Publicación: Motor didáctico interactivo carburado con énfasis en modificaciones para competición
dc.contributor.advisor | Hernández, Armando | |
dc.contributor.author | Lagos Rojas, Angélica María | |
dc.contributor.author | Ocampos Arias, Freddy Alonso | |
dc.contributor.author | Quitian Rodríguez, Juan Camilo | |
dc.contributor.author | Camelo Castañeda, Yeison | |
dc.date.accessioned | 2021-11-09T16:04:52Z | |
dc.date.available | 2021-11-09T16:04:52Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description.abstract | El proyecto se plantea por la necesidad identificada en las asignaturas relacionadas con el tema de motores MEP (Motor de Encendido Provocado) el cual está enfocado en crear un modelo didáctico (que sea utilizado en las clases prácticas en los talleres de ajuste de motores e inyección y sincronización de la UNIVERSIDAD ECCI ) e interactivo (por la forma en que está concebido para el fácil entendimiento de cómo funcionan los distintos componentes) de un motor de ciclo de 4 tiempos con tecnología en formación de la mezcla fuera de la cámara de combustión, este será el punto de partida para el desarrollo y avance del proyecto el cual busca como finalidad servir de apoyo a las actividades prácticas realizadas por los estudiantes de la Tecnología en Mecánica Automotriz y lograr que estos puedan interiorizar de forma más clara y puntual el funcionamiento, diagnóstico y la aplicación de actividades de mantenimiento, pues en el ámbito colombiano este tipo de tecnología aún está en funcionamiento en vehículos de calle, maquinaria agrícola y especializada y en vehículos de competencia sean de dos o cuatro tiempos. Al observar la necesidad de tener un modelo practico de un motor de combustión a gasolina con mezcla fuera de la cámara el cual en la actualidad no existe para ser usado por los estudiantes de la Tecnología en mecánica automotriz y así poder profundizar en los conocimientos básicos impartidos por la UNIVERSIDAD ECCI Así mismo motivados por el hecho de saber que en la asignatura de Inyección y sincronización existe dentro de los temas de la guía del estudiante el relacionado con los colectores de admisión en motores a gasolina, la ayuda didáctica entra a ser un apoyo importante. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Tecnólogo en Mecánica Automotriz | spa |
dc.description.program | Tecnología en Mecánica Automotriz | spa |
dc.description.tableofcontents | 0. INTRODUCCION ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL. OBJETIVOS ESPECIFICOS DELIMITACION DISEÑO METODOLOGICO JUSTIFICACIÓN 1. PRIMERAS COMPETICIONES. 1.1 SIGLO XIX 1.2 SIGLO XX DESCRIPCION DEL PROBLEMA ENFOQUE DEL PROYECTO RESULTADOS 2. MARCO TEORICO 2.1 CLAVES PARA AUMENTAR POTENCIA 2.1.1 El carburador 2.1.2 Por aumento de cilindrada 2.1.2.1 Aumentar el diámetro de los cilindros 2.1.2.2 Aumentar la carrera de los pistones 2.1.2.3 Aumentar número de pistones (solo cambiando motor) 2.1.3 Por aumento de la presión media efectiva 2.1.3.1 Aumento de relación de compresión 2.1.3.2 Aumento de entrada de aire (por sobrealimentación) 2.1.3.3 Mejorando las condiciones de funcionamiento de las válvulas y sus conductos 2.1.4 Por el aumento de régimen de giro 2.1.5 Tapa de cilindro (culata) 2.1.6 Cámara de combustión 2.2 Cálculos específicos sobre el carburador 3. LA CULATA Y SUS COMPONENTES 3.1 LOS PRINCIPALES COMPONENTES A ESTUDIAR EN LA CULATA 3.1.1 La cámara de combustión y sus preparaciones 3.1.2 La Relación de Compresión 3.1.3 Volumen de la cámara de combustión 3.1.4 La Cámara de combustión y su rendimiento 3.1.5 Primer sistema: Rebaje del plano de la culata 3.1.6 Segundo sistema: Pistones de mayor altura 3.1.7 Tercer sistema: Rebaje del plano del bloque 3.1.8 Cuarto sistema: Reducción selectiva de la cámara 3.2 LAS VÁLVULAS: SUS ASIENTOS Y GUÍAS 3.2.1 Recorte de asientos de valvula: 3.2.2 Fresado de los asientos de valvula: 3.2.3 Extracción de las guías de válvulas: 3.3 LOS CONDUCTOS DE ADMISIÓN Y ESCAPE 3.3.1 Características ideales de un buen conducto de admisión: 3.3.2 La Turbulencia de los gases. 3.3.3 Trabajos en los conductos de admisión 3.3.4 Los conductos de escape 3.4 LOS PERNOS DE FIJACIÓN DE LAS CULATAS 3.5 LAS VALVULAS Y SUS RESORTES 3.5.1 Las Válvulas. 3.5.2 Resortes de las válvulas. 3.6 EL EJE DE LEVAS 3.6.1 Influencia de los Avances y Retardos en el motor 3.6.2 Perfil de las levas 4. EL BLOQUE DE CILINDROS 4.1 PROCEDIMIENTOS 4.2 LIMPIEZA Y DESINCRUSTADO DEL BLOQUE 4.3 PULIDO INTERIOR DEL BLOQUE 4.4 REFORZADO DE LA LÍNEA DE BANCADA 4.5 RECTIFICADO DEL PLANO DE LA SUPERFICIE SUPERIOR 4.6 FILETEADO DEL BLOQUE 4.7 DESMONTAJE DE PERNOS, TAPONES Y REGISTROS 4.8 TRABAJOS EN LAS CAMISAS DE LOS CILINDROS 4.9 CAMISAS SECAS 4.10 CAMISAS HÚMEDAS 4.11 LAS BIELAS EN LOS MOTORES DE COMPETICIÓN 4.12 REFORZAMIENTO DE LOS PERNOS DE FIJACIÓN 4.13 ALIGERAMIENTO DEL PESO DE LA BIELA 4.14 PIE DE BIELA 4.15 CABEZA DE BIELA 4.16 CUERPO DE BIELA 4.17 EQUILIBRADO DE LA BIELA 4.18 LOS PISTONES Y SUS ANILLOS 4.19 REDUCCIÓN DE PESO EN UN PISTÓN 4.20 AUMENTO DE CILINDRADA 4.21 TENDENCIAS ACTUALES 5. CIGÜEÑAL Y VOLANTE DE INERCIA 5.1 SUPERFICIE DE APOYO DE LOS MUÑONES 5.2 ALIGERAMIENTO DEL CIGÜEÑAL 5.3 EL VOLANTE DE INERCIA 5.4 EQUILIBRIO ESTÁTICO 5.5 EQUILIBRIO DINÁMICO 5.6 EQUILIBRIO DEL VOLANTE 5.7 COLECTORES Y TUBOS DE ESCAPE 5.8 SILENCIADOR 6. GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA | spa |
dc.format.extent | 152 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1977 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ingenierías | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Arias-Paz, M. (2006). Manual de automoviles (56 ed.). Madrid: Cie Inversiones Editoriales Dossat. | spa |
dc.relation.references | Bosch, R. (2005). Manual de la tecnica del automovil (Cuarta ed.). Alemania: Bauer & Partner. | spa |
dc.relation.references | Castañe, J. (1996). EL EQUIPO DE COMPETICIÓN. Madrid: Editorial CEAC. | spa |
dc.relation.references | Gillieri, S. (s.f.). Biblioteca del Automovil - Preparación de motores de serie para competicion. Ediciones CEAC. | spa |
dc.relation.references | Gualtieri, P. J. (2007). Preparación de motores de competición: motores de competición (1a ed.). Buenos Aires: COSMOPOLITA. | spa |
dc.relation.references | GUPTA, H. N. (2013). FUNDAMENTALS OF INTERNAL COMBUSTION ENGINES. Delhi: PHI Learning. | spa |
dc.relation.references | Hammill, D. (2005). How to power tune Jaguar XK (Second Edition ed.). Veloce Publishing. | spa |
dc.relation.references | Perez, J. M. (1998). TECNICAS DEL AUTOMOVIL INYECCION GASOLINA Y DISPOSITIVOS ANTICONTAMINACION. Madrid: Ediciones PARANINFO. | spa |
dc.relation.references | Pérez, J. M. (2009). TÉCNICAS DEL AUTOMÓVIL. MOTORES. Madrid: Ediciones Paraninfo. | spa |
dc.relation.references | Shepard, L. (2003). How to Hot Rod Small-Block Mopar Engines (First edition ed.). New York: Berkley Publishing Group. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2015 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Motores | spa |
dc.subject.proposal | Cámara de combustión | spa |
dc.subject.proposal | Mantenimiento | spa |
dc.subject.proposal | Engines | eng |
dc.subject.proposal | Combustion chamber | eng |
dc.subject.proposal | Maintenance | eng |
dc.title | Motor didáctico interactivo carburado con énfasis en modificaciones para competición | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 8.99 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 970 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado.pdf
- Tamaño:
- 301.88 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: