Publicación: Marketing digital posicionamiento en redes sociales empresa Inacar S.A.
dc.contributor.advisor | Buitrago Reyes, Richard Orlando | |
dc.contributor.author | Forero Gómez, Lady Angélica | |
dc.contributor.author | Lancheros Pereira, Steve Jackson | |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T16:07:57Z | |
dc.date.available | 2021-09-28T16:07:57Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Partiendo de los conocimientos recibidos y reforzados por medio de autores que tienen gran comprensión del tema, se realiza un estudio sobre el posicionamiento en redes sociales de la marca INACAR S.A., donde en el artículo propuesto se quiere mostrar por medio de diversos análisis como se encuentra esta marca en redes sociales a nivel nacional; siendo estos medios hoy en día de gran importancia para la divulgación y el posicionamientos de la marca, permitiendo así mismo estar a la vanguardia de los avances tecnológicos en comunicaciones y generando motivadores para la decisión de compra y/o inversión de inmuebles a nivel nacional. Se logró identificar las distintas variables y tendientes que ayudan hoy en día a promover y posicionar la marca como táctica de marketing en redes sociales. INACAR S.A. inicio hace poco su estrategia de divulgación de marca y comercialización de sus proyectos por este tipo de medios, sin embargo su efectividad no ha sido la deseada y se busca lograr un alcance mayor con los clientes de forma permanente e interactiva entre la marca y el público objetivo, obteniendo un nivel mucho más personalizado y dinámico que con las técnicas de mercadeo actuales. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.program | Mercadeo y Publicidad | spa |
dc.description.tableofcontents | 1 Resumen 2 Palabras Claves 3 Introducción 4 Planteamiento del Problema 5 Justificación 6 Objetivo general 61 Objetivos generales 7 Marco teórico 8 Metodología de trabajo 9 Estado de resultados 9.1 Facebook 9.2 Twitter 9.3 Sitio Web 9.4 Instagram 9.5 Youtube 10 Recomendaciones y conclusiones 11 Bibliografía | spa |
dc.format.extent | 31 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1611 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | ANETCOM. (31 de julio de 2016). ANETCOM - Estrategias de mk digital para pymes. Obtenido de Anetcom Creación de contenidos: Ideas y Proyectos de consultoría: http://fliphtml5.com/jxfr/rbuk/basic | spa |
dc.relation.references | Armstrong, G., & Kloter, P. (2000). Marketing en la era del internet. En G. A. Philip Kotler, Fundamentos de marketing (págs. 25-26). Mexico: Pearson Educacion. | spa |
dc.relation.references | Celaya, J. (2011). Tipos de redes Sociales. En La empresa en la web 2.0: El impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial (págs. 109-111). Barcelona España: Grupo Planeta. | spa |
dc.relation.references | Cliff Allen, Deborah Kania, Beth Yaeckel. (2001). One-to-One Web Marketing: Build a Relationship Marketing Strategy One Customer at a time. En D. K. Cliff Allen, One-to-One Web Marketing: Build a Relationship Marketing Strategy One Customer at a time (págs. 4-5). New York: Wiley Computer Publishing. | spa |
dc.relation.references | El Tiempo. (2 de Agosto de 2016). Para casi 7 de cada 10 personas, internet crea oportunidades laborales. Obtenido de Sitio Wen El tiempo Noticias: http://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/uso-del-internet-en-colombia/16596102 | spa |
dc.relation.references | Fonseca, A. (2014). Marketing Digital en Redes Sociales: Lo imprescindible en Marketing Online. | spa |
dc.relation.references | Fuentes, M. O., & Rojas, O. I. (2010). SEM versus SEO Caracteristicas, ventajas e inconveniente de cada estrategia. En M. Orense Fuentes, & O. I. Rojas Orduña, SEO Cómo triunfar en buscadores (págs. 211-215). Madrid España: ESIC editorial. | spa |
dc.relation.references | Godin, S. (2001). El marketing de permiso en el contexto de la web. En S. Godin, El marketing del permiso: cómo convertir a los desconocidos en amigos y a los amigos en clientes (pág. 157). Barcelona: Ediciones Garnica S.A. | spa |
dc.relation.references | González, J. (23 de mayo de 2016). Las 7 dimensiones del Branding. Obtenido de http://thinkandsell.com/blog/las-7-dimensiones-del-branding-i-el-concepto-de-marca | spa |
dc.relation.references | Hoyer, N. D., & Brown, S. P. (1990). Efectos del conocimiento de la marca en la elección de un producto de repetición de compra-común. En N. D. Hoyer, & S. P. Brown | spa |
dc.relation.references | Keller, k. L. (1993). Conceptualizar, medir y administrar el valor de la marca basada en el cliente. | spa |
dc.relation.references | Kokemuller, N. (25 de mayo de 2016). Qué es la extensión de productos en el mercad. Obtenido de http://www.ehowenespanol.com/extension-prodcutos-mercadeo-info_143479/ | spa |
dc.relation.references | Kotler, P. (2000). Direccion de marketing. Prentice Halla | spa |
dc.relation.references | Kotler, P., & Armstrong, G. (1996). Fudamentos de Marteking. Mexico: Pearson Educación. | spa |
dc.relation.references | Lombardero, L. (2015). Trabajar en la era digital: Tecnología y competencias para la transformación Digital. Madrid España: LID Editorial empresarial. | spa |
dc.relation.references | Lucia. (04 de 08 de 2016). Redes Sociales Especializadas: Encuentra la Tuya. Obtenido de Social Media: http://www.socialmedia.es/redes-sociales-especializadas-encuentra-la-tuya/ | spa |
dc.relation.references | Marketing, D. (2010). MANUAL DE MARKETING Y PUBLICIDAD . Malaga: Editorial Vertice. | spa |
dc.relation.references | Medina, J. f. (2013). Prologo. En J. f. Medina, Comunicacion 2.0 y 3.0 (págs. 14-15). Madrid España: Vision Libros. | spa |
dc.relation.references | Moro Vallina, M., & Rodés Bach, A. (2104). Marketing digital: Comercio y marketing. Madri España: Graficas Summa. | spa |
dc.relation.references | Muñoz, P. (2010). Funny Marketing. Consumidores, entretenimiento y comunicaciones de marketing en la era del branded entertainment. España: Wolters Kluwer. | spa |
dc.relation.references | Ojeda, M. N., & Grandío, M. (2012). Estrategias de comunicacion en Redes Sociales. Usuarios, Aplicaciones y contenidos. Barcelona: Gebisa. | spa |
dc.relation.references | Paradas, A. F. (2014). Aproximación teórica. En A. F. Paradas, Interactividad y Redes Sociales (págs. 350-351). Madrid España: ACCI. | spa |
dc.relation.references | Pardo, J. C. (04 de 08 de 2016). Espididoctor Redes sociales generalistas. Obtenido de Aprende a ser doctor 2.0: http://www.espididoctor.com/redes-sociales-generalistas/ | spa |
dc.relation.references | Rayport, J. F., & Sviokla, J. J. (1995). Explotacion de la cadena de valor virtual. En D. Tapscott, La creacion de valor en la Economia digital (págs. 91-100). Buenos Aires: Granica. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, M. J. (1999). El papel de la notoriedad de marca en las decisiones del consumidor. In La gestión de la diversidad: XIII Congreso Nacional, IX Congreso Hispano-Francés, (págs. 355-358). Universidad de La Rioja. | spa |
dc.relation.references | Rojas, P., & Redondo, M. (2011). ¿ Por que es importante que una empresa esté presente en las Redes Sociales. En M. R. Pedro Rojas, Cómo preparar un plan de social media marketing: En un mundo que ya es 2.0. España: Grupo Planeta. | spa |
dc.relation.references | Rojas, V. (2012). La publicidad en las redes sociales: impulso a las microempresas en crecimiento. San jose Costa Rica: ULACIT. | spa |
dc.relation.references | Rossiter, Percy, & Donvan. (2000). Posicionamiento: La batalla por su mente. Editorial McGraw Hill. | spa |
dc.relation.references | TIC, M. (31 de Julio de 2016). Colombia TIC Vive Digital. Obtenido de Boletín trimestral de las TIC - Cifras tercer trimestre de 2014: http://colombiatic.mintic.gov.co/602/articles-8127_archivo_pdf.pdf | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Posicionamiento | spa |
dc.subject.proposal | Redes Sociales | spa |
dc.subject.proposal | Publicidad digital | spa |
dc.subject.proposal | Positioning | eng |
dc.subject.proposal | Social networks | eng |
dc.subject.proposal | Marketing Digital | eng |
dc.title | Marketing digital posicionamiento en redes sociales empresa Inacar S.A. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Informe de seminario.pdf
- Tamaño:
- 2.01 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 100.75 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 86.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: