Publicación:
Plan estratégico de seguridad vial para una empresa de transporte de carga por carretera

dc.contributor.advisorOviedo Correa, Julietha Alexandra
dc.contributor.authorPalacios Mosquera, Gisela Esmirna
dc.contributor.authorSalgado Uribe, Gloria Alexandra
dc.contributor.corporatenameUniversidad ECCI
dc.date.accessioned2025-05-20T14:36:13Z
dc.date.available2025-05-20T14:36:13Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl presente trabajo desarrolla el diseño de un Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) para una empresa de transporte de carga por carretera en Colombia, con el propósito de reducir la siniestralidad vial, cumplir la normativa legal vigente y fortalecer la cultura organizacional en torno a la seguridad vial. A partir de una investigación aplicada de enfoque mixto (cuantitativo y cualitativo), se realizó un diagnóstico de los factores de riesgo asociados al comportamiento humano, el estado de los vehículos y las condiciones de la infraestructura vial. Con base en este diagnóstico, se formularon estrategias y medidas de control alineadas con los cinco pilares establecidos en la Resolución 40595 de 2022 del Ministerio de Transporte. El diseño del PESV incluyó la definición de políticas institucionales, procedimientos operativos, programas de capacitación, mantenimiento vehicular y protocolos de atención a víctimas, garantizando una estructura documental coherente y alineada al Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Los resultados evidencian una alta participación del personal operativo y administrativo en los riesgos viales y destacan la necesidad de intervenciones pedagógicas, tecnológicas y de seguimiento continuo. El estudio concluye que la implementación efectiva del PESV no solo mejora la seguridad de los trabajadores y usuarios de la vía, sino que también aporta beneficios económicos, reputacionales y estratégicos a la empresa, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y fortaleciendo una cultura de prevención vial en el sector transporte.
dc.description.degreelevelEspecialización
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.description.tableofcontents1. Problema de Investigación 11 1.1 Descripción del Problema 11 1.2 Formulación del Problema 13 2. Objetivos 14 2.1 Objetivo General 14 2.2 Objetivos Específicos 14 3. Justificación y delimitación 15 3.1 Justificación 15 3.2 Delimitación 19 3.2 Limitaciones 19 4. Marcos Referenciales 20 4.1 Estado del arte 20 4.2 Marco Teórico 37 4.3 Marco Legal 43 4.3.1 Legislación General del Transporte y Tránsito 43 4.3.2 Seguridad Vial y Prevención de Accidentes 44 4.3.3 Control, Sanciones y Responsabilidad en la Seguridad Vial 44 4.3.4 Infraestructura y Señalización Vial 45 4.3.5 Normativas Relacionadas con la Gestión de Seguridad Vial en las Empresas 45 5. Marco metodológico de la investigación 46 5.1 Tipo de Investigación 46 5.2 Método de investigación 47 5.3 Población 47 5.4 Instrumentos 47 5.5 Fuentes de Información 48 5.6 Análisis de la información 48 5.2.1 Diagnóstico inicial para lograr la identificación de riesgos en seguridad vial asociados a la flota vehicular y las condiciones operativas de la empresa. 48 5.2.2 Proponer estrategias y medidas de control basadas en los riesgos identificados, con el fin de reducir la siniestralidad vial y fortalecer la cultura de seguridad dentro de la empresa. 50 5.2.3 Diseñar la estructura documental del PESV, incluyendo políticas, procedimientos y estrategias para su implementación efectiva dentro de la empresa. 51 6. Resultados 53 6.1. Diagnóstico inicial para lograr la identificación de riesgos en seguridad vial asociados a la flota vehicular y las condiciones operativas de la empresa. 53 6.1.2 Identificación de Riesgos 81 6.1.2.1 Identificación de Riesgos por Entorno 82 6.1.2.2 Identificación de riesgos por Habito 84 6.2 Proponer estrategias y medidas de control basadas en los riesgos identificados, con el fin de reducir la siniestralidad vial y fortalecer la cultura de seguridad dentro de la empresa. 86 6.3 Diseñar la estructura documental del PESV, incluyendo políticas, procedimientos y estrategias para su implementación efectiva dentro de la empresa. 92 7. Análisis Financiero (costo-beneficio) 94 8. Conclusiones 97 9. Recomendaciones 99 9. Referencias bibliográficas y webgrafía. 101spa
dc.format.extent104 p.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4463
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad ECCI
dc.publisher.facultyPosgrados
dc.publisher.placeBogotá
dc.publisher.programEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalSeguridad Vial
dc.subject.proposalSeguridad en el trabajo
dc.subject.proposalPlan Estratégico de Seguridad Vial (PESV)
dc.subject.proposalTransporte de carga
dc.titlePlan estratégico de seguridad vial para una empresa de transporte de carga por carreteraspa
dc.title.abbreviatedPLAN ESTRATEGICO DE SEGURIDAD VIAL
dc.typeTrabajo de grado - Especialización
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/WP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
883.92 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-IN-052.pdf
Tamaño:
701.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co