Publicación:
Impacto de las actividades cotidianas y del hogar en la salud en el trabajo

dc.contributor.authorAngarita Páez, Luisa Fernandaspa
dc.contributor.authorYoselyn Ríos, Samantaspa
dc.date.accessioned2020-03-27T01:17:36Z
dc.date.available2020-03-27T01:17:36Z
dc.date.issued2016
dc.description64p.spa
dc.description.abstractThis work investigates the possible relationship or impact that daily and home activities have on health at work, focusing on three specific activities such as sleep, mental load and physical effort. This is due to the fact that currently companies are concerned with controlling the risks existing within companies for the prevention of accidents and occupational diseases, despite this they fall short when investigating the external habits of their collaborators, which can be the origin of pathologies, which are believed to be of occupational origin and not common. Based on this, it was concluded that said activities of daily living do generate an impact on the health of a person's work, and may even lead to a biased diagnosis, which concludes that the person has a disease originating from their activities and environment. work, when in fact it may have had equal or greater influence on household habits. At the end of the document, a guide is generated that will allow evaluating said conditions as a baseline or starting point, so that the employer can act on them and refer said cases to the relevant entities.spa
dc.description.resumenEste trabajo indaga la posible relación o impacto que tienen las actividades cotidianas y del hogar en la salud en el trabajo, enfocándose en tres actividades específicas como lo son el sueño, la carga mental y el esfuerzo físico. Esto es dado a que en la actualidad las empresas se preocupan por controlar los riesgos existentes al interior de las compañías para la prevención de accidentes y enfermedades laborales, pese a esto se quedan cortas al indagar los hábitos externos de sus colaboradores, los cuales pueden ser el origen de patologías, que se creen son de origen laboral y no común. Con base a esto se logro concluir que dichas actividades de la cotidianidad sí logran generar impacto en la salud en el trabajo de una persona, e inclusive pueden llevar a un diagnostico sesgado, que concluya que la persona presenta una enfermedad originada en sus actividades y ambiente de trabajo, cuando en realidad puede haber tenido igual o mayor influencia los hábitos en el hogar. Al final del documento se genera una guía que permitirá evaluar dichas condiciones como una línea base o punto de partida, con el fin de que el empleador pueda actuar ante las mismas y remitir dichos casos ante los entes pertinentes.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/238
dc.language.isospaspa
dc.rightsUniversidad ECCI, 2016spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.subject.keywordEsfuerzo propio
dc.subject.keywordTrabajos prácticos
dc.subject.proposalOwn efforteng
dc.subject.proposalPractical jobseng
dc.thesis.disciplineEspecialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.thesis.levelEspecializaciónspa
dc.thesis.nameEspecialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajospa
dc.titleImpacto de las actividades cotidianas y del hogar en la salud en el trabajospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.dcmi-type-vocabularyTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
519.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FR-GME-03 Formato de Cesión de derechos.pdf
Tamaño:
376.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co