Este documento se enfoca en el estudio a un grupo de trabajadores que ocupan el cargo de auxiliares en la biblioteca Luis Ángel Arango en la ciudad de Bogotá en el área de los depósitos. Los temas se realizan a partir del diagnóstico del entorno de trabajo, identificación de riesgos vinculados en las labores ejecutadas, se emplea la investigación y valoración de riesgos por medio de la GTC-45 para determinar sugerencias y conclusiones, para reunir información se utilizan métodos tales como lo son las entrevistas y observación. También se emplean fuentes secundarias como paginas web, revistas, periódicos y artículos científicos. El documento se divide en 3 fases. La primera fase consta de identificar los riesgos asociados a las actividades, tareas y procesos que desempeñan los auxiliares de biblioteca en el área de depósitos, mediante observación y entrevistas a los auxiliares de biblioteca. La segunda fase es la parte de clasificación y valoración de riesgos previamente identificados a través de una lista de chequeo basada en la GTC-45. La última fase, se orienta en la inclusión de recomendaciones que conlleven a una mejoría del SGSST en la biblioteca Luis Ángel Arango con relación al control de riesgos identificados previamente.