Publicación: Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la organización Eduardo Clavijo Suarez del municipio de Puerto Gaitán- Meta.
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Acevedo Cañón, Franny Rubynne | |
dc.contributor.author | Yara Caicedo, Gustavo Adolfo | |
dc.contributor.author | Díaz Torres, Martha Sofía | |
dc.date.accessioned | 2022-06-16T17:16:57Z | |
dc.date.available | 2022-06-16T17:16:57Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Partiendo de conocimientos previos adquiridos de manera vivencial o académica, este grupo de investigación reconoce la importancia de que una organización que realiza actividades como servicios de metalmecánica en la fabricación, mantenimiento y reparación especializada de maquinaria y de equipos industriales, cuente con un P. Por esto, es necesario considerar todo lo que esté en nuestras manos, tanto recursos como acciones al momento de contemplar las diferentes situaciones que se puedan presentar, partiendo de la necesidad que se tiene de contar con un plan al momento de actuar de tal manera que se mitiguen las consecuencias adversas de cualquier emergencia. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | CONTENIDO 1 TITULO 8 2 PLANTEMIENTO DEL PROBLEMA 8 3 OBJETIVOS 9 31 GENERAL 9 32 ESPECIFICOS: 9 4 JUSTIFICACIÓN 10 5 MARCOS DE REFERENCIA 11 51 ESTADO DEL ARTE 11 52 MARCO TEÓRICO 18 53 MARCO LEGAL 21 6 MARCO METODOLÓGICO 24 61 PARADIGMA 24 62 METODO 25 63 TIPO DE INVESTIGACION 25 64 PROPUESTA DE SOLUCION POR FASES DEL CICLO DEMING PHVA 25 641 CONTENIDOS DE LA ESTRUCTURA GENERAL 25 642 HERRAMIENTA DE EVALUACION DEL RIEGO 26 65 INSTRUMENTOS 40 Plan de Emergencias para la Empresa Eduardo Clavijo Suarez (ECS M&M) 66 POBLACIÓN 40 67 MUESTRA 40 68 FUENTES DE INFORMACIÓN 40 681 Fuentes Primarias 40 682 Fuentes Secundarias 41 7 ANALISIS DE LA INFORMACIÓN 41 71 FASE 1 PLANEAR 41 711 Información del centro de trabajo 41 712 Antecedentes 42 713 Comité de gestión del riesgo 43 714 ANALISIS DEL RIESGO 44 72 FASE 2 HACER 54 721 Recursos 54 722 Activación Interna de Respuesta 56 723 Ayuda Externa 57 724 Planes de Acción 60 725 Procedimientos Operativos Normalizados 67 73 FASE 3 VERIFICAR 68 731 Simulacros 68 732 Investigación 69 Plan de Emergencias para la Empresa Eduardo Clavijo Suarez (ECS M&M) 733 Auditoria 72 74 FASE 4 ACTUAR 72 741 Seguimiento a intervención del riesgo 72 742 Continuidad 72 743 Indicadores 76 8 ANÁLISIS FINANCIERO (COSTO- BENEFICIO) 76 9 RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES 78 92 RECOMENDACIONES 78 93 CONCLUSIONES 80 10 BIBLIOGRAFIA 81 | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2826 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Melo Bautista, Adriana Patricia. “Elaboración de la propuesta: plan de emergencias y contingencias de la Universidad ECCI, Sede J”. Universidad ECCI. Bogotá, D.C., 2016. Recuperado de: https://opac.ecci.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Benavides Rojas, Juan Camilo. “Diseño de una guía modelo para implementación de plan de atención y respuesta ante emergencias para discotecas en la ciudad de Bogotá D.C.” Universidad ECCI, Bogotá D.C., 2015. Recuperado de: https://opac.ecci.edu.co/ | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, Gabriel Andrés. “Diseño del Plan de Emergencias de La Clínica José A. Rivas”. Universidad UNIMINUTO, Bogotá D.C. 2017. Recuperado de: http://repository.uniminuto.edu:8080/xmlui/bitstream/handle/10656/5510/UVDT.SO_CardenasGabrielAndres_2017.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | García Niño, Eliana Patricia y Torres, Jennifer. “Formulación del Plan De Emergencia y Contingencias de La Empresa Intercontinental de Carga S.A.S. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, Bogotá, D.C. 2016. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/3900/1/Garc%C3%ADaNi%C3%B1oElianaPa tricia2016.pdf | spa |
dc.relation.references | Pamplona Moreno, Harley Alexander y Peña Garzón, Andrés Felipe. “Diseño e Implementación del Plan de Emergencias y Contingencias para la Fundación Universitaria Los Libertadores”. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Bogotá, D.C., 2016. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/2909/1/Pe%C3%B1aGarzonAndresFelipe201 6.pdf | spa |
dc.relation.references | Molina, Alicia. “Propuesta de un Plan de Contingencia en Caso de Desastres para Establecimientos de Salud”. Universidad del Zulia. Maracaibo, Venezuela, 2011. Recuperado De: http://tesis.luz.edu.ve/tde_arquivos/161/TDE-2011-11-22T08:13:48Z2330/Publico/molina_alicia_del_carmen.pdf | spa |
dc.relation.references | Anguieta Bermeo, María Luisa. “Diseño de un Plan de Emergencias contra Incendios en una empresa de conversión de plásticos”. Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil – Ecuador 2010. Recuperado de: https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/13638/3/TESIS%20PLAN%20DE%20E MERGENCIAS%20CONSOLIDADA%20FINAL.pdf | spa |
dc.relation.references | Loza Cevallos, Verónica Patricia. “Plan De Emergencia Contraincendios del Hospital Pediátrico Baca Ortiz” Universidad San Francisco De Quito – Ecuador. 2009. Recuperado de: http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/1093/1/94477.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Administradora de Riesgos Profesionales Liberty. Brigada de emergencias comité de emergencias. Plan de emergencias. Bogotá; 2009. | spa |
dc.relation.references | Azcuénaga, Luis. Elaboración de un plan de emergencia en la empresa tercera edición. Página web fundación confemental. Recuperado de http://fundacionconfemetal.com/elaboracion-de-unplan-de-emergencia-en-la-empresa-3-edicion-1113.html | spa |
dc.relation.references | Chávez, Linda. Libro de emergencia. Página web Calameo. Recuperado de https://es.calameo.com/read/0052730730f5e73bd8947 El ABC que evita accidentes (2012). Plan de emergencia. Revista digital HSEC. Recuperado de Plan de Emergencias para la Empresa Eduardo Clavijo Suarez (E.C.S M&M) http://www.emb.cl/hsec/articulo.mvc?xid=32&edi=2 | spa |
dc.relation.references | Cómo estructurar los planes de emergencia. Revista en línea OCIO. Recuperado de http://www.safetyworkla.com/new/planes-de-emergencia | spa |
dc.relation.references | Defensoría del pueblo Colombia. 70 años 1948-2018 Declaración Universal de los Derechos Humanos. Bogotá D.C: Recuperado de http://defensoria.gov.co/public/pdf/DUDDHH2017.pdf consulta 7 de julio de 2018. | spa |
dc.relation.references | Código Sustantivo del Trabajo 1950. Publicado en el diario oficial No. 27.407 Bogotá: recuperado de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1501/CODIGO%20SUSTANTIVO%20DEL%20TRABAJO %20concordado.pdf | spa |
dc.relation.references | El congreso de Colombia. Ley 9 (1979). Recuperado de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/ley-9- de-1979_1.pdf | spa |
dc.relation.references | El ministerio de Trabajo. Resolución 2400 (1979). Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pd | spa |
dc.relation.references | El Congreso de Colombia. Ley 46 (1988). Recuperado de http://idea.manizales.unal.edu.co/sitios/gestion_riesgos/descargas/legislacion/ley_46_88.pdf | spa |
dc.relation.references | El presidente de la república. Decreto 919 (1989). Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=13549 | spa |
dc.relation.references | El ministro de trabajo y de seguridad social y de salud. Resolución 1016 (1989). Recuperado de http://maciasabogados.com/documents/Resoluciones/Resolucion1016de1989420.pdf | spa |
dc.relation.references | El ministro de gobierno de la república de Colombia. Decreto 1295 (1994). Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2629 | spa |
dc.relation.references | El presidente de la república de Colombia. Decreto 93 (1998). Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=3454 | spa |
dc.relation.references | El presidente de la república de Colombia. Decreto 321 (1999). Recuperado de http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/app/decretos/25-dec_0321_1999.pdf | spa |
dc.relation.references | El congreso de Colombia. Ley 1523 (2012). Recuperado de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=47141 | spa |
dc.relation.references | Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (2017). Terminología sobre la gestión del riesgo de desastres y amenazas. Recuperado de http://repositorio.gestiondelriesgo.gov.co/bitstream/handle/20.500.11762/20761/TerminologiaGRD-2017.pdf?sequence=2 | spa |
dc.relation.references | Jimenez España E. (2010) “Elaboración de un plan de emergencias. Recuperado el 10 de julio de 2018. Disponible en: https://books.google.com.co/books?id=ShRdPjDcnegC&printsec=frontcover&dq=plan+de+emer gencias&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwjNwPfM7ZXcAhXpzVkKHQn_BssQ6AEIJzAA#v=one page&q=plan%20de%20emergencias&f=false. | spa |
dc.relation.references | Campos O. Melvin. Métodos de Investigación Académica (2017). Investigación de Campo. Pg. 17. Disponible en: http://www.icomoscr.org/m/investigacion/%5BMETODOS%5DFolleto_v.1.1.pdf | spa |
dc.relation.references | Yezid Fernando Niño Barrera (2017). Recomendaciones para la elaboración de los planes de prevención, preparación, y respuesta ante emergencias. Recuperado de https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=988:desastres&c atid=387&Itemid=931 | spa |
dc.relation.references | Yezid Fernando Niño Barrera (2017). Marco Normativo de los Planes de emergencia. Recuperado de https://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id=989:emergencia &catid=387&Itemid=931 | spa |
dc.relation.references | FONDO DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE EMERGENCIAS FOPAE. “Guía para elaborar planes de emergencia y contingencia”. Bogotá 2009 Versión 8. www.sire.gov.co. Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres (EIRD). Glosario de la Estrategia http://www.eird.org/esp/terminologia-esp.htm | spa |
dc.relation.references | Terminología sobre Reducción del Riesgo de Desastres, 2009, UNISDR: http://www.unisdr.org/files/7817_UNISDRTerminologySpanish.pdf | spa |
dc.relation.references | BLAIKIE, P. CANNON, T. DAVID, I. & WISNER, B. (1996).Vulnerabilidad: El Entorno Social, Político y Económico de los Desastres. Red de Estudios Sociales en Prevención y Desastres en América Latina. | spa |
dc.relation.references | MASKREY ANDREW, (1996) Los Desastres no son Naturales. | spa |
dc.relation.references | LAVELL ALAN, (1996) Apuntes hacia una definición. | spa |
dc.relation.references | Fondo de Prevención y Atención a Emergencias- FOPAE (2012) “Metodologías de Análisis de Riesgos”. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Fondo de Prevención y Atención a Emergencias- FOPAE (2004) Plan de Emergencias de Bogotá PEB 2004 -2007. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C | spa |
dc.relation.references | Fondo de Prevención y Atención a Emergencias- FOPAE (2014) “Guía para Planes de Emergencia y Contingencia”. Alcaldía Mayor de Bogotá D.C | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI,2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgo tecnológico | spa |
dc.subject.proposal | Plan de emergencia | spa |
dc.subject.proposal | Accidentes laborales | spa |
dc.subject.proposal | Work accidents | spa |
dc.subject.proposal | Technological risk | spa |
dc.subject.proposal | Emergency plan | spa |
dc.title | Plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias para la organización Eduardo Clavijo Suarez del municipio de Puerto Gaitán- Meta. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.89 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 1.28 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta Opcion de Grado.pdf
- Tamaño:
- 506.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: