Publicación:
Diagnóstico para el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud para la empresa Comercializadora El Trolley SAS

dc.contributor.advisorPardo Durán, Wilson
dc.contributor.authorJurado Murcia, María Alejandra
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCIspa
dc.date.accessioned2022-04-01T14:46:22Z
dc.date.available2022-04-01T14:46:22Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente trabajo tarta la SG-SST aplicada en una empresa comercializada con el fin de ser analizada, estudiada y diagnosticada con el fin de realizar conclusiones y posibles recomendaciones a seguir para mejorar.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameTecnólogo en Gestión de Procesos Industrialesspa
dc.description.programIngeniería Industrialspa
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO Introducción 1. Problema de la Investigación 1.1 Descripción del Problema 1.2 Formulación del problema 2. Objetivos de la investigación 2.1 Objetivo General 2.2 Objetivos Específicos 3.Justificación 4. Delimitación 4.1 Limitaciones Y Restricciones 5. Marco de Referencia de la Investigación 5.1 Marco Teórico 5.1.1 Seguridad Industrial 5.1.2 Salud en el Trabajo 5.1.3 Seguridad y Salud en el Trabajo 5.1.4 Beneficios de un SG-SST en la empresa Comercializadora El Trolley SAS....21 5.2 Marco Conceptual 5.3 Marco Legal 5.4 Marco Histórico de la Empresa 6. Diseño Metodológico 6.1 Tipo de Investigación 6.1.2. Enfoque Cuantitativo 6.1.3 Enfoque Cualitativo 6.2 Toma de Datos 6.3 Población y Muestra 7. Fuentes para la obtención de información 7.1 Fuentes Primarias 7.2 Fuentes Secundarias 8. Recursos 9. Desarrollo Temático y Resultados 9.1 Generalidades de La Empresa 9.2 Formato de Diagnóstico Inicial 9.3 Roles y Responsabilidades 9.4 Peligros y Riesgos 10. Cronograma 11. Conclusiones 12. Recomendaciones 13. Biografíaspa
dc.format.extent56 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2681
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesARL (2019) Ministerio de trabajo, resolución número 0312 de 2019 (13 feb 2019) Recuperado de: https://www.arlsura.com/files/Resolucion_0312_de_2019_Estandares_Minimos.pdspa
dc.relation.referencesARL. (s.f). Indemnizaciones. Riesgos Laborales. https://www.arlsura.com/index.php?option=com_content&view=article&id=136&Itemid=75spa
dc.relation.referencesAvendaño, A, Ardila E (2017) Diseño e implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo. http://polux.unipiloto.edu.co:8080/00004093.pdfspa
dc.relation.referencesBernal, C (2019) Antecedentes del SG-SST en Colombia. https://forjarsalud.com.co/antecedentes-del-sg-sst-en-colombiaspa
dc.relation.referencesCavanzo, S & Fuente, R (2003). Evolución histórica de la salud ocupacional y sus principales efectos en el sistema colombiano. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/5448/129306.pdf?sequence=1#:~:te xt=En%20cuanto%20se%20refiere%20a,correspondiente%20a%20la%20lesi%C3%B3n%20sufr ida.spa
dc.relation.referencesConsejo Colombiano de Seguridad (2021). Observatorio de Accidentes y enfermedades laborales en Colombia. https://ccs.org.co/observatorio/atel-colombia-1er-trimestre 2021/?doing_wp_cron=1626630727.062140941619873046875spa
dc.relation.referencesFeSP-UGT (2019). Qué es una enfermedad laboral. https://saludlaboralydiscapacidad.org/que-es-una-enfermedad-profesional/spa
dc.relation.referencesGOV.CO (2021) Seguridad Social Integral. https://www.dnp.gov.co/programas/desarrollo-social/subdireccion-de-empleo-y-seguridad social/Paginas/Seguridad-Social-Integral.aspxspa
dc.relation.referencesMartínez M & Silva M. (2016). Diseño y desarrollo del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo enfocado en el decreto 1072/2015 y oshas 18001/2007 en la empresa Los Ángeles OFS. 55 https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/2900/MariaNellysMartinezMar iaSilva2016.pdf;jsessionid=7B744C7C6E3FCD9A50CA72F936A521CA?sequence=spa
dc.relation.referencesMinComercio (2021). Definición tamaño empresarial Micro, Pequeña, Mediana o Grande. http://www.mipymes.gov.co/temas-de-interes/definicion-tamano-empresarial-micro pequena-mediaspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2019) Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Laborales. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59926232/Proyecto+Decreto- +Actualizacion+Tabla+de+Clasificacion+de+Actividades+Economicas- +Sistema+General+de+Riesgos+Laborales.pdfspa
dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2017) Ministerio de trabajo, decreto número 1072 de 2015 (26 May 2015). https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/50711/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+ Abril+de+2017.pdf/1f52e341-4def-8d9c-1bee-6e693df5f2d9spa
dc.relation.referencesNovás J (2008). El primer médico de la historia. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252008000300017spa
dc.relation.referencesOsorio, K (s, f). Historia de la seguridad y salud en el trabajo. https://www.sutori.com/story/historia-de-la-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-- 5jQvky9TjsEPX58sDxKb5hdmspa
dc.relation.referencesRueda (2006). NTC-3701 Clasificación y Estadística de at y el.pdf. https://syeconsultoress.files.wordpress.com/2018/09/ntc-3701-clasificacion-y-estadistica-de-at-y el.pdfspa
dc.relation.referencesSafetYA (2021). Clases de riesgo para cotizar en el ARL según la actividad económica. Recuperado de: https://safetya.co/clases-de-riesgo-cotizacion-arl/spa
dc.relation.referencesSimbiota (2019) Salud ocupacional. https://www.simbiotia.com/salud-ocupacional/spa
dc.relation.referencesVanegas J, (2016). Desarrollo de un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SGSST, bajo el Decreto 1072 de 2015 para la empresa Colnotex S.A. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/10583/Proyecto.pdf?sequence=1&isAll owed=yspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajospa
dc.subject.proposalIdentificación de riesgosspa
dc.subject.proposalDiagnósticospa
dc.subject.proposalDiagnosticeng
dc.subject.proposalEstándares mínimosspa
dc.subject.proposalOccupational safetyeng
dc.subject.proposalRisk identificationeng
dc.subject.proposalDiagnosticeng
dc.subject.proposalMinimum standardseng
dc.titleDiagnóstico para el diseño de un sistema de gestión de la seguridad y salud para la empresa Comercializadora El Trolley SASspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
507.42 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
307.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de opción de grado.pdf
Tamaño:
331.49 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co