Publicación: Programa de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial de la universidad de la Amazonia
dc.contributor.author | Bonilla Ríos, Liliana | spa |
dc.contributor.author | Schmitt López, Carlos Guillermo | spa |
dc.contributor.colaborator | Oviedo Correa, Julietha | spa |
dc.date.accessioned | 2020-10-26T15:08:55Z | |
dc.date.available | 2020-10-26T15:08:55Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | 88 p. | spa |
dc.description.resumen | El proyecto de grado “Programa de Vigilancia Epidemiológica del Riesgo Psicosocial de la Universidad de la Amazonia” busca dar cumplimiento a lo establecido en la Resolución 2646 de 2008, a partir de la aplicación de las Baterías del Riesgo Psicosocial y de esta manera identificar y evaluar en el entorno laboral los factores predominantes que pueden desencadenar problemas de salud en los trabajadores de la Universidad, con el fin de adoptar medidas preventivas que contribuyan a favorecer su buen estado físico y psicológico, dentro de un entorno saludable que promueve el desarrollo de las funciones individuales y colectivas de manera positiva para la institución. Las estrategias que se establecen dentro de este proyecto, como medida preventiva, buscan motivar e involucrar a todos los trabajadores de la institución, en la consecución de ambientes laborales saludables. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. Titulo de la investigación 2. Pregunta del problema 3. Objetivo general 4. Justificación y delimitación 5. Marco de referencia 6. Marco teórico 7. Marco legal 8. Diseño metodológico 9. Resultados | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/620 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | spa |
dc.subject | Universidad | spa |
dc.subject | Psicosociología de la educación | spa |
dc.subject | Ambiente de trabajo | spa |
dc.subject | Mano de obra | spa |
dc.subject | Calidad de la vida laboral | spa |
dc.subject.proposal | College | eng |
dc.subject.proposal | Educational psychosociology | eng |
dc.subject.proposal | Work environment | eng |
dc.subject.proposal | Workforce | eng |
dc.subject.proposal | Quality of working life | eng |
dc.thesis.discipline | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.thesis.level | Especialización | spa |
dc.thesis.name | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el trabajo | spa |
dc.title | Programa de vigilancia epidemiológica del riesgo psicosocial de la universidad de la Amazonia | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.dcmi-type-vocabulary | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social, República de Colombia. Primera Encuesta Nacional de Condiciones de Salud y Trabajo en el Sistema General de Riesgos Profesionales. Bogotá: El Ministerio; 2007. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Organización del trabajo, salud, y riesgos psicosociales, argumentos técnicos, el modelo de Demanda-Control y el modelo Esfuerzo-Recompensa [Internet]. slideshare. [cited 2011 Ene 21]; Available from: http:// www.slideshare.net/yuriwrg/riesgos-psicosociales-aspectos-tcnicos-presentation | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Alvares F. Salud Ocupacional. La prevención de los riesgos ocupacionales y panorama de riesgos. 1º ed. Bogotá: ECOE Ediciones; 2007. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Presidencia de la República de Colombia. Decreto 917 de mayo 1999, por el cual se modifica el Decreto 692 de 1995. Bogotá: La Presidencia; 1999 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Reig M, Vindel C, Tobal M. Factores Psicosociales que Inciden en el Estrés Laboral. 1995 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Ministerio de la Protección Social, República de Colombia. Resolución 2646 Julio 2008, por la cual se establecen disposiciones y se definen responsabilidades para la identificación, evaluación, prevención, intervención y monitoreo permanente de la exposición a factores de riesgo psicosocial en el trabajo y para la determinación del origen de las patologías causadas por el estrés ocupacional. Bogotá: El Ministerio; 2008. | spa |
dcterms.bibliographicCitation | UGT Aragón. Manual de riesgos psicosociales en el mundo laboral. Madrid: UGT Aragón; 2006 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Peiró JM. El sistema de trabajo y sus implicaciones para la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo. Universitas Psychologica. 2004; 3 (2): 179-186 | spa |
dcterms.bibliographicCitation | Villalobos G. (2010). Estudio para el diseño de una batería de instrumentos para la evaluación de factores psicosociales: Colombia: Pontificia Universidad Javeriana, Ministerio de la Protección Social. | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: