Publicación:
Priorización de problemas ambientales mediante análisis de consenso en decisión multicriterio discreta. caso de estudio producción de cemento en Suesca

dc.contributor.advisorRamírez Valles, Germán
dc.contributor.authorMartin Mayorga, Ricardo Andrés
dc.date.accessioned2021-11-23T14:07:45Z
dc.date.available2021-11-23T14:07:45Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa minería lleva en el mundo un largo periodo de tiempo presente entre la humanidad, y dentro de su historia se puede abarcar desde épocas prehistóricas -a lo que se hace referencia como la edad de piedra- hasta nuestra era, en la que homínidos “HOMO HABILIS” elaboraban herramientas principalmente compuestas por basalto, sílice amorfa, y cuarzo cristalino, herramientas que posteriormente fueron adquiriendo nuevas características a medida que la humanidad avanzaba en la historia. Durante la evolución de la humanidad no se contaba con la disposición de materiales cuyas propiedades eran las mejores para sus necesidades, y en muchos casos estos eran limitados en su hábitat, lo cual obligaba a recorrer determinadas distancias y realizar búsquedas cada vez más exhaustivas. Así mismo, sus necesidades se iban incrementando rápidamente, obligando a que sus herramientas fueran más elaboradas, y que pudieran ser de fácil manipulación. Es así como se tienen registros de lo que podrían ser los primeros indicios de minería en el mundo, con pozos de hasta 15 metros de profundidad y con una antigüedad aproximada de entre 8.000 y 5.000 años. Es claro que el desarrollo de la minería lleva una amplia cantidad de tiempo y un sin número de eventos presentes en la historia -entre los sumerios, egipcios, romanos- que son considerados como precursores de la minería, sin embargo, es correcto afirmar que estas excavaciones no tuvieron repercusiones negativas en los sectores sociales, culturales y en el medio ambiente, y que no fue sino hasta nuestra era actual que esta situación cambio, con la llegada de la revolución industrial, el requerimiento de minerales creció de una manera considerable en todo el mundo, de forma descontrolada y sin una regulación clara que permitiera mantener de forma sostenible los recursos naturales no renovables.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Industrialspa
dc.description.programIngeniería Industrialspa
dc.description.tableofcontents1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 1.1. Objetivo general 1.2. Objetivos específicos 1.3. Hipótesis de investigación 2. ANTECEDENTES 2.1. Antecedentes de problemas relacionados con la minería en la sociedad 2.2. Antecedentes del uso de decisión multicriterio en casos similares 2.3. Impactos ambientales de la minería en Colombia 3. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 3.1. Descripción del problema 3.2. Formulación del problema 4. JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Justificación 4.2. Delimitación 5. MARCO TEÓRICO 5.1. Marco conceptual 5.2. Conceptos 5.3. Método multicriterio (MCDM) 5.4. Métodos multicriterio Discretos 5.4.1. Normalización 5.4.2. Agregación de vectores propios 5.4.3. Multiplicación de matrices 5.4.4. Suma ponderada 5.4.5. Ponderación de variables 5.4.6. Proceso Analítico Jerárquico (AHP) 5.4.7. Proceso Analítico en Red (ANP) 6. METODOLOGIA 6.1. Diseño metodológico 6.2. Metodología desarrollada 6.3. Análisis de alternativas 6.4. Selección de los criterios de decisión 6.5. Desarrollo metodológico 6.6. Discusión de resultados 7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7.1. Conclusiones 7.2. Recomendaciones ANEXOS BIBLIOGRAFIAspa
dc.format.extent100 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2144
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.references4 consecuencias de la minería a cielo abierto (hoy es el #DíaInternacionaldeAcciónContralaMineríaaCieloAbierto) | Ecoosfera. (2015). Retrieved from http://ecoosfera.com/2015/07/4-consecuencias-de-la-mineria-a-cielo-abierto-hoy-es-el-diainternacionaldeaccioncontralamineriaacieloabierto/spa
dc.relation.referencesAyala, F., Vadillo, L., Lopez, C., Aramburu, P., Escribano, M., Escribano, R., … Toledo, J. (1989). Manual de Restauración de Terrenos y Evaluación de Impactos Ambientales en Minería.spa
dc.relation.referencesBarba-Romero, S. (1987). Panorámica actual de la decisión multicriterio discreta. Investigaciones Económicas (Segunda Época), XI(2), 279–308.spa
dc.relation.referencesBellver Aznar, J., & Martinez Guijarro, F. (2012). Nuevos metodos de valoracion. (Universitat politecnica de valencia, Ed.) (segunda ed). Valencia.spa
dc.relation.referencesBojórquez-Tapia, L. A., Sánchez-Colon, S., & Martinez, A. F. (2005). Building consensus in environmental impact assessment through multicriteria modeling and sensitivity analysis. Environmental Management, 36(3), 469–481. http://doi.org/10.1007/s00267-004-0127-5spa
dc.relation.referencesCaballero, R., & Romero, C. (n.d.). Artículos de investigación operativa. teoria de la decision multicriterio, 9–15.spa
dc.relation.referencesCarrere, R. (2004). Minería: Impactos sociales y ambientales. Retrieved from http://www.wrm.org.uy/oldsite/deforestacion/mineria/texto.pdfspa
dc.relation.referencesCementos Tequendama estaría afectando recursos hídricos en Boyacá, según la comunidad. (n.d.).spa
dc.relation.referencesDatta Asim, Ray Amita, Bhattacharya Gautham, & Saha Hiranmay. (2002). Green energy sources (GES) selection based on multi-criteria decision analysis (MCDA), 5(2 pp), 271–286. http://doi.org/10.1108/17506221111146020spa
dc.relation.referencesDecreto 1220 de 2005. (2005). Retrieved from http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=16316spa
dc.relation.referencesDiccionario de la lengua española - Edición del Tricentenario. (n.d.). Retrieved from http://dle.rae.es/?id=2Vga9Gyspa
dc.relation.referencesDuarte, A. (2009). Voluntarios de las Naciones Unidas: Impacto de la minería en el medio ambiente. Retrieved from http://www.unv.org/es/current-highlight/voluntarios-por-nuestro-planeta/doc/impacto-de-la-mineria.htmlspa
dc.relation.referencesEstrucplan Consultora S.A. (2003). Impactos Ambientales y Actividades Productivas - Cemento, Cal y Yeso. Retrieved from http://www.estrucplan.com.ar/Producciones/entrega.asp?IdEntrega=258spa
dc.relation.referencesGreenpeace. (n.d.). Bolsas Biodegradables. Retrieved September 22, 2016, from http://www.greenpeace.org/argentina/Global/argentina/report/2009/11/bolsas-biodegradables.pdfspa
dc.relation.referencesGrupo de Trabajo sobre Minería y Derechos Humanos en América Latina. (2008). El impacto de la minería canadiense en América Latina y la responsabilidad de Canadá, 40. Retrieved from http://www.dplf.org/sites/default/files/informe_canada_resumen_ejecutivo.pdfspa
dc.relation.referencesGuillermo, L., Guevara, G., Novoa, A. A., Coordinadora, S. J., Incidencia, D., Comunicación, Y., … Yepes, G. A. (2012). MINERÍA, CONFLICTOS SOCIALES Y VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Informe Especial del CINEP/ Programa por la Paz DIRECTOR GENERAL.spa
dc.relation.referencesHuang, I. B., Keisler, J., & Linkov, I. (2011). Multi-criteria decision analysis in environmental sciences: Ten years of applications and trends. Science of the Total Environment, 409(19), 3578–3594. http://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2011.06.022spa
dc.relation.referencesJácome-enríquez, W., Pachamama-méndez, R., & Gomez Navarro, T. (2014). ASSESSING THE SUSTAINABILITY OF GRAZING IN PROTECTED NATURAL AREAS BY MEANS OF THE ANP : A CASE STUDY IN THE COTOPAXI NATIONAL PARK ( ECUADOR ). 2 . The use of ANP for the assessment of environmental problems.spa
dc.relation.referencesJacquet-Lagrèze, E., & Siskos, Y. (2001). Preference disaggregation: 20 Years of MCDA experience. European Journal of Operational Research, 130(2), 233–245. http://doi.org/10.1016/S0377-2217(00)00035-7spa
dc.relation.referencesLahdelma, R., Salminen, P., & Hokkanen, J. (2000). Using multicriteria methods in environmental planning and management. Environmental Management, 26(6), 595–605. http://doi.org/10.1007/s002670010118spa
dc.relation.referencesLondoño Calle, V. (2013). “Colombia no está preparada para la locomotora minera” | ELESPECTADOR.COM. Retrieved from http://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/colombia-no-esta-preparada-locomotora-minera-articulo-420422spa
dc.relation.referencesMINISTERIO, M. Y. E. (2003). Glosario Técnico Minero, 168.spa
dc.relation.referencesNoticias uno. (2014). Grave contaminación en Suesca, Cundinamarca | Noticias UNO, La Red Independiente. Retrieved from http://noticiasunolaredindependiente.com/2014/11/30/secciones/que-tal-esto/grave-contaminacion-en-suesca-cundinamarca/spa
dc.relation.referencesObservatorio Latino Americano de Conflictos Ambientales (OLCA). (2005). Impacto de la minería en América Latina. Retrieved from http://www.olca.cl/oca/prensa/aliadas01.htmspa
dc.relation.referencesONGs protectoras del medio ambiente | MEDIO AMBIENTE Y TECNOLOGIA. (n.d.). Retrieved from https://gaia3tierraviva.wordpress.com/ongs-protectoras-del-medio-ambiente/spa
dc.relation.referencesRomero-gelvez, J. I. (2016). In ° uence Analysis in Consensus Search | A Multi Criteria Group Decision Making Approach in Environmental Management, 15(4), 791–813. http://doi.org/10.1142/S0219622016400034spa
dc.relation.referencesSánchez, V. y Guiza, B. (1989). Glosario de términos sobre medio ambiente. Unesco-Punma. Retrieved from http://unesdoc.unesco.org/images/0008/000855/085533sb.pdfspa
dc.relation.referencesSemana. (2015). Videos: La minería se volvió el terror de Suesca. Retrieved from http://www.semana.com/nacion/multimedia/la-mineria-se-volvio-el-terror-de-suesca/421510-3spa
dc.relation.referencesSergio Barba-Romero;Pomerol. (1997). Decision Multicriterio.spa
dc.relation.referencesSilva Numa, S. (2014). La minería en Colombia y sus efectos - Archivo Digital de Noticias de Colombia y el Mundo desde 1.990 - eltiempo.com. Retrieved from http://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-13366835spa
dc.relation.referencesSteele, K., Carmel, Y., Cross, J., & Wilcox, C. (2009). Uses and misuses of multicriteria decision analysis (MCDA) in environmental decision making. Risk Analysis, 29(1), 26–33. http://doi.org/10.1111/j.1539-6924.2008.01130.xspa
dc.relation.referencesYatsalo, B. I., Kiker, G. a, Kim, S. J., Bridges, T. S., Seager, T. P., Gardner, K., … Linkov, I. (2007). Application of multicriteria decision analysis tools to two contaminated sediment case studies. Integrated Environmental Assessment and Management, 3(2), 223–233. http://doi.org/10.1897/IEAM_2006-036.1spa
dc.relation.referencesZanazzi, J. L. (2003). Anomalías y supervivencia en el método de toma de decisiones de Saaty. Problemas Del Conocimiento En Ingeniería Y Geología, Vol. I, I, 148–170. Retrieved from http://www.efn.unc.edu.ar/departamentos/estruct/lgodoy/Problemas Conocimiento/10_Zanazzi.pdfspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalMineríaspa
dc.subject.proposalMaterialesspa
dc.subject.proposalProblemas ambientalesspa
dc.subject.proposalMiningeng
dc.subject.proposalMaterialseng
dc.subject.proposalEnvironmental problemseng
dc.titlePriorización de problemas ambientales mediante análisis de consenso en decisión multicriterio discreta. caso de estudio producción de cemento en Suescaspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 3 de 3
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.82 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
314.75 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Acta de grado.pdf
Tamaño:
501.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co