Publicación: Implementar actividades lúdico-pedagógicas con estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa San Pedro, del municipio de Cumbitara- Nariño, con el fin de construir actitudes de compromiso con el entorno natural y favorecer los procesos de desarrollo humano
dc.contributor.author | Bastidas Pantoja, Yenny Rosaira | spa |
dc.contributor.author | Melo Acosta, Ludy Arcelia | spa |
dc.contributor.author | Melo Acosta, Ana Edipsa | spa |
dc.contributor.colaborator | Moreno, Adriana Fernanda (Dir.) | spa |
dc.date.accessioned | 2020-11-26T17:07:38Z | |
dc.date.available | 2020-11-26T17:07:38Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description | 50 p. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Introducción 2. Problema de investigación 3. Objetivos de la investigación 4 justificación 5. Delimitación 6. Marco referencial 7. Tipo de investigación 8. Diseño metodológico 9. Fuentes para la obtención de información 10. Recursos 11. Cronograma 12. Resultados 13. Implementación de actividades 14. Análisis de los resultados 15. Conclusiones 16. Recomendaciones 17. Bibliografía | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/721 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights | Copyright Universidad ECCI, 2017 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Etica ambiental | spa |
dc.subject | Sensibilización ambiental | spa |
dc.subject | Conservación ambiental | spa |
dc.subject | Gestión ambiental | spa |
dc.subject.proposal | Environmental ethics | eng |
dc.subject.proposal | Environmental awareness | eng |
dc.subject.proposal | Environmental conservation | eng |
dc.subject.proposal | Environmental management | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista para la sostenibilidad ambiental | spa |
dc.title | Implementar actividades lúdico-pedagógicas con estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa San Pedro, del municipio de Cumbitara- Nariño, con el fin de construir actitudes de compromiso con el entorno natural y favorecer los procesos de desarrollo humano | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Aguirre, Felipe. (2000). Plan de Prevención de Riesgos en Incendios Forestales. Mc. GRAW HILL. Madrid. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ander egg, Ezequiel. 2003. Métodos y técnicas de investigación social, Volumen 4 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Brenes R, rojas LF., (2005). El agua: sus propiedades y su importancia biológica. Acta Académica. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Collins, S.L., knapp, A.K. (2000). Enfoque por ecosistemas. (Directrices del CDB). Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Montreal, Canadá. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | De La LLata Loyola María Dolores, (2003). Ecología y Medio Ambiente Editorial Progreso Primera Edición | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Gonzáles Edmundo., (2007). Residuos Sólidos. Pág. 9 México D.F | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Jaramillo, Germán (2003) “Acerca del reciclaje o la economía de los desechos”. Seminario Taller sobre Minimización de Residuos. Red Panamericana de Manejo Ambiental de Residuos (REPAMAR) UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA | spa |
dcterms.bibliographicCitation | López Bonillo, D. (1994): "Los residuos", en El Medio Ambierae, capímlo IX, editorial Cátedra, pp. 275-313. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Masera, D. (2002), “Hacia un consumo sustentable”, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ordoñez, M.F. (2011). Análisis de tendencias y patrones espaciales de deforestación en Colombia. Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales-IDEAM. Bogotá D.C., Colombia. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Osorio Correa, Esperanza (2006). creación de escenarios para el desarrollo humano: Como pasar del Discurso a la Práctica. 14 al 17 de Septiembre de 2006. Bogotá, D.C., COLOMBIA | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ramírez, J.M., (1996). “Políticas ambientales en Colombia: un modelo de equilibrio general”, en revista Planeación y desarrollo, vol. XXVII, nº 2, abril-junio de 1996. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Seoanez Calvo, Mariano, ANGULO AGUADO, Irene (1999): Manual de gestión medioambiental de la empresa. Ed. Mundi-Prensa. Madrid-Barcelona-México. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Vargas, Tadeo. (2008). Basura Cero: Una alternativa sustentable. Pág.12.Junio 2008 | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: