Publicación: Análisis del entorno a partir de los sentidos (neuromarketing) tiendas KOAJ
dc.contributor.advisor | Cancino Gómez, Yezid Alfonso | |
dc.contributor.author | Camargo Camargo, Laura Cristina | |
dc.contributor.author | Alarcón Mora, Julieth Ximena | |
dc.contributor.author | Paz Torres, Alberto | |
dc.date.accessioned | 2021-09-27T16:26:39Z | |
dc.date.available | 2021-09-27T16:26:39Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Los avances en las aéreas de la psicología, neurociencia, el ámbito cognitivo y la compresión sobre el funcionamiento del cerebro humano han posibilitado que otras disciplinas y áreas del conocimiento formulen nuevas teorías. Este es el caso para el Marketing haciendo uso de los descubrimientos a nivel cerebral desarrollando e incorporando estrategias para la captación de clientes. Según (Penn, 2011,pag 92, Editorial). El Neuromarketing se plantea como una de las tendencias eficaces para el movimiento del mercado, representando un verdadero giro neurocéntrico (García Marzo 2012, P. 55). La neurociencia desde la perspectiva del marketing estudia las emociones del consumidor a partir de sus hábitos de consumo y la reacción que tiene ante los diferentes estímulos que brinda la publicidad. Muchas de las decisiones de los consumidores se centran en sensaciones subjetivas y a su vez se encuentran ligadas con los estímulos sensoriales que se activan en el momento, que según (Tan blay, 2011, p. 34 35). Es así, como el neuromarketing es la aplicación de las técnicas de la neurociencia, para la compresión de la dinámica cerebral ante los estímulos del marketing, es una herramienta implícita en la decisión de compra de los usuarios, a través de la provocación de los estimulos y el trabajo externo que realizan los sentidos En esta investigación queremos evaluar y establecer cuál es la estrategia de Neuromarketing más adecuada que proponemos para aplicar e implementar en los establecimientos KOAJ haciendo uso de la disciplina del Neuromarketing para obtener mayor captación de clientes , crecimiento a nivel comercial, reconocimiento de marca, desarrollo en el mercado de nuevos segmentos de producto, nuevos canales de comunicación. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN ESTADO DEL ARTE MARCO DE REFERENCIA EXHIBICIONES PUNTO DE VENTA Variables Consumidor DIMENSIONES VALOR DE LA MARCA ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS FORMATOS TIENDAS MONOMARCA Y MULTIMARCA INVESTIGACIÓN DE MERCADO: ENCUESTA METODOLOGIA DE TRABAJO ESTADO DE RESULTADOS Investigación cuantitativa y cualitativa Investigación cuantitativa Investigación cualitativa Exhibiciones Punto De Venta Investigación Cuantitativa Y Cualitativa Cobertura del estabelecimiento Investigación de Mercados – Encuesta RECOMENDACIONES Y CONCLUSIONES BIBLIOGRAFIA | spa |
dc.format.extent | 22 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1596 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Aaker, D. (1996). El éxito de tu producto está en la marca. | spa |
dc.relation.references | Avello, G. y. (2011). | spa |
dc.relation.references | Banks, F. y. (2005). | spa |
dc.relation.references | Barrios. (2012). | spa |
dc.relation.references | Blay, T. (2011). | spa |
dc.relation.references | Bonadeo, A. G. (2005-2011). | spa |
dc.relation.references | Gavilan. (2011). | spa |
dc.relation.references | Gomez. (2005). | spa |
dc.relation.references | Koaj. (s.f.). www.koaj.com.co. | spa |
dc.relation.references | Marza, G. . (2012). | spa |
dc.relation.references | Penn. (2011). | spa |
dc.relation.references | Permoda. (s.f.). Permoda LTDA. Obtenido de http://www.permoda.com.co/ | spa |
dc.relation.references | Serra. (2011). | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Análisis del entorno | spa |
dc.subject.proposal | Percepción | spa |
dc.subject.proposal | Neuromarketing | spa |
dc.subject.proposal | Analysis of the environment | eng |
dc.subject.proposal | Perception | eng |
dc.subject.proposal | Neuromarketing | eng |
dc.title | Análisis del entorno a partir de los sentidos (neuromarketing) tiendas KOAJ | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: