Publicación: Propuesta de mejoramiento del proceso operativo administrativo del procedimiento de búsqueda y recuperación subacuático bajo los lineamientos de la formación como buzos de seguridad pública
dc.contributor.advisor | Yepes Calderón, Gonzalo Eduardo | |
dc.contributor.author | Jiménez Chaparro, Jorge Esteban | |
dc.contributor.author | Sánchez Sierra, Camilo Alfredo | |
dc.date.accessioned | 2021-12-04T15:03:18Z | |
dc.date.available | 2021-12-04T15:03:18Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Capítulo 1 Introducción 1 Capítulo 2 Título de Investigación 2 Capítulo 3 Problema de Investigación 3 Descripción del problema 3 Formulación del problema 4 Sistematización 4 Capítulo 4 Objetivo 5 Objetivo general 5 Objetivo especifico 5 Capítulo 5 Justificación y delimitación 6 Justificación 6 Delimitación 7 Limitaciones 7 Capítulo 6 Marco de referencia de la investigación 8 Estado del arte 8 Búsqueda y Rescate Subacuático a Nivel Mundial. 8 Búsqueda y Rescate Subacuático en la Ciudad de Bogotá. 9 Marco Teórico 9 Salud Ocupacional. 9 Clasificación de Riesgos. 11 Hidrología. 13 Características físicas y químicas del agua. 13 Operaciones de Búsqueda y Rescate. 13 Conceptos de la OIT sobre trabajo en situaciones de Aumento de la Presión Barométrica. 17 Marco Legal 20 Marco metodológico de la investigación 22 Tipo de Investigación. 22 Población y Muestra. 23 Materiales, Técnicas, Procedimientos y Cronograma. 23 Análisis de Resultados 26 Fase 1: 26 Fase 2: 33 Fase 3: 35 Capítulo 7 Análisis Financiero (Costo- Beneficio) 50 Capítulo 8 Conclusiones 52 Capítulo 9 Recomendaciones 54 Lista de Referencias 55 Anexos 58 | spa |
dc.format.extent | 76 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2363 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | A.I.H.A (American Industrial Hygienist Association) [ON LINE] [25 Febrero 2013] [10:00 am] valaible from internet: //http:www.aiha.org/Contet. | spa |
dc.relation.references | ARENILLAS, Rafael. Salvamento acuático. Manual para socorristas. Madrid: GYMNOS, 1990. p. 34 | spa |
dc.relation.references | ASOCIACION INTERNACIONAL DE FORMACION DE BOMBEROS IFSTA. Fundamentos de la lucha contra incendios. 4Ed, Fire Protection Publications: Oklahoma State University: 2006. 221 p. | spa |
dc.relation.references | COLEMAN, Clay. Manual del buceador. Guía completa de tus aventuras subacuáticas. Barcelona: Paidotribo, 2008. p. 201. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL. Resolución 1016. (31, marzo, 1989). Por la cual se reglamenta la organización, funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional. Diario oficial. Bogotá, D.E., 1989. Art. 10. | spa |
dc.relation.references | COLOMBIA. MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL. Decreto 2090 (28, julio, 2003). Actividades de alto riesgo para el trabajador. Diario oficial. Bogotá D.C. No 45.262. 5 p. | spa |
dc.relation.references | CONFERENCIA DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (O.M.S.). (6: 8-11, octubre, 2008: México). Memorias: Generalidades y conceptos en el marco interamericano de la salud. 78 p. | spa |
dc.relation.references | ELLIS & ASSOCIATES. El profesional del rescate acuático. Traducido por María González. España: Paidotribo, 2002. 53-80; 160 p. ISBN 84-8019-585-1. | spa |
dc.relation.references | ESPERT ALEMANY, Vicent. Tratamiento y calidad del agua. Madrid: Instituto tecnológico del agua, 2009. p 263-297. | spa |
dc.relation.references | ESTADISTICA AÑO 2012 UAECOB CUERPO OFICIAL DE BOMBEROS BOGOTA | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO COLOMBIANO DE NORMAS TECNICAS Y CERTIFICACIÓN ICONTEC. Guía para el diagnóstico de condiciones de trabajo o panorama de factores de riesgo su identificación y valoración GTC 45. Bogotá D.C.: El instituto, 2012 22p. | spa |
dc.relation.references | INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO INSHT, Manual para estudios y planes de seguridad e higiene. Madrid: 2004. p. 98-123. | spa |
dc.relation.references | IMPERIO JUNIORS. Manual de buceo deportivo. Prefectura naval Argentina. Argentina: Imperio, 2002. Unidad 2. p. 6 | spa |
dc.relation.references | ASOCIACION CHILENA DE SEGURIDAD. (2015), Patologías del Buceo: Guía clínica y de primeros Auxilios. Chile: Autor | spa |
dc.relation.references | MÉNDEZ, Carlos. Metodología de la investigación. Segunda Edición. p 125. | spa |
dc.relation.references | PARRA, John. Manual de buceo. 1 ed. Bogotá: D´vinni. S.A., 2009. p. 43. | spa |
dc.relation.references | SABINO, Carlos. El proceso de investigación. Bogotá: EMFASAR, 2000. p 106. ISBN: 958-97387-1-0 | spa |
dc.relation.references | SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE. Calidad del sistema hídrico de Bogotá. Bogotá 2004. p. 42 | spa |
dc.relation.references | SIKICH, Geary W. Manual para planificar la administración de emergencias, México: Mc GRAW HILL, 1997. p. 131-150. | spa |
dc.relation.references | Bennett, P. & Elliott, D. The Physiology and Medicine of Diving. WB Saunders Company Ltd. London, 1993 | spa |
dc.relation.references | Calera Rubio, A. Intoxicaciones por oxígeno, monóxido de carbono y dióxido de carbono. En Medicina subacuática e hiperbárica. 3ª ed. Instituto Social de la Marina Madrid. 1995 | spa |
dc.relation.references | Bennett, P. Inert gas narcosis. En The Physiology and Medicine of Diving. p. 170. WB Saunders Company Ltd. London, 1993 | spa |
dc.relation.references | Pujante Escudero, A. Patología subacuática. Medicina Marítima. Vol I. Num 3, noviembre 1996 | spa |
dc.relation.references | Desola Ala, J. Accidentes de buceo. Enfermedad descompresiva. Med. Clin. Vol 95. Num. 4. 1990 | spa |
dc.relation.references | Gallar Montes, F. La preinmersión. En Medicina subacuática e hiperbárica. 3ª ed. Instituto Social de la Marina Madrid. 1995 | spa |
dc.relation.references | Sterba, J.A. Thermal problems: prevention and treatment. En The Physiology and Medicine of Diving. WB Saunders Company Ltd. London, 1993 | spa |
dc.relation.references | Sterba, J.A. Respiratory Heat Loss. Idem | spa |
dc.relation.references | González Ayela, A. & Pérez Moreda, F. Visión subacuática y su protección. En Medicina subacuática e hiperbárica. 3ª ed. Instituto Social de la Marina Madrid. 1995. | spa |
dc.relation.references | Cotton, H.C. Soldadura bajo el agua y en zonas de salpicaduras. Rev. soldadura Nº 14. 1984 | spa |
dc.relation.references | Cifuentes Mimoso, T. Corte y soldadura en una empresa de buceo profesional: riesgos laborales y medidas de prevención (sin publicar) | spa |
dc.relation.references | Gómez Etxebarría, G. Manual para la prevención de riesgos laborales. Ed. CISS SA. Valencia, noviembre 1995 | spa |
dc.relation.references | Orden de 9 de marzo de 1971, por la que se aprueba la Ordenanza de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Art. 130 | spa |
dc.relation.references | Sancho Fuertes, R. Accidentes producidos por la fauna mediterránea. En Medicina subacuática e hiperbárica. 3ª ed. Instituto Social de la Marina Madrid. 1995 | spa |
dc.relation.references | RD 1316/1989, de 27 de octubre, sobre protección de los trabajadores frente a los riesgos derivados de la exposición al ruido durante el trabajo. (BOE Nº 263 de 2 de noviembre) | spa |
dc.relation.references | Bargues I Altamira, R. Barotraumatismos. Medicina Subacuática e Hiperbárica. 2ª ed. Instituto Social de la Marina. Madrid 1991. Pag 354. | spa |
dc.relation.references | McCallum, R.I. & Harrison, J.A. Disbaric osteonecrosis: Aseptic necrosis of bone. En The Physiology and Medicine of Diving. WB Saunders Company Ltd. London, 1993 | spa |
dc.relation.references | Gallar Montes, F. El Buceo en apnea. En Medicina subacuática e hiperbárica. 3ª ed. Instituto Social de la Marina Madrid. 1995 | spa |
dc.relation.references | Chavarría Cosar, R. La carga física de trabajo: definición y evaluación. NTP-177. INSHT, 1986 | spa |
dc.relation.references | Norma ISO 8996. Ergonomics - Determination of metabolic heat production. 1990 | spa |
dc.relation.references | Nogareda Cuixat, S y Luna Mendaza, P. Determinación del metabolismo energético. NTP 323. INSHT, 1993 | spa |
dc.relation.references | Guelaud, F. et al. Pour un analyse des conditions du travail ouvrier ddaans l’entreprise. A. Colin. París. 1983 | spa |
dc.relation.references | Service des conditions de travail de la Regie Nationale des Usines Renault. Les profils de postes, Méthode d'analyse des conditions de travail. Masson Sirtes. Paris, 1976 | spa |
dc.relation.references | Piotet, F. & Mabile, J. Conditions de travail, mode d'emploi. Coll. Outils et méthodes. Ed. de l'ANACT. Paris, 1984 | spa |
dc.relation.references | Cantera López, F.J. Evaluación de la satisfacción laboral: métodos directos e indirectos. NTP-212. INSHT, 1988 | spa |
dc.relation.references | Castejón Vilella et al. Condiciones de Trabajo y Salud. Centro Nacional de Condiciones de Trabajo. INSHT. Barcelona, 1990 | spa |
dc.relation.references | Reynaud, J.D. Problemas y perspectivas de la negociación colectiva en los Países miembros de la Comunidad. Instituto de estudios sociales. Ministerio de Trabajo. Madrid, 1981 | spa |
dc.rights | Derechos reservados, Universidad ECCI 2019 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Proceso operativo | spa |
dc.subject.proposal | Identificación de riesgos | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Operating process | eng |
dc.subject.proposal | Risk identification | eng |
dc.title | Propuesta de mejoramiento del proceso operativo administrativo del procedimiento de búsqueda y recuperación subacuático bajo los lineamientos de la formación como buzos de seguridad pública | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado .pdf
- Tamaño:
- 1.46 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta opción de grado.pdf
- Tamaño:
- 464.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 372.27 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: