de Investigación 73 5.4.2 Paradigma de la investigación74 5.4.3 Método utilizado75 5.4.4 Criterios de validez y confiabilidad76 5.4.5 Fases del estudio76 5.4.6 Hipótesis78 5.4 7 Impactos esperados79 5.5 Recolección de la información 80 5.5.1 Fuentes Primarias 80 5.5.2 Fuentes secundarias 80 5.5.3 Fuentes terciarias80 5.6 Población 80 Orientaciones para la planificación del SG- SST 5.7 Técnicas 81 5.8 Procedimientos81 5.9 Presupuesto 83 5.10 Cronograma 84 6. Resultados de la Investigación 85 6.1 Análisis, presentación e interpretación de los resultados85 6.2 Plan de mejoramiento del Sistema de Gestión de seguridad y Salud en el trabajo (Ministerio de trabajo, 2015) 94 6.3 Resultados de la revisión bibliográfica, cuadro comparativo de los conceptos del decreto 1072 del 6.3.1 Revisión conceptual 106 6.3.2 Correlación los requisitos entre la NTC ISO 45001 y el decreto 1072 del 2015111 6.4 Orientaciones para el desarrollo por tareas de la planificación del sistema de gestión121 6.4.1 Triangulación de datos121 6.4.2 Orientaciones prácticas para la planificación del Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Decreto 1072 del 2015 y aportes de la NTC ISO 45001:2018. 121 7. Discusión133 7.1 Confrontación con los objetivos planteados133 7.2 Ejecución del presupuesto 135 7.2.1 Análisis financiero138 Orientaciones para la planificación del SG- SST 7.2.2 Ejecución del cronograma138 8. Conclusiones y recomendaciones140 8.1 Análisis de impacto 140 8.2 Conclusiones141 8.3 Dificultades143 8.4 Recomendaciones143 ANEXO 1. Aplicación de estándares mínimos- Anexo técnico resolución 1111-2017 152 ANEXO 2. Consentimiento informado15 | spa |
dc.format.extent | 152 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2627 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aguirre, A. (2017). Manual para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa Tonner&CIA LTDA. Soacha Cundinamarca. Trabajo de grado. | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. Recuperado el 13 de 09 de 2018, de Ecci,edu.co: https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/biblioteca-131?language_content_entity=es | spa |
dc.relation.references | Arias, W. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo, 45-52. Recuperado el septiembre de 2018, de http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htm | spa |
dc.relation.references | Arias, W. (2012). Revisión histórica de la salud ocupacional y la seguridad industrial. Revista Cubana de Salud y Trabajo 2012, 45-52. Recuperado el 10 de septiembre de 2018, de http://bvs.sld.cu/revistas/rst/vol13_3_12/rst07312.htm | spa |
dc.relation.references | Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. (2005). http://www.medicos municipales.org.ar. Suplemento del Diario del Mundo Hospitalario, año 12. (No 113) | spa |
dc.relation.references | Recuperado el 30 de 08 de 2018, de http://www.medicos-municipales.org.ar: http://www.medicos-municipales.org.ar/bts1005.htm | spa |
dc.relation.references | Baracaldo, L. (2017). Normatividad e implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo y la influencia en las MIPYMES. Tesis de grado. Universidad Militar Nueva Granada. | spa |
dc.relation.references | Castro, M. (31 de 01 de 2018). http://repositorio.esan.edu.pe. Recuperado el 21 de 08 de 2018, de Universidad ESAN: http://repositorio.esan.edu.pe/bitstream/handle/ESAN/1235/2018_MATP WE_15-1_08_T.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Chivata, C. (2017). Evaluación y diseño del sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional SG S-SO en la Compañía Acuamontajes LTDA. Basado en la NTC OHSAS 18001:2007. Trabajo de grado. | spa |
dc.relation.references | Universiidad ECCI. Recuperado el 13 de septiembre de 2018, de https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/biblioteca-131?language_content_entity=es | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. C. (19 de Noviembre de 1918). Congreso de Colombia. Recuperado el 15 de 06 de 2018, de Camacol: https://camacol.co/estudios_juridicos/Archivos/LEY_CONGRESO_NACION_0046_1918.html | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. C. (06 de Diciembre de 1948). El Congreso de Colombia. Recuperado el 2018 de Junio de 15, de Juriscol: http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1624011 | spa |
dc.relation.references | Colombia, E. C. (24 de Enero de 1979). El Congreso de Colombia. Recuperado el 15 de 06 de 2018, de Alcaldia de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 | spa |
dc.relation.references | Guirao, S. (2015). Utilidad y tipos de revisión Literaria. Revista de enfermeriá, 9(2). Recuperado el 10 de sepiembre de 2018, de http://ene-enfermeria.org/ojs/index.php/ENE/article/view/495/guirao | spa |
dc.relation.references | Gutierrez, P. (2018). Universidad Privada del Norte Peru. Recuperado el 22 de 08 de 2018, de http://repositorio.upn.edu.pe: http://repositorio.upn.edu.pe/handle/11537/13248 | spa |
dc.relation.references | Hernandez Sampieri, R. (2017). Metodología de la Investogación (Sexta ed.). Mexico D.F: Mc Graw Hill. Recuperado el 10 de Septiembre de 2018, de http://observatorio.epacartagena.gov.co/wp content/uploads/2017/08/metodologia-de-la-investigacion-sexta-edicion.compressed.pd | spa |
dc.relation.references | Hernández, Y. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo fundamentado en el decreto 1072 de 2015 para la empresa Cosmos Sistemas Integrados Ltda. Trabajo de grado | spa |
dc.relation.references | Universidad ECCI. Obtenido de https://www.ecci.edu.co/es/Bogota/biblioteca 131?language_content_entity= | spa |
dc.relation.references | Internacional, I. (2016). ICONTEC. Recuperado el 16 de 06 de 2018, de ICONTEC: http://www.icontec.org/Paginas/ISO-450012018-%E2%80%93-Sistemas-de-Gestion-de-la Seguridad-y-Salud-en-el-Trabajo.aspx | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C. (2011). Revista Virtual Pro. Recuperado el 16 de Junio de 2018, de Revista Virtual Pro: https://www.revistavirtualpro.com/biblioteca/breve-historia-de-la-salud-ocupacional-en colombia | spa |
dc.relation.references | Martinez Godinez, V. L. (2013). http://www.pics.uson.mx. Recuperado el 10 de septiembre de 2018, de http://www.pics.uson.mx: http://www.pics.uson.mx/wp content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno, E. (21 de 03 de 2012). http://edisoncisf.blogspot.com. Recuperado el 13 de 09 de 2018, de http://edisoncisf.blogspot.com: http://edisoncisf.blogspot.com/2012/03/historia-de-la-salud ocupacional-en-la.html | spa |
dc.relation.references | Pairazaman, C. (8 de Marzo de 2018). http://repositorio.uwiener.edu.pe. Recuperado el 20 de 08 de 2018, de http://repositorio.uwiener.edu.pe: http://repositorio.uwiener.edu.pe/handle/123456789/1545 | spa |
dc.relation.references | Presidencia. (12 de enero de 2017). Alcaldía de Bogotá.gov.co. Recuperado el 18 de 06 de 2018, de Alcaldia de Bogota.gov.co: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=67905 | spa |
dc.relation.references | Presidencia, d. (31 de 07 de 2014). Alcaldía de Bogotá. Recuperado el 15 de 06 de 2018, de Alcaldia de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=58841 | spa |
dc.relation.references | Ringen, K. (s.f.). http://www.insht.es. Recuperado el 13 de septiembre de 2018, de http://www.insht.es: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tom o3/93.pdf | spa |
dc.relation.references | Roa, D. (2017). Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Diagnóstico y análisis para el sector de la construcción- Tesis de grado. Manizalez, Colombia. Recuperado el 15 de septiembre de 2018, de SINA | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, D. (2017). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo los lineamientos dela normatividad colombiana en el proceso de producción de caolín y ladrillos para la empresa minerales Santa Lucia S.A ubicada en el municipio de Guasca Cundinamarca. Tesis de Grado para optar el título de ingeniero ambiental. Universidad de la Salle. Bogota D.C., Colombia. Recuperado el 15 de Septiembre de 2018 | spa |
dc.relation.references | Roger, U. (2017). www.El Tiempo.com. Recuperado el 16 de 06 de 2018, de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en colombia-en-2017-18946 | spa |
dc.relation.references | Roger, U. (2017). www.El Tiempo.com. Recuperado el 16 de 06 de 2018, de www.eltiempo.com: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/panorama-de-los-accidentes-de-trabajo-en colombia-en-2017-18946 | spa |
dc.relation.references | Rozo, L. (2017). Implementación del sistema de gestión de salud y seguridad en el trabajo para la empresa Ingenia Colombiano Ingco S.A.S. con base al decreto 1072 de 2015. Recuperado el 13 de septiembre de 2018, de http://repository.uamerica.edu.co: http://hdl.handle.net/20.500.11839/6530 | spa |
dc.relation.references | Safetya. (19 de 02 de 2017). Safetya.co. Recuperado el 15 de 06 de 2018, de Safetya.co: https://safetya.co/multas-sanciones-decreto-472-de-2015/ | spa |
dc.relation.references | Takala, J. (s.f.). http://www.insht.es. Recuperado el 13 de 09 de 2018, de http://www.insht.es: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/tom o1/22.pd | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (27 de marzo de 2017). http://www.mintrabajo.gov.co. Recuperado el 15 de agosto de 2018, de http://www.mintrabajo.gov.co: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/647970/Resoluci%C3%B3n+1111- +est%C3%A1ndares+minimos-marzo+27.pdf | spa |
dc.relation.references | Vasquez, L. (2006). docplayer.es. Recuperado el 20 de 08 de 2018, de docplayer.es: http://docplayer.es/23677028-Gestion-integral-e-integrada-de-seguridad-y-salud-modelo ecuador-ii.html | spa |
dc.relation.references | Velandia, M. (s.f.). Revistas.unal.edu.co. Recuperado el 01 de 07 de 2018, de Revistas.unal.edu.co: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42322 | spa |
dc.relation.references | ISO. (08 de 2018). ISO.Org. Obtenido de https://www.iso.org/home.html | spa |
dc.relation.references | http://www.mintrabajo.gov.co, 27 de julio del 2018. (26 de mayo de 2015). Recuperado el 10 de agosto de 2018, de http://www.mintrabajo.gov.co: http://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+ 27+de+julio+de+2018.pdf/ef22f64e-574d-ec3e-af6a-2368f9349e74 | spa |
dc.relation.references | OIT. (2018). ilo.org. Obtenido de Organización Internacional del Trabajo: https://www.ilo.org/global/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OIT. (28 de abril de 2011). www.ilo.org. Recuperado el 9 de septiembre de 2018, de www.ilo.org: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/p ublication/wcms_154127.pd | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad ECCI, 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo laboral | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad laboral | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de riesgos laborales | spa |
dc.subject.proposal | Occupational hazard | eng |
dc.subject.proposal | Occupational disease | eng |
dc.subject.proposal | Prevention of occupational hazards | eng |
dc.title | Orientaciones para la planificación del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, Decreto 1072 del 2015, en “JASATA Construcciones” Bogotá D.C | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de gardo.pdf
- Tamaño:
- 1.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 694.63 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 455.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: