Publicación: Propuesta para la aplicación de una estrategia predictiva en un transportador de tipo Conveyor
dc.contributor.advisor | Urián Tinoco, Miguel Ángel | |
dc.contributor.author | Benavides Corrales, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Batioja Molina, Janer Eli | |
dc.contributor.author | Restrepo Muñoz, Andrés Alberto | |
dc.date.accessioned | 2022-02-03T17:28:55Z | |
dc.date.available | 2022-02-03T17:28:55Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto está enfocado en gestionar un plan de mantenimiento para mejorar la operatividad y la vida útil de una transportadora de papel tipo Conveyor. En la industria papelera del país las organizaciones se enfocan en aumentar su productividad y agregar valor a sus procesos productivos, al igual que buscan la máxima eficiencia de sus activos, pensando en que estos no influyan en la salud de sus operarios al mismo tiempo que no se vea afectado el medio ambiente. Por tales motivos constantemente mejoran sus procesos de mantenimiento y reparación, mediante la aplicación de diferentes técnicas de mantenimiento como RCM (mantenimiento centrado en confiablidad) Metodología de criticidad ABC y métodos predictivos entre otras. Adicionalmente se ciñen a las normas como la 14224 (Proporciona una base sólida para la recopilación y estructuración de los datos de confiabilidad y mantenimiento para equipos de instalaciones en industrias de petróleo, gas natural y petroquímica, estos datos sirven para la gestión de los activos durante su ciclo de vida) y la ISO 50001(Especifica los requisitos para un sistema de gestión de activos. La gestión de activos coordina actividades financieras, operacionales, de mantenimiento, de riesgos y otras actividades relacionadas con los activos de una organización para obtener el mayor rendimiento de estos). Con la implementación de estas técnicas y normas buscan ejecutar diferentes procedimientos de mantenimiento y la gestión de inventarios de repuestos que lo llevaran al cumplimiento y mejora de sus proyecciones en la producción. | spa |
dc.description.abstract | This project is focused on managing a maintenance plan to improve the operability and useful life of a Conveyor type paper conveyor. In the country's paper industry, organizations focus on increasing their productivity and adding value to their production processes, as well as seeking the maximum efficiency of their assets, thinking that these do not influence the health of their operators at the same time that they do not the environment is affected. For these reasons, they constantly improve their maintenance and repair processes, through the application of different maintenance techniques such as RCM (reliability-centered maintenance), ABC criticality methodology and predictive methods, among others. Additionally, they adhere to standards such as 14224 (It provides a solid basis for the collection and structuring of reliability and maintenance data for equipment installations in the oil, natural gas and petrochemical industries, this data is used for the management of assets during its life cycle) and ISO 50001 (Specifies the requirements for an asset management system. Asset management coordinates financial, operational, maintenance, risk and other activities related to the assets of an organization to obtain the maximum performance of the same). With the implementation of these techniques and standards, they seek to execute different maintenance procedures and spare parts inventory management that will lead to compliance and improvement of their production projections. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de Mantenimiento | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido 1 Título de la Investigación 12 2 Problema de investigación 12 2.1 Descripción del problema. 12 2.2 Planteamiento del problema 12 2.3 Sistematización del problema. 13 3 Objetivos de la investigación 14 3.1 Objetivo general 14 3.2 Objetivos específicos 14 4 Justificación y delimitación 15 4.1 Justificación 15 4.2 Delimitación 16 4.3 Limitaciones 17 5 Marco referencial 18 5.1 Estado del arte 18 5.1.1 Estado del Arte Internacional 18 5.1.2 Estado del Arte Nacional 28 5.2 Marco teórico 33 Transportadores Tipo Conveyor. 33 5 Definición del mantenimiento 33 Tipos de mantenimiento 34 Definición de técnicas de mantenimiento predictivo 35 Técnicas predictivas 35 Planeación del mantenimiento basado en técnicas predictivas 36 5.3 Marco normativo Legal 38 6 Marco Metodológico 45 6.1 Recolección de la información 45 6.1.1 Tipo de investigación 45 6.1.2 Fuentes de obtención de la Información 46 6.1.3 Herramientas para la investigación 48 6.1.4 Metodología de la investigación 48 6.1.5 Información recopilad 49 6.2 Análisis de la Información 53 6.2.1 Taxonomía 53 6.2.2 Análisis Ciclo Productivo 54 6.2.3 Análisis del OEE: 59 6.2.4 Aplicación de la metodología RCM. 59 6.3 Propuesta de solución 73 7 Impactos alcanzados y esperados 78 7.1 Impactos alcanzados.78 7.2 Impactos esperados 78 7.3 Discusión 79 8 Análisis 81 8.1 Costo de implementación /Inversión 81 8.2 Utilidad esperada 82 8.3. Aplicación de indicador ROI 82 9 Conclusiones y recomendaciones 84 9.1 Conclusiones 84 9.2 Recomendaciones 85 10 Bibliografía 86 | spa |
dc.format.extent | 89 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2484 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | AEROMARINE. (25 de Noviembre de 2021). AEROMARINE. Obtenido de https://aeromarinesoftware.wordpress.com/2014/11/25/la-importancia-de-realizar-un-buen-mantenimiento-predictivo/ | spa |
dc.relation.references | Barriaga, Ibei. (2014). Propuesta de desarrollo y análisis de la gestión del mantenimiento industrial en una empresa de fabricación de cartón corrugado. Lima-Peru: Repositorio Academico UPC. | spa |
dc.relation.references | Betzabe, Peña Marquiña y Francy. (2018). Plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad de los equipos del proceso productivo en una empresa de manufactura de papel. Caracas-Venezuela: Universidad Catalica. | spa |
dc.relation.references | Cervantes, Molestina. (2011). Realizar el plan de mantenimiento preventivo de la maquinaria del departamento de marcos y molduras en la empresa antiguo arte europeo s. a. de c. v. Estado de Hidalgo: Universidad de Tula-Tepeji. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (1979). Ley 9 de 1979. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Colombia, C. d. (1979). Proteccion Salud. Bogotá: Congreso de Colombia. | spa |
dc.relation.references | DataScope. (25 de Noviembre de 2021). DataScope. Obtenido de https://mydatascope.com/blog/es/5-pasos-para-crear-un-plan-de-mantenimiento-productivo/ | spa |
dc.relation.references | DIMONT. (25 de 11 de 2021). DIMONTLTDA. Obtenido de http://dimontltda.com/equipos-transportadores/ | spa |
dc.relation.references | Drilling Bazan y Correa, J. J. . (2020). Aplicación de la metodología Lean Manufacturing en el proceso de mantenimiento para mejorar la disponibilidad de perforadoras de la empresa MBC. Lima - Peru: Universidad Privada del Norte. | spa |
dc.relation.references | ECCI, U. (2018). Tipo de Investigacion. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | EVTECH. (09 de Mayo de 2019). EVTECH. Obtenido de https://evtech.cl/conoce-usted-la-norma-iso-17359/ | spa |
dc.relation.references | GÓMEZ, A. M. (2017). TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO PREDICTIVO. METODOLOGIA DE. Bogota. | spa |
dc.relation.references | Gomez, J. A. (2009). Fundamentación e implementación del mantenimiento predictivo en los molinos de la industria papelera con la aplicación del equipo vibrotip. . Medellin-Antioquia: EAFIT. | spa |
dc.relation.references | Hermosilla, M. N. (2020). Planificación de mantenimiento preventivo en máquina papelera en base a confiabilidad. Santiago de Chile. | spa |
dc.relation.references | https://www.pinterest.es/pin/733453489308800071/. (2021). https://www.pinterest.es/pin/733453489308800071/. Obtenido de https://www.pinterest.es/pin/733453489308800071/ | spa |
dc.relation.references | ISO. (2015). Obtenido de https://hederaconsultores.blogspot.com/2009/10/infraestructuras-segun-iso-90012008.html: https://hederaconsultores.blogspot.com/2009/10/infraestructuras-segun-iso-90012008.html | spa |
dc.relation.references | ISO. (2015). Norma ISO 14001. En Norma ISO 14001. Bogotá: Norma ISO 14001. | spa |
dc.relation.references | ISO. (2015). Norma ISO 9001. En ISO, Norma ISO. Bogotá: ISO. | spa |
dc.relation.references | LINEX. (25 de Noviembre de 2021). LINEX-X. Obtenido de https://www.linex.mx/mantenimiento-industrial-es-importante/ | spa |
dc.relation.references | Martinez, P. (2019). Mantenimiento predictivo; estado del arte y desarrollo de herramienta para monitorización . Zaragoza: Universidad de Zaragoza. | spa |
dc.relation.references | Mera, O. (2007). Mantenimiento eléctrico en una máquina de papel aplicado a E.R.P S.A.P. Santiago de Cali: Universidad de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Nexus Integra. (26 de Noviembre de 2021). Nexus Integra. Obtenido de https://nexusintegra.io/es/la-importancia-del-mantenimiento-industrial-en-las-fabricas-inteligentes/ | spa |
dc.relation.references | OCHOA, M. F. (2013). UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE OCCIDENTE. Obtenido de https://red.uao.edu.co/bitstream/handle/10614/5275/TME01657.pdf?sequence=1 Personal, R. (2021). Orden de reparacion. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Personal, R. (2021). Taxonomia Equipo. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Prado Machacuay y Nick Jimy . (2018). Aplicación del RCM para mejorar la gestión de mantenimiento de la empresa Industrias del papel S.A. Lima-Peru. | spa |
dc.relation.references | PREDITEC GRUPO ALAVA. (25 de Noviembre de 2021). PREDITEC GRUPO ALAVA. Obtenido de http://www.preditec.com/mantenimiento-predictivo/ Pruftechnik. (1998). | spa |
dc.relation.references | Quiroz Caballero y Lucio Gonzalo. (2020). Proyecto de un programa de mantenimiento para una fábrica papelera. Lima-Peru: CONCYTEC. | spa |
dc.relation.references | Referencia del Autor. (2021). Analisis OEE. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia del Autor. (2021). Matriz Criticidad. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). Analisis financiero. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). Analisis RCM. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). Ciclo productivo. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). Macro proceso del papel. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). Resultados de Monitoreo. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Referencia Personal. (2021). SAP. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Sanchez, Ana Maria. (2017). Técnicas de mantenimiento predictivo. Metodología de aplicación en las organizaciones. Bogotá: Universidad Catolica de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Sanchez, Molestina. (2015). Propuesta de un diseño de un plan de mantenimiento preventivo total (TPM) en una línea procesadora de papel higiénico en protisa Ecuador. Guayaquil Ecuador: Protisa (Fabrica de papel). | spa |
dc.relation.references | TERMOWATT. (26 de Noviembre de 2021). TERMOWATT. Obtenido de https://www.termo-watt.com/termo-watt-empresa/blog-actualidad/82-cuales-son-los-tipos-de-mantenimiento-industrial | spa |
dc.relation.references | Urian, M. (2020). Mantenimiento en la práctica. Bogotá: Universidad ECCI. | spa |
dc.relation.references | VALBUENA, H. A. (2011). universidad san buenaventura. Obtenido de http://biblioteca.usbbog.edu.co:8080/Biblioteca/BDigital/64709.pdf | spa |
dc.relation.references | Vallejo, C. (2016). Diseñar un plan de mantenimiento a una rebobinadora de papel de la compañía papeles nacionales s.a. bajo los lineamientos de mantenimiento preventivo y predictivo. Pereira: Universidad Tecnologica de Pereira. | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Metodología de criticidad | spa |
dc.subject.proposal | RCM (mantenimiento centrado en confiablidad) | spa |
dc.subject.proposal | Flujo operacional | spa |
dc.subject.proposal | Paradas repetidas | spa |
dc.subject.proposal | Criticality Methodology | eng |
dc.subject.proposal | RCM (Reliability Centered Maintenance) | eng |
dc.subject.proposal | Operational Flow | eng |
dc.subject.proposal | Repeated Stops | eng |
dc.title | Propuesta para la aplicación de una estrategia predictiva en un transportador de tipo Conveyor | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 961.26 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 173.65 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: