Publicación: Determinación de Factores que Conllevan a Aceptar Trabajos Inseguros en la Minería Ilegal, de Magui Payan (Nariño)
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Garzón Pachón, Francy Johanna | |
dc.contributor.author | Arteaga Méndez, Luisa Leidy | |
dc.date.accessioned | 2021-12-14T18:12:47Z | |
dc.date.available | 2021-12-14T18:12:47Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Esta investigación está enfocada en la población trabajadora de la minería ilegal ubicada en Magüi Payan (Nariño), y busca hallar la relación entre tres factores primordiales al momento de aceptar determinadas condiciones laborales, uno de ellos el nivel académico, el segundo la oferta y demanda laboral de la zona y el conocimiento de los trabajadores en cuanto a derechos y deberes básicos en materia de seguridad y salud en el trabajo. Además, buscamos identificar, conocer, percibir y determinar cuáles son los principales factores del impacto que genera las condiciones laborales inseguras en la explotación minera en la comunidad de Magüi Payan de Nariño. Para ello se tuvo un acercamiento a la comunidad, para determinar las principales problemáticas que pueden causar el desconocimiento de la ley, falta de empleo en el municipio y falta de educación que son las que afectan e influyen en la aceptación de estos trabajos en condiciones de inseguras que pueden producir hasta la muerte | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Problema de investigación 1.1 descripción del problema 2. Formulación del problema 2.1 sistematización 3. Objetivos de la investigación. 3.1 objetivo general 3.2 objetivos específicos 4. Justificación y delimitación de la investigación 4.1 justificación 4.2 delimitación 4.3 limitaciones 5. Marco de referencia de la investigación 5.1 estado del arte 5.2 marco teórico 5.3. Marco legal 6. Tipo de investigación 7. Diseño metodológico 7.1 cronograma de actividades 7.2. Paradigma 7.3 método 7.4 tipo de investigación 7.5 fases del proyecto de investigación 7.6 instrumentos 7.7 población 7.8 muestra 7.9 criterios de inclusión 7.10 criterios de exclusión 8. Análisis financiero 8.1 recursos humanos 8.2 recursos físicos 9. Análisis de resultados 10. Conclusiones y recomendaciones. 11. Referencias (bibliografía) | spa |
dc.format.extent | 69 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2423 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Minas y Energía - Ministerio del Medio Ambiente, (2002). GUÍA MINERO AMBIENTAL | spa |
dc.relation.references | ONG IKV Pax Christi (2009),Informe de Pax Christi, sobre proyecto minero de AGA en Cajamarca, Utrecht, 12 de mayo de 2009. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia, (1993). LEY 99 DE 1993, Por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables, se organiza el Sistema Nacional Ambiental, SINA, y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Villamil Velásquez Javier Fernando, Aproximación a los recursos minero energéticos nacionales y el capital extranjero en Colombia, 22 de noviembre de 2007. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo, Decreto 1072 de 2015, 26 mayo 2015, Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ley 100 de1993, Diciembre 23, Diario Oficial No. 41.148 de 23 de diciembre de 1993,Por la cual se crea el sistema de seguridad social integral y se dictan otras disposiciones. | spa |
dc.relation.references | Ley 789 de 2002, diciembre 27, Diario Oficial No 45.046 de 27 de diciembre de 2002, Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos de Código Sustantivo de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social, Decreto 1990 de 2016, reglas de aproximación de los valores contenidos en la planilla de autoliquidación de aportes; se fijan plazos y condiciones para la autoliquidación y pago de los aportes al Sistema de Seguridad Social Integral y parafiscales | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo, Decreto -14~3 DE 2014, Por el cual se dictan disposiciones para la implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). | spa |
dc.relation.references | Ministerio de protección social, Resolución 2346 de 2007 11 jul 2007, “Por la cual se regula la práctica de evaluaciones médicas ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo, resolución 1356 de 2012, por la cual se modifica parcialmente la resolución 652 de 2012 | spa |
dc.relation.references | NTC-01/ NTC-3793/ SAS-18001. NTC-01/ NTC-3793/ SAS-18001. Sistemas de gestión en seguridad y salud ocupacional, 2007 | spa |
dc.relation.references | GTC-45, Guía para la identificación de peligros y la valoración de los riesgos en seguridad y salud ocupacional, 2010 | spa |
dc.relation.references | NTC-3321. Acústica. Determinación de la exposición al ruido ocupacional y estimación del deterioro de la audición inducido por el ruido, 2003 | spa |
dc.relation.references | NTC-1523. Higiene y seguridad. Cascos de seguridad industrial, 2012 | spa |
dc.relation.references | NTC-2915. Acústica. Método para la medición de la protección real del oído, brindada por los protectores auditivos y medición de la atenuación física de las orejeras, 1998 Congreso de Colombia, (1993). Ley 685 de 2001, Por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones | spa |
dc.relation.references | El presidente de la República, (1993). Decreto 1443 de 2014, por el cual se dictan disposiciones para la implementaciónn del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Trabajos inseguros | spa |
dc.subject.proposal | Minería ilegal | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Unsafe jobs | eng |
dc.subject.proposal | Illegal minery | eng |
dc.title | Determinación de Factores que Conllevan a Aceptar Trabajos Inseguros en la Minería Ilegal, de Magui Payan (Nariño) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 6
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.18 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 435.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos.pdf
- Tamaño:
- 319.5 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1. Encuesta aplicada.pdf
- Tamaño:
- 19.24 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2. Matriz GTC 45.pdf
- Tamaño:
- 256.1 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: