Publicación: Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora mermeladas y aderezos a base del fruto corozo
dc.contributor.advisor | Barbosa Gómez, Olga Lucia | |
dc.contributor.author | Afanador Prieto, Adriana | |
dc.contributor.author | Bernal Beltrán, Tatiana Marcela | |
dc.contributor.author | Zarate, Tulia Islen | |
dc.date.accessioned | 2021-05-07T22:14:59Z | |
dc.date.available | 2021-05-07T22:14:59Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | proyecto es un plan de negocio para una empresa productora y comercializadora de aderezo y mermeladas a base del fruto corozo; la idea de negocio nace al identificar como problemática el desempleo en Colombia durante los últimos 30 años. Este se fundamenta en la Ley 1014 del 2006, “Fomento a la cultura del emprendimiento” que en su artículo 16 menciona “las Universidades públicas y privadas y los centros de formación técnica y tecnológica oficialmente reconocidos, podrán establecer sin perjuicio de su régimen de autonomía la alternativa de desarrollo de Planes de Negocios de conformidad en remplazo de los trabajos de grado”. Planteando como objetivo, la generación de empleo formal y así contribuir a la sostenibilidad económica de las familias bogotanas, es así como el proyecto se desarrolla sobre la guía número 39 “la cultura del emprendimiento en los establecimientos educativos” dada por el Ministerio de educación en el año 2012 y su estructura establecida por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), donde determina las etapas que debe contener y cumplir el plan de negocio, como: los estudios técnicos, organizacionales, normativos, de mercado y financiero. Con el fin de medir la viabilidad y proponer la idea a inversionistas y/o fondos de capital de riesgo. | |
dc.description.abstract | The project is a business plan for a company producer and marketer of dressing based on corozo fruit; the business idea was born when the unemployment was identified as a problem in Colombia during the last 30 years. This business plan is based on Law 1014 of 2006, "Promotion of the culture of entrepreneurship" which in its article 16 states "public and private universities and officially recognized technical and technological academic centers, may establish without prejudice to their autonomy regime, the alternative of development of Business Plans in replacement of degree projects ". Setting as an objective, the creation of formal employment and thus contribute to the economic sustainability of Bogota families, as well the project is developed on the guide number 39 of 2012 named "the culture of entrepreneurship in educational services", its structure established by the Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), where are the stages that must contain and fulfill a business plan, such as: technical study, organizations, regulations, market and financial researches. To measure the viability and propose the idea to investors and / or venture capital funds. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Profesional en Lenguas Modernas | spa |
dc.description.tableofcontents | Tabla de contenido Agradecimiento Resumen Abstract Lista de figuras Lista de tablas Introducción Capítulo 1: Planteamiento del problema 1.1 El desempleo en Colombia 1.2 Justificación 1.3 Pregunta de investigación Capítulo 2: Marco de referencia 2.1 Marco conceptual 2.1.1 Asalariados. 2.1.2 PET: Población en edad de trabajar. 2.1.3 PEA: “La población económicamente activa. 2.1.4 Subempleo. 2.1.5 Mediana empresa. 2.1.6 Pequeña empresa. 2.1.7 Micro empresa. 2.1.8 Plan de Negocios. 2.1.9 Emprendimiento. 2.1.10 Emprendedor 2.1.11 Formación para el emprendimiento. 2.1.12 Corozo. 2.1.13 Azúcar Blanco. 2.1.14 Mermelada. 2.1.15 Jalea 2.1.16 Aderezo 2.1.17 Empresa 2.1.18 Fondos de inversión. 2.1.19 Empleo 2.1.20 Gobierno 2.1.21 Desarrollo rural. 2.1.22 Desempleo. 2.1.23 Tasa de desempleo. 2.2 Antecedentes históricos 2.3 Estado del arte 2.4 Idea de Negocio 2.4.1 Razón Social 2.4.2 Objeto económico 2.4.3 Constitución jurídica 2.4.4 Misión 2.4.5 Visión 2.4.6 Objetivo 2.4.6.1 Objetivos Específicos 2.4.7 Impacto Social y Económico: 2.4.8 Impacto Ambiental 2.5 Estudio Técnico 2.5.1 Localización: 2.5.2 Distribución de planta: 2.5.2.1 Diagrama de proceso 2.5.2.2 Diagrama de flujo 2.5.3 Estructura Organizacional 2.5.3.1 Organigrama 2.5.4 Imagen corporativa 2.5.4.1 Marca. 2.5.4.2 Logo. 2.5.4.3 Eslogan: 2.6 Marco Legal 2.6.1 Normatividad de Registro, Control y Vigilancia 2.6.2 Normatividad de Funcionamiento 2.6.3 Normatividad local para la puesta en marcha 2.6.4 Responsabilidad fiscal 2.7 El Estudio de Mercado 2.7.1 Características del mercado 2.7.2 Competencia 2.7.3 Competencia directa 2.7.3.1 Comapán 2.7.3.2 Colombina 2.7.3.3 Grupo Gloria 2.7.4 Competencia Indirecta. 2.7.4.1 Manitoba 2.7.4.2 Grupo Nutresa S.A 2.7.4.3 Alpina: 2.7.5 Ventaja Competitiva: 2.8 Análisis de la Matriz DOFA 2.8.1 Matriz DOFA Corozo 2.8.2 Matriz DOFA de la competencia directa “Colombina S.A.” 2.8.2.1 Estrategias frente a la competencia directa Colombina S.A 2.8.2.1.1 Segmentación de Mercado 2.9 Análisis financiero 2.9.1 Activos: 2.9.2 Gastos Financieros (gastos fijos de nómina): 2.9.3 Gastos generales: 2.9.4 Proyección de la Inversión 2.9.5 Punto de equilibrio 2.10 Fondos de capital de riesgo Capítulo 3: Análisis de datos y resultados. 74 3.1 Análisis de datos y discusión de resultados Capítulo 4: Limitaciones Recomendaciones y Conclusiones . 4.1 Limitaciones del estudio 4.2 Recomendaciones para investigaciones posteriores Capítulo 5: Referencias | |
dc.format.extent | 118 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1009 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Jurídicas, Sociales y Humanas | spa |
dc.publisher.program | Lenguas Modernas | spa |
dc.relation.references | Alcaldía de Medellín. (2010). Guía de trámites legales para la constitución y funcionamiento de empresas en Medellín. Cámara de Comercio de Medellín para Antioquía. Medellín: Dirección de Comunicaciones. Recuperado el 8 de marzo de 2017, de http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/2011/tramites_constituci%C3%B3n_empresas.pdf | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (29 de mayo de 1987). Decreto1042 de 1987. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de por el cual se dictan, reglamentan y unifican las normas para el Área Central de Bogotá Distrito Especial.: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1378 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (19 de mayo de 1990). Decreto 246 de 1989. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=2385 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (15 de Marzo de 2006). Decreto 074 de 2006. Recuperado el 16 de agosto de 2017, de Por el cual se reglamenta la Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) No. 411, MUZU, ubicada en la localidad de PUENTE ARANDA.: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjurMantenimiento/normas/Norma1.jsp?i=19687 | spa |
dc.relation.references | Alcaldía Mayor de Bogotá D.C. (23 de diciembre de 2008). Decreto 462 de 2008 Alcalde Mayor. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de Por el cual se adopta la Política para el Manejo del Suelo de Protección en el Distrito Capital: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=34288 | spa |
dc.relation.references | Amaya Correa, J. (abril de 2010). El método DOFA, un método muy utilizado para diagnóstico de vulnerabilidad y planeación estratégica. Recuperado el 4 de marzo de 2018, de http://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/portal/sites/default/files/8.%20M%C3%A9todo%20DOFA%20para%20diagn%C3%B3stico.pdf | spa |
dc.relation.references | ANDI. (Mayo de 2018). Informe de Coyuntura Económica . Obtenido de http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI%20Informe%20Coyuntura%20Economica%20-%20Mayo%202018.pdf | spa |
dc.relation.references | Asociación Nacional de Empresarios de Colombia. (2016). Balance 2016 y Perspectivas 2017. Recuperado el 11 de octubre de 2017, de http://www.andi.com.co/Uploads/ANDI-Balance%202016-Perspectivas2017.pdf | spa |
dc.relation.references | Banco de la República de Colombia. (17 de julio de 2018). Tasas de empleo y desempleo. Recuperado el 20 de julio de 2018, de http://www.banrep.gov.co/es/tasas-empleo-desempleo | spa |
dc.relation.references | Bloomfield, S. (2005). Venture Capital Funding. En S. Bloomfield. London, United Kingdom: Kogan page. Recuperado el 30 de junio de 2018, de A practical Guide to Raising Finance: https://www.leadersummaries.com/ver-resumen/fondos-de-capital-riesgo | spa |
dc.relation.references | Borda, M. d. (2011). cas de alimento funcional. Universidad Tecnologia Nacional , Facultad Reginal de Buenos Aires , Buenos Aires | spa |
dc.relation.references | Bordón, P. E. (14 de Junio de 2011). abc color. Obtenido de abc color: http://www.abc.com.py/edicion-impresa/suplementos/escolar/la-mermelada-su-origen-270736.html | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio. (16 de junio de 1971). Decreto 410 de 1971. Recuperado el 23 de octubre de 2016, de Por el cual se expide el Código de Comercio: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_comercio.html | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (Diciembre de 2006). Perfil económico y empresarial, localidad de Chapinero. Horizontales Gráficos LTDA. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstream/handle/11520/2879/6222_perfil_economico_chapinero.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (enero de 2017). Colombia: los retos de la industria textil en 2017. Recuperado el 11 de octubre de 2017, de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de-Vestir/Noticias/2017/Enero/Colombia-los-retos-de-la-industria-textil-en-2017 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (03 de noviembre de 2017). Tablero de indicadores de Bogotá y Cundinamarca - Segundo semestre 2017. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://hdl.handle.net/11520/19431 | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comercio de Bogotá. (s.f.). Cluster de prendas de vestir. Recuperado el 3 de octubre de 2017, de https://www.ccb.org.co/Clusters/Cluster-de-Prendas-de-Vestir/Directorio | spa |
dc.relation.references | Cámara de Comerció de Bogotá. (2017). Tablero De Indicadores. Bogotá. Recuperado el 22 de junio de 2018, de http://bibliotecadigital.ccb.org.co/handle/11520/19431 | spa |
dc.relation.references | campos, E. C. (sin fecha de sin fecha de sin fecha). Centro de Innovacion y Creatividad Empresarial. Obtenido de Universidad Ricardo Palma : http://v-beta.urp.edu.pe/pdf/id/6330/n/ | spa |
dc.relation.references | Carlos Alberto Velásquez Restrepo. (5 de diciembre de 2010). La Sociedad por Acciones Simplificada. Recuperado el 13 de abril de 2017, de Cámara de Medellín: http://www.camaramedellin.com.co/site/Portals/0/Documentos/Memorias/2011/7SAS.pdf | spa |
dc.relation.references | Cerda Gutiérrez, H. (1991). Capítulo 7: Medios, instrumentos, Técnicas y Métodos en la Recolección de Datos e Información. En H. Cerda, Metodología de la Investigación II. Venezuela. Recuperado el 20 de junio de 2018, de http://postgrado.una.edu.ve/metodologia2/paginas/cerda7.pdf | spa |
dc.relation.references | Chamber of Commerce of Metropolitan Montreal´s. (s.f.). Introducción a los estudios del mercado. Recuperado el 8 de febrero de 2018, de Infoentrepreneurs: http://www.infoentrepreneurs.org/fr/documents/espagnol/introduction-aux-etudes-de-marche/ | spa |
dc.relation.references | Chelén, R., & Gutiérrez Bello, G. (mayo de 2014). Capital de Riesgo para el Desarrollo de Empresas Innovadoras. (A. Foro Consultivo Científico y Tecnológico, Ed.) Recuperado el 15 de mayo de 2018, de http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/ricardo_chelen_capital_de_riesgo.pdf | spa |
dc.relation.references | Colombina . (2017). Informe Anual 2017 | spa |
dc.relation.references | Computrabajo. (s.f.). Recuperado el 10 de octubre de 2017, de https://www.computrabajo.com.co/empresas/acerca-de-scan-representaciones-sas-C2C8244E1C13293A | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (24 de Diciembre de 1959). Ley 155 de 1959. Recuperado el 6 de marzo de 2017, de Por La Cual Se Dictan Algunas Disposiciones Sobre Prácticas Comerciales: https://centrocedec.files.wordpress.com/2011/07/4-normas-2.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (24 de enero de 1979). Por la cual se dictan Medidas Sanitarias. Recuperado el 16 de agosto de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1177 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (20 de diciembre de 1995). Ley 222 de 1995. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de Por la cual se modifica el Libro II del Código de Comercio, se expide un nuevo régimen de procesos concursales y se dictan otras disposiciones.: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0222_1995.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (05 de diciembre de 1995). Por el cual se suprimen y reforman regulaciones, procedimientos o trámites innecesarios existentes en la Administración Pública. Recuperado el 15 de agosto de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1208 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 1998). Ley 489 de 1998. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de por la cual se dictan normas sobre la organización y funcionamiento de las entidades del orden nacional, se expiden las disposiciones, principios y reglas generales para el ejercicio de las atribuciones previstas en los numerales 15 y 16 del artículo 189: https://www.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/documentosbiblioteca/ley-489-de-1998.pdf | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (18 de agosto de 2000). Ley 610 de 2000. Recuperado el 17 de agosto de 2017, de Por la cual se establece el trámite de los procesos de responsabilidad fiscal de competencia de las contralorías.: http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=5725 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2002). Recuperado el 2017 de 22 de agosto, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=6778 | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (2 de agosto de 2004). Ley 905 de 2004. Recuperado el 22 de julio de 2018, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0905_2004.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (5 de diciembre de 2008). Ley Número 1258 de 2008. Recuperado el 13 de abril de 2017, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1258_2008.html | spa |
dc.relation.references | Congreso de la República de Colombia. (30 de junio de 2011). Ley 1466 de 2011. Recuperado el 13 de abril de 2017, de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43211 | spa |
dc.relation.references | Fernández Camargo, L. S. (2009). Plan de negocio para la creación de una empresa productora y comercializadora de arte urbano a través de camiseta en Bogotá. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá D.C. Recuperado el 20 de octubre de 2016, de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/economia/tesis93.pdf | spa |
dc.relation.references | Fincowsky, E. B. (1998). Organización de empresas. Análisis, diseño y estructura. México D.F., México: Mcgraw-Hill Interamericana Editores, S.A. Recuperado el 9 de marzo de 2017, de file:///C:/Users/catal/Downloads/62967629-Organizacion-de-Empresas-Enrrique-Benjamin-Franklin-3.pdf | spa |
dc.relation.references | Fundación Coomeva. (s.f.). REDCOO. Recuperado el 21 de agosto de 2017, de Red de empresarios asociados a Coomeva: http://fundacion.coomeva.com.co/publicaciones.php?id=21324 | spa |
dc.relation.references | Garzozi Pincay, R., Messina Scolaro, M., Moncada Marino, C., Ochoa Luna, J., Ilabel Pérez, G., & Zambrano Segura, R. (marzo de 2014). Planes de negocios para emprendedores. (I. L. | spa |
dc.relation.references | Gestión Legal Colombia Consultores. (s.f.). ¿Qué impuestos pagan las empresas en Colombia? Recuperado el 2 de julio de 2017, de http://www.gestionlegalcolombia.com/impuestos-empresas-colombia.html | spa |
dc.relation.references | Ghai, D. (2003). Trabajo decente. concepto e indicadores. Revista Internacional del Trabajo, 122(2), 1. Recuperado el 17 de julio de 2018, de http://ilo.org/public/spanish/revue/download/pdf/ghai.pdf | spa |
dc.relation.references | Gómez Henao, R. (s.f.). Tasa de Desempleo. Recuperado el 2 de Aagosto de 2018, de aprendeenlinea.udea.edu.co/.../TASA_DE_DESEMPLEO-_aprendeenlinea.doc | spa |
dc.relation.references | Hernandéz Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodología de la Investigación (Vol. V). (J. M. Chacón, Ed.) Mexico: McGRAW-HILL/ INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. Recuperado el 20 de junio de 2018, de https://www.esup.edu.pe/descargas/dep_investigacion/Metodologia%20de%20la%20investigaci%C3%B3n%205ta%20Edici%C3%B3n.pdf | spa |
dc.relation.references | Lorenzo Rocha, N. D., Perestelo Pérez, L., de Castro Peraza, M. E., & M., P. H. (25 de julio de 2018). Marco Referencial o Teórico de la Investigación. Obtenido de Universidad de Texas: file:///C:/Users/catal/Downloads/OCW%20Modulo%202-2.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. (22 de abril de 2008). Decreto Número 1299. Recuperado el 5 de noviembre de 2017, de Por el cual se reglamenta el departamento de gestión ambiental de las empresas a nivel industrial y se dictan otras disposiciones: http://www.minambiente.gov.co/images/normativa/decretos/2008/dec_1299_2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (26 de mayo de 2011). Decreto 1749. Recuperado el 5 de noviembre de 2016, de Por el cual se reglamentan los artículos 11,12, numeral 3 del artículo 15; 24, 32, 41; numeral 5 del artículo 43; 60, 61, 67; numeral 1 y parágrafo 2 del artículo 69; 74; numeral 1 del artículo 78; 82, 83, 95, 110, 111 y 112 de la Ley 1116 de 2006.: https://actualicese.com/normatividad/2011/05/26/decreto-1749-de-26-05-2011 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. (2014). Resolución Número 8934 de 2014. Recuperado el 18 de agosto de 2017, de Por la cual se establecen directrices en materia de gestión documental y organicazión de archivos que deben cumplir los vigilados por la Superintendencia de Industria y Comercio: http://www.sic.gov.co/sites/default/files/normatividad/Resolucion_8934_2014.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (16 de Febrero de 1996). Decreto Número 326 de 1996. Recuperado el 9 de abril de 2017, de Por el cual se reglamenta la afiliación y las cotizaciones al Sistema General de: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO%200326%20DE%201996.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud. (29 de mayo de 2008). Por el cual se reglamentan la Ley 2.I~ de 1995, el artículo 27 de la Ley 962 de 2005, los. Recuperado el 20 de agosto de 2017, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/Decreto-1879-de-2008.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. (2 de octubre de 2013). Resolución 3929. Obtenido de http://biblioteca.saludcapital.gov.co/img_upload/03d591f205ab80e521292987c313699c/resolucion-3929-de-2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (22 de mayo de 1979). Resolución 2400 de 1979. Recuperado el 18 de febrero de 2018, de Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Res.2400-1979.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. (14 de marzo de 1984). Decreto Número 614 de 1984. Recuperado el 9 de abril de 2017, de por el cual se determinan las bases para la organización y la administración de Salud Ocupacional en el país: http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/decreto_614%2084%20Organizacion%20y%20Administracion%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Vélez Cabrera, L. G., Rodríguez López, E. F., Camacho Rios, M. T., & Cubillos Castaño, N. M. (2013). Desempeño del Sector Textil, Confección 2008 - 2012. Superintendencia de Sociedades, Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, Bogotá D.C. Recuperado el 15 de octubre de 2016, de https://www.supersociedades.gov.co/Documents/Informe-Sector-Textil-Oct152013.pdf | spa |
dc.relation.references | Vélez Cabrera, L. G., Rodríguez López, E. F., Camacho Rios, M. T., & Cubillos Castaño, N. M. (2013). Desempeño del Sector Textil, Confección 2008 - 2012. Superintendencia de Sociedades, Delegatura de Asuntos Económicos y Contables, Bogotá D.C. Recuperado el 15 de Octubre de 2016, de https://www.supersociedades.gov.co/Documents/Informe-Sector-Textil-Oct152013.pdf | spa |
dc.relation.references | Villafañe, J. (1999). La Gestión Profesional de la Imagen Corporativa. En J. Villafañe, La Gestion Profesional de la Imagen Corporativa (pág. 332). Pirámide | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2018 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Lengua moderna | |
dc.subject.proposal | Modern languages | eng |
dc.subject.proposal | Business plan | eng |
dc.subject.proposal | Plan de negocio | |
dc.subject.proposal | Entrepreneurship | eng |
dc.subject.proposal | Emprendimiento | |
dc.title | Plan de negocio para una empresa productora y comercializadora mermeladas y aderezos a base del fruto corozo | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 3 de 3
Cargando...
- Nombre:
- La universidad, el estado y la empresa... una oportunidad para disminuir el desempleo en Colombia....pdf
- Tamaño:
- 2.12 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 81.17 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Acta de grado (1).pdf
- Tamaño:
- 381.44 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: