Publication:
Modelo de aprovechamiento del material residual en una empresa del sector plástico

dc.contributor.advisorMurillo Rondon, Fred Geovanny
dc.contributor.authorBobadilla Pinilla, Raul Alberto
dc.contributor.authorMacias Yate, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2025-02-14T16:22:46Z
dc.date.available2025-02-14T16:22:46Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractLos altos niveles de acumulación de residuo plástico en la flora y fauna mundial han obligado a los países a ser cada vez más exigentes por medio de generación de normas regulatorias dirigidas a sesgar la salida de residuos al medio ambiente desde las industrias de transformación plástico, en términos porcentuales a nivel nacional e internaciones se han evidenciado porcentajes de residuos demasiados altos versus los porcentajes de material reutilizado, llegando solo a ser un 3% del total de los desechos. En este estudio se plantea un modelo de incorporación del material residual de los procesos de productivos aplicable a toda fabrica productora de productos plásticos, mediante el cual es posible adecuar dichos desechos a un estado apto para su reincorporación sin sacrificar un mínimo de calidad en los productos finales, proporcionando altos niveles de calidad en términos de aspecto, dimensional y funcional. Para establecer el modelo planteado se implementó una combinación de investigación cualitativa y descriptiva, dicha combinación de métodos permitió un análisis por medios visuales, investigativos y encuestas que proporciono la información detallado actual de la industria, las tecnologías actualmente empleadas, regulaciones y beneficios esperados. El método planteado es capaz de proporcionar una reducción de hasta el 100% de los residuos plásticos que cualquier compañía productora pueda generar, dicho porcentaje puede ser logrado por medio de la reformulación del método descrito, ajustando las maquinas requeridas con más o menos capacidad de las mismas, a través de un mínimo de inversión comparado con los logros que se pueden obtener una compañía de cualquier nivel económico de la industria puede llegar a mejora la imagen corporativa, el establecimiento como líderes en esta industria competitiva, la adopción de la economía circular, sin tener en cuenta los beneficios económicos que variaran acorde al tamaño de la industria.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Gerencia de Operacionesspa
dc.description.programEspecialización en Gerencia de Operacionesspa
dc.format.extent111 p.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/4398
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad ECCIspa
dc.publisher.facultyPosgradosspa
dc.publisher.placeColombiaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad ECCI, 2024spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subject.proposalPlasticospa
dc.subject.proposalEconomía circularspa
dc.subject.proposalMaterial residualspa
dc.subject.proposalPellets Recirculantespa
dc.titleModelo de aprovechamiento del material residual en una empresa del sector plásticospa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/WPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle

Now showing 1 - 4 of 4
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Trabajo de grado.pdf
Size:
3.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
FR-IN-052.pdf
Size:
151.92 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo N.1.pdf
Size:
517.64 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anexo N.2.pdf
Size:
129.26 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
14.45 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Universidad ECCI | Vigilada Mineducación

Reconocimiento como Universidad: Resolución No. 13370 de 19 de Agosto de 2014.

© – Derechos Reservados Universidad ECCI – Fundada en 1977

Correo Electrónico Notificaciones judiciales

notificaciones.judiciales@ecci.edu.co

Correo Electrónico de Atención al ciudadano

info@ecci.edu.co