Publicación: Herramienta tecnológica para la gestión de los requisitos aplicables en materia de SST a la empresa EVOLQUIM LTDA
dc.contributor.advisor | Moncada Rodríguez, Luz Marleny | |
dc.contributor.author | Aguilera Catachunga, Holman Eduardo | |
dc.contributor.author | Acosta Bohorquez, Elkin Alexander | |
dc.contributor.author | Mojica Bejarano, Adriana Paola | |
dc.date.accessioned | 2022-08-01T16:02:33Z | |
dc.date.available | 2022-08-01T16:02:33Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El aumento de las nuevas empresas en Colombia ha traído consigo la necesidad de velar por la integridad del recurso humano que es el principal motor que impulsa a cualquier organización, por ello, dar cumplimiento a los diferentes requisitos legales, identificar los peligros y evaluar los riesgos, disminuir y evitar la accidentalidad, las enfermedades en el trabajo, requiere de la implementación del sistema de gestión en la seguridad y salud en el trabajo bajo criterios normativos nacionales y bajo criterios normativos internacionales como lo es la ISO 45001:2015. El proceso metodológico que se ha contemplado en el presente trabajo de investigación ha implicado realizar una extensa investigación sobre los conceptos que fundamentan lo relacionado con las diferentes normatividades existentes y vigentes, como también las cifras oficiales que dan soporte de la necesidad de su implementación y sus requisitos legales que en la actualidad se rigen en el país, lo que conduce a elaborar estrategias innovadoras que permitan su cumplimiento en materia de seguridad y salud en el trabajo. Este proyecto de investigación aporto a la empresa EVOLQUIM LTDA en el diseño del Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la particularidad de la incorporación de la herramienta tecnológica en la gestión de los requisitos aplicables en materia de seguridad y salud en el trabajo, tuvo como base la normatividad vigente actual. La metodología usada en este proyecto de investigación es exploratoria-descriptiva con un enfoque investigativo cualitativo, basada en los conocimientos del tema, en la recolección de información. Este proyecto de investigación permite visualizar y determinar la importancia de la detección de requisitos aplicables en materia de Seguridad y salud en el trabajo para MIPYMES como EVOLQUIM LTDA., y el cómo una herramienta tecnológica puede aportar de manera significativa en la gestión del sistema de forma regularizada, estructurada, eficiente y eficaz. | spa |
dc.description.abstract | The increase in new companies in Colombia has brought with it the need to ensure the integrity of human , which is the main engine that drives any organization, therefore, comply with the different legal requirements, identify the dangers and evaluate the risks. , reduce and avoid accidents, illnesses at work, requires the implementation of the occupational health and safety management system under national regulatory criteria and under international regulatory criteria such as ISO 45001:2015. The methodological process that has been contemplated in this research work has involved carrying out extensive research on the concepts that support what is related to the different existing and current regulations, as well as the official figures that support the need for its implementation and its legal requirements that are currently governed in the country, which leads to the development of innovative strategies that allow compliance in terms of safety and health at work. This research project contributed to the company EVOLQUIM LTDA in the design of the Safety and Health at Work System, with the particularity of incorporating the technological tool in the management of the applicable requirements in terms of safety and health at work, It was based on the current regulations in force. The methodology used in this research project is exploratory-descriptive with a qualitative research approach, based on the knowledge of the subject, in the collection of information. This research project makes it possible to visualize and determine the importance of detecting applicable requirements in terms of Health and Safety at work for MSMEs such as EVOLQUIM LTDA., and how a technological tool can contribute significantly to the management of the system in an efficient way. regularized, structured, efficient and effective. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.program | Especialización en Gerencia de la Seguridad y Salud en el Trabajo | spa |
dc.description.tableofcontents | Introducción 6 Resumen 8 Palabras clave 9 Abstract 10 Keywords 10 Problema de investigación 11 Descripción del problema 11 Formulación del problema 12 Objetivo General 13 Objetivos Específicos 13 Justificación 14 Delimitación 15 Limitaciones 15 Marcos de referencia 17 Estado del arte 17 Estados del arte internacional 17 Estados del arte nacional 20 Marco teórico 23 Marco legal nacional 32 Marco legal internacional 36 Marco metodológico de la investigación 39 Resultados y/o propuesta de solución 46 Análisis financiero (Costo – beneficio) 54 Conclusiones y recomendaciones 55 Referencias bibliográficas y webgrafía 56 | spa |
dc.format.extent | 59 p. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Herramienta Tecnológica para la Gestión de los Requisitos Aplicables en materia de SST a la empresa EVOLQUIM LTDA, Acosta, Aguilera, Mojica, 2022 | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/2945 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad ECCI | spa |
dc.publisher.faculty | Posgrados | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.references | Arévalo, N., & Molano, J. H. (marzo de 2013). www.revistas.unal.edu.co. Obtenido de www.revistas.unal.edu.co: https://revistas.unal.edu.co/index.php/innovar/article/view/40486/42321 | spa |
dc.relation.references | Cabaleiro, V. (2010). Prevención de riesgos laborales: normativa de seguridad e higiene en el puesto de trabajo. España: S.L. | spa |
dc.relation.references | Daft, R. (2011). Teoría y Diseño Organizacional. Decima Edición. México D.F.: Cengage Learning Editores S.A. | spa |
dc.relation.references | Díaz, S. (Enero de 2013). www.redalyc.org. Obtenido de www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/4655/465545895008.pdf | spa |
dc.relation.references | García, M., Quispe, C., & Raéz, L. (agosto de 2003). www.redalyc.org. Obtenido de www.redalyc.org: https://www.redalyc.org/pdf/816/81606112.pdf | spa |
dc.relation.references | Gordillo, D., & Ramirez, A. (2019). www.repository.ucc.edu.co. Obtenido de www.repository.ucc.edu.co: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/14592/2/2019_Trabajo_opcion_grado.pdf | spa |
dc.relation.references | ISO9000. (2015). Sistemas de Gestión de Calidad - Fundamentos y Vocabulario. Ginebra: ISO Copyright office. | spa |
dc.relation.references | Meza, E. (2017). www.scielo.org.bo. Obtenido de www.scielo.org.bo: http://www.scielo.org.bo/pdf/rlces/v2n2/v2n2_a03.pdf | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (2021). www.mintrabajo.gov.co. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co: https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo#:~:text=El%20Ministerio%20del%20Trabajo%20comprometido,empleadores%20y%20consiste%20en%20el | spa |
dc.relation.references | Moreno, F., & Godoy, E. (abril de 2012). www.spentamexico.org. Obtenido de www.spentamexico.org: http://www.spentamexico.org/v7-n1/7(1)38-56.pdf | spa |
dc.relation.references | Nestares, C., Arriaga, E., & Pla, E. (2006). Guía para auditorìas del sistema de gestión de prevención de riesgos laborales. España: Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | OIT. (2011). www.ilo.org. Obtenido de www.ilo.org: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@ed_protect/@protrav/@safework/documents/publication/wcms_154127.pdf | spa |
dc.relation.references | RIVERA, C., CARRILLO, V., & URREA, L. (2002). www.usc.edu.co. Obtenido de www.usc.edu.co: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/16437/1/2020_mejora_sistema_comunitario.pdf | spa |
dc.relation.references | Rogers, C. (1987). El proceso de convertirse en persona: mi técnica terapéutica. Barcelona-España: Paidós Ibérica. | spa |
dc.relation.references | Wernerfelt, B. (1984). www.scielo.org.bo. Obtenido de www.scielo.org.bo: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/smj.4250050207 | spa |
dc.relation.references | A. Montoya, I. M. (2010). Situación de las PYME en Colombia: elementos actuales y retos. Agro Colombiana. | spa |
dc.relation.references | Bancóldex. (30 de Julio de 2018). Obtenido de https://www.bancoldex.com/que-es-una-pyme-1338 | spa |
dc.relation.references | Chacón, C. E. (2020). DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL BASADO EN LA NORMA ISO 45001:2018 PARA LA EMPRESA SOGAL PUERTAS Y GARAJES. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. | spa |
dc.relation.references | CONFECAMARAS. (14 de Enero de 2021). www.confecamaras.org.co. Obtenido de www.confecamaras.org.co: https://www.confecamaras.org.co/noticias/775-22-9-aumento-la-creacion-de-empresas-en-colombia-durante-el-cuarto-trimestre-de-2020 | spa |
dc.relation.references | Consejo Nacional de Politica Económica y social, C. (2007). Política Nacional para la transformación productiva y la promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas. | spa |
dc.relation.references | Cornejo, R. B. (2017). SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO HERRAMIENTAS DE GESTIÓN COMO VEO Y VCT EN EL ÁREA DE OPERACIONES - ENCAMISADO DE TALADROS LARGOS. UNIDAD MINERA SAN RAFAEL -MINSUR S.A. Puno, Perú: Universidad Nacional del Altiplano. | spa |
dc.relation.references | Decreto Número 1072 de 2015, Decreto único Reglamentario del Sector Trabajo (Ministerio del trabajo 26 de Mayo de 2015). | spa |
dc.relation.references | Duran, Y. (2016). Identificación de oportunidades para la mejora de la seguridad y salud ocupacional en las MIPYMES de República Dominicana. Santo Domingo, República Dominicana: Ciencia y sociedad. | spa |
dc.relation.references | FASECOLDA. (25 de Abril de 2021). www.fasecolda.com. Obtenido de www.fasecolda.com: https://sistemas.fasecolda.com/rldatos/Reportes/xClaseGrupoActividad.aspx | spa |
dc.relation.references | Melenge, I. D. (2020). Barrears de transición y beneficios de la norma OHSAS 18001 y la ISO 45001 en las PYME. Santiago de Cali, Colombia: Universidad de Santiago de Cali. | spa |
dc.relation.references | MINTRABAJO. (16 de Marzo de 2021). www.mintrabajo.gov.co. Obtenido de www.mintrabajo.gov.co: https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/eñ-ministerio-del-trabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-la-accidentalidad#:~:text=En%20el%20a%C3%B1o%202020%20se%20registraron%20450.110%20accidentes%20de%20t | spa |
dc.relation.references | MORENO, L. A. (2018). MODELO DE IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE GESTION INTEGRADO EN LA BASE A LOS ISO 45001 Y 14001 EN LA EMPRESA BRETT GOURMET S.A.C. Huacho - Perú: Universidad Nacional. | spa |
dc.relation.references | Norma Internacional ISO 45001 (ISO 2018). | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial del Comercio, O. (2016). Informe sobre el comercio mundial 2016, igualdad de condiciones para el comercio de las MIPYMES. | spa |
dc.relation.references | Prevencion Integral. (20 de Octubre de 2020). www.prevencionintegral.com. Obtenido de www.prevencionintegral.com: https://www.prevencionintegral.com/actualidad/noticias/2020/09/26/dato-dia-empresas-certificadas-segun-norma-iso-45001 | spa |
dc.relation.references | Resolución 0312 de 2019, Por la cual se definen los estándares mínimos del Sistema de Gestión en la seguridad y salud en el trabajo. (Ministerio del Trabajo 13 de Febrero de 2019). | spa |
dc.relation.references | Trabajo, M. d. (26 de Septiembre de 2019). mintrabajo.gov.co. Obtenido de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2019/septiembre/miMiPymes-representan-mas-de-90-del-sector-productivo-nacional-y-generan-el-80-del-empleo-en-colombia-ministra-alicia-arango | spa |
dc.relation.references | YELIZABETH, B. B. (2020). MODELO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA MIPYMES MANUFACTURERAS APLICANDO LA NORMA ISO 45001. Guayaquil: Universidad de Guayaquil. | spa |
dc.rights | Derechos Reservados - Universidad ECCI, 2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.subject.proposal | Seguridad en el trabajo | spa |
dc.subject.proposal | ISO 45001 | spa |
dc.subject.proposal | Requisitos legales | spa |
dc.subject.proposal | Sistema de gestión | spa |
dc.subject.proposal | Occupational safety | eng |
dc.subject.proposal | ISO 45001 | eng |
dc.subject.proposal | Management system | eng |
dc.subject.proposal | Legal requirements | eng |
dc.title | Herramienta tecnológica para la gestión de los requisitos aplicables en materia de SST a la empresa EVOLQUIM LTDA | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/WP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- Trabajo de grado.pdf
- Tamaño:
- 934.57 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de derechos.PDF
- Tamaño:
- 122.72 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Nota de sustentación.PDF
- Tamaño:
- 28.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: