Publicación: Diseño del programa de prevención de riesgos químicos para la empresa Palmas de Tumaco S.A.S.
dc.contributor.advisor | Fonseca Montoya, Ángela María | |
dc.contributor.author | Cruz Pedreros, Ángela Ivonne | |
dc.contributor.author | Posso Mosquera, Michael louis | |
dc.contributor.author | Quintero Cardona, Yolima | |
dc.date.accessioned | 2022-11-04T13:29:25Z | |
dc.date.available | 2022-11-04T13:29:25Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Investigación realizada para el diseño de un programa de prevención de riesgos químicos para la empresa Palmas de Tumaco S.A.S. dedicada a la extracción de aceite de palma. Se cuenta con un cultivo de palma donde se hace necesario la utilización de diferentes plaguicidas a partir de los cuales se derivan los riesgos químicos y por la utilización de estos se identifican los requisitos legales relacionados; con lo que finalmente se diseñaron las estrategias de prevención de accidentes o enfermedades laborales. | spa |
dc.description.abstract | Research conducted for the design of a chemical risk prevention program for the company Palmas de Tumaco S.A.S. dedicated to the extraction of palm oil. It has a palm crop where it is necessary to use different pesticides from which the chemical risks are derived and by the use of these, the related legal requirements are identified; with which finally the strategies for the prevention of accidents or occupational diseases were designed. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 1. Título 2. Problema De Investigación 2.1. Descripción Del Problema 2.2. Formulación Del Problema 3. Objetivos 3.1. Objetivo General 3.2. Objetivos Específicos 4. Justificación y Delimitación 4.1. Justificación 4.2. Delimitación de Ubicación 4.3. Delimitación Temporal 4.4. Delimitación Operacional. 4.5. Limitaciones 5. Marcos de Referencia 5.1. Estado del Arte 5.2. Marco Teórico 5.3. Marco Legal 6. Marco Metodológico de La Investigación 6.7. Criterios de inclusión 6.8. Criterios de exclusión 6.9. Instrumentos 6.10. Fases 6.11. Formatos Instrumentos 6.12. Cronograma 7. Resultados Objetivo 1 Objetivo 2 Objetivo 3 8. Análisis financiero 9. Conclusiones 10. Recomendaciones Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 91 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cruz, Á., Posso, M., & Cardona, Y. (2022). Diseño del programa de prevención de riesgos quimicos para la empresa Palmas de Tumaco S.A.S. (Trabajo de grado). Universidad ECCI. Bogotá D.C. | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/3090 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Colombia | spa |
dc.relation.references | Asfhal, C., & Rieske D. (2010). Seguridad Industrial y Administración de la Salud. Pearson. | spa |
dc.relation.references | Avendaño, G., Moyano, I. & Gañan, J. (2016). Estudios del proceso de trabajo y los riesgos en las labores agrícolas en el municipio de Sibaté para la finca san jorge – vereda san miguel. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha, Cundinamarca. | spa |
dc.relation.references | Baraza Sánchez, X., Castejón Vilella, E., & Guardino, S. X. (2014). Higiene Industrial (1ᵃ ed.). Universitat Oberta de Catalunya. | spa |
dc.relation.references | Camacho, C. (2021). Diseño de un programa de control de riesgo químico en la empresa Arte Gráfico J Ramírez. Repositorio Universidad del Bosque. Rerieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | Carrillo Barranco, M. J., & Jiménez Guzmán, A. C. (2020). Evaluación ambientales por el uso y manejo de productos agroquímicos. Repositorio CUC. Retrieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | Castaño, C. (2013). Los pilares del desarrollo sostenible: sofisma o realidad. Bogotá. Universidad Santo Tomás. Vicerrectoría Universitaria Abierta y a Distancia | spa |
dc.relation.references | Congreso de Colombia. (1993). Ley 55 de 1993 - Gestor Normativo. Función Pública. Retrieved March 14, 2022 | spa |
dc.relation.references | Correa, S., & Geraldine. (n.d.). Programa de prevención de riesgo químico en la empresa SERVIOPTICA SAS. Repositorio Digital ECCI. Retrieved March 11, 2022. | spa |
dc.relation.references | Daza, C. & Rodriguez, G. (2019). Guía para la prevención y mitigación de los impactos negativos causados en salud humana y el medio ambiente por uso excesivo de agroquímicos. un aporte para el autocuidado f los trabajadores campesinos del Municipio de Nuevo Colón Vereda LLano Grande. Universidad ECCI. (2019) | spa |
dc.relation.references | Fedepalma, (21 de abril de 2021). Infografía fedepalma 2021. Recuperado el 20 de febrero de 2022 de: https://web.fedepalma.org/sites/default/files/files/Infografi%CC%81a%20Colombia%202021 %20en%20Espan%CC%83ol.pdf | spa |
dc.relation.references | Fedepalma, (2019), Infografía núcleos palmeros . Recuperado el 20 de febrero del 2022 de: https://web.fedepalma.org/sites/default/files/files/infografias/infografia-nucleospalmeros-2019 .pdf | spa |
dc.relation.references | Guzman, P., Guevara, R., Olguín, J., & Mancilla, O. (2016) Perspectiva campesina, intoxicaciones por plaguicidas y uso de agroquímicos. Scielo, Volumen 34, Nº 3. Páginas 69-80. | spa |
dc.relation.references | Henao, F. (2008). Riesgos químicos (1ᵃ ed.). Ecoediciones | spa |
dc.relation.references | Ibarra, M., & Lopez, P. A. (2021). Percepción acerca del uso de agroquímicos y sus efectos en la salud de los habitantes de Jahuara II, El Fuerte, Sinaloa México. Portal de Revistas UES. Retrieved February 28, 2022 | spa |
dc.relation.references | Landini, F., Beramendi, M., & Vargas, G. (2019). Uso y manejo de agroquímicos en agricultores familiares y trabajadores rurales de cinco provincias de Argentina. SciELO (Argentina). Retrieved February 28, 2022 | spa |
dc.relation.references | Ley de Prevención de Riesgos Laborales. (n.d.). | spa |
dc.relation.references | López, S., Granados S., & Estupiñan, S. (2018). Lo que usted debe saber sobre riesgo tecnológico. Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres | spa |
dc.relation.references | Mercado, A., & Diaz, D. (2021). Plan de gestión para el manejo de envases y empaques de agroquímicos, caso piloto finca Santa María ubicada en la vereda Limoncito, Pacho - Cundinamarca. Repositorio Unbosque. Retrieved February 28, 2022 | spa |
dc.relation.references | Ministerio del trabajo y seguridad social. (2021, May 22). RESOLUCIÓN 2400 DE 1979. Establecen disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Retrieved March 14, 2022. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de protección social. (2006). Guía de Atención Integral en Salud Ocupacional Basada en la Evidencia para Intoxicaciones Secundarias a Exposición a Plaguic. EPS Sura. Retrieved March 14, 2022 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud. (n.d.). Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del [Título III de la Parte 4a. del Libro 1º del Decreto-Ley N. 2811 de 1974] y de los [Títulos I, III y XI de la Ley 09 de 1979], en cuanto a Residuos Especiales. RESOLUCIÓN No. 2309 DEL 24 DE FEBRERO DE 1986 Por la cual se dictan normas para el cumplimiento del contenido del [Título III. Retrieved March 14, 2022. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de transporte. (2015, May 26). Por medio del cual se expide el Decreto Unico Reglamentario del Sector Transporte. Terminal de transporte. Retrieved March 14, 2022, | spa |
dc.relation.references | Murillo, L., & Cordero, R. (2021). Análisis de los avances de la seguridad y salud en el trabajo en el sector agrícola de Colombia para el periodo de 2010 a 2020. Repositorio Digital ECCI. Retrieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | OIT. (n.d.). Convenio C170 - Convenio sobre los productos químicos, 1990 (núm. 170). ILO | spa |
dc.relation.references | ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT). (1993). GUIA SOBRE SEGURIDAD Y SALUD DE PRODUCTOS AGROQUÍMICOS. ILO. Retrieved February 26, 2022. | spa |
dc.relation.references | Organización Internacional del Trabajo (Oit). (1993). Guia Sobre Seguridad Y Salud De Productos Agroquímicos. ILO. Retrieved February 26, 2022. | spa |
dc.relation.references | Pico, A., & Romero, J. (2016). Estudio de riesgos químicos inherentes al proceso de cultivo y cosecha de cebolla larga en la vereda Hato Viejo del municipio de Aquitania. (Trabajo de grado). Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Sogamoso, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ramirez, L., & Vargas, C. (2018). Exposición de agroquímicos en trabajadores de un cultivo de flores de la Sabana de Bogotá. Repositorio Institucional UDCA. Retrieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | Ramírez, L. M., & Castro, D. F. (n.d.). PROPUESTA DE UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGO QUÍMICO EN LA EMPRESA INDUSTRIA QUÍMICA COLOMBIANA SAS “INQUIMICOL”. Repositorio Digital ECCI. Retrieved March 11, 2022 | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, B., Rodriguez, M. M., & Sanchez, L. C. (2020). Agroquímicos y riesgo para la salud y ambiente. Hemeroteca UNAD. Retrieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | Rodriguez, B., Rodriguez, M. M., & Sanchez, L. C. (2020). Agroquímicos y riesgo para la salud y ambiente. Hemeroteca UNAD. Retrieved February 28, 2022. | spa |
dc.relation.references | Salomón, A.S. (8 octubre de 2020). Colombia ocupa la cuarta posición en el escalafón mundial de países más productores de aceite de palma. | spa |
dc.relation.references | Secretaría Seccional de Salud y Protección Social. (2021, July 22). DECRETO NÚMERO 1843 DE 1991 (Julio 22) POR EL CUAL SE REGLAMENTAN PARCIALMENTE LOS TITULOS III, V,VI, VII Y XI DE LA LEY 09 DE. Secretaría Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia. Retrieved March 14, 2022. | spa |
dc.relation.references | Universidad Santo Tomas. (2019). IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS DE LA EMPRESA PALMERAS METALTECO SAS, UBICADA EN E. Repositorio Institucional UCC. Retrieved February 26, 2022 | spa |
dc.relation.references | UNGRD. (2017). Terminología sobre Gestión del Riesgo de Desastres y Fenómenos Amenazantes. Comité Nacional para el Conocimiento del Riesgo SNGRD, 2017 | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | Riesgos químicos | spa |
dc.subject.proposal | Prevención de accidentes | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | Chemical hazards | eng |
dc.subject.proposal | Accident prevention | eng |
dc.title | Diseño del programa de prevención de riesgos químicos para la empresa Palmas de Tumaco S.A.S. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 2.54 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.pdf
- Tamaño:
- 147.97 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Acta de sustentación
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.pdf
- Tamaño:
- 374.12 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: