Publicación: Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Capitales asociados S.A
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Abril Patiño, Sandra Milena | |
dc.contributor.author | Morales Tamayo, Hernando | |
dc.date.accessioned | 2022-03-07T16:39:49Z | |
dc.date.available | 2022-03-07T16:39:49Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | El Diseño del Plan Estratégico de Seguridad Vial para la empresa Capital Asociados S.A., en primera instancia le permitirá identificar de forma ordenada y coherente cada uno de los factores que pueden intervenir en la materialización de un accidente vial, este reconocimiento generará en cada uno de los integrantes de la organización conciencia de autocuidado y prevención. Adicional a esto se establecerán de manera interna actividades de control y registros de evidencia de cumplimiento que garantizan que factores requeridos en la prestación del servicio diferentes al factor humano, se realizan conforme a los parámetros de control interno, externo y legal; lo cual le garantizara a la empresa que su personal de accidente por factores como falta de mantenimiento, conductor no apto para realizar la labor, conductor no capacitado, factores en la vía desconocidos que incrementarían la probabilidad que el riesgo se materialice. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Contenido 1. Título. 2. Problema de Investigación. 2.1. Descripción del problema 2.2. Formulación del Problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivo Específico. 4. Justificación y Delimitación. 4.1. Justificación. 4.2. Delimitación. 4.3. Limitaciones 5. Marcos de referencia 5.1. Estado del arte 5.2. Teórico. 5.3. Marco Legal. 5.4. Marco Conceptual. 5.5. Marco metodológico de la investigación. 5.6. Recolección de La Información. 6. Resultados o propuesta de solución. 7. Metodología. 8. Costos – Beneficios. 9. Conclusiones. 10. Recomendaciones. 11. DISEÑO DOCUMENTAL. 12. PLAN ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD VIAL. 12.1. Alcance. 12.2. Visión. 12.3. Directrices de la alta Dirección. 13. Comité De Seguridad Vial 13.1. Objetivos del comité de seguridad vial. 13.2. Integrantes Del Comité de Seguridad Vial. 13.3. Roles y funciones de los integrantes. 13.4. Roles y funciones dentro de la organización 13.5. Funciones de auxiliar operativo. 13.6. Funciones del coordinador de gestión humana. 13.7. Frecuencia de reuniones del comité de s.v. 14. Responsable del plan estratégico de seguridad vial. 14.1. Responsable del PESV. 14.2. Idoneidad del responsable del PESV. 14.3. Política de seguridad vial. 14.4. Política de seguridad vial. 15. Diagnostico - caracterización de la empresa. 15.1. Análisis de la empresa. 15.2. Servicios que prestan. 15.3. Población de personal 15.4. Vehículos automotores de la compañía. 15.5. Ciudad de operación. 16. Mecanismos de contratación Vehículos. 17. Mecanismos de contracción de conductores. 18. Diagnóstico - Riesgos viales. 18.1. Encuesta / Instrumento para determinar el riesgo vial. 18.2. Riesgos viales. 18.3. Identificación riesgos viales. 18.4. Clasificación riesgo viales. 19. Planes de acción de riesgos viales. 19.1. Definición de planes de acción factor humano. 19.2. Definición de planes de acción factor vehículos. 19.3. Definición de planes de acción factor infraestructura segura 19.4. Definición de planes de acción factor atención a victimas 20. Implementación de acciones del PESV. 20.1. Cronograma de implementación de planes de acción del PESV. 20.2. Presupuesto para implementar el PESV. 20.3. Seguimiento y evaluación de planes de acción del PESV. 20.4. Indicadores del plan estratégico de seguridad vial. 20.5. Auditorias del plan estratégico de seguridad vial. 20.6. Auditorias del plan estratégico de seguridad vial. 21. Procedimiento de selección de conductores. 21.1. Perfil del conductor. 21.2. Procedimiento de selección de conductores. 21.3. Pruebas de ingreso de conductores. 21.3.1. Exámenes médicos. 21.4. Pruebas de ingreso de conductores. 21.5. Idoneidad en exámenes médicos. 21.6. Prueba teórica. 21.7. Prueba práctica. 22. Capacitación en seguridad vial. 22.1. Programa de capacitación en seguridad vial. 23. Control de documentación de conductores. 23.1. Información de los conductores. 23.2. Reporte de comparendos. 24. Políticas de regulación de la empresa. 24.1. Protocolo de controles de alcohol y drogas. 25. Acciones a tomar cuando la prueba de alcohol es positiva. 25.1. Regulación de horas de conducción y descanso. 25.2. Políticas de regulación de la velocidad. 25.3. Obligatoriedad y control del uso del cinturón de seguridad. 25.4. Política de uso de elementos de protección personal. 25.5. Política de uso de equipos bidireccionales. 26. Mantenimiento preventivo. 26.1. Hojas de vida de los vehículos. 26.2. Recomendaciones técnicas de operaciones de mantenimiento. 26.3. Cronograma de intervenciones de vehículos propios. 26.4. Idoneidad. 27. Mantenimiento correctivo. 27.1. Protocolos en caso de fallas. 27.2. Idoneidad de las empresas. 27.3. Inspección pre operacional. Referencias. | spa |
dc.format.extent | 126 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2612 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | (s.f.). Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/7042/1/300082.2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (19 de enero de 2006). Ley 1005. Obtenido de Régimen Legal de Colombia: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=18835 | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (26 de junio de 2009). Ley 1310. Obtenido de Régimen Legal de Colombia: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=36604 | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (29 de diciembre de 2011). Ley 1503. Obtenido de Régimen Legal de Colombia: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=45453 | spa |
dc.relation.references | Colombia, P. d. (22 de septiembre de 2015). Decreto 1906. Obtenido de Régimen Legal de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=63131 | spa |
dc.relation.references | Legislativa, P. P. (6 de agosto de 2002). Ley 769. Obtenido de Régimen Legal de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5557 | spa |
dc.relation.references | Miguez, g., & Ana, M. (2012). Modelo conceptual de gestión de calidad para el servicio de formación a conductores de vehículos de transporte terrestre automotor prestado por los centros de enseñanza automovilística. Obtenido de http://bdigital.unal.edu.co/7042/1/300082.2012.pdf | spa |
dc.relation.references | República, C. d. (20 de diciembre de 1996). Ley 336. Obtenido de Régimen Legal de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=346 | spa |
dc.relation.references | República, C. d. (27 de diciembre de 2013). Ley 1702. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/LEY%201702%20DE%202013%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Transporte, M. d. (2014). Plan Nacional de Seguridad Vial. Obtenido de https://www.mintransporte.gov.co/Publicaciones/plan_nacional_de_seguridad_via | spa |
dc.relation.references | Transporte, M. d. (6 de junio de 2014). Resolución 1565. Obtenido de file:///C:/Users/Lenovo/Downloads/Resoluci%C3%B3n%200001565_2014%20(7 ).pdf | spa |
dc.relation.references | Transporte, M. d. (6 de agosto de 2014). Resolución 2273. Obtenido de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=59114 | spa |
dc.relation.references | Transporte, M. d. (26 de mayo de 2015). Decreto 1079. Obtenido de Régimen Legal de Bogotá: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=62514 Vial, F. M. (2013). Obtenido de http://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/document/LAC/Analisis%20 de%20la%20Capacidad%20de%20Gestion%20de%20la%20Seguridad%20Vial% 20-%20Colombia%202013.pdf | spa |
dc.relation.references | Lezaun, M. Arostegui I, Urkaregui, I. Barrio I. (2015). Obtenido de https://www.trafikoa.eus/wps/wcm/connect/trafico/3fc2cf804b0b9a6fb5e1fd410b811259/ UPV_Trafiko+informe_final.pdf?MOD=AJPERES&CVID=l7e-vPH | spa |
dc.relation.references | De la peña, E. Millares, E. Díaz, L. Taddia, A. Bustamante, C. (2016). Experiencia de éxito factor institucional, legal y de control. Tomado de https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/7646/Experiencias-de-exito-en seguridad-vial-en-America-Latina-y-el-Caribe-Factor-institucional-legal-y-de control.pdf?sequence=1. | spa |
dc.relation.references | Taddia, A. Pinto, A. Café, E. Rodríguez, M. Viegas, M. De la peña, M. (2014). Investigaciones y Casos de Estudio en Seguridad Vial. Tomado de http://www.unitar.org/dcp/sites/unitar.org.dcp/files/files/CIFAL-24-WEB.pdf | spa |
dc.relation.references | Rodríguez JM, Camelo FA, Chaparro PE. Seguridad vial en Colombia en la década de la seguridad vial: Resultados parciales 2010-2015. Rev Univ Ind Santander Salud. 49(2): 280-289 | spa |
dc.relation.references | Moon, B. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011– 2020. Obtenido de http://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/plan_spanish.pdf. | spa |
dc.relation.references | Moon, B. (2011). Plan Mundial para el Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011– 2020. Obtenido de http://www.who.int/roadsafety/decade_of_action/plan/plan_spanish.pdf. | spa |
dc.relation.references | Stellman, J. (1998). Enciclopedia de salud y seguridad en el trabajo. Obtenido de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOI T/tomo1/sumario.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Plan Estratégico de Seguridad Vial - PESV | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Strategic Road Safety Plan - PESV | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Diseño del plan estratégico de seguridad vial para la empresa Capitales asociados S.A | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.74 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 711.79 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 447.8 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: