Publicación: Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa DR. W comercializadora VET SAS. Para cumplir con los requisitos de la resolución 0312/2019
dc.contributor.advisor | Gaitán Ávila, Luisa Fernanda | |
dc.contributor.author | Barón Mejía, Carolina María | |
dc.contributor.author | Cortes Montoya, Ana Carlota | |
dc.date.accessioned | 2021-08-18T16:25:55Z | |
dc.date.available | 2021-08-18T16:25:55Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo pretende, generar un referente documental y práctico para empresas dedicadas a la comercialización al por mayor de productos químicos básicos, cauchos y plásticos en formas primarias y productos químicos de uso agropecuario y similares, con nivel de riesgo I que deban adoptar medidas regulatorias como el diseño e implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo cual las motive y contribuya a generar empresas seguras y sostenibles en el tiempo sin importar el nivel de riesgo en el que se encuentren. | spa |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Título del Trabajo 9 2. Planteamiento del Problema 9 2.1 Descripción del problema 9 2.2 Formulación del problema 12 2.3 Pregunta/Sistematización 12 3. Objetivos 13 3.1 Objetivo general 13 3.2 Objetivos específicos 13 4. Justificación 14 5. Delimitación del Contexto 15 6. Estado del arte 18 6.1 Investigaciones locales – Colombia 18 6.2 Investigaciones Internacionales 20 7. Marco Teórico 22 8. Marco Legal 29 9. Hipótesis 42 10. Marco Metodológico 43 10.1 Tipo de paradigma 43 10.2 Tipo de estudio 43 10.3 Metodología 43 10.4 Población 43 10.5 Muestra 44 10.6 Instrumentos 44 10.6.1 Check List: 44 10.6.2 Inspecciones visuales: 44 10.7 Técnica 45 10.8 Fases del estudio 45 10.8.1 Fase 1: 45 10.8.2 Fase 2: 45 10.8.3 Fase 3: 45 10.8.4 Fase 4: 46 10.9 Cronograma 46 10.10 Presupuesto 47 11. Resultados 48 11.1 Hallazgos 49 11.2 La identificación de los factores de riesgo 58 11.3 Instrumentos 61 11.4 Auditorías 64 12. Análisis de resultados 64 12.1. Estándares mínimos en Empresas de 11 a 50 trabajadores, Riesgo I, II y III 64 12.1.1 Planear: 65 12.1.2 Hacer: 67 12.1.3 Verificar: 70 12.1.4 Actuar: 71 12.2 Identificación de peligros, evaluación y valoración de riesgos 72 12.2.1 Riesgo Moderado: 72 12.2.2 Nivel de riesgo: Importante 74 13. Conclusiones 78 13.1 Conclusión 1 78 13.2 Conclusión 2 78 13.3 Conclusión 3 78 13.4 Conclusión 4 78 13.5 Conclusión 5 78 14. Recomendaciones 79 14.1 Recomendación 1 79 14.2 Recomendación 2 79 14.3 recomendación 3 79 14.4 Recomendación 4 80 15. Lista de Referencias 81 | spa |
dc.format.extent | 92 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/1323 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | 190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf. (s. f.). Recuperado 21 de enero de 2021, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf A32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de febrero de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Acevedo González, K., & Yánez Contreras, M. (2016). COSTOS DE LOS ACCIDENTES LABORALES: CARTAGENA-COLOMBIA, 2009-2012. Ciencias Psicológicas, 10(1), 31-41. | spa |
dc.relation.references | 190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf. (s. f.). Recuperado 21 de enero de 2021, de https://id.presidencia.gov.co/Documents/190219_Resolucion0312EstandaresMinimosSeguridadSalud.pdf A32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de febrero de 2021, de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8 | spa |
dc.relation.references | Álvarez Torres, S. H., & Riaño-Casallas, M. I. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: El caso colombiano*. The Public Policy for Safety and Health at the Worksite: the Colombian Case., 17(35), 1-56. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp17-35.ppss | spa |
dc.relation.references | Benavides et al. - 2016—Cuestionario básico y criterios metodológicos para.pdf. (s. f.). Recuperado 17 de mayo de 2021, de https://www.scielo.br/pdf/csp/v32n9/1678-4464-csp-32-09-e00210715.pdf | spa |
dc.relation.references | Codigo Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf. (s. f.). Recuperado 10 de abril de 2021, de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/Codigo%20Sustantivo%20del%20Trabajo%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1072 de 2015.pdf. (s. f.). Recuperado 29 de mayo de 2021, de http://egresados.bogota.unal.edu.co/files/normatividad/Decreto%201072%20de%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Decreto 1477 de 2014 (actualizado)—Nueva tabla de enfermedades. (s. f.). SafetYA®. Recuperado 27 de marzo de 2021, de https://safetya.co/normatividad/decreto-1477-de-2014/ | spa |
dc.relation.references | Decreto_614 84 Organizacion y Administracion Salud Ocupacional.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de marzo de 2021, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/decreto_614%2084%20Organizacion%20y%20Administracion%20Salud%20Ocupacional.pdf | spa |
dc.relation.references | Godínez—Paradigmas de investigación.pdf. (s. f.). Recuperado 11 de abril de 2021, de https://pics.unison.mx/wp-content/uploads/2013/10/7_Paradigmas_de_investigacion_2013.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimenez, M. N. M., & Rodriguez, M. S. (s. f.). DISEÑO Y DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO ENFOCADO EN EL DECRETO 1072/2015 y OSHAS 18001/2007 EN LA EMPRESA LOS ANGELES OFS. 72. | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C. G., Fajardo, J. M., Berrio, S., & Quintana, L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. 5. | spa |
dc.relation.references | López Patiño, A., & Zapata Román, A. M. (2021). Análisis comparativo del nivel de cumplimiento de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tres sectores económicos, en el contexto de la pandemia COVID-19, Medellín. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18829 | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019 ▷ Actualizada ▷SafetYA®. (s. f.). SafetYA®. Recuperado 28 de mayo de 2021, de https://safetya.co/normatividad/resolucion-0312-de-2019/ | spa |
dc.relation.references | Resolucion_2844_colombia.pdf. (s. f.). Recuperado 27 de marzo de 2021, de http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/resolucion_2844_colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | Robledo, F. H. (2013). Seguridad y salud en el trabajo: Conceptos básicos. Ecoe Ediciones. | spa |
dc.relation.references | SAS, R. (s. f.). CÓDIGO SUSTANTIVO DEL TRABAJO - Decretos 2663 y 3743 de 1950 y 905 de 1951—Colombia. www.redjurista.com. Recuperado 11 de abril de 2021, de https://www.redjurista.com/Documents/codigo_sustantivo_del_trabajo_-_decretos_2663_y_3743_de_1950_y_905_de_1951.aspx | spa |
dc.relation.references | Seminario-riesgos-laborales.pdf. (s. f.). Recuperado 29 de mayo de 2021, de https://fasecolda.com/cms/wp-content/uploads/2019/09/seminario-riesgos-laborales.pdf | spa |
dc.relation.references | Sura, A. (s. f.). Identificación y control de los agentes de riesgo en el lugar de trabajo. 15. | spa |
dc.relation.references | Sura—Identificación y control de los agentes de riesgo e.pdf. (s. f.). Recuperado 30 de mayo de 2021, de https://www.arlsura.com/files/identificacion_control_riesgo.pdf | spa |
dc.relation.references | CELY, P. A. D., CARDONA, L. E. E., & Infante, C. (2016). Importancia de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo en PYMES colombianas. | spa |
dc.relation.references | CONSTITUCIÓN POLÍTICA. Recuperado 7 de febrero de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica | spa |
dc.relation.references | Derecho del Bienestar Familiar [RESOLUCION_MINPROTECCION_2646_2008]. (s. f.-b). Recuperado 21 de enero de 2021, de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minproteccion_2646_2008.htm | spa |
dc.relation.references | García P., M., Quispe A., C., & Ráez G., L. (2014). MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD EN LOS PROCESOS. Industrial Data, 6(1), 089. https://doi.org/10.15381/idata.v6i1.5992 | spa |
dc.relation.references | Guzmán Salvatierra, L. A. (2017). Reducción de accidentes implementando sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, basado en la norma OHSAS 18001: 2007, en la Empresa Factoría Industrial SAC en Barrick Lagunas Norte 2017. Universidad Nacional de Trujillo - Perú. | spa |
dc.relation.references | Ley-100-de-1993.pdf. (s. f.). Recuperado 9 de febrero de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley-1562-de-2012.pdf. (s. f.). Recuperado 7 de febrero de 2021, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de-2012.pdf | spa |
dc.relation.references | Leyes desde 1992—Vigencia expresa y control de constitucionalidad [DECRETO_1295_1994], Pub. L. No. Decreto 1295 de 1994, 14. Recuperado 21 de enero de 2021, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_1295_1994.html | spa |
dc.relation.references | Lizarazo, C. G., Fajardo, J. M., Berrio, S., & Quintana, L. (2010). Breve historia de la salud ocupacional en Colombia. 5. | spa |
dc.relation.references | Mena, N., & Gonzalo{Citation}, M. (s. f.). Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional en una empresa constructora, Amazonas-Perú. 198. | spa |
dc.relation.references | Mora, M., & Martín, L. (2013). Implementación de un sistema de gestión en seguridad industrial y salud ocupacional en la Empresa Agripac S.A. [Universidad De Guayaquil]. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/2574 | spa |
dc.relation.references | Orozco, J. N. H., Hernández, K. J. E., & López, N. H. (2020). Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la [Universidad ECCI]. https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/742/Trabajo%20de%20grado?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Parra Jiménez, M. (2003). Conceptos básicos en salud laboral (Primera edición). OIT, Oficina Internacional de Trabajo. | spa |
dc.relation.references | ZAZO, M. P. D. (2015). Prevención de riesgos laborales. Seguridad y salud laboral (2° Edición). Ediciones Paraninfo, S.A. | spa |
dc.relation.references | Lozada Silva, G. D. (2019). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para el transporte de productos alimenticios a granel. | spa |
dc.relation.references | Mejías, Y. G., Guerra, A. R., & Bode, O. E. G. (2018). Sistema integrado de gestión para la empresa agropecuaria Majibacoa, Las Tunas, Cuba. Tlatemoani: revista académica de investigación, 9(28), 258-285. | spa |
dc.relation.references | Álvarez Torres, S. H., & Riaño-Casallas, M. I. (2018). La política pública de seguridad y salud en el trabajo: El caso colombiano*. The Public Policy for Safety and Health at the Worksite: the Colombian Case., 17(35), 1-56. https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgsp17-35.ppss | spa |
dc.relation.references | Baraza, X., Castejón, E., & Guardino, X. (2016). Higiene Industrial. Editorial UOC Código Sustantivo del Trabajo Colombia.pdf. (s. f.). Recuperado 10 de abril de 2021, de http://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1539/Codigo%20Sustantivo%20del%20Trabajo%20Colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | López Patiño, A., & Zapata Román, A. M. (2021). Análisis comparativo del nivel de cumplimiento de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tres sectores económicos, en el contexto de la pandemia COVID-19, Medellín. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18829 | spa |
dc.relation.references | López Patiño, A., & Zapata Román, A. M. (2021). Análisis comparativo del nivel de cumplimiento de estándares mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de tres sectores económicos, en el contexto de la pandemia COVID-19, Medellín. http://bibliotecadigital.udea.edu.co/handle/10495/18829 | spa |
dc.relation.references | Álvarez Torres SH, Riaño Casallas MI. La política pública de seguridad y salud en el trabajo: el caso colombiano. Gerencia y Políticas de Salud [Internet] 2018; 17 (35) [Consultado 2020 May 20] Disponible en: https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps17-35.ppss | spa |
dc.relation.references | Fontalvo-Herrera TJ, De la Hoz-Granadillo E, Morelos-Gómez J. La productividad y sus factores: incidencia en el mejoramiento organizacional. Dimensión Empresarial [Internet] 2018; 15 (2): 47-60 [Consultado 2020 May 20] Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/diem/v16n1/1692-8563-diem-16-01-00047.pdf | spa |
dc.relation.references | https://www.arlsura.com/index.php/component/sgsstsura/ | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI 2021 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Norma de trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Sector agropecuario | spa |
dc.subject.proposal | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Labour standards | eng |
dc.subject.proposal | Agricultural sector | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.title | Diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la empresa DR. W comercializadora VET SAS. Para cumplir con los requisitos de la resolución 0312/2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 1.8 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 146.35 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos .pdf
- Tamaño:
- 1.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: