Publicación: Análisis de seguridad eléctrica asociado a las tomas eléctricas en el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha
dc.contributor.advisor | Cano Torres, Guillermo Andrés | |
dc.contributor.author | Rodríguez Alarcón, Edgar Iván | |
dc.date.accessioned | 2024-01-19T14:39:00Z | |
dc.date.available | 2024-01-19T14:39:00Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El presente documento es el resultado de un trabajo practico donde fueron aplicados diferentes conocimientos adquiridos en el proceso de formación como tecnólogo en electro medicina, en este trabajo se realizo un análisis de seguridad eléctrica en el Hospital Mario Gaitán Yanguas ubicado en sector de Soacha con el propósito de evaluarlas y realizar un adecuado diagnostico, a partir de las normas y estándares vigentes que rigen nacional e internacional. Como resultado se obtuvo información que permitió esclarecer el estado actual de la seguridad eléctrica en hospital, lo cual permitirá efectuar acciones preventivas y correctivas en el entorno eléctrico a paciente, de igual forma se desarrollaron formatos y protocolos guías que orientaran al personal de mantenimiento para realizar las labores periódicamente de seguridad eléctrica. Estos fueron socializados mediante una presentación al personal de la institución. De esta manera se llevó también a cabo la capacitación de los técnicos de mantenimiento y responsables de estos procedimientos. Se llego ala idea que los técnicos de mantenimiento y responsables de estos procedimientos, manejaran un formato en el cual se podrán llevar las pruebas realizadas en este trabajo como, prueba de fuerza, voltaje, y análisis de cada pin, para su correcto manejo y funcionamiento para el entorno de los pacientes y personal hospitalario, reconociendo también la seguridad eléctrica para los equipos biomédicos que se trabajan en cada una de las áreas del Hospital Mario Gaitán Yanguas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mantenimiento de Equipos Biomédicos | spa |
dc.description.tableofcontents | GLOSARIO 11 RESUMEN 13 INTRODUCCION 14 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 15 1.1 CRITERIOS 15 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 15 2. JUSTIFICACION 16 3. OBJETIVOS 17 3.1 OBGETIVO GENERAL 17 3.2 OBGETIVOS ESPECIFICOS 17 4. MARCO TEORICO 18 5. METODOLOGIA 40 5.1 PRUEBAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 40 5.2 ANALISIS Y DIAGNOSTICO 40 5.3 DISEÑO DE FORMATO 41 5.4 PRUEBAS DE SEGURIDAD ELECTRICA 41 6. RESULTADOS 41 6.1 RECONOCIMIENTO DE AREAS 41 6.2 COMPROBACION DE LOS RECEPTACULOS Y LA INTEGRIDAD DE LA INSTALACION ELECTRICA 41 6.3 PROCEDIMIENTOS 44 6.4 AREAS A TRABAJAR 45 6.5 DISEÑO DE FORMATO 80 6.6 CAPACITACION AL PERSONAL DE LA INSTITUCION 81 7. RECOMENDACIONES 82 8. CONCLUSIONES 82 9. REFERENCIAS 84 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 86 | spa |
dc.format.extent | 87 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3802 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS. Código eléctrico nacional. Norma 2050. Bogotá D.C: INCONTEC, 1989. 871 p | spa |
dc.relation.references | Comprobador de Niveles de Seguridad Eléctrica Integrado al Equipo Medico [en línea]. Habana-Cuba, 2007 [consultado 2 de Diciembre de 2015]. Disponible en Internet: cencomed.sld.cu/socbio2007/trabajos/pdf/t040.pdf | spa |
dc.relation.references | NFPA No 99. Standard For Health Care Facilities. Quincy, MA. National fire protection association. USA, 2002. 22p. | spa |
dc.relation.references | Procedimiento de Inspección y Mantenimiento Preventivo Seguridad Eléctrica de Los Equipos Electromedicos [en línea]. Lozano Blesa- Zaragoza: Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica, 1999 [consultado 9 de Noviembre de 2016]. Disponible en Internet: usuarios.lycos.es/legajius/Dir/Protocolos/segur.pdf | spa |
dc.relation.references | IEC: International Electrotechnical Commission. (60601) Medical electrical equipment – part 1: General requirements for basic safety and essential performance. Geneva – Switzerland: 3 ed, 2005. 775 p. | spa |
dc.relation.references | Requisitos obligatorios para garantizar la seguridad en las instalaciones eléctricas en Colombia: Reglamento Técnico de instalaciones eléctricas (RETIE). ed actualizada/ agosto de 2008. | spa |
dc.relation.references | RODRIGUEZ DENIS, Ernesto B. Ingeniería Clínica. Cuba: Sociedad Cubana de Bioingeniería, 2006. 121p. | spa |
dc.relation.references | RODRÍGUEZ DENIS, Ernesto. Manual de Ingeniería Clínica [en línea]. CebioCuba: Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica, 2003 [consultado 13 de Marzo de 2016]. Disponible en Internet: www.seeic.org. | spa |
dc.relation.references | ELKIN OTALVARO (05 - 03 – 2014). Tecnovigilancia en Colombia [consultado 14 de junio de 2016]. .Disponible en Internet: http://www.elhospital.com/blogs/Tecnovigilancia-en-Colombia,-un-ejemplopara- la-region+96720. | spa |
dc.relation.references | CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA(1993).LEY 100. [consultado 10 de junio de 2016]. .Disponible en Internet: http://www.col.opsoms. org/juventudes/Situacion/LEGISLACION/SALUDYDEPORTE/SL10093. htm 1-2 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2016 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Equipamiento eléctrico | spa |
dc.subject.proposal | Centro médico | spa |
dc.subject.proposal | Trabajos prácticos | spa |
dc.subject.proposal | Equipos e instalaciones | spa |
dc.subject.proposal | Equipment and facilities | eng |
dc.subject.proposal | Medical centres | eng |
dc.subject.proposal | Practical work (learning method) | eng |
dc.subject.proposal | Electrical equipment | eng |
dc.title | Análisis de seguridad eléctrica asociado a las tomas eléctricas en el Hospital Mario Gaitán Yanguas de Soacha | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: