Publicación: Propuesta para la prevención del riesgo que generan las posturas forzadas en los auxiliares de montajes y soldadura de la empresa Montajes, Mantenimientos y Construcciones Civiles EDV. S.A.S
dc.contributor.advisor | Castiblanco Aldana, July Patricia | |
dc.contributor.author | Villamizar Sanchez, Stefany Daniela | |
dc.contributor.author | Carrillo León, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Lozano López, Angie Tatiana | |
dc.contributor.corporatename | Universidad ECCI | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-30T13:35:28Z | |
dc.date.available | 2021-07-30T13:35:28Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1 3 Material Introductorio. 3 1.1. Planteamiento del problema3 1.2. Objetivos. 6 1.3. Justificación7 1.4. Delimitación10 1.4.1. Delimitación Temporal. 10 1.4.2. Delimitación espacial11 1.4.3. Recurso institucional11 1.4.4. Recursos Humanos. 11 Capítulo 2. 12 Investigación, Teorización y Desarrollo. 12 2.1. Estado de Arte. 12 2.2. Marco Teórico. 21 2.3. Marco Legal. 25 2.4. Marco Metodológico. 29 2.5. Fuentes. 36 2.6. Planeación. 37 2.7. Resultados. 37 2.8. Análisis de resultados. 38 Capítulo 3. 52 Material Final52 3.1. Conclusiones. 52 3.2. Recursos53 3.3. Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 67 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1280 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad Ecci | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.references | Andrada, A. J. (2016). Prevención de riesgos en industria: Análisis de puesto, riesgos relevados, prevención y mitigación de riesgos en el puesto de soldador calificado en industria metalmecánica. | spa |
dc.relation.references | Agencia de Información laboral. (2019). 2.78 millones de trabajadores mueren cada año por accidentes del trabajo. Portal Web AIL, Sección opinión. | spa |
dc.relation.references | Arenas, L; Cantú, O. 2013. Factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos crónicos laborales. Medicina Interna de México. | spa |
dc.relation.references | Alcocer, P. Calero, M. (2020). Automatización de los procesos industriales. Journal Business and Entrepreneurial studies | spa |
dc.relation.references | Barzallo, J; Abarca, M. (2019). Estudio de posturas forzadas en soldadores industriales de arco eléctrico y su relación con trastornos músculo esqueléticos en una planta papelera. | spa |
dc.relation.references | Barzallo, J; Gálvez, A. 2019. Estudio de posturas forzadas en soldadores industriales de arco eléctrico y su relación con trastornos músculo esqueléticos en una planta papelera. Universidad Espíritu Santo. Ecuador. | spa |
dc.relation.references | Batalla García, C., Bautista Valhondo, J., & Alfaro Pozo, R. (2015). Ergonomía y evaluación del riesgo ergonómico. | spa |
dc.relation.references | Beramendi, N. (2018). Cumplimiento de medidas preventivas de seguridad laboral en soldadores de la empresa Metalarcon obras y servicios Rímac-Lima 2018. | spa |
dc.relation.references | Calera, A; Esteve, L; Torada, R; Roel, U; Rodrigo, F. (2001). La prevención de riesgos en los lugares de trabajo. Guía para una intervención sindical. Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) | spa |
dc.relation.references | Cárdenas, Y. Puerta, Y. Barbosa, D. J. (2020). Diseño Del Programa De Prevención De Riesgos Ergonómicos En La Empresa Ng Business Group S.A.S. Especialización En Gerencia De La Seguridad Y Salud En El trabajo, Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Carranza, N. N. (2019). Evaluación de riesgos ergonómicos basado en posturas forzadas en el muestreo biométrico. Empresa bureau Veritas del Perú s.a. Chimbote, 2018. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería. | spa |
dc.relation.references | Ciudad-Valls, I. (2020). Riesgo por sobrecarga biomecánica postural en técnicas de tala y apeo en el sector forestal: Uso del método OWAS. Gestión Práctica de Riesgos Laborales ed. 184, P. 29–32. | spa |
dc.relation.references | Diego-Mas, J. A. (2015). Evaluación Postural Mediante El Método OWAS. Ergonautas, Universidad Politécnica de Valencia. | spa |
dc.relation.references | Freire, J. (2019). Control de riesgos ergonómicos por trastornos musculoesqueléticos basado en la norma internacional iso 11226 para los operadores de una planta de producción de petróleo. | spa |
dc.relation.references | González, J. 2018. Posturas de trabajo y síntomas músculo-esqueléticos en trabajadores soldadores de una empresa petrolera. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa. México. | spa |
dc.relation.references | Gubía, S; García, V. 2000. Movimientos Repetidos de Miembro Superior. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid | spa |
dc.relation.references | Gubía, S; García, V. 2000. Posturas Forzadas. Ministerio de Sanidad y Consumo. Madrid. | spa |
dc.relation.references | Guerra, P; Medina, N. 2014. Prueba Piloto: Efecto del nivel de riesgo en labores de soldadura en el desarrollo de desórdenes músculo esqueléticos en operarios colombianos Propuesta de Investigación | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Protección Social. 2006. Guía de atención integral basada en la evidencia para Dolor Lumbar Inespecífico y Enfermedad Discal relacionados con la manipulación manual de cargas y otros factores de riesgo en el lugar de trabajo (GATI- DLI- ED). | spa |
dc.relation.references | Mora Villacres, R. J. (2019). Evaluación de los factores de riesgos en el área de service por trabajos de aplicación de soldadura a los que está expuesto el personal (Doctoral dissertation, Universidad de Guayaquil. Facultad de Ingeniería Industrial. Carrera de Ingeniería Industrial.). | spa |
dc.relation.references | Molina, N. (2005). ¿Qué es el estado de arte?. Revista ciencia y tecnología para la salud visual y ocular. P. 73. | spa |
dc.relation.references | Perales, M; (2020). Propuesta de un sistema de rotaciones ergonómicas para el área de soldadura de una empresa del sector de la automoción. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, M; Forero, S. (2004). Estudio de las condiciones de trabajo de los conductores de vehículos de carga en Colombia para proponer mejoras en los puestos de trabajo. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Vesga, L. Miranda, W. Pardo, C.A. (2018). Programa De Intervención Para La Mejora De Las Condiciones Ergonómicas En La Empresa Egc Colombia Sas. Universidad distrital francisco José de Caldas. | spa |
dc.relation.references | Valdenebro, L; López, M; Quirós, F; Montiel, L; Sánchez, J. (2016). Evaluación ergonómica de un puesto de trabajo en el sector metalmecánico. Revista Ingeniería Industrial. | spa |
dc.relation.references | Villar, M. (2015). Posturas de trabajo: evaluación del riesgo. Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. | spa |
dc.relation.references | Zorrilla-Muñoz, V., Petz, M., & Agulló-Tomás, M. S. (2019). Análisis de factores de riesgo ergonómico con enfoque multi-metodológico: evaluando actividades de trabajadores en construcción de edificios. DYNA - Ingeniería e Industria, Ed. 94(3), P. 338–344. | spa |
dc.relation.references | Ortega Torres, Jorge. “Código sustantivo del trabajo”, editorial Temis, Bogota, 2004 | spa |
dc.relation.references | García acebedo y Guerrero Villate (2017) Tesis: “principales causas de condena judicial por culpa patronal en la ocurrencia de accidentes de trabajo o enfermedades laborales por omisión del empleador en sus obligaciones de protección y seguridad en el trabajo. Pontificia Universidad Javeriana. Especialización en Salud Ocupacional | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Industria metalúrgica | spa |
dc.subject.proposal | Ergonomía | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedad profesional | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Metal industry | eng |
dc.subject.proposal | Ergonomics | eng |
dc.subject.proposal | Occupational diseases | eng |
dc.title | Propuesta para la prevención del riesgo que generan las posturas forzadas en los auxiliares de montajes y soldadura de la empresa Montajes, Mantenimientos y Construcciones Civiles EDV. S.A.S | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.16 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 426.01 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 126.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: