Publicación: Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa Organización Garzón y Asociados S.A.S.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Angela María | |
dc.contributor.author | Gómez León, Claudia Catherine | |
dc.contributor.author | Gómez León, Andrea Lizeth | |
dc.contributor.author | Sánchez Blanco, Gerardo Andrés | |
dc.contributor.corpauthor | Organización Garzón y Asociados S.A.S. | spa |
dc.date.accessioned | 2021-07-02T16:32:13Z | |
dc.date.available | 2021-07-02T16:32:13Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | En el presente documento investigativo, se realiza el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para una entidad cuya actividad comercial se relaciona con la construcción, sin embargo el personal a cargo es meramente administrativo, puesto que la entidad subcontrata el personal operativo para la ejecución de las obras, por lo tanto el presente SG-SST incluye a los tres colaboradores del área administrativa con que cuenta la empresa al momento de la realización del mismo. | |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 9 1. Título 10 2. Problema de investigación 11 2.1 Descripción del problema 11 2.2 Pregunta de Investigación 12 2.3 Sistematización 12 3. Objetivos 13 3.1 Objetivo General 13 3.2 Objetivos Específicos 13 4. Justificación y Delimitación 14 4.1 Justificación 14 4. 2 Delimitación 15 4.2.1 Espacial. 15 4.2.2 Operacional. 15 4.2.3 Temporal. 15 4.3 Limitaciones 15 5. Marcos de Referencia 17 5. 1 Estado del Arte 17 5.1.1 Nacionales 17 5.1.2 Internacionales 27 5.2 Marco Teórico 30 5.2.1 Breve historia de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 30 5.2.2 Antecedentes del SG-SST en Colombia. 31 5.2.3 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). 34 5.2.4 Seguridad y Salud en el Trabajo. 36 5.2.6 Tipos de riesgos laborales. 38 5.2.7 Importancia del SG-SST en el sector de la construcción. 40 5.2.8 Seguridad y Salud en el Trabajo en Organización Garzón y Asociados S.A.S 41 5.2.9 Experiencia en el campo. 42 5.3 Marco Legal 45 6. Diseño Metodológico 50 6.1 Tipo de Investigación 50 6.2 Paradigma 50 6.3 Método 50 6.4 Fuentes información 51 6.4.1 Información primaria 51 6.4.2 Información secundaria 51 6.4.3 Población y muestra 51 6.4.4 Criterios de Inclusión y Exclusión 52 6.5 Fases 53 6.5.1. Primera fase 53 6.5.2. Segunda fase. 53 6.5.3. Tercera fase. 54 6.6 Cronograma 54 7. Resultados 55 7.1 Objetivo 1 55 7.2 Objetivo 2 58 7.3 Objetivo 3 60 8. Análisis financiero 67 8.1 Costo del proyecto 67 8.2 Beneficio de la empresa 67 9. Conclusiones 69 10. Recomendaciones 71 Referencias 72 Anexos 77 | |
dc.format.extent | 88 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1206 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.relation.references | Acento Cooperativa. (2011). Obtenido de Riesgos laborales en la construcción: https://acentocoop.es/blog/riesgos-laborales-en-la-construccion/ | spa |
dc.relation.references | Bernal, C. (30 de 10 de 2019). Antecedentes del SG-SST en Colombia. Obtenido de https://forjarsalud.com.co/antecedentes-del-sg-sst-en-colombia/ | spa |
dc.relation.references | CCS. (2019). Consejo Colombiano de Seguridad. Obtenido de https://ccs.org.co/como-le-fue-a-colombia-en-accidentalidad-enfermedad-y-muerte-laboral-en-2018/?doing_wp_cron=1620516205.2949969768524169921875#:~:text=En%20Colombia%20en%202018%2C%20el,cada%20100.000%20trabajadores%20y%20un | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (15 de 11 de 1915). Ley 57 de 1915. Obtenido de Ley Uribe: https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1609446#:~:text=LEY%2057%20DE%201915&text=Enti%C3%A9ndese%20por%20patrono%20toda%20persona,trabajo%20por%20cuenta%20del%20patrono. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (19 de 11 de 1918). Ley 16 de 1918. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/30019009#:~:text=LEY%2046%20DE%201918&text=LEGISLACI%C3%93N%20ANTERIOR%20%5BMostrar%5D-,Art%C3%ADculo%201%C2%B0.,condiciones%20higi%C3%A9nicas%20necesarias%20al%20efecto. | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (20 de 11 de 1934). Ley 10 de 1934. Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1566213 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (06 de 08 de 1938). Ley 96 de 1938. Obtenido de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=73115 | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (24 de 01 de 1979). Ley 9. Obtenido de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf | spa |
dc.relation.references | Construir, E. (20 de 01 de 2020). Construir América Central y el Caribe. Obtenido de https://revistaconstruir.com/accidentes-laborales-la-realidad-del-sector-construccion-de-america-latina/ | spa |
dc.relation.references | Cortés, H. (2014). Seguridad y Salud en el trabajo. Obtenido de https://posgradosvirtuales.ecci.edu.co/pluginfile.php/2835/mod_resource/content/1/Unidad/descargable.pdf | spa |
dc.relation.references | García, J. (2011). Prevención Integral. Obtenido de La seguridad y salud en el trabajo de construcción, para latinoamerica: https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2011/seguridad-salud-en-trabajo-construccion-para-latinoamerica | spa |
dc.relation.references | Gómez, M. (05 de 2014). Prevención Integral. Obtenido de Seguridad y salud en el trabjo del sector de la construcción: https://www.prevencionintegral.com/canal-orp/papers/orp-2014/seguridad-salud-en-trabajo-sector-construccion-caso-armenia-colombia | spa |
dc.relation.references | Isotools. (06 de 09 de 2016). ¿En qué consiste el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)? Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/ | spa |
dc.relation.references | ISOTools, E. (6 de 09 de 2016). Blog Calidad y Excelencia. Obtenido de https://www.isotools.org/2016/09/06/consiste-sistema-gestion-la-seguridad-salud-trabajo-sg-sst/#:~:text=5%20(%20626%20votos%20)-,SG%2DSST,la%20salud%20de%20los%20empleados. | spa |
dc.relation.references | Lalinde, L., & Carvajal, G. (2009). Revista Politeécnica ISSN 1900-2351. Obtenido de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/137-116-1-PB%20(1).pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (s,f). Implementación de los Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo al Año 2020. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo/implementacion-de-los-sistemas-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-al-ano-2020 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo. (s,f). Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de 05 de 1979). Resolución 2400. Obtenido de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (6 de 06 de 1986). Resolución 2013. Obtenido de https://arlsura.com/files/res2013_86.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (18 de 06 de 1998). Organización Internacional del Trabajo. Obtenido de Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y su seguimiento: https://www.ilo.org/declaration/thedeclaration/textdeclaration/lang--es/index.htm | spa |
dc.relation.references | OIT. (28 de 04 de 2011). Día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_protect/---protrav/---safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | OIT. (28 de 04 de 2011). Sistema de gestión de la SST: una herramienta para la mejora continua. Obtenido de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | Polonía, D. (31 de 10 de 2018). Danielpolonias's Blog. Obtenido de https://danielpolania.wordpress.com/2018/10/31/salud-ocupacional-para-el-sector-constructor/ | spa |
dc.relation.references | Presidente de la República de Colombia. (30 de 09 de 1944). Decreto 2350 . Obtenido de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1872277 | spa |
dc.relation.references | Ramírez Cavassa, C. (2005). Seguridad Industrial Enfoque Integral. México: Limusa, S.A DE C.V. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, C. C. (2005). Seguridad industrial: un enfoque integral. México, D.F.: Editorial Limusa, S.A de C.V Grupo Noriega Editores. | spa |
dc.relation.references | Ramos, C. E. (2008). Métodos y técnicas de investigación. Gestiopolis, 37. | spa |
dc.relation.references | Universidad Nacional de Colombia. (s.f.). Ciclo PHVA. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | |
dc.subject.proposal | Working conditions | eng |
dc.subject.proposal | Condiciones de trabajo | |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | |
dc.subject.proposal | Safety measures | eng |
dc.subject.proposal | Medida de seguridad | |
dc.title | Diseño de Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, para la empresa Organización Garzón y Asociados S.A.S. | |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.11 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 4.7 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de derechos
Cargando...

- Nombre:
- Acta Sustentación.pdf
- Tamaño:
- 161.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: