Publicación:
Capacitación de procesos productivos en realidad aumentada para industrias manufactureras

dc.contributor.advisorBuitrago, Rubén Dario
dc.contributor.authorRodríguez Castillo, Jonathan
dc.contributor.authorReyes, Sandra Patricia
dc.date.accessioned2021-10-28T15:46:28Z
dc.date.available2021-10-28T15:46:28Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractLa metodología de capacitar el personal en una compañía es fundamental para sus procesos y operadores, reflejando en la industria la calidad como el buen desempeño de la misma, en las capacitaciones se construye el inicio de una base principal para fundamentar la eficacia y en muchos casos la estabilidad de las empresas. Cuando se usa el término capacitación se hace alusión al proceso educativo a corto plazo el cual se utiliza un procedimiento planeado, sistemático y organizado que por medio del personal de una empresa u organización, adquirirá los conocimientos y las habilidades técnicas necesarias para acrecentar su eficacia en el logro de las metas que se haya propuesto la organización en la cual se desempeña. El trabajo de capacitar en una compañía puede comprender solamente un proceso específico para el trabajo individual o la ordenación completa de muchos procesos que involucran los espacios, métodos y demás factores importante para llevar acabo la asignación de tareas de la compañía. Básicamente el objetivo principal de la capacitación en operaciones es encontrar la ordenación adecuada de las fases para el desarrollo del trabajo individual y/o en equipo, siendo la forma más práctica para el aprendizaje en el trabajador y al mismo tiempo la más segura. Capacitar a los operadores se ha convertido en la fase más aplicable a cualquier sector industrial sin excepción, en este podemos enfocarnos en el hecho de que las compañías estiman sus ingresos confrontando lo recibido dividido por el número de inversión en sus trabajadores siendo este costo de mantener capacitados a sus operadores una de las mejores alternativas para el incremento de ingresos en la compañía. Pero hay industrias que en la búsqueda de optimizar recursos llegan a generar reducción en inversiones como la capacitación, de esta manera se afecta la calidad en el servicio, producto y la eficacia de sus trabajadores fomentando un valor integrado para la perdida competitiva industrialmente.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameIngeniero en Industrialspa
dc.description.programIngeniería Industrialspa
dc.description.tableofcontentsLISTA DE TABLAS LISTA DE GRAFICAS LISTA DE FIGURAS LISTA DE ANEXOS INTRODUCCION 1 TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN 1.1 RESUMEN ANTEPROYECTO 2 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA 2.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 3 OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN 3.1 OBJETIVO GENERAL 3.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 JUSTIFICACIÓN Y DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 4.1 JUSTIFICACIÓN 4.2 DELIMITACIÓN 5 MARCO DE REFERENCIA DE LA INVESTIGACIÓN 5.1 ESTADO DEL ARTE 5.2 MARCO TEÓRICO 5.2.1 Capacitación 5.2.2 Aprendizaje 5.2.3 Realidad Aumentada (RA) 6 TIPO DE INVESTIGACIÓN 7 DISEÑO METODOLÓGICO 8 FUENTES PARA LA OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN 8.1 FUENTES PRIMARIAS 8.2 FUENTES SECUNDARIAS 9 RECURSOS 9.1 GASTOS DE PERSONAL 9.2 GASTOS DE EQUIPO 9.3 GASTOS GENERALES 9.4 GASTOS DE SOFTWARE 10 CRONOGRAMA 11 DESARROLLO DE LA REALIDAD AUMENTADA 12 INSTRUMENTOS 13 RESULTADOS Y ANALISIS DE LA ENCUESTA TIPO LIKERT CONCLUSIONES RECOMENDACIONES REFERENCIAS ANEXOSspa
dc.format.extent68 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1850
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingenieríasspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.relation.referencesC. González, D. Vallejo, J. Albusac, J. Castro (1996). RA Un Enfoque Práctico con ARToolKit y Blender, ESPAÑA Bubok Publishing S.L.spa
dc.relation.referencesN. Castillo, D. Bohorquez, J. Pascagaza. (2014). Innovación Tecnológica En Un Producto Automotriz Para El Sector Reposición De Autopartes En Colombia.spa
dc.relation.references© Copyright Emprende Pyme 2008 - 2015. Tipos de Capacitación. http://www.emprendepyme.net/tipos-de-capacitacion.htmlspa
dc.relation.referencesRedacción del Tiempo 2014. ¿En qué inviertes las empresas para capacitar a sus empleados? http://www.eltiempo.com/economia/empresas/empresas-y-educacion-colombia/13991539spa
dc.relation.referencesMorgado Bernal, Ignasi 2005. Psicobiología del aprendizaje y la memoria http://ddd.uab.cat/record/22843spa
dc.relation.references2013. Proceso cerebral del aprendizaje. https://bluesmarteurope.wordpress.com/2013/02/05/el-proceso-cerebral-del-aprendizaje/spa
dc.relation.references(s.f.). emprende pyme. Obtenido de http://www.emprendepyme.net/tipos-de-capacitacion.htmlspa
dc.relation.references(s.f.). Obtenido de http://curiosidades.batanga.com/2011/01/15/que-es-la-memoria-humanaspa
dc.relation.referencesAutor. (15 de Mayo de 2014). El Tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento-2013/CMS-13991539spa
dc.relation.referencesEncina, G. B. (1982). Capacitación del Personal. En G. B. Encina, A Win/Win Situation (pág. 14). California Tomato Grower. Obtenido de http://nature.berkeley.edu/ucce50/agro-laboral/7libro/05s.htmspa
dc.relation.referencesVásquez, D. J. (s.f.).(2005) http://datateca.unad.edu.co. Obtenido de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_6_investigacin__exploratoria_descriptiva_correlacional_y_explicativa.htmlspa
dc.relation.referencesMorgado Bernal, I. (2005). http://ddd.uab.cat/. Obtenido de http://ddd.uab.cat/record/22843spa
dc.relation.referencesMuzio, G. (5 de Febrero de 2013). https://bluesmarteurope.wordpress.com. Obtenido de https://bluesmarteurope.wordpress.com/2013/02/05/el-proceso-cerebral-del-aprendizaje/spa
dc.relation.referencesN. Castillo, D. B. (2014), D. B Innovación Tecnológica En Un Producto Automotriz Para El Sector Reposición De Autopartes En Colombia.spa
dc.relation.referencesPino. (2012). curiosidades.batanga. Obtenido de (http://curiosidades.batanga.com/2011/01/15/que-es-la-memoria-humanaspa
dc.relation.referencesR. Sánchez Hernández, B. A. (2011). LA CAPACITACIÓN COMO PREDICTORA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EN ORGANIZACIONES TURÍSTICAS. Ingeniería Industrial/ISSN 1815-5936/Vol. XXXII/No. 3/septiembre-diciembre/2011, 207-2012.spa
dc.relation.referencesTiempo, r. E. (15 de 05 de 2014). El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/economia/empresas/empresas-y-educacion-colombia/13991539spa
dc.relation.referenceshttp://blog.realidad-aumentada.com.co/tutorial-paso-a-paso-realidad-aumentada/spa
dc.relation.referenceshttps://www.youtube.com/watch?v=Oo_-VWPT__k&ab_channel=macrotutorialsspa
dc.relation.referenceshttps://www.youtube.com/watch?v=2zd75MeBjkw&ab_channel=TutorialesKamesspa
dc.relation.referenceshttps://www.youtube.com/watch?v=0Sj49LcS0Hk&ab_channel=deepblue2142spa
dc.relation.referenceshttps://github.com/KhronosGroup/OpenCOLLADA/wiki/OpenCOLLADA-Toolsspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2015spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.subject.proposalCapacitaciónspa
dc.subject.proposalOperadoresspa
dc.subject.proposalSector industrialspa
dc.subject.proposalTrainingeng
dc.subject.proposalOperatorseng
dc.subject.proposalIndustrial sectoreng
dc.titleCapacitación de procesos productivos en realidad aumentada para industrias manufacturerasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Trabajo de grado.pdf
Tamaño:
1.74 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Cesión de derechos y Acta de grado.pdf
Tamaño:
180.58 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co