Este ítem es privado
Publicación: Identificación de riesgos biomecánicos y psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la obra civil del IDU -1676-2020 (proyecto de adecuación al sistema Transmilenio)
dc.contributor.advisor | Oviedo Correa, Julietha | |
dc.contributor.author | Caicedo Delgado, Nieves Alejandra | |
dc.contributor.author | Vergara, Luz Dary | |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T21:15:45Z | |
dc.date.available | 2024-02-15T21:15:45Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | El sector de la construcción presenta diversos riesgos debido a la naturaleza misma de las actividades involucradas. Por lo anterior, según Acero, Martínez, Naranjo, & Páez (2020) aseguran que en este sentido, se hace evidente para las empresas del sector de construcción que al contar con un programa de capacitación generara valor, ya que si cumple con las condiciones definidas este ayuda a minimizar los factores de riesgo psicosocial y ergonómico. en este sentido esta investigación se enfoco en identificar cuales y que niveles de riesgos tanto biomecánicos como psicosocial existían en la obra de construcción de IDU (PROYECTO DE ADECUACIÓN AL SISTEMA TRANSMILENIO). Se encontró que son mayores los riegos psicosociales, sin embargo, los de mayor probabilidad de riesgos son los riesgos biomecánicos. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.format.extent | 71 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Caicedo, A., Vergara, L. (2024). Identificación de riesgos biomecánicos y psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la obra civil del IDU-1676-2020 (Proyecto de adecuación al sistema Transmilenio). Bogotá: ECCI | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3892 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Acero, M., Martínez, A., Naranjo, J., & Páez, J. (2020). PROGRAMA DE CAPACITACIÓN ENFOCADO A LAS EMPRESAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LA PREVENCIÓN DE LOS RIESGOS BIOMECÁNICOS Y PSICOSOCIALES. 2020: Uniminuto . | spa |
dc.relation.references | Aguilar Guzmán, C., & Arrieta Sancho, P. (2021). Factores de riesgo psicosociales presentes en el sector construcción, evaluados mediante el Método CoPsoQistas21, en una empresa constructora. Universidad Tecnica Nacional | spa |
dc.relation.references | Alvarado Vargas, C., & Villamizar Sandoval, A. (2019). Caracterización de los factores de riesgo biomecánico en los trabajadores de oficina de la administración municipal de Chitagá. Cucuta: UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA. | spa |
dc.relation.references | Arroyo T, I., & Tovar C, G. (2020). Riesgos para la seguridad y la salud en trabajadores de empresa constructora. Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas-FACCEA, 10(2), 79-94. | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación (Cuarta ed.). Colombia: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. (2016). Metodología de la Investigación. Bogotá: Pearson. | spa |
dc.relation.references | Calderón, A. (2022). Estrategia para la prevención de peligros biomecánicos en trabajadores que realizan actividades en el área de concretos para la empresa Proyectos BM Construcciones S.A.S. Año 2022. Bogotá: Uniminuto. | spa |
dc.relation.references | Cardona, Y., Alejandra, C., & Morales, M. (2022). Propuesta protocolo de intervención ante los riesgos psicosociales asociados al estrés en los empleados de la constructora DISEÑAR. Villavicencio : Universidad Cooperativa de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Cardozo, T., & Tovar, G. (2020). Riesgos para la seguridad y la salud en trabajadores de empresa constructora. Revista Facultad de Ciencias Contables Económicas y Administrativas- FACCEA, 79-94. | spa |
dc.relation.references | DECRETO 1295 DE 1994 . (1994). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. . Bogotá: República de Colombia. | spa |
dc.relation.references | DECRETO 1295 DE 1994. (s.f.). Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales. GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | DECRETO 1477 DE 2014. (s.f.). Por el cual se expide la Tabla de Enfermedades Laborales. LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Escobar, A., & Hernández, A. (2023). Programa de Promoción y Prevención de Estrés Laboral Construval Ingeniería. Universidad Escuela Colombiana de Carreras Industriales. | spa |
dc.relation.references | Espinosa, J., Rocha, C., & Reyes, M. (2017). ¿Existe una relación entre los factores ergonómicos y psicosociales en la salud de los trabajadores de servicios y mantenimientos JE SAS? Corporación Universitaria Minuto de Dios: Uniminuto. | spa |
dc.relation.references | Garcia Flor, S., & & Bohorquez Abaunza, L. V. (2020). Diseño de una herramienta informática para identificación y manejo de enfermedades por riesgo biomecánico-sector construcción. | spa |
dc.relation.references | García Sánchez, J. S. (2011). Riesgos psicosociales en el sector de la construcción. (Doctoral dissertation, Universitat Politècnica de València). | spa |
dc.relation.references | Gómez Fuentes, O., & Rincón Diaz, D. (2017). Análisis de Riesgo Biomecánicos y de alto Riesgo para los Trabajadores de la Empresa Construcol S.A.S. Duitama: Universidad Anntonio Nariño. | spa |
dc.relation.references | Grajales, T. (2000). Tipos de investigación. Obtenido de http://tgrajales.net/investipos.pdf | spa |
dc.relation.references | Hermosa, R., & Caicedo, J. (2022). Estrategias para la gestión del riesgo biomecánico por manipulación manual de cargas y las condiciones de salud músculo esquelética de los trabajadores operativos del sector de la construcción. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | spa |
dc.relation.references | Hernandez, S. (2014). Metodolog{ia de la investigación (Sexta ed.). Mexico: Mceraw-hill interamericana. | spa |
dc.relation.references | IBARRA MÉNDEZ, L. V., & VARGAS RAMÍREZ, D. F. (2017). IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO EN LA EMPRESA LUVICOR INGENIERÍA S.A.S. DE ACUERDO CON EL DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015. Bogotá: UNIVERSIDAD DE AMÉRICA. | spa |
dc.relation.references | Instituto de Desarrollo Urbano . (abril de 2023). IDU. Obtenido de Importantes cierres viales en la avenida Ciudad de Cali: https://www.idu.gov.co/blog/boletin-de-prensa-idu- 1/post/importantes-cierres-viales-en-la-avenida-ciudad-de-cali-1653 | spa |
dc.relation.references | Las Empresas. (29 de abril de 2021). Las Empresas. Obtenido de TECCIVIL SAS: https://www.lasempresas.com.co/bogota/teccivil-sas/ | spa |
dc.relation.references | LEY 1010 DE 2006. (s.f.). Por medio de la cual se adoptan medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el marco de las relaciones de trabajo. Bogotá, Colombia: CONGRESO DE COLOMBIA. | spa |
dc.relation.references | Llorens-Serrano, C. (2023). ¿ Reducir la exposición a riesgos psicosociales aplicando prácticas de participación directa? Una aproximación a la experiencia de trabajadoras y trabajadores en puestos de ejecución. Revista de Sociologia PAPERS, 1-29. | spa |
dc.relation.references | Marulanda, E., & Vargas, N. (2021). Factor de riesgo biomecánico en la modalidad de teletrabajo autónomo en Colombia. Bucaramanga : Universidad Santo Tomás, Bucaramanga. | spa |
dc.relation.references | Medina, A., Chon, E., & Sánchez, S. (2016). Identificación de Peligros y Evaluación y Control de Riesgos (IPERC) en la miniplanta de hilandería y tejeduría de la Facultad de Ingeniería Industrial - UNMSM. Industrial data, 109-116. | spa |
dc.relation.references | Meléndez Chala, A. P., Suna Ladino, M. M., & Ortiz Bolaños, N. (2019). Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la Empresa Construcciones Civiles S.A.S. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Mercado Guerrero, J., & Álvarez Remolina, V. (2022). Análisis de los Peligros y Riesgos de las Diferentes Cuadrillas que Realizan sus Actividades en el Sector de la Construcción. Bogotá: Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano. | spa |
dc.relation.references | Mercado, J., & Vanessa, Á. (2022). Análisis de los Peligros y Riesgos de las Diferentes Cuadrillas que Realizan sus Actividades en el Sector de la Construcción. Politécnico Grancolombiano. | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo . (17 de julio de 2008). Resolución No. 2646 de 2008. Resolución No. 2646 de 2008. Bogota, Colombia: Ministerio del trabajo . | spa |
dc.relation.references | Muñoz, S., Fiallo, C., & Angela, C. (2021). Estrategias de control del riesgo biomecánico para el personal operativo de una empresa que ejecuta obras civiles. Bogotá: UNITEC . | spa |
dc.relation.references | OMS, O. M. (2014). Prevención de trastornos. | spa |
dc.relation.references | Ortíz Vargas, C. D. (2022). Propuesta del diseño de un programa a partir de los factores de riesgo ergonómico y psicosocial para la prevención del dolor lumbar en los trabajadores de una obra de construcción res. Bogota . | spa |
dc.relation.references | Pacheco Ferreira, A. (2017). Una evaluación de riesgos psicosociales y carga de trabajo mental en agentes de tránsito. Revista de la Universidad Industrial de Santander, 567-576. | spa |
dc.relation.references | Republica de Colombia. (2015). DECRETO 1072 DE 2015. . Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogotá, Colombia . | spa |
dc.relation.references | RESOLUCIÓN 2646 DE 2008. (2008). Ministerio de la Protección Social. | spa |
dc.relation.references | RESOLUCIÓN NÚMERO 0156 DE 2005, . (s.f.). “Por la cual se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones”. EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. | spa |
dc.relation.references | Rincón Díaz, D. Y., & Gómez, O. L. (2021). Análisis de Riesgo Biomecánicos y de Alto Riesgo para los Trabajadores de la Empresa Construcol S.A.S. Universidad Antonio Nariño. | spa |
dc.relation.references | Salazar, A., Acosta, Y., & Espinosa, A. (2021). Diseño de un Plan de Acción para el control del Riesgo Biomecánico de la Constructora Santa Lucía S.A.S. Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | Sandoval, S., & & Ospino, J. (2023). Estrategias de la responsabilidad social empresarial una oportunidad para la gestión de los factores de riesgo psicosociales. Revista Colombiana De Salud Ocupacional, 13. | spa |
dc.relation.references | Solano SambonI, J. A. (2010). GESTION DEL RIESGO EN LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE ALCANTARILLADO EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI. SANTIAGO DE CALI. | spa |
dc.relation.references | trabajo, M. d. (28 de junio de 2022). Resolución 2764. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial. Colombia. | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (28 de junio de 2022). Resolución 2764. Batería de instrumentos para la evaluación de factores de Riesgo Psicosocial. Colombia . | spa |
dc.relation.references | Vélez, N., & Cobo, N. (2022). Exposición al peligro biomecánico de una persona en el cargo de contratista de archivo general en la alcaldía de Yumbo 2022. Institución Universitaria Antonio José Camacho. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2024 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos psicosociales | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos biomecánicos | spa |
dc.subject.proposal | Prevención | spa |
dc.subject.proposal | Corrección | spa |
dc.subject.proposal | Psychosocial risks | eng |
dc.subject.proposal | Biomechanical risks | eng |
dc.subject.proposal | Prevention | eng |
dc.subject.proposal | Correction | eng |
dc.title | Identificación de riesgos biomecánicos y psicosociales a los que se encuentran expuestos los trabajadores de la obra civil del IDU -1676-2020 (proyecto de adecuación al sistema Transmilenio) | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: