Publicación: Guía Técnica para la mitigación y control de la Seguridad en el Trabajo por deslizamientos en excavación de zanjas de la Empresa Rodrigo Lenis S.
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Villa Lozano, Astrid Natalia | |
dc.contributor.author | Camacho Caneda, Elena Patricia | |
dc.contributor.author | Lizcano Panesso, Edis Yamit | |
dc.date.accessioned | 2021-11-16T17:52:28Z | |
dc.date.available | 2021-11-16T17:52:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como propósito principal diseñar una Guía técnica para la mitigación y control de la seguridad en el trabajo por deslizamientos en excavación de zanjas, permitiendo la reducción de incidentes y accidentes laborales, con su implementación en el sistema de seguridad industrial de la empresa Constructora de obras civiles y sanitarias RODRIGO LENIS S., la cual pueda ser también implementada en otras empresas que se dedican a la misma actividad económica. Dicha guía tiene un enfoque direccionado a la protección de los trabajadores que ejecutan actividades constructivas, que involucren cortes de tierra y excavaciones en obras de infraestructura, principalmente proyectos de saneamiento básico; debido a que estas actividades de excavaciones representan muchos riesgos tales como accidentes graves y mortales para los ejecutantes, por los deslizamientos y derrumbes de tierra. Por lo anterior, se hace necesario incluir estándares para un trabajo seguro, a través de la identificación e intervención de los riesgos; mediante la implementación de medidas de control que estén a disposición de las empresas que realizan trabajos en excavaciones, con la finalidad de cuidar a los trabajadores a través del cumplimiento de las normas y leyes establecidas para ejecución de trabajos en excavaciones, en procura del cuidado de la salud y la vida de los colaboradores involucrados en estos procesos de construcción; a través de la promoción y fortalecimiento de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, tomando acciones preventivas que eviten y reduzcan las enfermedades y accidentes laborales. Palabras claves: Excavaciones, riesgos, construcción, Seguridad y Salud en el Trabajo, accidentes, incidentes, accidentes laborales. | spa |
dc.description.abstract | The main purpose of this research is to design a Technical guide for the mitigation and control of safety at work due to landslides in trench excavation, allowing the reduction of incidents and accidents at work, with its implementation in the industrial safety system of the company Constructora de obras civiles y sanitarias RODRIGO LENIS S., which can also be implemented in other companies engaged in the same economic activity. This guide focuses on the protection of workers who carry out construction activities involving earth cuts and excavations in infrastructure works, mainly basic sanitation projects, because these excavation activities pose many risks such as serious and fatal accidents for the workers, due to landslides. Therefore, it is necessary to include standards for safe work, through the identification and intervention of risks; through the implementation of control measures that are available to companies that perform work in excavations, in order to take care of workers through compliance with the rules and laws established for the execution of work in excavations, in order to care for the health and life of employees involved in these construction processes; through the promotion and strengthening of Management Systems for Occupational Safety and Health, taking preventive actions to avoid and reduce occupational diseases and accidents. Keywords: Excavations, risks, construction, Occupational Safety and Health, accidents, incidents, occupational accidents. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Administración de empresas (Virtual) | spa |
dc.description.tableofcontents | Índice general Introducción 1 1. Planteamiento del problema y formulación del problema 3 1.1 Formulación del problema 3 1.2 Descripción del problema 3 1.3 Delimitación 4 1.4 Limitación 5 2. Objetivos 5 2.1 Objetivo general 5 2.2 Objetivos específicos 6 3. Justificación y delimitación 6 3.1 Justificación 6 3.2 Delimitación 9 3.3 Limitación 9 4. Marcos referencia 9 4.1 Estado del arte 10 4.2 Marco teórico 18 4.3 Marco legal 42 4.4 Hipótesis 48 5. Marco metodológico de la investigación 49 5.1 Diagrama GANTT 51 6. Resultados o Propuesta de Solución 54 6.1 Diagnostico 54 6.1.1 Realizar el diagnostico de acuerdo al manual 54 6.1.2 Revisar los índices de accidentalidad 55 6.1.3 Revisar el procedimiento constructivo 57 6.1.4 Revisar el procedimiento que aplica la empresa 57 6.2 Investigación (base marco teórico y estado del arte) 60 6.2.1 Información nacional e internacional (tesis - estado del arte) 60 6.2.2 Normatividad nacional e internacional aplicable 60 6.2.3 Investigar informacional nacional e internacional 60 6.3 Análisis de Resultados 61 6.3.1 Análisis del Diagnóstico de acuerdo al manual S. 61 6.3.2 Análisis de los índices de accidentalidad. 61 6.3.3 Analizar el procedimiento constructivo. 61 6.3.4 Analizar el procedimiento que aplica la empresa 62 6.4 Realizar propuesta 62 6.4.1 Realizar la guía técnica que permita la gestión de la seguridad 62 7. Análisis financiero 64 8. Conclusiones y Recomendaciones 69 8.1 Recomendaciones 71 9. Bibliografía 74 10. Referencias de Anexos 77 | spa |
dc.format.extent | 89 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.format.mimetype | application/x-compressed | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2059 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | 1926 Subparte P - Subparte P — Excavaciones | Administración de Seguridad y Salud Ocupacional. (s. f.). Recuperado 27 de febrero de 2021, de https://www.osha.gov/lawsregs/regulations/standardnumber/1926/1926SubpartP | spa |
dc.relation.references | Barrios, B., & Mayerly, Y. (s. f.-a). Estrategias para el plan de mejoramiento del programa de higiene del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa Cusezar S.A. Recuperado 16 de febrero de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13027 | spa |
dc.relation.references | Barrios, B., & Mayerly, Y. (s. f.-b). Estrategias para el plan de mejoramiento del programa de higiene del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa Cusezar S.A. Recuperado 16 de febrero de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/13027 | spa |
dc.relation.references | Bejarano, C., & Orlando, N. (2020). Análisis de la accidentalidad en el sector de la construcción en Colombia en el periodo comprendido de los años 2010 a 2016. Causas y riesgos de mayor frecuencia. http://repository.unad.edu.co/handle/10596/35973 | spa |
dc.relation.references | Cabellos, D., & Alfonso, E. (2018). Propuesta de mejora para la disminución del índice de accidentalidad en el sector de la construcción de acuerdo al análisis de datos obtenidos durante el periodo 2009 al 2013. http://repositorio.umecit.edu.pa/handle/001/834 | spa |
dc.relation.references | Castilla, R., & Nathalia, A. (s. f.). Metodologia de evaluacion y mitigacion de riesgos en excavaciones profundas en los suelos arenosos de Bogotá. Recuperado 6 de febrero de 2021, de http://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/6078 | spa |
dc.relation.references | Céspedes-López, M. F., & Mora García, R. T. (2010). La empresa constructora y su organización. http://rua.ua.es/dspace/handle/10045/12919 | spa |
dc.relation.references | Chávez, P., & Carlos, J. (2014). Los riesgos por excavaciones en zanjas del sistema de alcantarillado sanitario en la urbanización Campo Real – Las retamas de la ciudad de Riobamba y su incidencia en los accidentes de trabajo. https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/8311 | spa |
dc.relation.references | Echeverri Ramírez, O. (2019). Sistemas de entibado. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/21684 | spa |
dc.relation.references | ELCOSH : Excavaciones 29 CFR 1926. (s. f.). Recuperado 27 de febrero de 2021, de https://www.elcosh.org/document/2208/d000381/Excavaciones+29+CFR+1926.html | spa |
dc.relation.references | Espinosa Rodríguez, J. A., Quiceno Mesa, C. A., & Morales Palacio, G. (2018). Procedimiento para la instalación de tubería de acueducto en polietileno dentro del marco del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. instname:Universidad Libre. http://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/17958 | spa |
dc.relation.references | Gómez, M. de los Á. (2015). “Analisis de riesgos en la etapa de excavación y submuracion en obras de construcción”. http://ria.utn.edu.ar/xmlui/handle/20.500.12272/4333 | spa |
dc.relation.references | Machuca, M., & Mayerly, C. (2020). Accidentalidad laboral asociada a la seguridad en el trabajo basada en el comportamiento humano. http://repository.unimilitar.edu.co/handle/10654/37088 | spa |
dc.relation.references | Martínez, O. J. (2019). Análisis técnico y factibilidad económica, sistema pipe bursting vs sistema a zanja abierta para renovación de redes de alcantarillado y acueducto. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/24111 | spa |
dc.relation.references | Ortega Larrea, G. D., & Pacheco Tonato, O. M. (2014). Guía para la elección de 77 maquinaria pesada en la excavación de zanjas para alcantarillado en suelos arcillosos. http://repositorio.puce.edu.ec:80/xmlui/handle/22000/12071 | spa |
dc.relation.references | Pachas, P., & Judith, M. (2019). Propuesta de Mejora de Las Herramientas de Gestión de Riesgos Laborales en los Trabajos de Excavación en Zanjas en Una Empresa Contratista. Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur. http://repositorio.untels.edu.pe//handle/UNTELS/430 | spa |
dc.relation.references | Palacios, J., & Pascual, J. (2019). Descripción del proceso de entibados metálicos tipo cajón, utilizados como protección lateral de excavaciones realizadas para el montaje anillos de interconexión de Refinería Petroperu – PMRT Talara. Universidad Nacional de Piura / UNP. http://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1934 | spa |
dc.relation.references | Tito Quea, J. (2019). “Evaluación de riesgos de Seguridad en la Ejecución de Excavación de Zanjas para Construcción en la Ciudad de Juliaca”. Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2594 | spa |
dc.relation.references | Valderrama, P., & Manuel, O. (2010). Excavaciones en zanja para conducción de servicios: Una evaluación técnica y económica de sistemas de entibaciones industrializados versus sistemas tradicionales en madera [Thesis, Universidad Andrés Bello]. http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/15097 | spa |
dc.relation.references | Valqui, G. L., & Aguinaga, J. J. T. (2016). El sistema de control Interno: Una herramienta para el perfeccionamiento de la gestión empresarial en el sector construcción. Revista de Investigación de Contabilidad Accounting power for business, 1(1), Article 1. https://revistas.upeu.edu.pe/index.php/ri_apfb/article/view/896 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Excavaciones | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Construcción | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad y salud en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Incidentes | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Excavations | eng |
dc.subject.proposal | Risks | eng |
dc.subject.proposal | Construction | eng |
dc.subject.proposal | Occupational Safety and Health | eng |
dc.subject.proposal | Accidents | eng |
dc.subject.proposal | Incidents | eng |
dc.title | Guía Técnica para la mitigación y control de la Seguridad en el Trabajo por deslizamientos en excavación de zanjas de la Empresa Rodrigo Lenis S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 7
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 634.84 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 926.03 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Anexo1.pdf
- Tamaño:
- 2.3 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: